Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ley de conscripcion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

  • la fuerza armada nacional: puede definirse c omo una institucion professional y sin militancia politica organizada por el estado cuya misión es garantizar la independencia y soberanía de la nación y la defensa, preservación y cumplimiento de los principios consagrados de la constitución.  sus principios son: *amor a la patria *igualdad *libertad *justicia *paz internacional
  • ejercito: su función principal es la de planificar y ejecutar las operaciones militares terrestres en coordinación con los restantes componentes de la fuerza armada nacional en procura de la defensa de la nación. sus funciones : *organizar, operar y dirigir el sistema de inteligencia asi como la de contrainteligencia de la fuerza armada nacional *participar en alianzas
... Continuar leyendo "Ley de conscripcion" »

Cresimiento: demografico lento aumento o disminucion de la poblacion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Crecimiento demográfico lento: implica tanto el aumento como disminución de la población. Conformado por el crecimiento vegetativo y el migratorio. Si los nacimientos son mayores que las defunciones el crecimiento será positivo. Influye también el carácter del área demográfica. El volumen y el ritmo con que la población crese se relacionan con los cambios en la composición por edad, sexo, ocupación, educación y origen. La argentina es un país de lento crecimiento por:

a) Crecimiento vegetativo que disminuye paulatinamente

b) La natalidad baja por la declinación de la fecundidad, por la disminución progresiva del número de hijos por mujer al termino de la vida fértil

c) El estancamiento de la mortalidad por el mayor número de... Continuar leyendo "Cresimiento: demografico lento aumento o disminucion de la poblacion" »

Reglas de acentuacion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

acentuación
Palabras agudas:Llevan tilde en la última sílaba y se acentuán en n,s o vocal.
Palabras graves o llanas:Se acentuán en la penultima sílaba y se acentuán cuando NO terminan en n,s o vocal Por ejemplo: juegos, palabra grave pero no se acentuán porque termina en s.
Palbras Esdrújulas:Se acentuán en la antepenultima sílaba.
TRÁNSITO=Sustantivo=Esdrújula
TRANSITO=Verbo conjugado en 1era persona=Llana o grave
TRANSITÓ=Verbo en 3era persona en pasado=Aguda
Palabras Sobresdrújulas:Todas se acentuán y generalmente están compuestos, y son de la antepenultima hacia atras.
Por ejemplo:logícamente
lo es sobresdrujula.
Las Consonantes
Los
... Continuar leyendo "Reglas de acentuacion" »

Sistema Circulatorio

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

SISTEMA CIRCULATORIO
Es un conjunto de organos que hacen que la sangre viaje por todo el cuerpo, para distribuir sustancias nutrtivas y oxigeno

Anatomia:
-Corazon: organo musculo, se encuentra en el torax entre los pulomnes, tiene forma y tamaño de un puño, esta formado por 3 capas (Pericardio, Externa - Miocardio, Endocardio)
-Vasos sanguineos: arterias venas y capilares

Estructura INTERNA del <3
-Esta divido en 4 cavidades
-En la parte superior 2 se llaman Auriculas que actuan como camaras receptoras
-En la parte inferior hay 2 ventriculos. actuan como camaras propulsoras

Los Orificios auriculoventriculares poseen valvulas que permiten el recorrido de la sangre en una sola direccion

Funcion del corazon: bombear la sangre a todo el cuerpo en
... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio" »

Variedades linguisticas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Existen factores geograficos, sociales, generacionales...q originan variedad n l uso d la lengua.Clasificacion:
+Dialectales: van asociados a los usiarios q ablan una lengua:
-historicos,se originan con l tiempo.
-espaciales, origen territorial de los hablantes.
-sociales, emplean grupos sociales definodos.Ej:jovenes, profesionales....
-idialecto, individual con rasgos propios d cada persona.
+Registros:van asociados a los usos, s decir a detrminadas situacions comunicativas.Tipos:culto,coloquial,vulgar...
+Variedad estandar:variedad comun creada por los usuarios de la lengua para q las diferencias dialectales sean poco marcadas.
Caracteristicas de la variedad estandar:
*posee un normativa q sirve como referencia a los hablantes de la comunidad linguistica.
... Continuar leyendo "Variedades linguisticas" »

Teoria subcultura

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

(2) Subculturas Instrumentales Condiciones para el surgimiento
n En los barrios en que existe esta estructura de oportunidades;
n Puede que una parte de los jóvenes que sufren bloqueos en las oportunidades de llevar a cabo actividades lícitas y han evolucionado hacia una
solución subcultural a su problema de estatus pueden dar un paso posterior: dedicarse a la delincuencia profesional.
n El joven abandona la delincuencia expresiva (destructiva, maliciosa) y desarrolla un comportamiento disciplinado, instrumental, orientado a la carrera delictiva.
(3) Subcultura Apática
n Se estructura sobre el consumo de drogas y tiene carácter evasivo, pasota.
n Individuos que
fracasan en el mundo cultural de clase media pero que:
a) tienen apego a la ley o... Continuar leyendo "Teoria subcultura" »

Test para el titulín

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 32,53 KB

NOMENCLATURA NÁUTICA

1. ¿A qué se denomina aleta?

a)Los alerones del puente
b)La parte de proa por donde sale el ancla
c)La parte anterior del molinete de proa
d)Curvatura del costado en la parte de popa

2. ¿Cuál es la cualidad que capacita a un buque para mantenerse a flote?

a)Estanqueidad
b)Resistencia
c)Flotabilidad
d)Estabilidad

3. La parte de un buque que queda por debajo de la línea de flotación se denomina?

a)Obra viva
b)Plan
c)Obra muerta
d)Calado

4. ¿Cuál es la longitud de la embarcación de proa a popa medida en el plano de crujía?

a)Manga
b)Puntal
c)Eslora
d)Calado

5. El cable o cadena que sujeta la boya o baliza al muerto se denomina:

a)Caña
b)Orinque
c)Uña
d)Coz

6. ¿A qué se llama amura?

a)Zona del barco que configura la popa
b)Zona del barco

... Continuar leyendo "Test para el titulín" »

Aparato reproductor masculino

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

aparato reproductor femenino

este se emepieza a formar y a funcionar durante la vida intrauterina a los 20 dias de gestacion. La actividad es ciclica y dura cierta cantidad de años.

Los ovarios: tiene forma de almendra originalmente son rosados y con el tiempo se arrugan y se oscurecen, en el interior se encuentran numerosos foliculos primarios, que despues de un rpoceso se transforman en foliculo de graaf

Trompas de falopio: son dos conductos que se comunican con el uetro siendo mas anchas al inico y mas angosta cuando llegan al utero en el interior posee cirios (pelos cortos) que ayudan al desplazamiento del ovulo o el cigoto.

En ele tercio superior de la trompa ocurre la fecundacion si es que e ovulo esta fertil, si resulta un cigoto este viajara

... Continuar leyendo "Aparato reproductor masculino" »

Primo de Rivera 156x471

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

El texto comentado trata del Golpe de Estado que dio el general Primo de Rivera y Orbaneja en 1923 con el fin de restablecer el sistema político de la restauración con sentido democratizador.
El texto se divide en tres párrafos. En la primera ataca al sistema político de la restauración, justificando el Golpe de Estado como la salvación de la Patria, que sobrepasa la legalidad. Quiere tomar medidas extremas, llegando a una dictadura militar. Aclara que no era su deseo violar la constitución pero se vio obligado, haciendo referencia a los políticos elegidos democráticamente, que son los responsables del “cuadro de desdichas e inmoralidades que empezaron el en año 98”, refiriéndose al desastre del 98 en la cual España perdió
... Continuar leyendo "Primo de Rivera 156x471" »

Pop art

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El movimiento artístico pronto saltará de Londres a Nueva York donde rápidamente es absorbido y dinamizado, creando un estilo único de arte popular. El arte pop será la manifestación plástica de la cultura del consumo, de la tecnología, de la democracia y de la sociedad del bienestar, donde las obras de arte se concebirán como un producto que podría producirse en serie, como el resto de bienes de consumo, ejemplo de ello encontramos en artistas como Rauschenber o Warhol.El pop art tiene sus orígenes en el dadaísmo del que recoge el collage y el fotomontaje, aunque pronto se distancia de él para formarse como una corriente separada. En EE.UU comenzó como un rechazo al expresionismo abstracto, al que consideraban excesivamente intelectual... Continuar leyendo "Pop art" »