Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Rendimiento de Sistemas de Radiocomunicación Mediante un Mantenimiento Eficaz

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Mantenimiento de Sistemas de Radiocomunicación

Importancia del Mantenimiento

El mantenimiento de los sistemas de radiocomunicación es crucial debido al impacto negativo que las interrupciones del servicio pueden tener en los usuarios, ocasionando molestias e incluso perjuicios económicos. Un mantenimiento adecuado se centra en:

  • El estado de los elementos de infraestructura (torres, sistemas de refrigeración, tomas de tierra, instalación eléctrica, etc.).
  • Los componentes directamente implicados en las comunicaciones (antenas, cables, conectores, equipos de radiocomunicación).

Tipos de Mantenimiento

Mantenimiento Preventivo

Este tipo de mantenimiento se realiza de manera sistemática y periódica, incluso sin averías conocidas, para minimizar... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento de Sistemas de Radiocomunicación Mediante un Mantenimiento Eficaz" »

Examen de Mecánica del Automóvil

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

1.

Señalar cuál de las siguientes puede considerarse VENTAJA DE LA CARROCERÍA AUTOPORTANTE frente a la configuración de chasis y carrocería independiente:
Mayor rigidez y habitabilidad a igualdad de peso, y menores costes de fabricación

2.

Señala cuál de las afirmaciones es CORRECTA:
Son elementos de seguridad activa o primaria de los vehículos… Los sistemas de alumbrado y señalización

3.

Señala cuál de las afirmaciones es CORRECTA:
La resistencia a la rodadura del neumático es debida a… La distribución asimétrica de presiones en la huella de contacto

4.

Señala cuál de estas afirmaciones es CORRECTA:
El momento autoalineante del neumático es debido a... La fuerza lateral resultante transmitida al suelo está por detrás... Continuar leyendo "Examen de Mecánica del Automóvil" »

Métodos de Conglomeración: Jerárquicos y No Jerárquicos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Métodos de Conglomeración

Medidas de Distancia y Asociación

Para agrupar datos en conglomerados, se utilizan medidas de distancia y asociación:

  • Distancia Bloque: Diferencia promedio de las dimensiones.
  • Distancia Chebychev: Diferencia máxima en cualquiera de las dimensiones.

Las medidas de asociación representan la similitud entre entidades con datos no métricos (nominales u ordinales). Estas medidas determinan el grado de acuerdo o desacuerdo entre entidades.

Métodos de Conglomeración

Los métodos de conglomeración agrupan puntos cercanos basándose en su similitud. Existen dos tipos:

Métodos Jerárquicos

Implican la extracción de conglomerados en pasos sucesivos. Hay dos enfoques:

  1. Aglomerativo (ascendente): Se comienza considerando cada
... Continuar leyendo "Métodos de Conglomeración: Jerárquicos y No Jerárquicos" »

Fuentes y Metodología de la Investigación Jurídica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Fuentes de Conocimientos Jurídicos

Fuentes de Conocimientos Jurídicos:

  • La investigación Lógica
  • La investigación Fenomenológica
  • La investigación Deontológica

La Ley

Es el acto sancionado por la Asamblea Nacional como cuerpo legislador. Fuente principal y directa del Derecho en nuestro país.

La Doctrina

Son los estudios de carácter científico que los juristas realizan acerca del Derecho. Es fuente del Derecho.

Jurisprudencia

Son las decisiones emanadas de los Tribunales Jurisprudenciales que sean definitivamente firmes y con carácter de cosa juzgada. Es fuente del Derecho.

Realidad Social-Jurídica

El Derecho puede ser estudiado también como una ciencia social reguladora de conductas que se establecen para conducir a los hombres hacia determinados... Continuar leyendo "Fuentes y Metodología de la Investigación Jurídica" »

Uso Seguro de Plaguicidas: Protección y Prevención de Riesgos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Medidas Preventivas Antes de Utilizar Plaguicidas (IOP)

  1. Conocimiento del Usuario: El usuario debe poseer el conocimiento necesario para seleccionar el plaguicida adecuado. Los plaguicidas clásicos suelen ser más potentes y efectivos, pero también más tóxicos.
  2. Lectura de Etiquetas: Es fundamental leer detenidamente las etiquetas de los productos y seguir las indicaciones. Se deben respetar las dosis recomendadas.
  3. Revisión del Equipo: Verificar el correcto funcionamiento del equipo de aplicación del plaguicida.
  4. Preparación del Plaguicida: La preparación del plaguicida o mezcla es la actividad de mayor riesgo.
  5. Transporte y Comercio: El transporte y comercio de plaguicidas requiere un registro oficial y una licencia para el ejercicio de actividades
... Continuar leyendo "Uso Seguro de Plaguicidas: Protección y Prevención de Riesgos" »

Karl Marx: Biografia eta Pentsamenduaren Garrantzia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,63 KB

XIX. mendean, aberastasun-pilaketa handiak zirela eta, aldaketa ugari gertatu ziren lan-munduan, eta horrek Industria Iraultza ekarri zuen. Berrikuntza handienetako batzuk lurrun-makina, gasa, argia eta trena izan ziren. Industria Iraultzak langile asko bereganatu zituen, eta, horren ondorioz, jendeak hirietara emigratu zuen.

Biografia

Karl Marx 1818an jaio zen, Alemanian, orduko Prusian. Aita abokatua zen, jatorriz judua, baina protestante egin zen; ideia liberalak eta ilustratuak zituen begiko.

Gymnasiumean egin zituen bere lehen ikasketak, eta, 1833an, Bonneko Unibertsitatera joan zen zuzenbidea ikastera. Ondoren, Berlingo Unibertsitatera joan zen 1836an, eta bertan filosofia eta historia ikasi zituen.

1841ean bere lehenengo lana idatzi zuen:... Continuar leyendo "Karl Marx: Biografia eta Pentsamenduaren Garrantzia" »

Tecnologías Avanzadas de Vidrio Automotriz: Confort y Seguridad Vial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El vidrio en el automóvil ha evolucionado significativamente, pasando de ser un simple elemento de protección a incorporar tecnologías avanzadas que mejoran la seguridad, el confort y la experiencia de conducción. A continuación, exploramos los diferentes tipos de vidrios especializados que se utilizan en los vehículos modernos.

Tipos de Vidrio Especializado para Automóviles

Vidrio Anticalor

Las lunas anticalor modulan la temperatura interior del vehículo. Las ventajas que presentan este tipo de vidrios incluyen una mejora sustancial del confort térmico, reduciendo la acumulación de calor. Dentro de esta categoría, encontramos:

  • Vidrio absorbente de calor: Absorbe parte de la energía solar antes de que ingrese en el interior del habitáculo.
... Continuar leyendo "Tecnologías Avanzadas de Vidrio Automotriz: Confort y Seguridad Vial" »

Funciones del Técnico en Emergencias Sanitarias: Urgencias, Derechos del Paciente y Documentación Clínica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Funciones del Técnico en Emergencias Sanitarias en el Área de Urgencias

Utilidad del Triaje Hospitalario

El triaje hospitalario es un sistema de clasificación de pacientes que permite:

  • Identificar el riesgo vital.
  • Determinar el tiempo máximo de espera para ser atendido.

Existen 5 niveles de clasificación:

  • Azul: No urgente, 240 minutos.
  • Verde: Normal, 120 minutos.
  • Amarillo: Urgente, 60 minutos.
  • Naranja: Muy urgente, 10 minutos.
  • Rojo: Muy grave, 0 minutos.

Derechos y Obligaciones del Técnico en Emergencias Sanitarias

Obligaciones del TES

  • Obligación de prestar asistencia a las víctimas de un siniestro: En vía pública, local, domicilio y su posterior traslado al hospital.
  • Obligación de guardar el secreto profesional y reservar información: Como
... Continuar leyendo "Funciones del Técnico en Emergencias Sanitarias: Urgencias, Derechos del Paciente y Documentación Clínica" »

Caracterización del Patrimonio y su Importancia en el Ecoturismo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Aspectos Claves para la Caracterización del Patrimonio

Naturaleza de los Recursos Patrimoniales

  • Tipo de patrimonio: Cultural, natural, mixto
  • Contexto: Histórico, geográfico, social

Primera Acción en Proyectos Turísticos/Ecoturísticos

  • Caracterización del patrimonio: Identificar y evaluar el potencial de los recursos patrimoniales

Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI)

  • Objetivos: Registro y conservación de atributos culturales
  • Categorías:
    • Tradiciones y expresiones orales
    • Arte del espectáculo
    • Usos sociales, rituales y actos festivos

Patrimonio Cultural Material (PCM)

  • Grupos de elementos:
    • Valor histórico, artístico o científico
    • Construcciones aisladas o reunidas (monumentos, arquitectura, esculturas)

Patrimonio Cultural Subacuático (PCS)

  • Rastros de
... Continuar leyendo "Caracterización del Patrimonio y su Importancia en el Ecoturismo" »

Fundamentos de la Administración: Eficacia, Eficiencia y Productividad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Objetivo: Enfocada en lograr los fines o resultados.

Eficacia: Es lograr los objetivos satisfaciendo los requerimientos del producto.

Eficiencia: Lograr los objetivos con los recursos disponibles, al mínimo costo y con la máxima calidad.

Grupo social: La administración se desarrolla dentro de un grupo social.

Coordinación de recursos: Se requiere combinar, sistematizar y optimizar los recursos.

Productividad: Insumo en un periodo adecuado al control de calidad.

Importancia de la Administración

Sin una buena administración, ninguna organización tendrá éxito.

  • La administración se da donde existe una organización, y cuanto más compleja, más necesaria será.
  • Una organización depende de una administración, ya que a través de ella es posible
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Administración: Eficacia, Eficiencia y Productividad" »