Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de Al-Andalus: Conquista y Emirato Independiente

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Al-Andalus: Conquista y Ocupación (711-756)

En el 710, los musulmanes ya han conquistado el norte de África. En España, se eligió a Rodrigo como nuevo rey visigodo, pero había algunos que no eran partidarios, los cuales se ponen en contacto con los musulmanes del norte. Negocian con el gobernador del norte de África para ayudarles a matar a Rodrigo. En el 711, mandan bereberes y derrotan a Rodrigo en la batalla de Guadalete. Tarif vio que era muy fácil conquistar España, por lo que decidió hacerlo.

Emirato Independiente (750-929)

Hay una sublevación sobre los omeyas (califato) por los Abasíes. No hay un ganador de la guerra y los Abasíes ofrecen una reunión de paz. En esa reunión, los Abasíes matan a todos los omeas, menos al hijo... Continuar leyendo "Historia de Al-Andalus: Conquista y Emirato Independiente" »

Estimación de Recursos en Proyectos Mineros: Aplicación de Geoestadística

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Determinación de Recursos en la Industria Minera

La determinación de los recursos es una etapa crítica en los proyectos mineros. Se requiere una cuantificación de la cantidad y calidad de los recursos, del error y se deben definir los recursos bancables para buscar el financiamiento del proyecto. Existen estándares internacionales para el reporte de recursos y reservas.

La exploración avanzada genera una base de datos proveniente de una campaña de sondajes en una grilla seudo-regular.

Procedimiento Típico

  • Interpretación geológica
  • Análisis de datos
  • Análisis de continuidad espacial (mineralización y/o leyes)
  • Estimación
  • Error asociado a la estimación/categorización
  • Validación de modelos

Interpretación Geológica

  • Análisis utilizando plantas
... Continuar leyendo "Estimación de Recursos en Proyectos Mineros: Aplicación de Geoestadística" »

Aceifas de Almanzor: Estrategias y Consecuencias en los Reinos Cristianos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Las Aceifas contra los Reinos Cristianos: Características de las Campañas de Almanzor

La justificación para lanzar las campañas fue la falta de reconocimiento a la ciudad Cordobesa, exigiendo que las tribus pagaran al califato. Su objetivo no era controlar el valle del Duero, sino la Yihad, legitimándose como gobernante y capturar botín. El ejército de Almanzor podría tener 50.000 efectivos. Llevó a cabo una reforma militar muy importante que consistió en la creación de unidades mixtas, compuestas por eslavos, bereberes y árabes, rompiendo las solidaridades internas que podrían aparecer en el ejército, poniendo como jefe de cada unidad a un funcionario elegido por él. Además, mediaría entre los conflictos entre árabes y bereberes.... Continuar leyendo "Aceifas de Almanzor: Estrategias y Consecuencias en los Reinos Cristianos" »

Explorando el Romanticismo: Orígenes, Características y Manifestaciones Literarias

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

El Romanticismo: Un Movimiento Transformador

El Romanticismo es un término que hace referencia a un movimiento artístico que surgió en Alemania y Gran Bretaña a finales del siglo XVIII. Este movimiento originó la renovación de la literatura y de otras artes, expresando una aceleración y cambios históricos significativos.

Temas Clave del Romanticismo

  • Interés por la Edad Media.
  • Rechazo de la imitación de autores griegos y latinos.
  • Melancolía y exploración de las emociones.
  • Amor por la naturaleza.
  • Exaltación de la libertad individual.
  • Experimentación y expresión del yo.

Romanticismo e Ilustración: Un Diálogo Complejo

El Romanticismo representó un nuevo movimiento literario vinculado a la figura del hombre del siglo XVIII, pero expresado... Continuar leyendo "Explorando el Romanticismo: Orígenes, Características y Manifestaciones Literarias" »

Fundamentos de la Luz y la Óptica: Teorías, Fenómenos y Espejos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Naturaleza de la Luz

Teoría Corpuscular

Fue enunciada por Isaac Newton, quien formuló que la luz estaba formada por pequeños corpúsculos (partículas) emitidos por los cuerpos luminosos. Estos corpúsculos podían penetrar las sustancias transparentes (fenómenos de refracción) y reflejarse en las superficies de los cuerpos opacos (fenómenos de reflexión). Esta teoría se utilizó principalmente para explicar la propagación rectilínea de la luz.

Teoría Ondulatoria

Iniciada por Christiaan Huygens, quien asumía que la luz estaba formada por ondas. Esta teoría logró explicar fenómenos como la reflexión, refracción y la doble refracción, recientemente descubierta en ese entonces, entrando en franca contradicción con la teoría de... Continuar leyendo "Fundamentos de la Luz y la Óptica: Teorías, Fenómenos y Espejos" »

Sistemas de Información: Claves para la Toma de Decisiones en Organizaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Sistemas de Información: Fundamentos y Aplicaciones

Un sistema de información es un conjunto de procedimientos integrados para la captación, procesamiento, elaboración y comunicación de datos e informes, respondiendo a las demandas y necesidades de usuarios internos y externos. Su función principal es proveer información, procesada eficientemente mediante la utilización óptima de recursos.

La Información como Pilar en la Toma de Decisiones

La información es crucial para la toma de decisiones en cualquier ámbito. En el mundo globalizado actual, tenemos acceso instantáneo a noticias y datos de cualquier parte del mundo, lo que nos proporciona una abundante cantidad de información. Este recurso valioso constituye la base para la toma

... Continuar leyendo "Sistemas de Información: Claves para la Toma de Decisiones en Organizaciones" »

Desarrollo de Habilidades Pragmáticas en Niños: Comunicación y Lenguaje Infantil

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Aspectos Clave del Desarrollo Pragmático en la Infancia

El desarrollo del lenguaje en los niños no solo abarca la adquisición de vocabulario y gramática, sino también la compleja habilidad de usar el lenguaje de manera efectiva en diversos contextos sociales. Esta capacidad, conocida como pragmática, evoluciona significativamente durante los primeros años de vida, permitiendo a los pequeños interactuar, expresar sus necesidades y comprender las intenciones de los demás.

Registros de Juego y Roles Comunicativos

A los 4 años, los niños pueden adoptar diversos papeles, especialmente durante el juego. Estos se denominan registros y su complejidad depende de la edad y la experiencia. Uno de los primeros registros es hacer el papel de mamá,... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Pragmáticas en Niños: Comunicación y Lenguaje Infantil" »

Organización Celular: Tejidos y sus Funciones Especializadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Tejidos: Organización y Funciones Especializadas

La especialización de las células permite la organización de estas en tejidos, cada uno con funciones específicas.

Tejido Nervioso

Capta, transmite e interpreta la información que llega al cuerpo. Está formado por neuronas y células de sostén.

Neuronas

Células alargadas que reciben estímulos y los transmiten como impulsos eléctricos a otras neuronas o a otro tipo de células. Tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. El conjunto de dendritas y axones es fibras nerviosas, este conjunto forma nervios.

Tipos de Neuronas:
  • Sensoriales: reciben información.
  • Motoras: transportan respuestas desde
... Continuar leyendo "Organización Celular: Tejidos y sus Funciones Especializadas" »

Conceptos Fundamentales en Geología Minera y Geomecánica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Recursos y Reservas Minerales

Recurso Mineral

Recurso Mineral: Concentración u ocurrencia de material de interés económico intrínseco en o sobre la corteza de la Tierra, en forma y cantidad que hagan razonablemente probable una eventual extracción económica. La ubicación, cantidad, ley, características geológicas y continuidad de un Recurso Mineral son conocidas, estimadas o interpretadas a partir de evidencia y conocimientos geológicos específicos. Los Recursos Minerales se subdividen, en orden de confianza geológica ascendente, en categorías de Inferidos, Indicados y Medidos.

Reserva Minera

Reserva Minera: Es la parte económicamente explotable de un Recurso Mineral Medido o Indicado. Incluye la dilución de materiales y las tolerancias... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Geología Minera y Geomecánica" »

Conceptos Esenciales de Genética: Herencia, Genes y Variación Biológica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Conceptos Fundamentales de Genética

La genética es la ciencia que estudia la herencia de los caracteres biológicos.

Definiciones Clave en Genética

  • Un gen es un segmento de ADN que contiene la información genética para la síntesis de una cadena peptídica de una proteína. Los genes de un individuo no se encuentran situados a lo largo de un único filamento de ADN, sino repartidos en una serie de estructuras delgadas y filamentosas, denominadas cromosomas, que se localizan en el núcleo de las células eucariotas.

  • El genoma de un organismo en particular es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas de sus células.

  • El genotipo es el genoma específico de un individuo, es decir, la peculiar combinación de alelos que porta cada individuo

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Genética: Herencia, Genes y Variación Biológica" »