La novela española de posguerra: de la desesperanza a la denuncia social
Clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 3,54 KB
Clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 3,54 KB
Clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 3,97 KB
En Europa, la segunda mitad del siglo XVIII supuso un cambio profundo en lo económico derivado de cambios en lo social, en la producción y en el comercio debido a la revolución industrial. En España, salvo en territorios muy concretos (Cataluña, País Vasco), este cambio no se produjo.
En España se pasó de 7 a 10 millones de habitantes con una natalidad del 42‰ y mortalidad del 36‰. En la periferia se dobló la población. La monarquía favoreció el crecimiento de la población con colonizaciones, favoreciendo a las familias numerosas o facilitando la inmigración de católicos expulsados de otros territorios. Pese a todo, el crecimiento de la población española se contuvo por la inmovilidad de la economía, las... Continuar leyendo "La Evolución Demográfica y Económica de España en el Siglo XVIII" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 4,95 KB
El equipo de atención se refiere a cualquier servicio de teleasistencia domiciliaria. Se organiza a partir de un centro de atención en el que se ubican las personas que se encargan de la atención telefónica.
El equipo de intervención está formado por otro grupo de profesionales cuya labor es la prestación del servicio de forma presencial.
El equipo de gestión está compuesto por:
Lo integran:
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en
español con un tamaño de 3,71 KB
4.1PRINCIPALES COMPETENCIAS PARA DELEGADO DE PERSONAL Y COMITÉ DE EMPRESA
1-SER INFORMADOS Y CONSULTADOS POR EL EMPRESARIO: //*INFORMACIÓN:Transmisión de datos por el empresario (información pasiva). Ej: medidas de igualdad, contrataciones, Sanciones muy graves…. [+] Modificación prestaciones, horas extras, transmisión de empresa, Subcontratación, ETT, autónomos dependientes, etc. *CONSULTA- Intercambio de opiniones y apertura de diálogo (información activa). Incluyendo informe Preceptivo no vinculante (en 15 días). Ej: reestructuración de Plantilla, reducciones de jornada, traslado de instalaciones, modificación del Estatus jurídico que pueda afectar al empleo…[+] Ascensos, despidos, traslados y modificaciones colectivas,... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 2,53 KB
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en
español con un tamaño de 4,33 KB
La Mezquita de Córdoba es un edificio religioso emblemático del periodo califal andalusí. Sus autores son desconocidos, y su construcción se inició en la época de Abderramán I en el siglo VIII, extendiéndose hasta el siglo X. Representa el culmen del estilo hispanomusulmán y está localizada en Córdoba. Actualmente, la mezquita funciona como museo.
Destaca su innovador sistema de soportes superpuestos en el haram. Sobre cada columna reutilizada se levanta un pilar secundado por arcos de herradura que contrarrestan las presiones laterales de los pilares. Estos... Continuar leyendo "La Mezquita de Córdoba: Historia, Arte y Arquitectura Islámica en Al-Ándalus" »
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en
español con un tamaño de 3,42 KB
Los antiácidos son medicamentos que neutralizan el ácido del estómago. Además, pueden inactivar la pepsina, fijar ácidos biliares y contribuir a la supresión del Helicobacter pylori.
Los compuestos más utilizados son los preparados a base de hidróxidos de aluminio y magnesio. Otros compuestos similares son el ácido algínico o alginato de sodio, que se extraen de algas.
Ejemplos de antiácidos incluyen:
Los antiácidos están contraindicados en pacientes con insuficiencia renal, edad avanzada o que reciben grandes dosis o tratamientos prolongados con sales de aluminio.
Son eficaces en el tratamiento y prevención de las recurrencias de las úlceras duodenales y gástricas.... Continuar leyendo "Fármacos para el Tratamiento de la Úlcera Péptica: Antiácidos, Sucralfato, Bismuto y Misoprostol" »
Clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 3,75 KB
Comunicación: Es la actividad que consiste en intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.
Conversación: Es un diálogo entre dos o más personas que intervienen alternativamente expresando sus ideas o afectos sin seguir una planificación.
Lenguaje oral o escrito: La expresión oral es espontánea y natural, y está llena de matices afectivos que dependen del tono que empleamos y de los gestos; por eso tiene gran capacidad expresiva.
Emisor: El que da la información (mensaje).
Receptor: El que recibe la información (mensaje)... Continuar leyendo "Comunicación y elementos del lenguaje" »
Clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 3,47 KB
La "guerra relámpago": las victorias del eje: los éxitos de Alemania en La primera fase de la guerra se debieron a una guerra relámpago. Se Pretendía recuperar el concepto de guerra de movimientos. En Septiembre De 1939 Alemania invadíó Polonia a mediados de Septiembre con el Ejército polaco ya prácticamente derrotado la URSS ocupo la parte Oriental de Polonia en Noviembre tropas soviéticas entraron en Finlandia. En Abril de 1940 las tropas alemanas atacaron la Europa Septentrional Dinamarca y Noruega fueron conquistadas con rapidez. En Gran Bretaña dimitíó Chamberlain y se formó un gobierno de unidad Presidido por Winston Churchill. Italia se anexiónó Albania. En 1940 Francia y los Países Bajos fueron invadidos. Las tropas... Continuar leyendo "Gobierno liberal entre 1898 y 1944" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 2,48 KB
Cada persona, desde sus edades tempranas, construye sus modelos implícitos para explicar sus propias maneras de ver y explicar la realidad.
Estas representaciones o modelos implícitos surgen de manera intuitiva y espontánea a partir de las vivencias, mediante la interacción con otras personas y en función de las propias capacidades de razonamiento y sus conocimientos previos. Suponen aproximaciones sucesivas a la compresión del funcionamiento de la realidad que permiten predecir y actuar con cierta eficacia en el contexto cotidiano.
Las denominadas ideas, concepciones o teorías alternativas, son construcciones personales, con un componente perceptivo y concreto,... Continuar leyendo "Concepciones alternativas y su influencia en el aprendizaje" »