Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos de Nutrición Celular: Autótrofa y Heterótrofa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

La Nutrición Celular: Intercambio Esencial para la Vida

Todas las células mantienen un intercambio de materia y energía con el medio ambiente, un proceso vital conocido como nutrición. Su papel esencial es proporcionar a la célula los nutrientes y metabolitos necesarios. A partir de estos, la célula constituye su propia materia y obtiene la energía indispensable para llevar a cabo sus funciones vitales.

Tipos Fundamentales de Nutrición Celular

Si bien todas las células obtienen sustancias inorgánicas del medio, difieren en la forma de adquirir los nutrientes orgánicos. Basándonos en esto, podemos distinguir dos tipos básicos de nutrición celular:

Nutrición Autótrofa

Se caracteriza porque las células elaboran sus propios nutrientes

... Continuar leyendo "Procesos de Nutrición Celular: Autótrofa y Heterótrofa" »

A Teoría Política Liberal de John Locke: Pacto, Dereitos e Estado

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,18 KB

UN PACTO LIBERAL: A Teoría Política de Locke

A teoría política de Locke atópase, por unha banda, moi próxima á de Hobbes, pero, pola outra, nos antípodas do absolutismo deste. Para Locke, a orixe e a lexitimación do Estado tamén son froito dun pacto entre os individuos que forman a sociedade. De feito, a convivencia en sociedade non se entende se non hai un consentimento por parte dos seus membros. Agora ben, este contrato, mediante o que se lexitima o Estado, non comporta a renuncia ós dereitos persoais nin a xustificación do absolutismo.

Coa súa teoría do contrato, Locke pretende precisamente xustificar a lexitimidade de dereitos persoais, como o dereito á subsistencia ou o dereito á propiedade privada. Dito doutra maneira,

... Continuar leyendo "A Teoría Política Liberal de John Locke: Pacto, Dereitos e Estado" »

Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Impacto Global y Legado Histórico

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Global con Raíces Profundas

Esta guerra fue la continuación de la Primera Guerra Mundial. Tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, esta fue obligada a firmar el Tratado de Versalles.

El Tratado de Versalles y la Sociedad de Naciones

Este tratado fue impulsado por la Sociedad de Naciones, una organización que tenía como objetivo principal evitar una nueva catástrofe como la de 1914-1918. Sin embargo, su implementación no logró prevenir el conflicto, a pesar de los intentos de diálogo.

La Sociedad de Naciones estaba compuesta por la mayoría de los países del mundo, con el fin de discutir y resolver problemas internacionales. Su sede se encontraba en Ginebra (Suiza), y su sucesora... Continuar leyendo "Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Impacto Global y Legado Histórico" »

Principios de Convivencia en Sociedades Plurales: Cooperación, Tolerancia y Paz

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Las Sociedades Modernas: Pluralidad y Heterogeneidad

Las sociedades modernas son plurales y heterogéneas porque están formadas por personas de diferentes culturas, creencias, opiniones, etc.; es decir, por individuos que actúan y piensan de formas muy diferentes.

Valores Fundamentales para la Convivencia

La Cooperación

La cooperación es el apoyo que se prestan un grupo de personas para lograr un objetivo común, uniendo los esfuerzos y capacidades de todos.

Beneficios del Trabajo en Grupo:

  • Se obtienen mayores resultados.
  • Disminuye la carga de trabajo.
  • Desarrolla el respeto y la tolerancia.

La Solidaridad

La solidaridad implica establecer una relación de colaboración con los demás, dejando de lado el egoísmo.

La Insolidaridad

La insolidaridad se... Continuar leyendo "Principios de Convivencia en Sociedades Plurales: Cooperación, Tolerancia y Paz" »

Glosario Esencial de Términos Agrícolas y Rurales Españoles

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Concentración Parcelaria

Consiste en reducir el número de parcelas por explotación para facilitar la mecanización y lograr un aprovechamiento más racional de la tierra. Se concede a cada propietario una sola parcela o unas pocas equivalentes en clase de tierras y tipos de cultivo a las que poseía anteriormente. Este proceso fue iniciado en 1952 y se ha llevado a cabo principalmente en provincias de Castilla y León, especializadas en monocultivos de secano.

FEOGA y FEAGA

El FEOGA (Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agraria) se encargaba de la política estructural agraria, financiando la modernización del sector y el desarrollo de nuevas actividades económicas en las zonas rurales, además de canalizar las subvenciones destinadas... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Términos Agrícolas y Rurales Españoles" »

La Metafísica y las Cinco Vías de Tomás de Aquino: Existencia de Dios

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Metafísica Tomista: Esencia, Existencia y Creación

La necesidad de conciliar el aristotelismo con el cristianismo llevó a Tomás de Aquino a introducir una serie de novedades en su pensamiento. En el estudio de los seres, Tomás de Aquino introduce la distinción fundamental entre esencia y existencia en cada sustancia. En todos los seres creados, su existencia está limitada por su esencia.

Siguiendo influencias platónicas, distinguió una serie de grados de ser, y en la cumbre se encuentra el ser más perfecto, que es Dios (la idea de Bien). La existencia de Dios carece de límites, lo que se debe a que en Dios su esencia coincide con su existencia, porque en Dios su esencia consiste en existir.

Distinguió entre el ser que es en sí mismo... Continuar leyendo "La Metafísica y las Cinco Vías de Tomás de Aquino: Existencia de Dios" »

Física Fundamental: Magnitudes, Unidades y Vectores Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Introducción a los Conceptos Físicos

La notación científica es una manera rápida de representar un número utilizando potencias de base diez.

Conceptos Fundamentales de la Física

Física
Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo aquellos que modifican la estructura molecular de los cuerpos.
Medición
Acción de medir.
Magnitud
Propiedad de los cuerpos que puede ser medida, como el tamaño, el peso o la extensión.

Clasificación de las Magnitudes Físicas

Magnitudes Fundamentales

Las magnitudes fundamentales son aquellas magnitudes físicas que, al combinarse, dan origen a las magnitudes derivadas. Tres de las magnitudes fundamentales más importantes... Continuar leyendo "Física Fundamental: Magnitudes, Unidades y Vectores Esenciales" »

Estrategias Clave para la Fidelización, Evaluación y Desarrollo Profesional del Talento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Fidelización de Empleados: Claves para Retener el Talento

La fidelización del talento es fundamental para el éxito organizacional. A continuación, se resumen las estrategias esenciales para lograrla:

  • Mejorar la comunicación interna.
  • Establecer un sistema de recompensas e incentivos efectivo.
  • Elaborar planes de carrera personalizados.
  • Crear sistemas para incrementar la motivación de los empleados.

Objetivos de la Evaluación del Desempeño

La evaluación del desempeño es una herramienta vital en la gestión de Recursos Humanos, con objetivos claros tanto evaluativos como de desarrollo.

Objetivos Evaluativos:

  • Fundamentar decisiones de compensación.
  • Informar decisiones de contratación.
  • Evaluar la eficacia del sistema de selección.

Objetivos de Desarrollo:

... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Fidelización, Evaluación y Desarrollo Profesional del Talento" »

Explorando las Vanguardias Literarias Españolas: Movimientos Clave y la Figura de Ramón Gómez de la Serna

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Las Vanguardias Literarias en España: Orígenes y Manifestaciones

En España, el inicio del siglo XX marcó una nueva sensibilidad y orientaciones estéticas. Se observó un claro alejamiento de la realidad aparente y una deshumanización, concepto diagnosticado por Ortega y Gasset en su influyente obra La deshumanización del arte. Este periodo se caracterizó por una intensa búsqueda de explotación estética y la creación de un nuevo lenguaje.

Para comprender el surgimiento y la evolución de las vanguardias, es fundamental recordar el Novecentismo, movimiento que propugnaba la europeización y promovía iniciativas culturales liberales. Los poetas españoles de la época viajaron extensamente, entrando en contacto directo con diversas... Continuar leyendo "Explorando las Vanguardias Literarias Españolas: Movimientos Clave y la Figura de Ramón Gómez de la Serna" »

La Escena Española: Evolución y Desafíos del Teatro Contemporáneo (1960-Actualidad)

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Búsqueda de Nuevas Fórmulas Teatrales (Finales de los 60)

A finales de los 60, **se fueron desarrollando** otra serie de corrientes que, sin abandonar la protesta y la denuncia, pretendieron **superar el enfoque exclusivamente testimonial o realista** e incorporar las **tendencias innovadoras y experimentales del teatro europeo**. Los contenidos seguían girando en torno a la **dictadura**.

Novedades en el Tratamiento Dramático:

  • Los nuevos enfoques de los temas, **más simbólicos o alegóricos**.
  • **Carácter simbólico de los personajes**: el dictador, el explotador, el oprimido…
  • **Incorporación de elementos grotescos y esperpénticos**, especialmente en la **escenografía y el vestuario**.
  • **Mayor elaboración del lenguaje** y **más variada
... Continuar leyendo "La Escena Española: Evolución y Desafíos del Teatro Contemporáneo (1960-Actualidad)" »