Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Importación en Argentina: SIMI, Mercancías IMO, Documentación y Incoterms

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Destinaciones que Requieren Sistema de Monitoreo Integral

Las destinaciones definitivas de importación para consumo deben contar con el sistema de monitoreo integral.

Datos Mínimos para Documentar una SIMI

El registro se efectuará a través del Kit MALVINA. La declaración registrada en el SIMI, mediante el Kit MALVINA, deberá contener en todos los casos la información detallada en el Anexo I de la Resolución MP N° 5/2015 y sus modificaciones posteriores. Esto aplica tanto para mercaderías comprendidas en posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) alcanzadas por Licencias Automáticas de Importación (LA) como para aquellas alcanzadas por Licencias No Automáticas de Importación (LNA).

Clasificación de Mercancías

... Continuar leyendo "Importación en Argentina: SIMI, Mercancías IMO, Documentación y Incoterms" »

Que distancia de detención tiene un tren que circula a alrededor de 100

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

36 .- Suponga que en una ocasión,

- su distancia de reacción es de 10 metros
- su distancia de frenado es de 8 metros
- su distancia de detención (distancia de reacción más distancia de frenado) es de 18 metros
¿Cuál sería su distancia de detención si sigue conduciendo en calzada de idénticas características y condiciones, pero
aumenta al doble su velocidad?
Marque una respuesta
a) 46 metros
b) 52 metros
c) 64 metros
d) 78 metros
37 .- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa cuando usted aumenta su velocidad de 30 km/h a 60 km/h?
Marque una respuesta
a) Se duplica la energía cinética.
b) Se cuadruplica la energía cinética.
c) Se duplica la distancia de reacción.
d) Se cuadruplica la distancia de frenado.
38 .- El auto azul circula a
... Continuar leyendo "Que distancia de detención tiene un tren que circula a alrededor de 100" »

Seguridad Privada: Perfiles, Funciones y Sistemas de Protección

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

PSI (Personal de Seguridad Privada)

Funciones y Características

  • Conciliación, mediación, arbitraje, negociación.
  • Perfil delictivo: pocos beneficios económicos por muchos delitos, sobreviven del delito y gastan en drogas, inadaptados socialmente.
  • Características de la protección: protegida, objetiva, activa, continua, oportuna, coordinada.
  • Atención a medios: El personal de seguridad privada no debe atender a los medios y debe remitir las consultas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y a la Jefatura Superior de Policía.

Perfiles de Delincuentes

  • Delincuentes profesionales: Frecuentes delitos, adaptados socialmente, el delito como modo de vida y no tratan con delincuentes inferiores.

Comunicación y Niveles Jerárquicos

  • Flujo
... Continuar leyendo "Seguridad Privada: Perfiles, Funciones y Sistemas de Protección" »

Curvas de ingreso

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 114,36 KB

    • Salir de Santander
    • Continuar en: Calle de Calvo Sotelo / Ruta de los Valles Pasiegos
    • Velocidad máxima de 30 km/h
  • 1.3km - 00h03
Tomar Calle de San Fernando / Ruta de los Valles Pasiegos

1.4km - 00h03 En la rotonda, Plaza de Cuatro Caminos, tomar la salida 3: N-623 / Calle de Jerónimo Sáinz de la Maza / Ruta de los Valles Pasiegos

2km - 00h04 En la rotonda, Avenida de Eduardo García del Río, tomar la salida 5: Calle de Jerónimo Sáinz de la Maza / Ruta de los Valles Pasiegos

2.4km - 00h05 En la rotonda, Calle de Jerónimo Sáinz de la Maza, tomar la salida 1: S-10 / Avenida Parayas / Ruta de los Valles Pasiegos

2.5km - 00h05 Continuar S-10

  • Salir de Santander
  • 16.9km - 00h16
    A-8 E-70
  • Continuar en: A-8 / E-70
27.4km - 00h23
Bajada con fuerte... Continuar leyendo "Curvas de ingreso" »

Sociedad de la Información y el Conocimiento: Implicaciones para la Educación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Sociedad de la Información y del Conocimiento

Sociedad de la Información

Se refiere a la creciente capacidad tecnológica para almacenar cada vez más información y hacerla circular cada vez más rápidamente y con mayor capacidad de difusión.

Sociedad del Conocimiento

Hace referencia a la apropiación crítica, y por lo tanto selectiva, de esta información protagonizada por ciudadanos que saben qué quieren y qué necesitan saber en cada caso, y por ende saben de qué pueden y deben prescindir.

Nuevos Roles para Docentes y Alumnos

El profesor es un facilitador, guía y consejero sobre fuentes apropiadas de información; y los estudiantes son agentes activos en el tratamiento de la información.

Nuevos Materiales de Enseñanza – Aprendizaje

La... Continuar leyendo "Sociedad de la Información y el Conocimiento: Implicaciones para la Educación" »

Ciclo de las Políticas Públicas: Desde la Agenda hasta la Evaluación de su Impacto Social

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Las Políticas Públicas y su Ciclo

Las políticas públicas son el conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno y que buscan solucionar los problemas que, en un momento determinado, el propio gobierno y los ciudadanos consideran prioritarios.

Este proceso para la generación de políticas públicas se conoce como el «Ciclo de las Políticas Públicas». Este ciclo culmina y vuelve a iniciar debido a la gran cantidad de problemas sociales existentes, lo que lo convierte en un proceso dinámico y continuo.

Agenda Política o Pública

La agenda política o pública se refiere a la fase en la que se identifican y priorizan los problemas que requieren la atención gubernamental. Se observa qué temas captan mayor atención... Continuar leyendo "Ciclo de las Políticas Públicas: Desde la Agenda hasta la Evaluación de su Impacto Social" »

Ejercicio y Embarazo: Recomendaciones y Beneficios para la Madre y el Feto

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Ejercicio y Embarazo: Recomendaciones y Beneficios

Precauciones y Recomendaciones según la ACOG (1994)

¿Qué se debe evitar al realizar ejercicio durante el embarazo?

  • Ejercicios que impliquen **sobreesfuerzos** y **tensión excesiva**.
  • La **maniobra de Valsalva**.
  • Elevaciones de la **temperatura corporal** por encima de los 38ºC.
  • **Movimientos violentos**.

Intensidad Recomendada para Resistencia Aeróbica

No superar el **70% de la Frecuencia Cardíaca Máxima (FCMax)**. Mantener entre el **55% - 60% de FCMax**.

Intensidad Máxima Recomendada (ACOG, 1994)

La intensidad del ejercicio debe limitarse, no debiendo superar los **140 l.p.m**. El grado de esfuerzo no debe superar el nivel **14 de la escala de Borg**.

Trabajo de Fuerza y Pesas

Recomendaciones

... Continuar leyendo "Ejercicio y Embarazo: Recomendaciones y Beneficios para la Madre y el Feto" »

Educació Plurilingüe: TIL, TILC, PEV, PIL, PIP i PEBE

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Què és el tractament integrat de llengües?

El tractament integrat de llengües (TIL) ha de consistir en un plantejament que tingui com a objectiu adquirir una competència plurilingüe en totes les llengües del currículum.

TIL i TILC en àrees no lingüístiques

Es pot plantejar fer un Tractament Integrat de Continguts (TIC) o un Tractament Integrat de Llengües i Continguts (TILC) de les diferents àrees no lingüístiques, aquelles que no siguin de llengua, per tal que hi hagi una intersecció on trobem el TILC, que relaciona tots aquells continguts relacionats amb les àrees no lingüístiques. Es proposa que es faci amb L1, L2 i L3.

El foment de l'educació plurilingüe seria l'ensenyament integrat de llengües i continguts, però també... Continuar leyendo "Educació Plurilingüe: TIL, TILC, PEV, PIL, PIP i PEBE" »

Unidades de Convivencia y Centros Residenciales: Alternativas a la Familia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Unidades de Convivencia: Alternativas al Hogar Familiar

La familia es la unidad de convivencia fundamental. Sin embargo, diversas circunstancias impiden que todas las personas puedan vivir en el seno familiar: falta de atención, necesidad de separación o preferencia por otras modalidades de convivencia. Para responder a estas necesidades, los Servicios Sociales valoran y ofrecen recursos de unidades de convivencia. En la Comunidad de Madrid, se rigen por la Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales.


Centros Residenciales: Un Hogar Sustitutorio

Los centros residenciales o residencias, de carácter permanente, tienen como objetivo ejercer de hogar sustitutorio para personas que no pueden ser asistidas en su entorno familiar o no pueden

... Continuar leyendo "Unidades de Convivencia y Centros Residenciales: Alternativas a la Familia" »

Tratamiento de heridas a bordo: cuándo suturar y cómo actuar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Cuándo no se debe suturar una herida abierta

Existen diversas situaciones en las que una herida abierta no debe ser suturada. Algunas de las más importantes son:

  • Cuando han transcurrido más de 6 horas desde que se produjo la herida.
  • Si la herida está muy sucia o presenta pérdida de tejido.
  • Si se trata de heridas profundas que puedan afectar a tendones, nervios o vasos sanguíneos.
  • En caso de heridas con fracturas abiertas.
  • Cuando existan signos evidentes de infección.

Signos y síntomas del shock o colapso

Cuando una persona entra en estado de shock, presenta los siguientes signos:

  • Tensión arterial baja.
  • Pulso rápido y débil.
  • Disminución de la producción de orina (oliguria).

Relación entre las melenas y las hemorragias

Las melenas son heces... Continuar leyendo "Tratamiento de heridas a bordo: cuándo suturar y cómo actuar" »