Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Control y Eliminación de la Malaria: Avances, Desafíos y Estrategias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Progreso en el Control y la Eliminación de la Malaria

Nigeria y la República Democrática del Congo representan el 35% de la mortalidad por malaria a nivel mundial, lo que los convierte en áreas prioritarias para la inversión de recursos.

Para mantener la tendencia a la baja en los casos de malaria, se requiere:

  • Compromiso político inquebrantable.
  • Financiación considerable y previsible.
  • Mayor colaboración regional.

En lo que va de 2016, se ha logrado una reducción del 37% en la tasa de incidencia de malaria y del 60% en la tasa de muertes asociadas. El principal desafío actual es la resistencia a los insecticidas (piretroides, carbamatos y organofosfatos).

En España, en 2014, se notificaron 578 casos importados de malaria entre inmigrantes... Continuar leyendo "Control y Eliminación de la Malaria: Avances, Desafíos y Estrategias" »

Posiciones Ergonómicas en Odontología: BK3, BK4 y Posición 0°

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

BK3 (Kilpatrick)

Operador: 9-11
Asistente: 1-3
Elementos de trabajo: Integrados en uno solo, suspendido sobre el pecho del paciente.
Posición: 5
Bioseguridad: Redoblar técnicas.

BK4 (Beach)

Operador: 10-12
Asistente: 2-3
Módulo: 9
Mueble auxiliar: 1
Elementos de trabajo: Ubicados en el espaldar del sillón.
Visión: Directa
Preponderancia: Aspecto psicofuncional.

Posiciones de Trabajo

Deben asegurar al profesional una postura cómoda, con el mínimo de fatiga para desarrollar su tarea con la mayor eficacia posible. Se cumple cuando:

  • Se trabaja sentado con máximo ahorro de energía y mínimo desgaste físico.
  • Con asistente dental, se tiene buen acceso al campo operatorio.
  • Se aplican los principios de simplificación del trabajo y ahorro de tiempo y movimientos.
... Continuar leyendo "Posiciones Ergonómicas en Odontología: BK3, BK4 y Posición 0°" »

Fundamentos del Diseño Organizacional: Estructura, Flujo de Trabajo y Tecnologías

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Dimensiones Clave del Diseño Organizacional

El diseño organizacional se compone de dos tipos de dimensiones interrelacionadas que permiten comprender y configurar la estructura de una empresa:

Dimensiones Estructurales

Estas dimensiones describen las características internas de la organización, permitiendo medirlas y compararlas:

  • Formalización: Se refiere a la documentación escrita generada y utilizada en la organización, que contribuye a la descripción de las actividades y los comportamientos esperados y deseados de los empleados.
  • Especialización: Grado de división del trabajo dentro de la organización.
  • Jerarquía de autoridad: Representada en los organigramas por las líneas verticales, indica los niveles de supervisión y reporte.
  • Centralización:
... Continuar leyendo "Fundamentos del Diseño Organizacional: Estructura, Flujo de Trabajo y Tecnologías" »

Problemas resueltos de física: Movimiento, vectores y conversiones de unidades

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 44,16 KB

1. Selección de la respuesta correcta y desarrollo del ejercicio (2 puntos)

El récord mundial oficial de rapidez terrestre es de 1228.0 km/h, establecido por Andy Green el 15 de octubre de 1997 en el automóvil con motor a reacción Thrust SSC. Exprese esta rapidez en metros/segundo.

Opciones

A. 22,4 m/s

B.  341.11 m/s

C. 16,4 m/s

D. 12,4 m/s

Respuesta correcta

B. 341,11 m/s

2. Selección de la respuesta correcta y desarrollo del ejercicio (2 puntos)

El diamante tallado más grande del mundo es la Primera Estrella de África (montada en el cetro real británico y guardado en la Torre de Londres). Su volumen es de 1.84 pulgadas cúbicas. ¿Cuál será su volumen en centímetros cúbicos? ¿Y en metros cúbicos?

Opciones

A. 5,21 m3

B. 1,23 m3

C. 3.02

... Continuar leyendo "Problemas resueltos de física: Movimiento, vectores y conversiones de unidades" »

Importación en Argentina: SIMI, Mercancías IMO, Documentación y Incoterms

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Destinaciones que Requieren Sistema de Monitoreo Integral

Las destinaciones definitivas de importación para consumo deben contar con el sistema de monitoreo integral.

Datos Mínimos para Documentar una SIMI

El registro se efectuará a través del Kit MALVINA. La declaración registrada en el SIMI, mediante el Kit MALVINA, deberá contener en todos los casos la información detallada en el Anexo I de la Resolución MP N° 5/2015 y sus modificaciones posteriores. Esto aplica tanto para mercaderías comprendidas en posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) alcanzadas por Licencias Automáticas de Importación (LA) como para aquellas alcanzadas por Licencias No Automáticas de Importación (LNA).

Clasificación de Mercancías

... Continuar leyendo "Importación en Argentina: SIMI, Mercancías IMO, Documentación y Incoterms" »

Que distancia de detención tiene un tren que circula a alrededor de 100

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

36 .- Suponga que en una ocasión,

- su distancia de reacción es de 10 metros
- su distancia de frenado es de 8 metros
- su distancia de detención (distancia de reacción más distancia de frenado) es de 18 metros
¿Cuál sería su distancia de detención si sigue conduciendo en calzada de idénticas características y condiciones, pero
aumenta al doble su velocidad?
Marque una respuesta
a) 46 metros
b) 52 metros
c) 64 metros
d) 78 metros
37 .- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa cuando usted aumenta su velocidad de 30 km/h a 60 km/h?
Marque una respuesta
a) Se duplica la energía cinética.
b) Se cuadruplica la energía cinética.
c) Se duplica la distancia de reacción.
d) Se cuadruplica la distancia de frenado.
38 .- El auto azul circula a
... Continuar leyendo "Que distancia de detención tiene un tren que circula a alrededor de 100" »

Seguridad Privada: Perfiles, Funciones y Sistemas de Protección

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

PSI (Personal de Seguridad Privada)

Funciones y Características

  • Conciliación, mediación, arbitraje, negociación.
  • Perfil delictivo: pocos beneficios económicos por muchos delitos, sobreviven del delito y gastan en drogas, inadaptados socialmente.
  • Características de la protección: protegida, objetiva, activa, continua, oportuna, coordinada.
  • Atención a medios: El personal de seguridad privada no debe atender a los medios y debe remitir las consultas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y a la Jefatura Superior de Policía.

Perfiles de Delincuentes

  • Delincuentes profesionales: Frecuentes delitos, adaptados socialmente, el delito como modo de vida y no tratan con delincuentes inferiores.

Comunicación y Niveles Jerárquicos

  • Flujo
... Continuar leyendo "Seguridad Privada: Perfiles, Funciones y Sistemas de Protección" »

Curvas de ingreso

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 114,36 KB

    • Salir de Santander
    • Continuar en: Calle de Calvo Sotelo / Ruta de los Valles Pasiegos
    • Velocidad máxima de 30 km/h
  • 1.3km - 00h03
Tomar Calle de San Fernando / Ruta de los Valles Pasiegos

1.4km - 00h03 En la rotonda, Plaza de Cuatro Caminos, tomar la salida 3: N-623 / Calle de Jerónimo Sáinz de la Maza / Ruta de los Valles Pasiegos

2km - 00h04 En la rotonda, Avenida de Eduardo García del Río, tomar la salida 5: Calle de Jerónimo Sáinz de la Maza / Ruta de los Valles Pasiegos

2.4km - 00h05 En la rotonda, Calle de Jerónimo Sáinz de la Maza, tomar la salida 1: S-10 / Avenida Parayas / Ruta de los Valles Pasiegos

2.5km - 00h05 Continuar S-10

  • Salir de Santander
  • 16.9km - 00h16
    A-8 E-70
  • Continuar en: A-8 / E-70
27.4km - 00h23
Bajada con fuerte... Continuar leyendo "Curvas de ingreso" »

Sociedad de la Información y el Conocimiento: Implicaciones para la Educación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Sociedad de la Información y del Conocimiento

Sociedad de la Información

Se refiere a la creciente capacidad tecnológica para almacenar cada vez más información y hacerla circular cada vez más rápidamente y con mayor capacidad de difusión.

Sociedad del Conocimiento

Hace referencia a la apropiación crítica, y por lo tanto selectiva, de esta información protagonizada por ciudadanos que saben qué quieren y qué necesitan saber en cada caso, y por ende saben de qué pueden y deben prescindir.

Nuevos Roles para Docentes y Alumnos

El profesor es un facilitador, guía y consejero sobre fuentes apropiadas de información; y los estudiantes son agentes activos en el tratamiento de la información.

Nuevos Materiales de Enseñanza – Aprendizaje

La... Continuar leyendo "Sociedad de la Información y el Conocimiento: Implicaciones para la Educación" »

Ciclo de las Políticas Públicas: Desde la Agenda hasta la Evaluación de su Impacto Social

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Las Políticas Públicas y su Ciclo

Las políticas públicas son el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno y que buscan solucionar los problemas que, en un momento determinado, el propio gobierno y los ciudadanos consideran prioritarios.

Este proceso para la generación de políticas públicas se conoce como el «Ciclo de las Políticas Públicas». Este ciclo culmina y vuelve a iniciar debido a la gran cantidad de problemas sociales existentes, lo que lo convierte en un proceso dinámico y continuo.

Agenda Política o Pública

La agenda política o pública se refiere a la fase en la que se identifican y priorizan los problemas que requieren la atención gubernamental. Se observa qué temas captan mayor atención... Continuar leyendo "Ciclo de las Políticas Públicas: Desde la Agenda hasta la Evaluación de su Impacto Social" »