Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Mètode hipotètic-deductiu i teories del progrés científic

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

METODE HIPOTETIC-DEDUCTIU

Definició d’un problema mitjançant l’observació, Formulació d’una hipòtesis, Deducció de conseqüències de la hipòtesis, Reinici del procés en el cas de que es refuti la hipòtesis, Confirmació de la hipòtesis i obtenció dels resultats, És un mètode que s’aplica a ciències com l’astronomia, la física o la química.

KUHN I PROGRÉS CIENTÍFIC

No creia en l’existència d’un veritable procés en la ciència però si en la tècnica.

Segons ell hi havia un gran diferència entre explicar i entendre.

All llarg de l’història els fenòmens s’expliquen més i millor però no es comprenen.

Explicar: Analitzar un fet, conèixer els factors…

Comprendre: Trobar les causes dels fenòmens

L’ideal és... Continuar leyendo "Mètode hipotètic-deductiu i teories del progrés científic" »

Literatura Española del siglo XX

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Contexto Histórico

Gn27 Las primeras décadas del siglo XX están marcadas por el colapso del sistema liberal, la imposición de la dictadura de Primo de Rivera y el nacimiento de la Segunda República. Algunas causas de la crisis fueron el convulso contexto internacional, la conflictividad social y la inestabilidad gubernamental. Mediante el Pacto de San Sebastián se firmó la proclamación de la República, que trajo la Constitución de 1931. Una doble conspiración, civil y militar provocó un golpe de Estado y en 1936 hasta 1939 estalló la Guerra Civil.

Rasgos Comunes

  • Rechazo del sentimentalismo influido por las vanguardias.
  • Depuración estilística: poesía pura (ideas completas).
  • Importancia de la metáfora: principal herramienta de expresión
... Continuar leyendo "Literatura Española del siglo XX" »

Funciones del Departamento de Recursos Humanos en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Funciones del Departamento de RRHH

El departamento de recursos humanos realiza la función de gestión y se encarga de todos aquellos aspectos relacionados con el personal de una empresa. El departamento de recursos humanos está formado por un conjunto de personas que se organizan en la empresa para conseguir los siguientes objetivos:

  1. Seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita, de forma que se adapten de la mejor forma posible al puesto de trabajo.
  2. Proporcionar a los trabajadores los medios necesarios para que puedan desarrollar su trabajo, y también definir los canales de comunicación más adecuados.
  3. Intentar que el trabajador satisfaga sus necesidades a la vez que trabaja para que la empresa consiga sus objetivos.

Actividades

... Continuar leyendo "Funciones del Departamento de Recursos Humanos en la Empresa" »

Introducción a los Conceptos Sociológicos Clave

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Explicación de las Instituciones y la Cultura

Explicaciones Institucionales:

Se centran en la forma en que las instituciones (ej. el gobierno, la ley, el patriarcado) actúan externamente como fuerzas de poder social para influir en los comportamientos sociales. Por ejemplo: la empresa.

Explicaciones Culturales:

Consideran la forma en la que los sistemas internos de significado influyen y dictan el comportamiento social. Más que resaltar el poder y los recursos materiales de las instituciones, ponen énfasis en los símbolos que moldean y limitan nuestros pensamientos, sentimientos y acciones. Por ejemplo: la belleza, para que la gente se vea más guapa a través de maquillajes, la moda… La ley de los marroquíes (el velo).

Símbolos y Sistemas

... Continuar leyendo "Introducción a los Conceptos Sociológicos Clave" »

Determinismo e Indeterminismo: Explorando la Libertad Humana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Determinismo e Indeterminismo: Un Debate Filosófico

Trazando una determinada trayectoria. ¿Diríamos que la piedra es libre, que cae así porque quiere? Por supuesto que no; al contrario, suponemos que la piedra está sometida a las leyes de la naturaleza (la fuerza de la gravedad, por ejemplo) y que son esas leyes las que determinan con qué velocidad cae y trazando qué trayectoria.

Pues bien, según el determinismo científico eso mismo valdría para el ser humano. Pensar que el hombre no es como la piedra, afirmar que es libre, es separarlo de la naturaleza y convertirlo en un ser especial, cosa que es falsa; el ser humano no está fuera de la naturaleza, es un ser natural más, y está por lo tanto sometido a las mismas leyes que el resto... Continuar leyendo "Determinismo e Indeterminismo: Explorando la Libertad Humana" »

Obras y Estilos de la Generación del 27: Lorca, Aleixandre, Alberti, Cernuda y Hernández

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Federico García Lorca

Poesía

  • Poesía Juvenil: Temas sentimentales y elaboración de metáforas novedosas (Libro de poemas).
  • Poesía Tradicional: Reelabora la canción y el romance y combina lo dramático con lo narrativo (Romancero gitano).
  • Poesía de Vanguardia: Influencia surrealista, combina el verso libre y formas métricas tradicionales. Tema principal: la crítica social (Poeta en Nueva York).

Teatro

  • Farsas: Humor mediante la caricaturización de personajes y deformación de ambientes (La zapatera prodigiosa).
  • Tragedias: Escribió tres grandes tragedias: Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba. Las tres tratan la lucha de una mujer frente a un medio hostil. Temas de la libertad y la identidad. Lenguaje poético y dimensión mítica
... Continuar leyendo "Obras y Estilos de la Generación del 27: Lorca, Aleixandre, Alberti, Cernuda y Hernández" »

El Miracle Econòmic Espanyol (1959-1973)

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB

1. Dècada del 1950-59: Creixement Econòmic Moderat

Es van eliminar algunes mesures intervencionistes, sense acabar d'abandonar l'autarquia.

  • Supressió de les cartilles de racionament (1952) i préstecs dels EUA.
  • Millores salarials a causa de les mobilitzacions socials > inflació (mà d'obra cara) i disminució de les reserves de divises de l'Estat (necessitava importacions de petroli i energia).

Abandó de l'intervencionisme dificultós: crisi del 1957. Planteja la necessitat d'un Pla d'Estabilització > les alternatives eren no retornar els préstecs (X), retornar el racionament (X) o canviar el model econòmic (√).

2. De l'Expansió a la Crisi (1959-1975)

El Pla d'Estabilització, el miracle econòmic i la crisi final.

2.1 Pla d'Estabilització

... Continuar leyendo "El Miracle Econòmic Espanyol (1959-1973)" »

Protección de Transformadores: Tipos de Fallas y Métodos de Detección

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Fallas a Tierra

Fallas en Devanados Conectados en Triángulo

Es posible detectar fallas a tierra en los devanados y en los conductores entre el transformador de intensidad (TI) y el devanado en triángulo, siempre y cuando exista una fuente externa de corriente de secuencia homopolar.

Fallas en Devanados Conectados en Estrella

Para detectar adecuadamente fallas a tierra en los devanados conectados en estrella, el relé debe discriminar perfectamente entre fallas externas y fallas internas a la zona de protección.

Las protecciones diferenciales para faltas a tierra (87G) y los relés de sobrecorriente direccional de neutro (67G) funcionan adecuadamente para la detección de este tipo de fallas, operando para faltas internas y manteniéndose estables... Continuar leyendo "Protección de Transformadores: Tipos de Fallas y Métodos de Detección" »

Conceptos Fundamentales de Geografía y Urbanismo Explicados

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

C

Cuenca Hidrográfica

Espacio geográfico o área en el que las aguas de la escorrentía convergen en un colector principal, que es un río, lago o mar.

Casco histórico

Parte histórica de una ciudad. A menudo se distingue entre casco antiguo (calles y edificios anteriores a la Revolución Industrial) y casco histórico (que concentra edificios con valor cultural y artístico, áreas comerciales y de negocios).

Centro Urbano

La zona principal de una ciudad, donde se realizan los negocios y en torno a la cual se disponen las demás funciones urbanas, desde la administración hasta la residencia.

Central Termoeléctrica

Instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geografía y Urbanismo Explicados" »

Exploración de la Poesía de Góngora y la Prosa Barroca

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Luis de Góngora

Obra poética

Practicó la poesía de arte menor y la poesía petrarquista, con diversos temas y enfoques elevados o paródicos.

Poesía de arte menor. Cultivó los romances moriscos, pastoriles, históricos y burlescos (Fábula de Píramo y Tisbe); las letrillas, burlescas y satíricas.

Sonetos. Con tema amoroso y de incitación al goce en la línea petrarquista; otros son burlescos, y un tercer grupo trata del desengaño y la fugacidad de la vida.

Poemas mayores. Fábula de Polifemo y Galatea y Soledades: Polifemo (cíclope), enamorado de Galatea y despechado, mata a Acis, el amante de la hermosa ninfa, arrojándole una roca; los dioses del mar convierten en río la sangre del joven. Tema: amor, destacan los motivos pastoriles,... Continuar leyendo "Exploración de la Poesía de Góngora y la Prosa Barroca" »