Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Empresariales: Crecimiento, Diversificación y Ejecución Efectiva

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Estrategias de Crecimiento y Desarrollo Empresarial

Las empresas pueden optar por diversas estrategias para expandir su presencia y oferta en el mercado:

Especialización

  • Penetración de Mercado: Su objetivo es aumentar el volumen de ventas para clientes actuales o atraer nuevos clientes con perfiles similares a los existentes.
  • Desarrollo de Producto: Mantiene la empresa en el mercado actual, pero mediante el desarrollo y lanzamiento de productos nuevos.
  • Desarrollo de Mercados: Introduce los productos existentes en nuevos mercados, que pueden ser:
    • Nuevos Segmentos de la Industria: Por ejemplo, expandir la venta de bebidas de supermercados a restaurantes.
    • Nuevas Aplicaciones para Productos Actuales: Encontrar nuevos usos o funcionalidades para los
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales: Crecimiento, Diversificación y Ejecución Efectiva" »

Gestión de Costes: La Unidad de Obra y la Medición de Actividad en Centros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La Unidad de Obra como Medida de la Actividad en Centros de Coste

La unidad de obra es una variable que permite medir la actividad de un centro y puede ser o no el producto objeto de venta. Esta unidad de medida variará según la naturaleza de cada centro. Así, en un centro de producción se tomará como unidad de obra el tiempo de trabajo, la cantidad de material, etc. En centros de distribución es frecuente tomar como unidad de obra variables relacionadas con las ventas.

La unidad de obra permite repercutir los costes de cada centro a los productos finales en función del volumen de trabajo que la sección haya realizado para cada tipo de producto.

Características de la Unidad de Obra

Para que una variable sirva como unidad de obra, debe... Continuar leyendo "Gestión de Costes: La Unidad de Obra y la Medición de Actividad en Centros" »

Fama y Fragilidad: Comprendiendo el Suicidio de Artistas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Marco de Análisis Textual

Este documento presenta un marco para el análisis de textos, considerando diversas modalidades discursivas y contextos comunicativos. A continuación, se detallan los criterios para su evaluación:

Criterios de Modalidad Discursiva y Propósito

  • El texto ......de....... es un texto narrativo/descriptivo/argumentativo/ expositivo/dialogado desde el punto de vista de la modalidad discursiva.
  • Por una parte, expone de una manera objetiva/subjetiva ...........................
  • El artículo no tiene como intención informar (narrativo o descriptivo), explicar (expositivo), persuadir (argumentativo), pedir/rogar/disculpar, sino que ...........................
  • El título nos explica claramente la ................
  • Estos últimos razonamientos
... Continuar leyendo "Fama y Fragilidad: Comprendiendo el Suicidio de Artistas" »

Historia de las Democracias Populares: El Bloque del Este y la Guerra Fría (1945-1985)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Las Democracias Populares: Conformación y Evolución en el Bloque del Este (1945-1985)

Tras la Segunda Guerra Mundial, Iósif Stalin incumplió su promesa de elecciones libres, lo que llevó a que los países de Europa del Este se convirtieran en repúblicas populares, siguiendo el modelo soviético. Este proceso se desarrolló en varias fases:

El Proceso de Establecimiento de las Repúblicas Populares

  1. Gobiernos provisionales: Se formaron gobiernos provisionales con comunistas al frente, a menudo en coalición.
  2. Elecciones controladas: Se celebraron elecciones bajo estricto control soviético, que invariablemente resultaron en la victoria comunista.
  3. Represión y consolidación: Se llevó a cabo una represión sistemática de los opositores y se
... Continuar leyendo "Historia de las Democracias Populares: El Bloque del Este y la Guerra Fría (1945-1985)" »

Guia completa dels climes d'Espanya: Característiques i varietats

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Clima Oceànic

Afecta regions com Galícia, Astúries, Cantàbria, País Basc, l'extrem nord de Navarra i la Vall d'Aran. Es caracteritza per l'abundància de borrasques atlàntiques, provocant precipitacions regulars i abundants, amb una lleugera disminució a l'estiu. La nuvolositat i la humitat són elevades, evitant períodes d'aridesa. Les temperatures són suaus, amb mitjanes anuals entre 11-15º C i oscil·lacions de 9-12º C. Els vents predominants són de ponent, i quan són forts s'anomenen galernes. Els rius són nombrosos, amb gran cabal i regularitat, curts i amb força energia. La vegetació boscosa inclou roures, faigs i landes. L'agricultura es basa en patates, blat de moro i pomeres.

Varietats del Clima Oceànic

  • Muntanya Septentrional:
... Continuar leyendo "Guia completa dels climes d'Espanya: Característiques i varietats" »

La Filosofía de René Descartes: De la Duda al Conocimiento Cierto

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

La Revolución Cartesiana: Método, Conocimiento y Sustancias

En la comprensión de Descartes, una de las características de la Edad Moderna es la pérdida de crédito de las autoridades como Aristóteles, Tomás de Aquino o la Biblia, los cuales dejan de ser demostración de la verdad. Lo que va a sustituir al fundamento y garantía de la verdad va a ser el método, el método de las matemáticas, el que servirá de modelo a Descartes.

El Método Cartesiano: Un Camino Hacia la Certeza

Los pasos que tendrá que recorrer la razón para ejercitar con rigor este modelo matemático, intuitivo-deductivo, son:

  • Regla de la Evidencia: Consiste en no admitir como verdad más que aquello que se imponga a mi razón más allá de toda duda.
  • Regla del Análisis:
... Continuar leyendo "La Filosofía de René Descartes: De la Duda al Conocimiento Cierto" »

Fiscalidad en Coahuila: Preguntas Clave sobre Impuestos Estatales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Fiscalidad en Coahuila: Preguntas Clave sobre Impuestos Estatales

Este documento presenta un cuestionario resuelto sobre aspectos fundamentales de la legislación fiscal en el Estado de Coahuila de Zaragoza, abordando temas como obligaciones ciudadanas, impuestos vigentes, exenciones y normativas específicas.

1. Contribución Ciudadana: Deber Fiscal en Coahuila

Pregunta: Mencione cuál es el artículo y de qué ordenamiento se indica que es deber de los coahuilenses contribuir para los gastos del municipio y del estado.

Respuesta: Artículo 16, fracción III, de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza.

2. Exenciones del Impuesto Sobre Nómina (ISN)

Pregunta: Mencione al menos cinco erogaciones que están exentas para el pago... Continuar leyendo "Fiscalidad en Coahuila: Preguntas Clave sobre Impuestos Estatales" »

Revolución Científica y Humanismo: Pilares del Pensamiento Moderno

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Revolución Científica: Transformación del Pensamiento y el Universo

La Revolución Científica se produjo gracias a los nuevos cambios, preocupaciones y formas de ver el mundo. Aunque tuvo problemas con muchos humanistas y con autoridades religiosas por sus nuevas propuestas, es la base de la ciencia actual.

Consecuencias Clave de la Revolución Científica

  • Nueva visión del universo: Hasta entonces, se concebía un universo cerrado e inmóvil con la Tierra como centro. Gracias a Copérnico, se descubrió que era cambiante, móvil, infinito y que la Tierra no era el centro, sino un elemento más.
  • Emergencia del método científico: Fue una gran novedad, caracterizado por una estructura matemática y precisa.
  • Impacto en el pensamiento humano:
... Continuar leyendo "Revolución Científica y Humanismo: Pilares del Pensamiento Moderno" »

Derecho de Bienes: Conceptos Esenciales sobre Propiedad, Posesión y Derechos Reales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Efectos de la Acción Reivindicatoria: Declarativo y de Condena

Efecto Declarativo

Tiene por objeto que la sentencia reconozca que el actor ha justificado el dominio sobre la cosa objeto de reivindicación.

Efecto de Condena

No basta reconocer la propiedad del actor, sino que ha de condenar al demandado a restituir la cosa con sus frutos.

Cuestionario sobre la Copropiedad: Verdadero o Falso

  • La copropiedad recae exclusivamente en bienes corporales:

    Falso

  • Para la venta de la parte alícuota se requiere el consentimiento de todos los copropietarios:

    Verdadero

  • La parte alícuota es un bien jurídico excluido del comercio:

    Falso

  • Para la venta o donación de la cosa común se requiere el consentimiento de la mayoría de las personas y mayoría de intereses:

    Verdadero

  • Para

... Continuar leyendo "Derecho de Bienes: Conceptos Esenciales sobre Propiedad, Posesión y Derechos Reales" »

Panorama de la Literatura Medieval Castellana: Autores y Estilos Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Gonzalo de Berceo y los Milagros de Nuestra Señora

Su obra más importante es Milagros de Nuestra Señora. Está formada por 25 relatos y una introducción alegórica. Técnicamente, Berceo posee una extensa cultura religiosa y un cierto dominio del latín. Se mantiene fiel al texto que le sirve de fuente. Su estilo sigue de cerca el arte popular, empleando formas de tipo juglaresco.

Características del Estilo de Berceo:

  • Presenta un vivo realismo (en la descripción de los lugares, en el lenguaje, en la insistencia en cosas familiares).
  • Incorpora humorismo para atraer la atención de los oyentes (por ejemplo, usa a los diablos para ponerlos en ridículo).
  • Muestra ingenuidad y claridad.
  • Incluye dialectalismos riojanos.
  • Utiliza la cuaderna vía.
  • Posee
... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Medieval Castellana: Autores y Estilos Clave" »