Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales y Criterios en Análisis Factorial

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Pregunta 1: Conceptos Clave en Análisis Factorial

a) Características que deben cumplir las variables para llevar a cabo un análisis factorial; ¿Se cumplen en este caso?

La característica principal que deben cumplir las variables es que exista cierto nivel de correlación entre ellas, ya que, si no, el Análisis Factorial (AF) puede no tener sentido. No tiene sentido que las variables compartan factores comunes y no estén correlacionadas.

b) ¿Tiene sentido el análisis factorial? Comente los resultados que le permitan responder a esta pregunta.

Para evaluar si el análisis factorial tiene sentido, se deben considerar los siguientes resultados:

  • Número y porcentaje de casos obtenidos.
  • Observar los coeficientes de correlación de Pearson en la
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Criterios en Análisis Factorial" »

Fundamentos del Derecho Administrativo: Autorizaciones, Subvenciones y Servicios Públicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Autorización Administrativa: Concepto y Tipología

La autorización administrativa comprende todos aquellos actos administrativos, cualesquiera que sea su denominación específica, por los que, en uso de una potestad de intervención legalmente atribuida a la Administración, se permite a los particulares el ejercicio de una actividad, previa comprobación de su adecuación al ordenamiento jurídico y valoración del interés público afectado.

Tradicionalmente se ha considerado un acto declarativo de un derecho: formaliza un derecho que ya se tiene.

Tipos de Autorizaciones Administrativas:

  • Declarativas o Constitutivas: Según si reconocen un derecho preexistente o crean uno nuevo.
  • Personales o Reales: En función de si se otorgan a una persona
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Administrativo: Autorizaciones, Subvenciones y Servicios Públicos" »

Plazos Legales para Impugnar la Paternidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Artículo 136.

  1. El marido podrá ejercitar la acción de impugnación de la paternidad en el plazo de un año contado desde la inscripción de la filiación en el Registro Civil. Sin embargo, el plazo no correrá mientras el marido ignore el nacimiento. Fallecido el marido sin conocer el nacimiento, el año se contará desde que lo conozca el heredero.
  2. Si el marido, pese a conocer el hecho del nacimiento de quien ha sido inscrito como hijo suyo, desconociera su falta de paternidad biológica, el cómputo del plazo de un año comenzará a contar desde que tuviera tal conocimiento.
  3. Si el marido falleciere antes de transcurrir el plazo señalado en los párrafos anteriores, la acción corresponderá a cada heredero por el tiempo que faltare para completar
... Continuar leyendo "Plazos Legales para Impugnar la Paternidad" »

Sistema Nervioso y Sentidos: Funcionamiento y Enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Sistema Nervioso y Sentidos

Los Sentidos

Vista

El ojo capta la luz. Los rayos luminosos pasan a través de la córnea, el humor acuoso y el cristalino (acomodación). Los fotorreceptores captan la luz y generan impulsos nerviosos que viajan por el nervio óptico hasta la corteza cerebral.

Olfato

El olfato es la sensación que recibimos de los quimiorreceptores.

  • Pituitaria roja: Calienta y atrapa partículas.
  • Pituitaria amarilla: Contiene los receptores olfativos, la mayor parte.

Gusto

El gusto y el olfato están relacionados. La mayoría de los sabores dependen de estímulos olfativos. Por eso, cuando estamos resfriados, la comida nos parece insípida.

Oído

El oído se compone de varias partes:

  • Pabellón auditivo: Recoge el sonido.
  • Conducto auditivo externo:
... Continuar leyendo "Sistema Nervioso y Sentidos: Funcionamiento y Enfermedades" »

Explorando el Teatro Renovador: Lorca, Grau y Casona

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Teatro Renovador: Tendencias y Figuras Clave

La poesía es el género más cultivado por los autores de la llamada Generación del 27.

Federico García Lorca: Un Ícono del Teatro Español

La figura clave de esta segunda década del siglo XX es Federico García Lorca, el autor español que más fama internacional ha alcanzado.

Orígenes y Características del Teatro Lorquiano

Los orígenes del teatro de Lorca se encuentran en el modernismo, aunque también se puede apreciar cierto influjo del teatro clásico español. Lorca funda su propia compañía teatral, "La Barraca". El teatro que desarrolla Lorca tiene como fin el didactismo y la crítica social, caracterizándose por el uso de metros populares y el intento de buscar un lenguaje escénico... Continuar leyendo "Explorando el Teatro Renovador: Lorca, Grau y Casona" »

Bizitza eta Moralaren Osagaiak: Balioak, Bertuteak eta Askatasuna

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,63 KB

1. Bizitza eta Moralaren Osagaiak

1.1. Balioak

Balioak gu gugan edo pertsonengan erakargarri egiten zaizkigun ezaugarriak dira, eta funtzio garrantzitsua betetzen dute gure identitatea zaintzen. Balio mota asko daude, adibidez: balio estetikoak, balio ekonomikoak, bizi-balioak, balio intelektualak, balio erlijiosoak eta balio militarrak. Garrantzi berezia duten balio mota batzuk daude: balio moralak. Balio moralen ezaugarriak:

  • Balio moralak, gure bizitzan txerta ditzakegun eta txerta behar ditugun balioak dira. Beste balio batzuk ez bezala, balio moralak denok geureganatu ditzakegu behar beste saiatuz gero.
  • Balio moralak pertsonalak dira ezinbestean.

1.2. Bertuteak

Filosofo klasikoek, bertutea, ongira bideratzen duten ohitura eta jarrera multzoari... Continuar leyendo "Bizitza eta Moralaren Osagaiak: Balioak, Bertuteak eta Askatasuna" »

Manual de l'Auxiliar: Ingrés, Alta i Unitat del Pacient

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

Gestió de l'Ingrés Hospitalari

Modalitats d'Ingrés

  • Ingrés Programat

    Es fixa un dia i una hora per a l’entrada. La persona ha de passar pel servei d’admissions i dóna totes les seves dades.

  • Ingrés per Urgències

    Un malalt arriba al servei d’urgències i es creu convenient l’ingrés al centre. Les dades les aporta qualsevol familiar.

Rol de l'Auxiliar en l'Admissió

Actuació General de l'Auxiliar

La recepció del pacient requereix un esforç per a que s’adapti a la nova situació. L'auxiliar ha de:

  • Donar una imatge d'educació, serietat i neteja.
  • Oferir explicacions clares, breus i pausades, permetent que el malalt les vagi assimilant.
  • Parlar sempre de vostè.
  • Repetir la informació més endavant si és necessari.

Ingrés Ordinari: Passos

... Continuar leyendo "Manual de l'Auxiliar: Ingrés, Alta i Unitat del Pacient" »

Fundamentos de la Entonación y Metodología Didáctica para la Gramática Comunicativa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Entonación

La **entonación** es la variación de la frecuencia de vibración de las **cuerdas vocales** a lo largo de una frase. Existe una relación estrecha entre el tono y la intensidad, de forma que la sílaba fuerte de la palabra es al mismo tiempo la **sílaba tónica**, es decir, la que corresponde a una mayor **frecuencia fundamental**. Los **picos** son aquellas sílabas que están acentuadas y, por lo tanto, son sílabas a las que corresponde una mayor frecuencia fundamental. Los **valles** son las sílabas que preceden a los picos.

Tramos del Modelo Entonativo

El **modelo entonativo** divide la curva de tono en tres tramos bien definidos:

  • A: **Zona inicial**: Comprende la entonación desde el principio del **grupo fónico** hasta la
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Entonación y Metodología Didáctica para la Gramática Comunicativa" »

El Desarrollisme Econòmic a l'Espanya Franquista (1959-1975)

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,04 KB

El Desarrollisme, que va abastar el període de 1959 a 1975, va marcar una etapa de creixement econòmic significatiu a l'Espanya franquista. El fracàs de l'autarquia era evident, i es va fer necessari un canvi per obrir l'economia al món occidental i afavorir el creixement.

El govern format per Franco el 1957 i els governs successius van comportar un canvi en l'orientació del franquisme, marcant una transició des d'una primera etapa, en què van continuar els principis falangistes, fins a una segona, dominada pels tecnòcrates. Aquesta generació de polítics, vinculats a l'Opus Dei i relacionats amb les elits econòmiques, tenia un perfil més tècnic que ideològic. El seu objectiu era la incorporació de criteris de racionalitat i eficàcia... Continuar leyendo "El Desarrollisme Econòmic a l'Espanya Franquista (1959-1975)" »

Conceptos hidrológicos y fluviales importantes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

66. ESCORRENTÍA: Proceso de desagüe superficial por una pendiente, que se alimenta de las precipitaciones, deshielos o manantiales.

67. ESTACIÓN DE AFORO: Lugar de medida del caudal de una corriente de agua.

68. ESTIAJE: Descenso del nivel fluvial, que puede llegar a desaparecer. Para algunos autores sería más propio hablar de mínimos.

69. EXORREICO: Espacios geográficos cuyas cuencas fluviales tienen salida a un mar exterior.

70. LAGO: Masa de agua dulce o salada, acumulada en zonas más deprimidas de la corteza terrestre, formada por agua estable y con cierta profundidad.

71. LAGUNA: Semejante al lago pero de menor extensión, lago pequeño.

72. LLANURA DE INUNDACIÓN: Fondo de un valle sobre el cual un río se desborda en un momento de... Continuar leyendo "Conceptos hidrológicos y fluviales importantes" »