Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejercicio y Embarazo: Recomendaciones y Beneficios para la Madre y el Feto

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Ejercicio y Embarazo: Recomendaciones y Beneficios

Precauciones y Recomendaciones según la ACOG (1994)

¿Qué se debe evitar al realizar ejercicio durante el embarazo?

  • Ejercicios que impliquen **sobreesfuerzos** y **tensión excesiva**.
  • La **maniobra de Valsalva**.
  • Elevaciones de la **temperatura corporal** por encima de los 38ºC.
  • **Movimientos violentos**.

Intensidad Recomendada para Resistencia Aeróbica

No superar el **70% de la Frecuencia Cardíaca Máxima (FCMax)**. Mantener entre el **55% - 60% de FCMax**.

Intensidad Máxima Recomendada (ACOG, 1994)

La intensidad del ejercicio debe limitarse, no debiendo superar los **140 l.p.m**. El grado de esfuerzo no debe superar el nivel **14 de la escala de Borg**.

Trabajo de Fuerza y Pesas

Recomendaciones

... Continuar leyendo "Ejercicio y Embarazo: Recomendaciones y Beneficios para la Madre y el Feto" »

Educació Plurilingüe: TIL, TILC, PEV, PIL, PIP i PEBE

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Què és el tractament integrat de llengües?

El tractament integrat de llengües (TIL) ha de consistir en un plantejament que tingui com a objectiu adquirir una competència plurilingüe en totes les llengües del currículum.

TIL i TILC en àrees no lingüístiques

Es pot plantejar fer un Tractament Integrat de Continguts (TIC) o un Tractament Integrat de Llengües i Continguts (TILC) de les diferents àrees no lingüístiques, aquelles que no siguin de llengua, per tal que hi hagi una intersecció on trobem el TILC, que relaciona tots aquells continguts relacionats amb les àrees no lingüístiques. Es proposa que es faci amb L1, L2 i L3.

El foment de l'educació plurilingüe seria l'ensenyament integrat de llengües i continguts, però també... Continuar leyendo "Educació Plurilingüe: TIL, TILC, PEV, PIL, PIP i PEBE" »

Unidades de Convivencia y Centros Residenciales: Alternativas a la Familia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Unidades de Convivencia: Alternativas al Hogar Familiar

La familia es la unidad de convivencia fundamental. Sin embargo, diversas circunstancias impiden que todas las personas puedan vivir en el seno familiar: falta de atención, necesidad de separación o preferencia por otras modalidades de convivencia. Para responder a estas necesidades, los Servicios Sociales valoran y ofrecen recursos de unidades de convivencia. En la Comunidad de Madrid, se rigen por la Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales.


Centros Residenciales: Un Hogar Sustitutorio

Los centros residenciales o residencias, de carácter permanente, tienen como objetivo ejercer de hogar sustitutorio para personas que no pueden ser asistidas en su entorno familiar o no pueden

... Continuar leyendo "Unidades de Convivencia y Centros Residenciales: Alternativas a la Familia" »

Tratamiento de heridas a bordo: cuándo suturar y cómo actuar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Cuándo no se debe suturar una herida abierta

Existen diversas situaciones en las que una herida abierta no debe ser suturada. Algunas de las más importantes son:

  • Cuando han transcurrido más de 6 horas desde que se produjo la herida.
  • Si la herida está muy sucia o presenta pérdida de tejido.
  • Si se trata de heridas profundas que puedan afectar a tendones, nervios o vasos sanguíneos.
  • En caso de heridas con fracturas abiertas.
  • Cuando existan signos evidentes de infección.

Signos y síntomas del shock o colapso

Cuando una persona entra en estado de shock, presenta los siguientes signos:

  • Tensión arterial baja.
  • Pulso rápido y débil.
  • Disminución de la producción de orina (oliguria).

Relación entre las melenas y las hemorragias

Las melenas son heces... Continuar leyendo "Tratamiento de heridas a bordo: cuándo suturar y cómo actuar" »

Ball Robat: Anàlisi i crítica de l'obra de Joan Oliver

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

L'obra va ser estrenada el 2 de juny de 1958 en el I Cicle de Teatre Català Modern organitzat per l'ADB.

Joan Oliver va escriure l'obra a finals de 1954, quan l'ADB començava a crear-se. L'obra té el seu origen en un conte escrit el 1953 anomenat Escena d'alcova.

Aquesta narració actua com a subtext de la primera part de l'acte primer de Ball robat, però també de l'actuació general de la Mercè i, sobretot, de Cugat al llarg de l'obra.

L'obra tracta el matrimoni burgès que ja havia tractat als anys vint i començament dels trenta a partir de l'anomenada comèdia burgesa.

L'obra planteja un conjunt triangular de paral·lelismes i contrastos que queden ben lligats. Ofereix tot un compendi de les inquietuds morals i ètiques de la burgesia

... Continuar leyendo "Ball Robat: Anàlisi i crítica de l'obra de Joan Oliver" »

Iva tipus producte brut

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 1.018 bytes

segmentació i ventajas: Dividir merct en segments petits amb ≠ necessitats, hi ha 3 grands categories (seg. X product; Circuit de distri.; clientela +!): identifica oportunitats de negoci; ajuda a Def. Públic objectiu; identif. Rivals direct.; s’adapt. Als client)

nivell de segment.:mk Masses-1 product per tots =;mk segments-producte per segmentes roba per nen; mk Nínxols merct-mes petit roba de ski nen;geomk-geograf esquis pas de la casa

geo:regió,país,ciutat/demo:edat,sexe,estatcivil/socioec:poder Adquisitiu;classe social;ocupació/psico:personalidad;estil de Vida,actituds,preferencias

tipus de compra:comportament complex de compra-alta implicació/diferencies significatives marques;comportament de cerca Variada-Baixa implicació/diferencies... Continuar leyendo "Iva tipus producte brut" »

Introducción al Análisis Químico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La química analítica se define como la ciencia de medición basada en un conjunto de ideas y métodos útiles en todos los campos de la ciencia, cuya misión es separar, identificar y determinar la composición relativa de cualquier muestra de materia.

Una muestra es una parte representativa de la materia objeto de estudio, siendo una alícuota de la muestra, una porción o fracción de la misma.

Los analitos son las especies químicas objeto del análisis.

La matriz de la muestra es el conjunto de todas aquellas especies químicas que acompañan al analito en la muestra.

Una técnica analítica es el medio utilizado para llevar a cabo el análisis químico, mientras que el método analítico es un concepto más amplio pues no solo incluye las... Continuar leyendo "Introducción al Análisis Químico" »

Principios Fundamentales y Actuación en la Asistencia Humanitaria Global

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,57 KB

Ayuda Humanitaria

1. Principios y procedimientos

Sinónimos: acción humanitaria, ayuda humanitaria y asistencia humanitaria.

Acción humanitaria:

«Conjunto de acciones de ayuda a las víctimas de desastres, orientadas a aliviar su sufrimiento, garantizar su subsistencia, proteger sus derechos fundamentales y defender su dignidad… evitar la desestructuración socioeconómica de la comunidad y prepararla ante nuevos desastres».

Principios generales de la Acción Humanitaria (AH)

  • Imparcialidad
  • Universalidad
  • Independencia
  • Competencia
  • Ser testigos (testimonio)

Recomendaciones de las organizaciones de ayuda

A los gobiernos de países en situación de desastre:
  • Reconocer y respetar el carácter independiente, humanitario e imparcial de las ONG.
  • Facilitar el
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales y Actuación en la Asistencia Humanitaria Global" »

Fases del Reflotamiento de un Buque Varado

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Dentro del reflotamiento tenemos tres fases: una fase de estabilización, la fase del reflotamiento propiamente dicho (fase técnica) y el posterior control del buque una vez reflotado.

Fase de Estabilización

Consiste en los pasos seguidos para prevenir más daños, como que el buque embarranque más profundamente o que se parta.

Actuar impulsivamente al quedarnos varados es un error. Dar todo atrás podría resultar en una rasgadura de la obra viva si el fondo es de piedra, o en un mayor atoramiento del buque si el fondo es de arena o fango. Las acciones recomendables son:

  • Sintonizar con las estaciones de emergencia.
  • Hacer lo posible para asegurar el máximo grado de estanqueidad.
  • Mostrar la señalización adecuada.
  • Notificar a centros de salvamento
... Continuar leyendo "Fases del Reflotamiento de un Buque Varado" »

Endodoncia: Conceptos Fundamentales y Procedimientos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Instrumentos Básicos para una Endodoncia

Los instrumentos básicos para una endodoncia incluyen:

  • Sonda periodontal
  • Pinzas
  • Sonda de exploración
  • Espejo de exploración

Función de los Instrumentos Endodónticos

Tiranervios

Los tiranervios son un elemento de extirpación del nervio, **no** para ensanchar los canales.

Limas

Las limas se utilizan para engrandar los conductos radiculares por acción cortante o abrasiva.

Lima Tope Goma

La lima tope goma sirve para encontrar la profundidad. Si el tope de goma no está calculado de forma perpendicular, la dirección será errónea.

Puntas de Gutapercha

Las puntas de gutapercha se utilizan para la obturación de conductos radiculares una vez que han sido preparados.

Diagnóstico de la Pulpa Dental

Elementos para un

... Continuar leyendo "Endodoncia: Conceptos Fundamentales y Procedimientos" »