Cantares de gesta
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 611 bytes
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 611 bytes
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Sistema muscular: -Musculos: porción d tejido musculr q tiene la capacidad d contraerse y
cambiar d forma bajo la influenci d un stimulo. –Tendones: porcions d tejido conectivo fibroso denso q unen muscu
con musc o musculo con hueso. –Aponeurosis: porcions d tejdo conectivo fibroso denso q unen muscu cn muscu,
muscu con hueso o musculo con piel. Composición químic dl múscu:-agua 75% -componntes inorgánics y organics:
Inor; potasio,fósforo, mg y Ca. Orga; polisacarids d reserva(glucógen), proteínas (albuminas, actina, miosina,
troponina y tropomiosina), derivado base nitrogenada(creatina). Caracteristics dl tej musculr: -Excitabilidd: capacdd
d recibir stímulos y respondr a ellos. –Contractilidd: capacidad d acortarse o contraerse... Continuar leyendo "Anatomía" »
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 27,03 KB
LA CAMARA OSCURA HASTA LEONARDO DA VINCI
La cámara oscura es una habitación de luz por un pequeño orificio en una de sus paredes por el cual entra la luz que proyecta en la pared opuesta una imagen invertida del exterior. La nitidez de la imagen depende del tamaño del agujero: a menor tamaño mayor nitidez y viceversa.
En el siglo XVI con el renacimiento Leonardo da Vinci usó en pintura, sobre todas por la perspectiva. El aparto perfeccionó con el diafragma, inventado por Daniel Barbaro, y con el objetivo, un simple disco de cristal que mejoraba la visión, inventado por Girolamo Cardano.
APORTACIONES DE R. BOYLE, STURM Y J.ZAHN
-Boyle: introdujo una hoja de papel aceitado sobre la que proyectaba la imagen.
-Sturm: colocó un espejo en un... Continuar leyendo "Fotografía" »
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 9,7 KB
3.4 ERROR KILOMETRICO Y LONGITUD MÁXIMA DE NIVELADA La tolerancia en el cierre de un itinerario suele establecerse en función del denominado error kilométrico según la fórmula:e√k>
Si nos desviamos un Angulo al colocar la mira, en vez de leer m en la mira leeremos m’ y el error que cometeremos será Am’ menos Am, es decir, la distancia m1m. Esta distancia m1m será menor que pm’, por lo que el error en la mira por falta de horizontalidad de ésta (em) será: em'=pm*tanα=am*α(rad)*tanα>*(αg*π)>
Este error, para el caso más habitual de que utilicemos nivel para colocar la mira ( <=1g) y="" que="" la="" altura="" de="" la="" mira="" sea="" de="" 3="" metros,="" será="" igual="" o="" menor="" de="" 0,9="" mm,="" por=... Continuar leyendo "Error kilométrico" »
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,33 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización i no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos. Importancia Una de las razones más evidentes de la importancia del control es porque hasta el mejor de los planes se puede desviar. El control se emplea para: *Crear mejor calidad: Las fallas del proceso se detectan y el proceso se corrige para eliminar errores. *Enfrentar el cambio: Este forma parte ineludible del ambiente de cualquier organización. Los mercados cambian, la competencia
... Continuar leyendo "El control" »Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 229,45 KB