Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Financiación Empresarial a Corto Plazo y Criterios de Inversión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Recursos Ajenos a Corto Plazo

Los recursos ajenos a corto plazo le permiten a la empresa financiar parte de su ciclo de explotación. Las más utilizadas son:

  • Préstamos a Corto Plazo (c/p)

    La empresa pide dinero a una entidad financiera para cubrir sus necesidades a corto plazo. En menos de 12 meses lo deberá devolver.

  • Créditos Bancarios a Corto Plazo (c/p)

    Podemos diferenciar diferentes modalidades:

    • Descubierto en Cuenta

      Poco habitual, consiste en la utilización de un importe superior al saldo disponible de una cuenta corriente.

    • Cuenta de Crédito

      Cuando la empresa quiere disponer de medios financieros para prever posibles necesidades, pero no sabe exactamente qué cantidad precisará, puede pedir una cuenta de crédito.

  • Crédito Comercial

    Es la

... Continuar leyendo "Financiación Empresarial a Corto Plazo y Criterios de Inversión" »

El Saber Humano: Definición, Fuentes y Diversas Formas de Conocimiento

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

El Ámbito del Saber

¿Qué es el Saber?

El término "saber" está relacionado con el sabor, con la acción de probar cosas y descubrir a qué saben. El saber es un contacto con la realidad con el fin de distinguirla y entenderla. Es una aprehensión de la realidad por medio de la cual esta queda fijada en un sujeto, expresada, transmitida a otros sujetos, sistematizada e incorporada a una tradición.

Fuentes del Saber

El ser humano dispone de dos fuentes principales de saber: la sensibilidad y la razón. La sensibilidad proporciona la experiencia básica acerca de las cosas. La experiencia y la razón se dan siempre mezcladas.

Las Formas del Saber

  • Saber Común u Ordinario

    Se funda en la experiencia de la vida cotidiana. Este saber no tiene pretensión

... Continuar leyendo "El Saber Humano: Definición, Fuentes y Diversas Formas de Conocimiento" »

El Románico: Arquitectura y Escultura Medieval en Profundidad

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Introducción al Románico: Arquitectura y Escultura Medieval

El Románico es, ante todo, una arquitectura religiosa definida por dos principios fundamentales: la monumentalidad y la perdurabilidad. Puesto que la religión se consideraba eterna, sus edificios también debían serlo. El Románico se construye en piedra, incluso sus bóvedas, lo que obligó a adoptar nuevas técnicas constructivas para poder sostenerlas. Es, por lo tanto, una arquitectura sólida y duradera, que también intenta imitar a los edificios romanos.

Arquitectura Románica: Elementos Clave

Plantas

Como planta más común, encontramos la basilical, con crucero destacado o no en planta y cabeceras de ábsides semicirculares. Progresivamente, se irá agrandando el crucero... Continuar leyendo "El Románico: Arquitectura y Escultura Medieval en Profundidad" »

Conversión de Ángulos Radianes a Sexagesimales en C++: Cálculo de Grados, Minutos, Segundos y Cuadrantes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

Conversión de Ángulos Radianes a Sexagesimales y Determinación de Cuadrantes en C++

Este documento presenta la implementación en C++ de un programa diseñado para convertir ángulos expresados en radianes a su formato sexagesimal (grados, minutos y segundos), y para determinar el cuadrante en el que se encuentra cada ángulo. El programa utiliza una estructura de datos para almacenar la información de cada ángulo y organiza la lógica en funciones modulares para una mejor legibilidad y mantenimiento.

Descripción del Programa

El objetivo principal es procesar una cantidad N de ángulos ingresados por el usuario en radianes. Para cada ángulo, el sistema realizará las siguientes operaciones:

  • Conversión a formato sexagesimal: Transformará
... Continuar leyendo "Conversión de Ángulos Radianes a Sexagesimales en C++: Cálculo de Grados, Minutos, Segundos y Cuadrantes" »

Dominando la Gramática Inglesa: Modales, Voz Pasiva y Estilo Indirecto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 12,41 KB

Verbos Modales: Usos y Funciones

Los verbos modales son auxiliares que expresan **capacidad**, **posibilidad**, **obligación**, **prohibición**, **deducción**, entre otros.

Can / Cannot

  • Expresa **capacidad** (ej. I can swim).
  • Para **pedir y dar permiso** (ej. Can I go? Yes, you can).
  • Indica **prohibición** (ej. You cannot smoke here).
  • Sugiere **certeza** o **imposibilidad** (ej. He can't be French).

Could / Couldn't

  • Indica **habilidad en el pasado** (ej. I could run fast when I was young).
  • Para **pedir permiso** de forma más cortés (ej. Could I borrow your pen?).
  • Expresa **posibilidad** (ej. It could rain later).

Be able to

  • Expresa **capacidad** en diferentes tiempos verbales (ej. Por fin pudo ganar la carrera - He was finally able to win the race)
... Continuar leyendo "Dominando la Gramática Inglesa: Modales, Voz Pasiva y Estilo Indirecto" »

Grandes Autores Medievales: Juan Ruiz (Arcipreste de Hita) y Don Juan Manuel

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El Arcipreste de Hita y El Libro de Buen Amor

Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita, es el autor de clerecía más importante del siglo XIV. Escribe una de las obras capitales de la literatura española de la Edad Media: El Libro de Buen Amor. Fue un poeta de carácter alegre y jovial.

Estructura y Temas de El Libro de Buen Amor

El Libro de Buen Amor presenta una gran variedad de temas, géneros, estrofas y versos. En él podemos distinguir siete apartados principales:

  • 1. Prólogo en prosa: Explica la intención moralizadora de la obra.
  • 2. Relato autobiográfico: Una narración alegre y desenfadada en forma autobiográfica, donde se suceden diversas aventuras amorosas del protagonista, a menudo interrumpidas por otros elementos.
  • 3. Narraciones: Incluye,
... Continuar leyendo "Grandes Autores Medievales: Juan Ruiz (Arcipreste de Hita) y Don Juan Manuel" »

Un Viaje por la Obra de Quevedo y Cervantes: Narrativa, Política y Reflexión

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Francisco de Quevedo: Un Legado Literario Diverso

Novela Picaresca y Sátira Social

Quevedo es una figura cumbre de la literatura española, cuya obra abarca múltiples géneros. Su novela picaresca, El Buscón, destaca por ser una obra singular en su género, caracterizada por un **final abierto**, un **personaje deshumanizado** y una aguda **crítica a la sociedad** a través de sus aventuras.

En Los sueños, Quevedo despliega una **sátira mordaz de la sociedad** de su tiempo, explorando los **sueños del más allá** con elementos de **fantasía** y **caricaturas** de personajes y costumbres.

Fantasía Mitológica y Reflexión Política

La hora de todos y la fortuna con seso presenta una obra de mayor **complejidad**, adentrándose en la **fantasía... Continuar leyendo "Un Viaje por la Obra de Quevedo y Cervantes: Narrativa, Política y Reflexión" »

Dicionario de Termos Xeográficos e Socioeconómicos: España e Unión Europea

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 34,96 KB

Conceptos Fundamentais de Xeografía e Sociedade

Terminoloxía Xeográfica e Tecnolóxica

  • ORTOFOTO: Fotografía aérea dixitalizada que foi corrixida xeometricamente para eliminar distorsións como a orientación da cámara ou as diferenzas de elevación do terreo. As ortofotos presentan a mesma escala en toda a súa superficie e poden utilizarse como mapa.
  • SISTEMAS DE INFORMACIÓN XEOGRÁFICA (SIX): Colección integrada de software e datos informáticos utilizados para visualizar e administrar información sobre lugares xeográficos. Un SIX proporciona un marco para recompilar e organizar datos espaciais e información relacionada para que se poidan amosar e relacionar de forma efectiva.

Estruturas Políticas e Económicas

  • FONDOS ESTRUTURAIS: Son
... Continuar leyendo "Dicionario de Termos Xeográficos e Socioeconómicos: España e Unión Europea" »

Mowgli: Un Viaje de Identidad, Ley y Supervivencia en la Selva

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

El Origen de Mowgli: Un Niño en la Manada

Huyendo del ataque de Shere Khan (el tigre), dos esposos pierden a su hijo pequeño. Este aparece en la cueva de unos lobos (Papá Lobo y Raksha —el demonio—), quienes no solo lo salvan de las garras de Shere Khan, sino que a su vez lo acogen como a su propio hijo. Raksha lo llama Mowgli (la rana, dado que no tiene pelo) y lo integra en su familia.

Aceptación en el Consejo de la Roca

Mowgli es entonces presentado en el Consejo de la Roca, máximo órgano deliberativo de la manada de lobos, para que sea aceptado como tal. El Consejo es liderado por Akela, quien dice que, tal como marca la Ley de la Selva, algo debe ser ofrecido para salvar su vida y ser aceptado. Por ello, Bagheera (la pantera negra... Continuar leyendo "Mowgli: Un Viaje de Identidad, Ley y Supervivencia en la Selva" »

Conceptos Fundamentales de Química: Enlaces, Moléculas y Propiedades de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Moléculas

Las moléculas son agrupaciones de átomos y pueden clasificarse en:

  • Moléculas de elementos: Formadas por átomos iguales.
  • Moléculas de compuestos: Formadas por átomos diferentes.

Cristales

Los cristales son estructuras formadas por un número variable de átomos, iones o moléculas, organizados en redes cristalinas (como es característico de los cristales).

Enlace Iónico

Es la unión entre un metal y un no metal. Los átomos involucrados tienden a ganar o perder electrones para adquirir mayor estabilidad:

  • Los metales pierden electrones, formando iones positivos (cationes).
  • Los no metales ganan electrones, formando iones negativos (aniones).

Estos iones de carga opuesta se atraen mutuamente, uniéndose por fuerzas electrostáticas. Cuando... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Enlaces, Moléculas y Propiedades de la Materia" »