Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Marketing: Estrategia, Posicionamiento y Clasificación de Productos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Definición y Objetivos del Marketing

El Marketing es un conjunto de actividades diseñadas para satisfacer las necesidades de los clientes con el fin de alcanzar los objetivos de la empresa. Estos objetivos suelen ser la obtención de beneficios, el crecimiento empresarial o, en su caso, otros fines sociales.

Componentes del Plan de Marketing

Los planes de marketing se dividen en dos grandes áreas:

  • Marketing Estratégico: Implica el estudio previo del mercado, el diseño de objetivos a largo plazo y la formulación de estrategias.
  • Marketing Operativo: Consiste en la ejecución de acciones concretas sobre las 4 P's: producto, precio, promoción y distribución (plaza).

El Marketing Estratégico y el Posicionamiento

Estrategia de Posicionamiento

La... Continuar leyendo "Fundamentos del Marketing: Estrategia, Posicionamiento y Clasificación de Productos" »

Evolución de la Literatura Española: Siglo XV, Renacimiento, Barroco y Neoclasicismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Literatura Española: Tendencias, Estilos y Obras Clave

El Siglo XV: Poesía Cancioneril y Alegórica

El siglo XV se caracteriza por dos grandes tendencias poéticas:

  • Poesía Cancioneril: Concibe el amor como un juego cortesano y literario. El poeta adopta el papel de servidor de su dama, a la que dirige versos adornados por el ingenio y cierta elaboración conceptual.
  • Poesía Alegórica: Aborda temas filosóficos como la fortuna, la fama o la muerte, que se desarrollan con un estilo elevado y artificioso.

Autores y Obras Destacadas del Siglo XV

  • Poetas más importantes: Jorge Manrique y Fernando de Rojas.
  • Obra Dramática Fundamental: La Celestina.

El Renacimiento: Claridad y Clasicismo

Características de la Poesía Renacentista

La poesía renacentista... Continuar leyendo "Evolución de la Literatura Española: Siglo XV, Renacimiento, Barroco y Neoclasicismo" »

Estrategias Esenciales para la Implementación y Restauración de Copias de Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Fundamentos de las Copias de Seguridad

La información de los archivos almacenados en el disco duro puede sufrir deterioros debido a diversas causas. Disponer de copias de seguridad es la única forma fiable de recuperar lo perdido, por lo que deben realizarse con cierta periodicidad.

Causas Comunes de Pérdida de Datos

  • Eliminación por error de un archivo.
  • Sobreescritura accidental de un archivo.
  • Deterioro de la integridad de un archivo que impide su lectura.
  • Fallo físico del disco duro.
  • Robo, pérdida o ataque por un virus informático.

Implementación de Copias de Seguridad

Sea cual sea la causa de la pérdida de datos, la única forma de recuperar lo perdido es disponer de copias de seguridad. Windows posee un programa llamado Copia de seguridad... Continuar leyendo "Estrategias Esenciales para la Implementación y Restauración de Copias de Seguridad" »

Mecanismos de Control de Validez de los Reglamentos: Vías Administrativas y Judiciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Control de Validez de los Reglamentos: Modalidades y Garantías

La observancia de las exigencias impuestas a los reglamentos requiere el establecimiento de un conjunto de mecanismos de garantía encaminados a tal fin, de modo que si se incumplen y los reglamentos resultan inválidos o disconformes a derecho, puedan ser depurados del ordenamiento jurídico.

A) Control Interno en el Ámbito de la Administración

En el propio ámbito interno de la Administración se contempla una garantía. Los reglamentos están excluidos del ámbito de los recursos administrativos. Sin embargo, la Administración sí puede cuestionar la validez de un reglamento aprobado por ella, si se le suscitan a posteriori dudas al respecto, por medio del mecanismo de la revisión

... Continuar leyendo "Mecanismos de Control de Validez de los Reglamentos: Vías Administrativas y Judiciales" »

Fundamentos de la Biología Humana: Sistema Muscular y Respuesta Inmunitaria

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Funciones del Sistema Muscular

  • Locomoción: Desplazamiento de la sangre y movimiento de las extremidades.
  • Actividad motora de los órganos internos: Encargado de que todos los órganos desempeñen sus funciones.
  • Información del estado fisiológico.
  • Mímica: Conjunto de acciones faciales, como gestos, que sirven para *expresar* lo que sentimos y percibimos.
  • Estabilidad: Los *músculos* junto con los huesos permiten al *cuerpo* mantenerse estable.
  • Postura: *Posición* del cuerpo en estado de reposo.
  • Producción de calor: Las contracciones musculares originan *energía calorífica*.
  • Forma: La proporcionan los *músculos* y *tendones*.
  • Protección: Protege el sistema digestivo y otros *órganos vitales*.

Propiedades de los Músculos

  • Excitabilidad: Sensibilidad
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Biología Humana: Sistema Muscular y Respuesta Inmunitaria" »

Conceptos Clave de la Historia Contemporánea: Movimientos Sociales y Geopolítica del Siglo XX

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Glosario Histórico: Movimientos y Conceptos del Siglo XX

Movimiento por los Derechos Civiles y Organizaciones Asociadas

Ku Klux Klan

Agrupación surgida a mediados del **siglo XIX** basada en creencias de **extrema derecha**, como el **racismo**, el antisemitismo y la homofobia.
<dt><h4>Rosa Parks</h4></dt>
<dd>Mujer estadounidense de raza negra que inició el **Movimiento por los Derechos Civiles** de la población negra al negar su asiento del **autobús** a un hombre blanco en 1955.</dd>

<dt><h4>Martin Luther King</h4></dt>
<dd>Hombre de raza negra que lideró el **Movimiento por los Derechos Civiles** de la población negra. Anteriormente era un **pastor bautista**, y dirigió
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Historia Contemporánea: Movimientos Sociales y Geopolítica del Siglo XX" »

Dominando los Productos Notables: Fórmulas Esenciales y Aplicaciones en Álgebra

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Productos Notables: Fórmulas Esenciales de Álgebra

Los Productos Notables son aquellos productos que se rigen por reglas fijas y cuyo resultado puede hallarse por simple inspección. Son denominados también Identidades Algebraicas.

Son aquellos productos cuyo desarrollo es clásico y por esto se les reconoce fácilmente. Las identidades más importantes son:

I. Productos Notables con Binomios

1. Binomio Suma al Cuadrado

El cuadrado del primer término, más el doble producto del primer término por el segundo término, más el cuadrado del segundo término.

Fórmula:

(a + b)2 = a2 + 2ab + b2

2. Binomio Diferencia al Cuadrado

El cuadrado del primer término, menos el doble producto del primer término por el segundo término, más el cuadrado del... Continuar leyendo "Dominando los Productos Notables: Fórmulas Esenciales y Aplicaciones en Álgebra" »

La Transformación de la Construcción: Industrialización, Aligeramiento y Sostenibilidad

Enviado por Anónimo y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

1. Industrialización y Evolución Constructiva

La industrialización ha transformado la construcción mediante procesos clave como la prefabricación y el uso intensivo de tecnologías CAD-CAM (Diseño y Fabricación Asistida por Computadora).

Estas herramientas, que incluyen el corte láser, el fresado CNC y la impresión 3D, permiten una producción más precisa y flexible, abriendo nuevas posibilidades formales y reduciendo significativamente los errores en obra.

Los materiales utilizados (madera, metales, polímeros y compuestos) se seleccionan rigurosamente según sus prestaciones, aunque siempre se debe cuestionar su impacto energético y ambiental.

2. Aligeramiento Estructural

Una de las metas fundamentales de la industrialización es el... Continuar leyendo "La Transformación de la Construcción: Industrialización, Aligeramiento y Sostenibilidad" »

La Metodología Conductista de Bloomfield: Fundamentos del Estructuralismo Lingüístico Americano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Estructuralismo Americano y la Lingüística Conductista de Leonard Bloomfield

En 1933, Leonard Bloomfield publicó su libro seminal Language, obra que inauguró el estructuralismo americano y que se erige como el exponente más importante de la lingüística conductista. El texto de Bloomfield desempeñó en Estados Unidos un papel similar al Curso de lingüística general de Saussure en Europa. Por esta razón, los lingüistas reconocen el conductismo bloomfieldiano también como lingüística estructural.

Contexto Histórico: La Necesidad de un Método Descriptivo

En Estados Unidos, la existencia de una gran diversidad de lenguas y dialectos de tribus indígenas, muchas de las cuales se encontraban en proceso de desaparición, generó una... Continuar leyendo "La Metodología Conductista de Bloomfield: Fundamentos del Estructuralismo Lingüístico Americano" »

Régimen Jurídico de la Autorización de Dominio Público según la Ley 33/2003

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

La Autorización Administrativa de Dominio Público

Regulación en el artículo 92 de la Ley 33/2003

La autorización es el título jurídico que habilita para el uso privativo de un bien de dominio público por un plazo no superior a cuatro años. Su régimen se encuentra regulado, principalmente, en el artículo 92 de la Ley 33/2003, del Patrimonio de las Administraciones Públicas. A continuación, se detallan sus características principales.

1. Procedimiento de Otorgamiento

El otorgamiento de una autorización puede seguir distintos procedimientos:

  • Otorgamiento Directo

    Es la forma ordinaria de concesión. Se realiza sin un procedimiento de concurrencia, lo que significa que basta con que el solicitante cumpla los requisitos objetivos establecidos

... Continuar leyendo "Régimen Jurídico de la Autorización de Dominio Público según la Ley 33/2003" »