Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuento de Mario vargas llosa Realismo maguico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Narrat fin sXX. 1962 España “Laciudad y los perros” Vargas Llosa. 67 “Cien años de Soledad”García Márquez. Se descubrió y devoró con asnia la obra De estos autores. Era el “boom” de la novela hispanoamericana. LCDLE, próxima al Realismo mágico publicada en 82. El ambiente y Sucesos previos que condujeron al golpe militar fueron los materiales Que dieron forma a esta obra. Recibida como un brillante epígono, Best-seller. Reacciones coincidencias con 100 años y fallos Estructurales que dan contadora d historia En los 80 se mueve una Narración mas fácil de leer, con mezcla de fantasía y realidad, que El experimentalismo formal de García Márquez.

Realismo. Es el interés de Mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano... Continuar leyendo "Cuento de Mario vargas llosa Realismo maguico" »

Posmodernidad: Características, Pensamiento Débil y Religión

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Definición de Posmodernidad

El término posmodernidad hace alusión a la superación de una etapa, la modernidad. Implica un nuevo talante y un nuevo tono vital, más descomprometido, despreocupado del pensamiento. Los pensadores de la segunda mitad del siglo XX quedaron desencantados del vacío moderno: las grandes ideologías habían fracasado a la hora de promover una auténtica renovación social. Aquella que fue en principio patrimonio de solo algunos intelectuales, pronto se convirtió en un estilo vital generalizado.

La "Posthistoria" y el Fin de las Utopías

Vivimos en la “posthistoria”, el final de una utopía: el hombre como transformador y gestor de la historia se ha mostrado incapaz. Escribir la historia es imposible: se la han
... Continuar leyendo "Posmodernidad: Características, Pensamiento Débil y Religión" »

Estructura del Sistema Tributario: Definiciones y Clasificación de Impuestos en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Conceptos Clave de la Fiscalidad y la Estructura Tributaria

Definiciones Fundamentales

Fiscalidad
Conjunto de normas relativas al sostenimiento de los gastos públicos por parte de los ciudadanos.
Tributos
Ingresos públicos de carácter obligatorio.

Clasificación de los Tributos

Los tributos se dividen en tres categorías principales:

  • Tasas

    Tributos que se pagan como contrapartida a la prestación de un servicio público o la realización de una actividad administrativa que beneficia al contribuyente.

  • Contribuciones Especiales

    Tributos que se pagan por obtener un beneficio privado debido a la realización de obras públicas o el establecimiento de servicios públicos.

  • Impuestos

    Tributos exigidos por la Administración sin que exista una contraprestación

... Continuar leyendo "Estructura del Sistema Tributario: Definiciones y Clasificación de Impuestos en España" »

Alteraciones de la Memoria en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Alteraciones de la Memoria

A diferencia de las distorsiones, las alteraciones de la memoria sí pueden ser traumáticas. Se dividen en tres tipos:

Paramnesias

Distorsiones o falsificaciones de la memoria por alteraciones en la recuperación o en el reconocimiento.

Hipermnesias

Incremento anormal de la capacidad de memorizar. Ocurre frecuentemente en el síndrome de los idiots savants, en personas obsesivas o en situaciones de riesgo vital.

Amnesias

Trastorno que impide de forma total o parcial memorizar una información o un periodo de vida de un individuo, y puede afectar a la codificación, el almacenamiento o la recuperación.

Dependiendo de su clasificación cronológica, puede ser:

  • Amnesia anterógrada: se produce cuando una persona es incapaz
... Continuar leyendo "Alteraciones de la Memoria en Psicología" »

Finanzas Corporativas: Estructura y Fuentes de Capital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Sociedad Anónima (SA)

  • El capital social mínimo es de €60.101,21.
  • Los accionistas pueden transferir libremente sus acciones, a menos que los estatutos sociales establezcan restricciones a la transferencia de acciones.
  • Los accionistas no son personalmente responsables de las deudas corporativas; solo son responsables en la medida de su contribución a la empresa.
  • La corporación debe tener una Junta Directiva (Consejo de Administración) y una Junta General de Accionistas.

Acciones Ordinarias

  • Derecho al voto.
  • Sin derecho automático al pago de dividendos.
  • Riesgo alto.
  • Valor de mercado (precio de la acción) generalmente más alto que el valor nominal de la acción.

Dividendos

  • En las grandes empresas, los directores proponen dividendos para la aprobación
... Continuar leyendo "Finanzas Corporativas: Estructura y Fuentes de Capital" »

Clima y Red Hidrográfica de España: Características Esenciales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El Clima y la Red Hidrográfica de España

El clima es uno de los principales factores que atrae al turista a España y caracteriza el paisaje existente.

Definiciones Fundamentales

El clima es el conjunto de características meteorológicas que se dan en una superficie muy extensa durante un periodo largo de tiempo.

El tiempo atmosférico es la situación atmosférica durante un periodo corto en un espacio reducido de la superficie.

Factores y Elementos del Clima

Factores Climáticos

  • Latitud
  • Altitud
  • Distancia al mar

Elementos del Clima

  • Temperatura
  • Humedad
  • Presión
  • Vientos
  • Precipitaciones

Tipos Generales de Clima

  • Cálidos
  • Templados
  • Fríos

El Clima de la Península Ibérica

El clima de la Península Ibérica es muy variado. Predomina el clima continental o de temperaturas... Continuar leyendo "Clima y Red Hidrográfica de España: Características Esenciales" »

Análisis Estratégico y Posicionamiento de Marca en el Sector Salud

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Estrategia General

Diferenciación al crear simplicidad y conexión con el consumidor para crear experiencias superiores.

Estrategia Corporativa

Negocio medular, estrategia de ampliación, constante innovación y desarrollo de producto.

Ventaja Competitiva

Posicionamiento individual de la marca.

Análisis FODA

Fortalezas

  • F1: 14 años como líder en el mercado (4/0.15/0.6)
  • F2: Capacidad de innovación (3/0.10/0.3)
  • F3: Experiencia en inversión (2/0.08/0.16)
  • F4: Buen posicionamiento de marca (3/0.2/0.6)

Debilidades

  • D1: Cambios tecnológicos causan que no se requiera personal para vender (1/0.10/0.10)
  • D2: Baja inversión en publicidad (3/0.12/0.36)
  • D3: No son una empresa global (2/0.10)
  • D4: No tienen un área de gestión del talento desarrollada (2/0,15/0.30)
... Continuar leyendo "Análisis Estratégico y Posicionamiento de Marca en el Sector Salud" »

Tipus de Concentració Empresarial i Globalització

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Tipus de Concentració Empresarial

  • Fusió per absorció: Una empresa n'absorbeix o n'adquireix una altra. Una de les empreses implicades desapareix i s'integra totalment en el patrimoni de l'empresa absorbent.
  • Participació per societats: Una empresa compra part del capital d'una altra amb la intenció de dominar-la, ja sigui de manera parcial o total.
  • Cooperació d'empreses: Relacions entre empreses que estableixen acords, cooperen en major o menor grau per tal d'aconseguir minimitzar els costos, compartir coneixements i tecnologia...
  • Les joint-venture: Unió Temporal d'Empreses amb un objectiu comú; dues o més empreses llancen un producte nou en mercats diferents.
  • Hòldings: Forma d'organització d'empreses segons la qual una companyia matriu
... Continuar leyendo "Tipus de Concentració Empresarial i Globalització" »

Filosofía, Ciencia y Razón: Explorando el Conocimiento y la Acción Humana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Ciencia y Filosofía: Un Diálogo Fundamental sobre el Conocimiento y la Realidad

La Filosofía y la Ciencia comparten un origen común. De hecho, quien es considerado el primer filósofo de la historia, Tales de Mileto, es también reconocido como el primer matemático. Ambas disciplinas comparten la pretensión de ser saberes racionales y críticos, con el propósito de conocer la realidad. Dentro de este objetivo, se complementan, aunque para alcanzarlo lo hacen de maneras muy distintas.

Diferencias Metodológicas y Epistemológicas

En primer lugar, la ciencia, para poder estudiarla, abandona la realidad que nos rodea y la reduce a un modelo teórico y esquematizado. Postula que la realidad está escrita en un código natural que debemos descifrar... Continuar leyendo "Filosofía, Ciencia y Razón: Explorando el Conocimiento y la Acción Humana" »

La Poesía Religiosa del Siglo de Oro: Mística, Ascética y Contexto Histórico

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Contexto Histórico y Cultural del Renacimiento en España

Esta obra pertenece al Renacimiento, movimiento cultural que se manifiesta en España durante el Siglo de Oro, periodo de la historia de la literatura española en el que se producen algunas de las mejores obras y la lengua alcanza su mayor plenitud. El Renacimiento pretendió recuperar la cultura grecolatina y en España se desarrolla en dos etapas principales: el reinado de Carlos I, asociado a la influencia de la Reforma, y el de Felipe II, marcado por la Contrarreforma. Se inicia una monarquía absoluta acompañada de una política expansionista, y además, hubo numerosas guerras religiosas.

Durante el reinado de los Reyes Católicos se introdujeron en España humanistas italianos... Continuar leyendo "La Poesía Religiosa del Siglo de Oro: Mística, Ascética y Contexto Histórico" »