Exploración Morfosintáctica y Figuras Retóricas en Textos Hispánicos
Clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 2,78 KB
Nivel Morfosintáctico
8. Por otro lado, en el nivel morfosintáctico, sobresalen rasgos generales (tiempos verbales, personas verbales, adjetivos, adverbios, sustantivos concretos o abstractos, enunciados no oracionales o simples, oraciones enunciativas y completas). Como, por ejemplo, bien podemos ver en ___, expresando ___.
9. El tema expuesto en el artículo es (actual y de interés, antiguo,...) (social y humano), pues es un tema bastante importante y nombrado en la historia….
Figuras Retóricas
A continuación, se presenta una descripción de las principales figuras retóricas:
Aliteración: Repetición de uno o varios sonidos similares en el mismo verso o estrofa.
Onomatopeya: Es un tipo de aliteración que reproduce sonidos reales.
Anáfora:
vasco con un tamaño de 5,29 KB
gallego con un tamaño de 1,6 KB