Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Roles Clave y Normativa Esencial en el Sector del Transporte Terrestre

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Funciones del Director de Tráfico

  • Definir la política comercial para un periodo de tiempo determinado.
  • Informar a la gerencia o dirección sobre la evolución del mercado y de la competencia.
  • Facilitar la información necesaria para elaborar los presupuestos.
  • Alcanzar los objetivos marcados por la dirección.
  • Analizar proveedores y pólizas de seguros, así como gestionar su contratación.
  • Resolver las incidencias operativas y acordar las acciones correctoras precisas para evitar su recurrencia.

Funciones del Jefe de Tráfico

  • Optimizar el movimiento y la asignación de los vehículos.
  • Encargarse de la tarificación de los servicios y, en ocasiones, de la recepción de los pedidos.
  • Llamar al cliente para verificar datos cuando sea necesario.
  • Gestionar
... Continuar leyendo "Roles Clave y Normativa Esencial en el Sector del Transporte Terrestre" »

Automatización Industrial: Tipos, Componentes y Evolución a la Industria 4.0

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

¿Qué es la Automatización?

Se puede definir como la tecnología que puede sustituir al operador humano, tanto en sus tareas físicas como mentales, por máquinas o dispositivos electromecánicos.

Tipos de Automatización

  • Continua: Cadena de montaje.
  • Control.

Otros Tipos

  • Rígida: Sujeta a procesos industriales de carácter repetitivo. No varía los parámetros.
  • Flexible: Se programa y la máquina se va reajustando en el momento, es decir, se va adaptando.

Es una disciplina que engloba: sensórica, regulación y control, neumática, programación, hidráulica, informática, mecánica, robótica, eléctrica y electrónica, mecatrónica, automática.

Se tienen que cumplir las variables que se realizan.

Características de la Automatización

  1. Fidelidad.
  2. El
... Continuar leyendo "Automatización Industrial: Tipos, Componentes y Evolución a la Industria 4.0" »

Documentación y Mantenimiento Esencial para el Transporte Profesional

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Documentación para el Transporte Profesional

Una autorización CEMT autoriza a las empresas a transportar mercancías a nivel transfronterizo entre Estados miembros. La autorización CEMT no autoriza la realización de transporte de cabotaje (carga y descarga dentro del territorio de un país distinto al de la matriculación del vehículo).

En cuanto a las licencias comunitarias, se expiden a nombre de un transportista y no podrán ser transferidas por el titular a terceros.

Se concede una licencia comunitaria a cada una de las empresas inscritas en el RETIM. Se expiden por un plazo de validez de 5 años.

Transporte de Mercancías Peligrosas: Documentación Clave

¿Qué documentación hay que tener en cuenta en el caso de mercancías peligrosas?

... Continuar leyendo "Documentación y Mantenimiento Esencial para el Transporte Profesional" »

Sistemas de Información Empresarial y Fases de Recepción de Llamadas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Sistemas de Información Empresarial: Componentes y Tipos

Un Sistema de Información (SI) se define como un conjunto de elementos integrados e interrelacionados. Su objetivo principal es capturar, depurar, almacenar, recuperar, actualizar y tratar datos. Con ello se busca proporcionar, distribuir y transmitir información en el lugar y momento en que sea requerida dentro de una organización.

Componentes de un Sistema de Información

Los SI están compuestos por diversos elementos que trabajan en conjunto:

  • Documentos
  • Registros
  • Ficheros o archivos de registro
  • Equipos (Hardware)
  • Elementos de apoyo
  • Procesos (Software y procedimientos)
  • Personas (Usuarios y personal técnico)

Tipos de Sistemas de Información

Existen diferentes tipos de SI, cada uno enfocado... Continuar leyendo "Sistemas de Información Empresarial y Fases de Recepción de Llamadas" »

Gestión de Riesgos y Protección Civil: Estrategias Esenciales de Seguridad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Clasificación y Gestión de Riesgos: Estrategias de Protección Civil

La comprensión de la naturaleza de los riesgos es fundamental para una gestión efectiva. Podemos diferenciar entre:

Tipos de Riesgos

  • Riesgos Naturales: Se producen debido a fenómenos naturales.
  • Riesgos Antrópicos: Son fruto de las acciones y actividades de las personas.
  • Riesgos Tecnológicos: Se originan por la utilización de diversas tecnologías desarrolladas por el ser humano, resultado del desarrollo industrial.

Riesgos Tecnológicos Específicos

Dentro de los riesgos tecnológicos, destacamos:

  • Explosiones

    Se producen por un escape violento e inesperado de una importante cantidad de energía, que provoca un aumento repentino y brusco de la presión, con desprendimiento de

... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos y Protección Civil: Estrategias Esenciales de Seguridad" »

Evolución de los Sistemas Operativos: Desde los Microinterruptores hasta la Interfaz Gráfica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Evolución de los Sistemas Operativos

Década de 1940

Se accedía directamente a la consola de la computadora desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que permitían introducir directamente el programa en la memoria de la computadora.

No existían los sistemas operativos, y los programadores debían interactuar con el hardware del computador sin ayuda externa. Esto hacía que el tiempo de preparación para realizar una tarea fuera considerable.

Década de 1950

Los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal.

Monitor Residente

Se limitaba a cargar los programas a memoria, leyéndolos de una cinta o de tarjetas... Continuar leyendo "Evolución de los Sistemas Operativos: Desde los Microinterruptores hasta la Interfaz Gráfica" »

Preparación y Respuesta ante Emergencias: Conceptos Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,95 KB

Parte 1: Planes

  1. La posibilidad de que se dé una situación de catástrofe en una comunidad determinada se conoce como: c) Riesgo.

  2. Entre los riesgos antrópicos encontramos: a) Derrumbamientos de infraestructuras.

  3. Entre los objetivos del análisis de riesgos se encuentran: d) Las respuestas a y b son correctas. (a) Detectar zonas vulnerables, (b) Determinar sus consecuencias.

  4. Entre los daños directos producidos por un terremoto podemos encontrar: a) Daños materiales en las infraestructuras.

  5. La constitución de un puesto de mando avanzado es: c) Intervención a corto plazo.

  6. La vulnerabilidad de una población se pone de manifiesto en: d) Todas son correctas. (a) El déficit de resistencia y previsión del acontecimiento, (b) La dificultad de recuperación

... Continuar leyendo "Preparación y Respuesta ante Emergencias: Conceptos Clave" »

Sesgos en estudios epidemiológicos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Seguimiento incompleto

Cuando perdemos a participantes durante el seguimiento. Siempre hay que intentar estudiar las causas de los abandonos e intentar que las pérdidas sean las menores posibles.

Falacia de Neyman (de supervivencia)

En los estudios de casos y controles siempre hay que coger casos incidentes, ya que si usamos casos prevalentes estos pacientes son supervivientes de la enfermedad con características de mejor pronóstico y pueden darnos resultados excesivamente positivos que no se correlacionen con la realidad. Se pone más de manifiesto cuando la enfermedad que estamos estudiando es potencialmente mortal.

Sesgo de Berkson: Es el que se produce cuando se usan controles hospitalarios y el factor de riesgo que se está estudiando se... Continuar leyendo "Sesgos en estudios epidemiológicos" »

Zehar estilo librea

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,54 KB

Deskribapen testuak:

-Deskripzio testua gizaki,gauza,gertakizun,prozesu edo fenomeno baten ezaugarri fisiko,psikologiko nahiz bestelakoak agertu,erakutsi,adierazi edo zehazten dituen testua da.
-Erabilera eremua--testu mota
Literatura----bertso,abesti,olerki,istorio...
Komunikabideak--Mapa,argazki oina,iragarki laburra,erreportaia...
Instituzioekiko harremana---Curriculuma,testamentua,isuna,errolda...
Pertsonen arteko harremanak---Solasaldiak,gutunak...
Ikasketak:Eskema,grafikoa,fitxa,horma-irudia,hiztegia...

Deskribapen motak:
1. A)Zientifiko-teknikoa:Errealitateko objetu edo tresna edota fenomeno edo idea baten ezaugarriak ezagutarazi nahi dira.
b)Faktore estetikoa dira nagusi deskribapen literarioan
2. Deskribagai dena,objetua
a)fisikoa eta barne egoerak
b)
... Continuar leyendo "Zehar estilo librea" »

Ejercicios Resueltos de Hidrostática: Presión, Empuje y Principios Fundamentales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Ejercicios Resueltos de Hidrostática

Presión y Empuje en Fluidos

Ejercicio 1

Dos cuerpos se encuentran sumergidos en agua a 1 metro y 4 metros de profundidad.

R: C) 30000 Pa

Ejercicio 2

Si la masa de una caja cuadrada es de 2 kg y la presión que esta ejerce sobre la superficie...

R: C) 10 m2

Ejercicio 3

En la figura se muestra un cuerpo de masa de 4 kg sumergido en agua. Si el peso...

R: C) 28

Ejercicio 4

Si una piedra en aire pesa 90 N y sumergida completamente en el agua 60 N, entonces...

R: D) 7000 kg/m3

Ejercicio 5

En un vaso que está lleno de agua hasta el borde, se introduce un objeto cuyo peso es 8 N...

R: C) 2 N

Ejercicio 6

El peso de un cuerpo en el aire es de 15 N. Al sumergirlo completamente en aceite, el cuerpo...

R: C) 12 N

Ejercicio 7

Estando... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Hidrostática: Presión, Empuje y Principios Fundamentales" »