Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Características y Detección de Rayos X Penetrantes: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Calidad y Penetración del Haz de Rayos X

La calidad de un haz de rayos X se refiere a su capacidad de penetración. Un haz muy penetrante indica una alta energía, lo cual está directamente relacionado con su calidad.

Capa Hemirreductora (CHR)

La Capa Hemirreductora (CHR) está relacionada con la detección o medida de la penetración de la radiación. Se define como el espesor que debe tener un material absorbente específico para reducir la intensidad del haz de radiación a la mitad. Es una medida de la calidad del haz, ya que depende tanto de la energía de la radiación como de la naturaleza del medio absorbente.

Detección y Medición de la Radiación

Ejemplo de Medida Cualitativa

Un ejemplo de medida cualitativa en este campo es el control

... Continuar leyendo "Características y Detección de Rayos X Penetrantes: Principios y Aplicaciones" »

Sistemas de Seguridad y Frenado en Vehículos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Seguridad Pasiva

Sistemas de Retención

AHR (Active Head Restraint):

Reposacabezas activo que reduce el riesgo de lesión cervical por latigazo.

ASF (Audi Space Frame):

Sistema que designa el chasis de aluminio del A8.

FPS (Fire Protection System):

Sistema de protección contra incendios. Interrupción de la alimentación de la bomba de combustible y del sistema de encendido en caso de colisión.

IC (Inflatable Curtain):

Cortina inflable (airbag de cabeza) empleada en Volvo.

ITC (Inflatable Tubular Structure):

Estructura tubular inflable (airbag para la cabeza) empleado por BMW. Cilindro que se infla diagonalmente sobre la luna de las puertas delanteras para proteger la cabeza.

PRS (Pedal Release System):

Sistema empleado por Opel que retrae los pedales... Continuar leyendo "Sistemas de Seguridad y Frenado en Vehículos" »

Optimización de Diagramas de Disparo en Túneles: Métodos y Consideraciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Precisión en la Perforación de Túneles

La precisión de la perforación es importante, en especial en los tiros de cuele o tiros huecos.

Diseño de Cuele

A mayor diámetro del hoyo vacío, mayor longitud de perforación y mayor avance es posible lograr.

Cálculo del Primer Cuadrante

Para una voladura limpia, la distancia del tiro al hoyo hueco no debe ser mayor a 1,5D. Si es mayor, existe solo fractura; si es menor, hay riesgo de intersección.

Carga del Primer Cuadrante

Debe ser cuidadosamente cargada. Muy poca carga no fragmenta y una carga excesiva causa recementación, impidiendo el avance esperado.

Cálculo de Otros Cuadrantes del Cuele

El burden es igual al ancho W de la abertura.

Cálculo de Tiros de Destroza

Si se conoce el burden (B), la longitud... Continuar leyendo "Optimización de Diagramas de Disparo en Túneles: Métodos y Consideraciones" »

Cálculos Fundamentales de Energía y Eficiencia Energética

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

1. Motor/Grúa: Cálculo de Rendimiento Mecánico

Para determinar el rendimiento de un sistema motor/grúa, se aplican las siguientes fórmulas:

  • Energía útil (E.útil): Se calcula a partir del trabajo realizado contra la gravedad.

    E.útil = Masa (m) * Aceleración de la gravedad (g) * Altura (h) = .......... Julios

  • Conversión de tiempo: Asegúrese de que el tiempo esté en segundos.
  • Potencia (P): Relación entre energía y tiempo.

    P = Energía / Tiempo (E/t)

  • Energía absorbida (E.abs): Energía total consumida por el sistema.

    E.abs = Potencia (P) * Tiempo (t) = ......... * ........ = ......... Julios

  • Rendimiento (η): Proporción de energía útil respecto a la energía absorbida.

    η = E.útil / E.abs = ...... / ....... = ......... --> ...... %

... Continuar leyendo "Cálculos Fundamentales de Energía y Eficiencia Energética" »

Optimización del Entrenamiento de Fuerza: Métodos Clave y Programación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Métodos de Entrenamiento de la Fuerza

Fuerza Máxima vía Coordinación Intramuscular

Parámetros generales de trabajo:

  • Intensidad: 80-100% RM
  • Repeticiones: 1-5
  • Series: 4-8
  • Velocidad: Máxima explosiva
  • Descanso: 3-5 min

Método de Intensidades Máximas I

  • Carga:
    • Intensidad: 90-100%
    • Repeticiones: 1-3
    • Series: 4-8
    • Recuperación: 3-5 min
    • Velocidad de ejecución: Máxima explosiva
  • Carácter del esfuerzo: Mayor número posible de repeticiones por serie.
  • Efectos:
    • Incremento de la fuerza máxima.
    • Aumento de la fuerza explosiva.
    • Mejora de la coordinación intramuscular.
    • Reduce la inhibición del SNC, déficit de fuerza.

Método de Intensidades Máximas II

  • Carga:
    • Intensidad: 85-90%
    • Repeticiones: 3-5
    • Series: 4-5
    • Recuperación: 3-5 min
    • Velocidad de ejecución: Máxima posible
  • Carácter
... Continuar leyendo "Optimización del Entrenamiento de Fuerza: Métodos Clave y Programación" »

Gestión Sustentable y Soberanía Alimentaria en la Microcuenca Timbara: Un Enfoque Agroecológico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Marco Lógico: Microcuenca Timbara y Desarrollo Sustentable

Fin: Aportar a la mejora de un ambiente sano y potenciar la soberanía como derecho humano fundamental de los habitantes de la microcuenca Timbara.

Impacto: Después de 1 año de finalizar el proyecto, por lo menos el 60% de las familias consumen alimentos agroecológicos y diversificados.

Medio de Verificación: Generación de estudio socioeconómico y ambiental a las comunidades involucradas.

Supuesto: Finalizado el proyecto, se ha conseguido la sustentabilidad social, económica y ambiental.

Propósito: Manejo Sustentable de Recursos Naturales

Propósito: Manejo sustentable de los recursos naturales de la microcuenca.

Efecto: Al concluir el proyecto, se ha dado formación a 5 líderes... Continuar leyendo "Gestión Sustentable y Soberanía Alimentaria en la Microcuenca Timbara: Un Enfoque Agroecológico" »

El Sistema Eléctrico Español: Estructura y Funcionamiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Sistema Eléctrico Español

Introducción

El sistema eléctrico incluye todas las actividades ligadas con la producción, distribución y comercialización de la electricidad. Incluye todas las empresas de generación, las redes de distribución y transporte y las empresas comercializadoras (Ley 54/1997 del Sector Eléctrico).

Intervención del Gobierno

Para garantizar el funcionamiento del sistema eléctrico es necesaria la intervención del Gobierno ya que este debe garantizar:

  1. Que la operación de los flujos en las redes sea llevado a cabo por operadores independientes que se rijan por criterios económicos.
  2. Asegurar la seguridad del abastecimiento.

Respecto al punto (ii), al no poder almacenar la electricidad, asegurar la seguridad de abastecimiento... Continuar leyendo "El Sistema Eléctrico Español: Estructura y Funcionamiento" »

Definición de recta como lugar geométrico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

18. ¿Qué se entiende por recorte de rodetes de bombas centrífugas? Deducir la expresión que representa el lugar geométrico de los puntos de funcionamiento semejante a uno dado en una serie de rodetes recortados a partir de uno determinado. Es un procedimiento utilizado por los fabricantes de bombas para adaptar una bomba concreta a un punto de funcionamiento determinado. Se tornea la parte exterior del rodete, reduciendo su diámetro, sin alterar la forma y el resto de las dimensiones, así como el caracol o difusor de la bomba.Tomamos las hipótesis: EL=De2/De1 > 0.9 ; be2=be1. //  Que EL sea mayor de 0,9 implica que los espesores no varíen y así se puedan mantener las leyes de semejanza. A partir de las leyes de semejanza: n2/n1=
... Continuar leyendo "Definición de recta como lugar geométrico" »

Fundamentos de la Gestión Ambiental y Residuos: Conceptos Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Fundamentos de la Gestión Ambiental y Residuos

1. El Concepto de Gestión Ambiental

Gestión Ambiental: Es el conjunto de instrumentos, normas, procesos, etc., que procuran la defensa, conservación y mejora de la calidad ambiental y el derecho al disfrute de los bienes y servicios ambientales sin deterioro de su potencial como legado.

2. Instrumentos de Gestión Ambiental

A continuación, se citan cuatro instrumentos de Gestión Ambiental, con una breve explicación de dos de ellos:

  • Educación Ambiental: Proceso orientado a desarrollar la concienciación y el interés frente a las cuestiones ambientales y su problemática global.
  • Evaluación del Impacto Ambiental: Es el conjunto de estudios y sistemas técnicos que permiten estimar los efectos
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión Ambiental y Residuos: Conceptos Clave" »

Evolución Legislativa de los Servicios Sociales en España: Las Etapas Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

El Proceso de Creación y Revisión Legislativa

El proceso de creación y revisión legislativa de los Servicios Sociales en España marca tres etapas principales, a las que se puede añadir una cuarta:

  • 1) Las leyes de la primera generación.
  • 2) Las leyes que contemplan su renovación.
  • 3) Las leyes de segunda generación.
  • 4) La reforma y los recortes.

Primera Etapa: Las Leyes de Servicios Sociales de 'Primera Generación'

Periodo y Contexto

El periodo en que se encuadran las leyes de primera generación es entre 1982-1992, la década más intensa en desarrollo legislativo autonómico en materia de Servicios Sociales. Estas leyes los definieron como servicios sociales o acción social (término adoptado por Aragón, Baleares, Cantabria y Castilla y... Continuar leyendo "Evolución Legislativa de los Servicios Sociales en España: Las Etapas Clave" »