Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Histopatológicas Esenciales para el Diagnóstico y Caracterización Tumoral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Técnicas Histopatológicas Esenciales para el Diagnóstico y Caracterización Tumoral

Este documento detalla diversas técnicas histopatológicas fundamentales para el diagnóstico y la caracterización de tumores, abordando desde la preparación de muestras hasta métodos avanzados de inmunohistoquímica y microscopía.

Preparación de Muestras

  • Muestras con Tejido Óseo: Cuando la muestra incluye tejido óseo y tejido tumoral blando, es preciso separar un fragmento del tejido blando y tratarlo sin descalcificación.

Tinciones Histológicas Fundamentales

  • Hematoxilina-Eosina (H-E): Se utiliza en la mayoría de los casos para la visualización general de la morfología tisular.
  • PAS-Diastasa para Glucógeno: Necesaria en el diagnóstico de tumores
... Continuar leyendo "Técnicas Histopatológicas Esenciales para el Diagnóstico y Caracterización Tumoral" »

Redes P2P, Software Libre y Protección de Datos: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Redes P2P: Funcionamiento y Arquitectura

Una red P2P (peer-to-peer o red punto a punto) es una red informática entre iguales, donde todos los participantes actúan simultáneamente como clientes y servidores.

El principio fundamental de las redes P2P es el compartir. Cuanto más comparte un usuario, mayores privilegios y acceso más rápido a los archivos obtiene.

Funcionamiento de la Descarga en Redes P2P

Para descargar un fichero en una red P2P, este se fragmenta en pequeñas partes. Los clientes solicitan estas partes al servidor o a otros clientes y comienzan la descarga. Al hacerlo, se convierten a su vez en servidores de las partes que están descargando o que ya han descargado.

Esta arquitectura permite que un mismo fichero se descargue... Continuar leyendo "Redes P2P, Software Libre y Protección de Datos: Conceptos Clave" »

Fundamentos de la Balanza de Pagos: Estructura y Contabilización Económica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

La Balanza de Pagos: Definición y Fundamentos

La Balanza de Pagos es el registro sistemático de las transacciones, tanto reales como financieras, que tienen lugar entre residentes de un país y el resto del mundo durante un periodo de tiempo determinado.

Criterios de Contabilización

Las operaciones reales de la Balanza de Pagos se contabilizan como ingresos y pagos, mientras que las operaciones financieras se registran como variación de pasivos y variación de activos (VA). A partir de estas columnas, se obtienen saldos por las diferencias entre ingresos y pagos, y entre variación de pasivos y variación de activos.

El criterio de anotación empleado consiste en un registro sistemático por el método de partida doble, lo que provoca dos efectos... Continuar leyendo "Fundamentos de la Balanza de Pagos: Estructura y Contabilización Económica" »

Fundamentos de Química: Leyes, Estructura Atómica y Enlaces Químicos

Enviado por malcom98 y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Leyes Fundamentales de la Química

Leyes de Dalton

Las leyes fundamentales de la química, asociadas a los trabajos de Dalton, establecen principios clave sobre la composición y reacción de la materia.

Ley de la Conservación de la Masa

Se establece que no se produce un cambio apreciable en la masa en una reacción química ordinaria.

Ley de la Composición Definida o Constante

Nos dice que un compuesto tiene siempre los mismos elementos en las mismas proporciones en masa.

Ley de las Proporciones Múltiples

Fue crucial para establecer la teoría atómica. Se aplica en aquellas situaciones en que dos elementos forman más de un compuesto.

Estructura Atómica

Partículas Subatómicas

Electrones

Están presentes en todos los átomos, tienen carga negativa... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Leyes, Estructura Atómica y Enlaces Químicos" »

Modelo de Creencias en Salud: Fundamentos y Aplicación en Prevención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Modelo de Creencias en Salud (MCS)

  • El Modelo de Creencias en Salud (MCS) fue desarrollado en los años 50 por un grupo de especialistas en psicología social del Departamento de Salud Pública estadounidense, encabezado por Hochbaum. Su objetivo era buscar una explicación a la falta de participación pública en los programas de detección precoz y prevención de enfermedades.
  • En su versión original (Rosenstock, 1960), el MCS identifica básicamente cuatro variables que parecen influir en el individuo a la hora de llevar a cabo una determinada acción preventiva.

Dimensiones Clave del Modelo

  • Susceptibilidad percibida
  • Severidad percibida
  • Beneficios percibidos
  • Barreras psicológicas
  • Estas variables se agrupan en torno a dos dimensiones generales de
... Continuar leyendo "Modelo de Creencias en Salud: Fundamentos y Aplicación en Prevención" »

Funciones Esenciales de Recursos Humanos: Gestión Estratégica del Talento en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La gestión de Recursos Humanos (RRHH) es un pilar fundamental para el éxito de cualquier organización. Sus funciones abarcan desde la atracción y desarrollo del talento hasta la creación de un ambiente laboral armonioso. A continuación, se detallan las principales responsabilidades del área de RRHH:

1. Planificación del Personal

Esta función describe cómo se organiza la plantilla de la empresa, incluyendo la descripción y especificaciones detalladas de cada puesto de trabajo. Abarca aspectos cruciales como el número de empleados requerido y el perfil profesional idóneo para cada rol.

2. Reclutamiento y Selección

Reclutamiento

El reclutamiento se refiere al conjunto de procedimientos diseñados para atraer candidatos competentes a un... Continuar leyendo "Funciones Esenciales de Recursos Humanos: Gestión Estratégica del Talento en la Empresa" »

Evolución de la Literatura Española: Del 98 a los Novísimos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

El Teatro de los Autores del 98: Ramón María del Valle-Inclán

Ramón María del Valle-Inclán, un autor prolífico que abarcó novela, cuentos, poesía y teatro, experimentó una transición desde un Modernismo elegante hacia una literatura de corte más crítico. Su producción teatral se estructura en tres grandes divisiones:

  • El Mito

    Caracterizado por obras como Comedias Bárbaras y Divinas Palabras.

  • La Farsa

    Un espacio más "ridículo", ejemplificado por La marquesa Rosalinda.

  • El Esperpento

    Representado magistralmente por Luces de Bohemia. El esperpento es un intento de representar la realidad española de una forma más exagerada y burlesca. Este teatro esperpéntico es una forma de crítica social que expone una realidad falsa y unos valores

... Continuar leyendo "Evolución de la Literatura Española: Del 98 a los Novísimos" »

Arendt eta Beauvoir: Pentsamendu Kritikoa eta Askatasuna

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,74 KB

Hannah Arendt eta Gaizkiaren Hutsalkeria

Bigarren Mundu Gerraren ostean, nazismoaren krimenak epaitzeko epaiketak egin ziren, horien artean Adolf Eichmannena. Eichmann Holokaustoko garraio-logistika antolatzeaz arduratu zen, eta 1961ean Jerusalemen epaitu zuten. Hannah Arendt pentsalariak epaiketa gertutik jarraitu zuen, eta bere Eichmann Jerusalemen lanean “gaizkiaren hutsalkeria” kontzeptua garatu zuen.

Eichmannen defentsa eta Arendten kritika

Arendten arabera, Eichmann ez zen munstro bat, ezta antisemitismo amorratua zuen psikopata bat ere, baizik eta burokrata arrunta, gogoeta sakonik egin gabe aginduak betetzen zituena. Bere defentsan, Eichmannek bi argudio nagusi erabili zituen: “Estatu Arrazoiaren” agindupean jokatu izana eta aginduak... Continuar leyendo "Arendt eta Beauvoir: Pentsamendu Kritikoa eta Askatasuna" »

Relleu i Climes d'Espanya: Illes Balears, Península i Catalunya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Relleu Insular: Illes Balears

Les illes Balears (Menorca, Mallorca, Eivissa, Formentera i Cabrera, juntament amb altres illots) presenten un relleu amb elements propis del llevant peninsular, essent una prolongació de les serralades Bètiques. Predomina el rocam calcari, fet que propicia un modelat càrstic. Com a resultat, s'observen formes de relleu associades al fenomen del vulcanisme i a l'acció erosiva de l'aigua i el vent, que han modelat la fesomia actual. Entre aquestes formes destaquen els malpissos, els roques posats al descobert per l'erosió, les calderes (resultants de l'erosió o de l'esfondrament de cons volcànics) i els cràters. També hi ha profunds barrancs oberts per les pluges torrencials, grans penya-segats on les muntanyes... Continuar leyendo "Relleu i Climes d'Espanya: Illes Balears, Península i Catalunya" »

Grandes Periodos del Arte: Renacimiento y Barroco en Profundidad

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Arte Renacentista

Origen

  • Lugar: Italia (Florencia).

Definición de Renacimiento

Es el renacer de las artes, creencias, política y educación en el marco de la Antigüedad grecorromana.

Causas del Origen del Renacimiento

  1. Surgimiento de sabios grecorromanos.
  2. Frialdad religiosa.
  3. Conciencia del propio valer en el artista (ej. nombre de los artistas en las pinturas).
  4. Ambiente de historia clásica existente en Italia.
  5. Invención de la imprenta y el uso del papel.

Periodos del Renacimiento

  • Siglo XV
  • Siglo XVI

Características Generales

  1. Racionalismo: Comienzan a pensar, toma importancia en el artista.
  2. Naturalismo: Obras con apariencia natural.
  3. Monumentalidad.
  4. Expresividad dinámica.

Arquitectura Renacentista

  1. Cúpula sobre pechina se sustituye por cúpula plana.
  2. Arco ojival
... Continuar leyendo "Grandes Periodos del Arte: Renacimiento y Barroco en Profundidad" »