Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuestionario Resuelto sobre Economía Social, Desigualdad y Mercado Laboral

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Parte Práctica: Cuestionario Corregido

  1. Principio de la economía social

    Pregunta: ¿Cuál de los siguientes conceptos no es un principio de la economía social?

    Respuesta: Reparto de beneficios en relación con el capital aportado a la sociedad.

  2. Análisis de riqueza según Oxfam

    Pregunta: A partir de la siguiente gráfica y según Oxfam, ¿cuál es la afirmación incorrecta?

    Respuesta: Desde principios del siglo XXI, el aumento de la riqueza ha sido constante.

  3. Tasa de riesgo de pobreza

    Pregunta: La siguiente gráfica muestra la tasa de riesgo de pobreza. Selecciona la afirmación correcta.

    Respuesta: Una persona que se considera en riesgo de pobreza en Francia no tendría por qué estarlo en España.

  4. Índice de Gini

    Pregunta: A partir de los datos de

... Continuar leyendo "Cuestionario Resuelto sobre Economía Social, Desigualdad y Mercado Laboral" »

Atención Temprana y Accesibilidad: Pilares para la Autonomía en la Discapacidad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Importancia de la Atención Temprana en las Personas con Discapacidad

La atención temprana es un concepto general que describe los programas de intervención terapéutica y educativa a distintos niveles, dirigidos a niños de 0 a 6 años con problemas en su desarrollo, sus familiares y su entorno. Estos programas están destinados a prevenir o minimizar las posibles alteraciones o deficiencias que existen y evitar así una discapacidad que limite su vida diaria.

Objetivos de la Atención Temprana

  • Promover, facilitar y potenciar la evolución de todas las posibilidades y desarrollo de cualquier niño que lo necesite en esta etapa de la vida.
  • Planificar las acciones encaminadas a desarrollar o posibilitar en su mayor grado las opciones de integración
... Continuar leyendo "Atención Temprana y Accesibilidad: Pilares para la Autonomía en la Discapacidad" »

Medición de corrientes y recursos hídricos en México

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

¿Cuál es el objetivo que se persigue con la medición de corrientes?

Sirve para determinar la circulación que tienen las corrientes para proyectarlas, que influyen directamente en la costa.

Mencione las funciones de la Secretaría de Recursos Hidráulicos de México

Conducir el agua a centros urbanos, atender el suministro del agua potable, formar distritos de riegos agrícolas.

Cuál es el volumen muerto en una obra de embalse

Es aquel que se acumula por medio de las corrientes siendo así el azolve como lado que se va acumulando que detiene y hace que se reduzca el volumen de agua.

Qué función desarrollan los ADCP en el estudio de corrientes

Se emplean los ADCP y los voloametros gráficos de partículas, las cuales constituyen ejemplos de los... Continuar leyendo "Medición de corrientes y recursos hídricos en México" »

Aspectos Clave de Servicios Postales y Protección de Datos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Servicios Postales Adicionales

  • Postal Exprés: Envío de paquetería con entrega garantizada en 48h.
  • Giro: Servicio que permite el envío de dinero a cualquier lugar.
  • Reembolso: Cobro de una venta a distancia a la entrega de la mercancía.
  • Sobres Prepagados y Embalajes: Entrega garantizada en 48h.
  • Apartado postal.
  • Localizador de envíos.
  • Calculador de tarifas.

Correo Digital

Permite enviar una carta o tarjeta postal desde el propio ordenador. Se elabora su documento (PDF o formato WORD), Correos se encarga de imprimir (en blanco y negro o color), encobrar y depositar en el buzón.

El Código Postal Nacional

Identifica los destinos geográficos postales. Compuesto por cinco números. Los dos primeros dígitos corresponden a la provincia y los

... Continuar leyendo "Aspectos Clave de Servicios Postales y Protección de Datos" »

Protocolos Esenciales: Precauciones Estándar y Control de Infecciones Sanitarias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

Precauciones Estándar

¿Cuándo y a quién se aplican las precauciones estándar?

Se aplican siempre que el personal de salud esté en riesgo de contaminarse con fluidos corporales o piel no intacta del paciente. Deben aplicarse a todos los pacientes, independientemente de su diagnóstico.

Los 5 Momentos para la Higiene de Manos en la Atención Clínica

Usted debe higienizarse las manos en los siguientes momentos clave:

Momento de Higiene de ManosProducto a Usar
Antes del contacto con el pacienteJabón antiséptico o solución alcohólica
Antes de realizar una tarea limpia/aséptica (ej. manipular un dispositivo invasivo)Jabón antiséptico o solución alcohólica
Después del riesgo de exposición a líquidos corporales (y tras quitarse los guantes)
... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales: Precauciones Estándar y Control de Infecciones Sanitarias" »

Mites sobre el llenguatge i la comunicació: anàlisi i debat

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

1. Una imatge val més que mil paraules?

Tuson ens recorda que el prejudici "una imatge val més que mil paraules" no és del tot cert. Des de l'inici de la humanitat, hem utilitzat més l'oralitat que la imatge. Amb la paraula podem transmetre sentiments i crear missatges il·limitats, mentre que amb la imatge els missatges són més elementals. Tot i això, les imatges són útils en determinades situacions.

2. Aviat desapareixerà l'escriptura?

L'escriptura, creada a Mesopotàmia fa 5000 anys, és una eina indispensable per a la nostra societat. Si desaparegués, hauríem d'inventar un altre mètode de comunicació escrita per a comunicar-nos i preservar la memòria. Tot i que molts pobles poden viure sense ella, en la nostra societat actual,... Continuar leyendo "Mites sobre el llenguatge i la comunicació: anàlisi i debat" »

Tipos de Aislamiento Hospitalario: Prevención de Infecciones Nosocomiales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Definiciones

  • Aislamiento común o de barrera: Se utiliza para separar a los pacientes con enfermedades contagiosas y evitar que la infección se transmita a personas sanas.
  • Aislamiento protector, inverso o de barrera inversa: Se utiliza para separar a los pacientes inmunodeprimidos y protegerlos de enfermedades transmisibles.

Objetivos del Aislamiento

  • Reducir el riesgo de infección para los pacientes, el personal sanitario y los visitantes.
  • Disminuir la incidencia de las infecciones nosocomiales.
  • Prevenir y controlar posibles brotes epidemiológicos.
  • Optimizar la calidad de la atención al paciente.

Normas Generales

  • Mantener la puerta de la habitación cerrada e identificar el tipo de aislamiento.
  • Utilizar la técnica de doble bolsa para desechar material
... Continuar leyendo "Tipos de Aislamiento Hospitalario: Prevención de Infecciones Nosocomiales" »

Características de Ciudad y Factores del Espacio Urbano

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Características de Ciudad

Ciudad como entidad u objeto físico (tamaño demográfico, superficie, economía, criterios administrativos).

- Ciudad como idea-lo urbano - (modo de vida, simbolismo…): Modo de vida de la sociedad urbana (escuela de chicago)

Factores y agentes del espacio urbano

Propietarios del suelo. Individuos o sociedades industriales inmobiliarias o financieras, que han invertido en suelo urbanizable (o no urbanizable) a la espera de su transformación en urbanizable. Especuladores. Individuos que se dedican a obtener plusvalías de la propiedad del suelo. Promotores inmobiliarios. Toman las decisiones sobre el tiempo y lugar en el que se realizan los proyectos inmobiliarios. Constructores. Son los agentes dedicados a la construcción... Continuar leyendo "Características de Ciudad y Factores del Espacio Urbano" »

Periodismo Especializado: Funciones, Procesos y Gestión de la Información

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Tipos de Información Especializada y sus Características

Política Internacional

Funciones

  • Informar.
  • Fomentar la comprensión mutua entre los países.
  • Establecer diálogo transnacional.
  • Promover el desarrollo social, político y cultural.
  • Formar una opinión pública sensibilizada.
  • Difundir el patrimonio cultural.

Disfunciones

  • Colonialismo informativo.
  • Presiones informativas de políticos, etc.

Política Nacional

Funciones

  • Vigilancia del entorno.
  • Interrelación de distintas partes.
  • Transmisión de la herencia social.

Disfunciones

  • Apatía política.
  • Mediatización.
  • Dirigismo.

Información Económica

Funciones

  • Informativa: Utilizar términos precisos y apropiados.
  • Divulgadora: Explicar términos complejos.
  • Rigor y precisión: Proporcionar datos necesarios.
  • Intermediario:
... Continuar leyendo "Periodismo Especializado: Funciones, Procesos y Gestión de la Información" »

Conceptos Clave y Etapas de la Auditoría en Seguridad Informática

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Conceptos Fundamentales de Seguridad Informática

1. Definiciones Clave

a) Política de Seguridad:

Es una declaración de intenciones de alto nivel que cubre la seguridad de los sistemas informáticos y proporciona las bases para definir y delimitar responsabilidades.

b) Procedimientos de Seguridad:

Es la definición detallada de los pasos a ejecutar para llevar a cabo unas tareas determinadas. Los Procedimientos de Seguridad permiten aplicar e implantar políticas de Seguridad que han sido aprobadas por la organización.

c) Plan de Seguridad:

Es un conjunto de decisiones que definen cursos de acción futuros, así como los medios que se van a utilizar para conseguirlos.

2. ¿Qué es la Seguridad de la Información?

Es cualquier medida que impida la... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Etapas de la Auditoría en Seguridad Informática" »