Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Bizitza eta Moralaren Osagaiak: Balioak, Bertuteak eta Askatasuna

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,63 KB

1. Bizitza eta Moralaren Osagaiak

1.1. Balioak

Balioak gu gugan edo pertsonengan erakargarri egiten zaizkigun ezaugarriak dira, eta funtzio garrantzitsua betetzen dute gure identitatea zaintzen. Balio mota asko daude, adibidez: balio estetikoak, balio ekonomikoak, bizi-balioak, balio intelektualak, balio erlijiosoak eta balio militarrak. Garrantzi berezia duten balio mota batzuk daude: balio moralak. Balio moralen ezaugarriak:

  • Balio moralak, gure bizitzan txerta ditzakegun eta txerta behar ditugun balioak dira. Beste balio batzuk ez bezala, balio moralak denok geureganatu ditzakegu behar beste saiatuz gero.
  • Balio moralak pertsonalak dira ezinbestean.

1.2. Bertuteak

Filosofo klasikoek, bertutea, ongira bideratzen duten ohitura eta jarrera multzoari... Continuar leyendo "Bizitza eta Moralaren Osagaiak: Balioak, Bertuteak eta Askatasuna" »

Conceptos hidrológicos y fluviales importantes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

66. ESCORRENTÍA: Proceso de desagüe superficial por una pendiente, que se alimenta de las precipitaciones, deshielos o manantiales.

67. ESTACIÓN DE AFORO: Lugar de medida del caudal de una corriente de agua.

68. ESTIAJE: Descenso del nivel fluvial, que puede llegar a desaparecer. Para algunos autores sería más propio hablar de mínimos.

69. EXORREICO: Espacios geográficos cuyas cuencas fluviales tienen salida a un mar exterior.

70. LAGO: Masa de agua dulce o salada, acumulada en zonas más deprimidas de la corteza terrestre, formada por agua estable y con cierta profundidad.

71. LAGUNA: Semejante al lago pero de menor extensión, lago pequeño.

72. LLANURA DE INUNDACIÓN: Fondo de un valle sobre el cual un río se desborda en un momento de... Continuar leyendo "Conceptos hidrológicos y fluviales importantes" »

A denuncia: concepto, obrigación e dereito

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,3 KB

É un acto mediante o cal unha persoa física pon en coñecemento da Policía Xudicial, Ministerio Fiscal ou a Autoridade Xudicial a existencia de uns feitos co fin de que sexan obxecto de persecución penal.

La denuncia como obrigación

-La regla xeral, contida no art. 259 LECrim, é a que establece que toda persoa que presencia a comisión dun delito público está obrigada a súa denuncia, baixo o risco de sufrir se non o fai as sancións que o precepto determina.

-Esta obrigación está reforzada nos casos de quen ten coñecemento do delito por razón do seu cargo, profesión ou oficio (art.262), salvo aqueles a quen incumbe o deber de gardar o segredo profesional (art.263).

-Non están obrigados a denunciar polo contrario:

-Quen coñece do... Continuar leyendo "A denuncia: concepto, obrigación e dereito" »

Evaluación del Impacto Ambiental de Productos: ACV, Ecodiseño y Marketing Ecológico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

1. Análisis del Ciclo de Vida (ACV)

El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) evalúa el impacto ambiental de un producto a lo largo de todas las fases de su ciclo de vida, con el objetivo de implementar mejoras que reduzcan dicho impacto. La introducción de estas mejoras se basa en el ecodiseño. La filosofía subyacente es "de la cuna a la cuna", lo que implica que el producto puede ser reutilizado o reciclado al final de su vida útil. Sus orígenes se remontan a finales de los años 60 y principios de los 70, con la norma ISO 14004 y un código de buenas prácticas de la sociedad.

Finalidades del ACV

  • Fijar políticas de producto e innovación.
  • Detectar en qué fase hay problemas.
  • Comparar el impacto ambiental de nuestros productos con los de la
... Continuar leyendo "Evaluación del Impacto Ambiental de Productos: ACV, Ecodiseño y Marketing Ecológico" »

El Renacimiento y la Reforma: Cambios y Conflictos en la Edad Moderna

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Cambios y Conflictos Religiosos

Causas de la Reforma

El desprestigio del papado y el clero fue una de las principales causas de la Reforma. Los papas vivían de forma lujosa y no residían en sus diócesis. Además, se criticaban los abusos de la Iglesia como el nepotismo (favoritismo a familiares para ocupar cargos) y el nicolaísmo (concubinato de muchos clérigos).

Reformas y Reformadores

Reforma Luterana

El monje agustino Martín Lutero rechazó la venta de indulgencias. La doctrina luterana se basa en la justificación por la fe y la libre interpretación de la Biblia.

Reforma Calvinista

Juan Calvino basó su reforma en la creencia de la predestinación.

Reforma Anglicana

Surgida en Inglaterra, la Reforma Anglicana rechazó la obedencia al Papa... Continuar leyendo "El Renacimiento y la Reforma: Cambios y Conflictos en la Edad Moderna" »

La Peste Negra y el Origen de la Inquisición

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

La Peste Negra

Asoló Europa a mediados del siglo XIV, en una sociedad que ya estaba en una fase regresiva. La peste ya había provocado epidemias en la Edad Media, pero en este caso influyó además su rápido avance y sus efectos letales. Llegó a Europa desde Asia, posiblemente desde un foco endémico chino, donde lo cogieron los mongoles, y desde donde lo propagaron hacia Asia Central (1138-1339). Los europeos se contagiaron en la colonia genovesa de Caffa (Crimea), en un ataque que les hicieron los mongoles, entre los que había soldados enfermos. Después se difundió a Occidente por marinos genoveses que viajaron a través del Mediterráneo. Empezó por Sicilia, luego Cerdeña y Córcega, y en 1348 el mal estaba en casi toda Italia, gran... Continuar leyendo "La Peste Negra y el Origen de la Inquisición" »

Derechos y garantías de representantes sindicales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Perrogativas o facilidades (Art. 68 ET)

1. Derecho a la libre expresión de sus opiniones: Contexto de conflictividad: libertad de expresión reforzada. En materias relativas a la esfera de su representación y Límites: sigilo / buena fe / derecho al honor e imagen empresarial.

2. Publicar y distribuir información laboral/social: Sin perturbar el funcionamiento de la empresa. (Art. 81 ET) Tener disposición uno o varios tablones de anuncios. Tener un local adecuado según las características físicas de la empresa (pero no tiene que estar en el propio centro de trabajo): posibilidades de compartirlo.

Derechos de las secciones sindicales/afiliados que la componen:

Derechos propios de todas las secciones sindicales (Art. 8.1 LOLS): recaudar cuotas,... Continuar leyendo "Derechos y garantías de representantes sindicales" »

Explorando 'La Chabola': Un Retrato de la Desigualdad y la Humildad en la Obra de Pedro Lezcano

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La Chabola es un cuento escrito por Pedro Lezcano, poeta, dramaturgo y escritor canario. Nació en Madrid en 1920 y murió en Las Palmas de Gran Canaria en 2002. Asfixiado por el ambiente franquista y marcado por el fusilamiento de un maestro de izquierdas, se renueva dando vida a un nuevo hombre antimilitarista y pacifista. Por lo tanto, hace de sus composiciones dentro de la literatura de la posguerra un compromiso general con el medio ambiente y el regreso a los valores de una sociedad más sostenible, tanto económica como ecológicamente, además de prestar colaboración y mostrar debilidad por la población más humilde.

Dentro de la obra, el autor nos expone principalmente el tema de la **humildad** y el **desarraigo** de la familia,... Continuar leyendo "Explorando 'La Chabola': Un Retrato de la Desigualdad y la Humildad en la Obra de Pedro Lezcano" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Obligaciones, Derechos Reales y Estado Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

El siguiente texto presenta una selección de artículos del Código Civil, abordando conceptos esenciales en materia de obligaciones, derechos reales y estado civil.

Irretroactividad de la Ley

Artículo 9º. La ley solo puede disponer para lo futuro, y no tendrá jamás efecto retroactivo.

Estado Civil de las Personas

Artículo 304. El estado civil es la calidad de un individuo, en cuanto le habilita para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas obligaciones civiles.

Tutelas y Curadurías

Artículo 338. Las tutelas y las curadurías o curatelas son cargos impuestos a ciertas personas a favor de aquellos que no pueden dirigirse a sí mismos o administrar competentemente sus negocios, y que no se hallan bajo potestad de padre o madre, que pueda... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Obligaciones, Derechos Reales y Estado Civil" »

Relación entre Lenguaje y Tecnología: Un Análisis desde Shannon, Jakobson y Wolf

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Wolf: compara 2 teorías y forma una relación entre lenguaje y tecnología. Los medios de comunicación necesitan de la tecnología para transmitir algo a las masas, alguien que hable (lenguaje) y un dispositivo técnico (tecnología). Textos: • Teoría matemática de la información: Shannon fue un ingeniero y matemático estadounidense que trabajaba para los laboratorios Bells (Hoy AT&T) durante la Segunda Guerra Mundial, donde la comunicación a distancia era primordial para que un gran número de personas no muriera. Se necesita la comunicación por aire por señal electromagnética (donde se superponen la voz con la señal sinusoidal). Junto con Weaver, Shannon descubre que hay un código (el binario) que permite transmitir información
... Continuar leyendo "Relación entre Lenguaje y Tecnología: Un Análisis desde Shannon, Jakobson y Wolf" »