Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Géneros Periodísticos: Información Objetiva y Expresión Subjetiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Tipologías Textuales y Géneros Periodísticos

Los textos se caracterizan por su objetividad o subjetividad, abarcando diversas áreas:

  • Científicos
  • Técnicos
  • Administrativos
  • Jurídicos
  • Académicos
  • De la vida cotidiana
  • Literarios
  • Periodísticos informativos

Géneros Periodísticos Informativos: La Objetividad

Los géneros informativos se caracterizan por un lenguaje claro, correcto, conciso y por un registro medio-culto. Su intención es informar objetivamente sobre hechos ocurridos en la actualidad.

La Noticia

Transmite una información de forma breve, clara y concisa. Responde a las preguntas básicas de qué, quién, quiénes, dónde, cuándo, cómo, cuánto y por qué, referidas a los hechos. Su lenguaje es impersonal y denotativo. Tiene una estructura... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Periodísticos: Información Objetiva y Expresión Subjetiva" »

Arte Renacentista Italiano: Características Esenciales de Arquitectura y Pintura

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Características Esenciales de la Arquitectura Renacentista Italiana

La arquitectura renacentista se elabora desde bases racionales, buscando la perfección y el orden. Para conseguir este objetivo, se adoptan los siguientes principios:

  1. Se adoptan las formas arquitectónicas de la Antigüedad, recuperando los órdenes clásicos y muchos elementos como entablamentos y frontones.
  2. Organización del espacio de acuerdo con las leyes de la perspectiva.
  3. Uso de formas que evidencian lo racional, geométrico y calculado.

Elementos Arquitectónicos Clave

  • Formas perfectas: Predominan el círculo, el cuadrado, el cubo y la esfera. Las plantas basilicales y, en algunos casos, las plantas centrales son comunes.
  • Cubiertas: Se emplean soluciones abovedadas, aunque
... Continuar leyendo "Arte Renacentista Italiano: Características Esenciales de Arquitectura y Pintura" »

Aplicación de Elementos Finitos en Placas y Membranas: Fuerzas Generalizadas y Modelos Desacoplados

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Fuerzas Generalizadas y Ensamblaje en Elementos Finitos

  • Las fuerzas generalizadas p.u.l. en el contorno del elemento (formado solo por el borde), ௘, son el resultado de integrar en el espesor las fuerzas de superficie sobre la superficie lateral del prisma, ௟௔௧ (contorno ௙,௟௧௘ del subdominio ௘, que pertenece al contorno ௙ del dominio), a las que se añaden las fuerzas de contacto con otros elementos, ௖ (contorno ௖ ௘ del subdominio ௘, que no pertenece al contorno del dominio); en el cuerpo aislado también se podrían añadir las reacciones en los tramos de borde apoyados, ௦ (contorno ௗ ௘ del subdominio ௘, que pertenece al contorno ௗ del dominio), según lo visto en el Tema 3/1.3.
  • Las fuerzas ௟௔௧ darán
... Continuar leyendo "Aplicación de Elementos Finitos en Placas y Membranas: Fuerzas Generalizadas y Modelos Desacoplados" »

Panorama del Teatro Español de Inicios del Siglo XX: Tendencias y Figuras Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

El Teatro Español a Principios del Siglo XX: Corrientes, Autores y Evolución

El desarrollo del teatro español a principios del siglo XX estuvo profundamente encauzado por los condicionamientos sociales de la época. Dirigido principalmente al público burgués, este sector no mostraba interés en problemas sociales o ideológicos profundos. Los dramaturgos se veían obligados a ofrecer lo que el público demandaba, pues de lo contrario no disponían de recursos para producir sus obras. Aquellos autores que se negaban a seguir esta corriente quedaban, en gran medida, marginados.

La consecuencia de esta dinámica fue la pobreza del teatro español, que se convirtió en un teatro inmovilista, reacio a la renovación y a la exploración de nuevas... Continuar leyendo "Panorama del Teatro Español de Inicios del Siglo XX: Tendencias y Figuras Clave" »

Fundamentos y Evolución de la Política: Conceptos Clave y Contexto Argentino

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Conceptos Fundamentales de la Política

Definición de Política

La Política es la actividad que concilia desacuerdos a través de decisiones obligatorias para todos los miembros de una comunidad. Es el espacio donde se reproducen relaciones de poder y se resuelven conflictos entre grupos sociales con intereses opuestos. Lo político pertenece al espacio público; lo público y la política involucran tanto al poder estatal como a la sociedad civil. Implica la toma de decisiones dentro de una comunidad y la acción conforme a lo decidido.

La Política como Ciencia Social

La Política forma parte de las ciencias sociales. Al ser una disciplina científica, se trata de un estudio organizado y sistemático, cuya especificidad está dada por el objeto... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Política: Conceptos Clave y Contexto Argentino" »

Conceptos Clave en Termodinámica, Química y Física: Materia, Energía y sus Transformaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Química

La Termodinámica es el estudio de las transferencias de energía que acompañan a los procesos físicos y químicos.

La Química es la ciencia que describe la materia, sus propiedades físicas y químicas, los cambios que experimenta y las variaciones de energía que acompañan a dichos procesos.

La Materia: Definición y Clasificación

¿Qué es la Materia?

La Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.

Masa y Peso

  • Masa: Es una propiedad que mide la cantidad de materia que posee un cuerpo, es decir, de los átomos, iones o moléculas de los que está formado.
  • Peso: Es la fuerza con la que la Tierra atrae a los cuerpos hacia su centro. La unidad en la que se mide es el Newton
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Termodinámica, Química y Física: Materia, Energía y sus Transformaciones" »

Fundamentos del Texto: Explorando Adecuación, Coherencia y Cohesión para una Comunicación Efectiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Concepto de Texto y sus Propiedades Fundamentales

Un texto es cualquier estructura lingüística cuyos enunciados poseen un sentido unitario y transmiten una comunicación completa. Para ser considerado un texto bien formado, debe cumplir tres condiciones esenciales, también conocidas como propiedades del texto:

  • Adecuación
  • Coherencia
  • Cohesión

La Adecuación Textual: Adaptación al Contexto

La adecuación es la propiedad que poseen los textos bien construidos desde el punto de vista comunicativo. Implica que el texto se ajusta a la situación comunicativa, considerando factores clave como:

  • La relación entre los interlocutores.
  • La intención comunicativa.
  • Las circunstancias que rodean la creación textual.

Por tanto, la adecuación es el cumplimiento... Continuar leyendo "Fundamentos del Texto: Explorando Adecuación, Coherencia y Cohesión para una Comunicación Efectiva" »

Explorando Conceptos Clave: Contrato Social, Empirismo y Libertad Jurídica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Contrato Social: Fundamentos y Teorías

El contrato social permite a los individuos salir de un estado natural y entrar en un estado civil. No es un hecho histórico, sino una hipótesis sobre cómo debe ser administrado el Estado. El contrato social implica la sumisión de los individuos para establecer una autoridad. Esto se acerca a la teoría de Hobbes, pero al mismo tiempo, el individuo se convierte en co-legislador, es decir, ninguna ley puede ser aceptada sin el consentimiento del individuo. El gobernador debe dictar las leyes como si estas emanasen de la voluntad general, lo que se aproxima a la teoría de Rousseau.

Empirismo y Racionalismo: Dos Caminos al Conocimiento

El empirismo es la doctrina según la cual el origen y el límite del... Continuar leyendo "Explorando Conceptos Clave: Contrato Social, Empirismo y Libertad Jurídica" »

Principios Fundamentales del Electromagnetismo: Carga, Campo y Fuerza

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Ley de Coulomb

La cuantificación de la fuerza entre cargas eléctricas se debe a Coulomb, quien utilizó una balanza de torsión. La Ley de Coulomb puede enunciarse como: “La fuerza con la que se atraen o repelen dos cargas es proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa”. Matemáticamente, se expresa como: F = K · (qQ/r²) ur.

La constante eléctrica del medio (K) se define en función de otra constante que recibe el nombre de permitividad del medio (ε).

La Ley de Coulomb es, en cierto modo, análoga a la Ley de Newton de la gravitación universal. Ambas fuerzas son proporcionales al producto de la propiedad que las crea (masas o cargas) e inversamente proporcionales al cuadrado... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Electromagnetismo: Carga, Campo y Fuerza" »

Fundamentos Empresariales: Elementos Clave, Objetivos y Creación de Valor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Elementos Esenciales de la Empresa

Para desarrollar su actividad, toda empresa necesita contar con una serie de elementos fundamentales:

El Factor Humano

Constituido por personas que aportan a la empresa trabajo o recursos:

  • El empresario: persona que toma las decisiones necesarias para llevar a cabo la actividad. Su responsabilidad es profesional, no patrimonial.

  • El propietario: persona física que aporta capital y asume los riesgos económicos.

  • Los empleados: personas que aportan su trabajo a cambio de una remuneración.

El Capital

Formado por el conjunto de bienes que integran el patrimonio empresarial, se clasifica en:

  • Capital No Corriente o Fijo: caracterizado por su largo tiempo de permanencia. Son elementos patrimoniales, tangibles o no (maquinaria,

... Continuar leyendo "Fundamentos Empresariales: Elementos Clave, Objetivos y Creación de Valor" »