Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Investigación en Salud: Diseño y Metodología

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

1. Usted encontrará una publicación en la que se relatan la historia natural, epidemiológica, factores de riesgo, cuadro clínico y tratamientos actuales para la degeneración macular relacionada a la edad. Esta publicación se refiere a: a) cohortes b) experimental c) casos y controles d) intervención e) No aplica

2. En cuanto a la formulación de un problema de investigación, marque lo incorrecto:

  • a) Lleva a un buen desarrollo de los objetivos de investigación.
  • b) Facilita el uso de estadísticos en la investigación.
  • c) Permite definir la metodología que se va a seguir.
  • d) Permite definir el tipo de estudio.
  • e) Facilita la búsqueda de la información.

3. De la siguiente alternativa marque lo incorrecto:

  • a) En los estudios descriptivos se
... Continuar leyendo "Fundamentos de Investigación en Salud: Diseño y Metodología" »

Seguridad Pasiva en Vehículos: Airbags y Pretensores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Concepto de Seguridad Pasiva

La seguridad pasiva se refiere al conjunto de dispositivos que se activan durante un accidente para minimizar las lesiones a los ocupantes. Estos sistemas entran en funcionamiento en un lapso de tiempo muy breve, entre 0,1 y 0,3 milisegundos.

Simulador de Airbag

Un simulador de airbag ilustra las etapas de activación durante una colisión:

  1. 0ms: Inicio del accidente.
  2. 20ms: La cabeza del ocupante se mueve hacia adelante, separándose del reposacabezas. El airbag comienza a inflarse y el pretensor tensa el cinturón de seguridad, reteniendo el cuerpo contra el respaldo.
  3. 40ms: El airbag está completamente inflado y listo para recibir la cabeza del ocupante. El pretensor está completamente activado.
  4. 60ms: La cabeza es acogida
... Continuar leyendo "Seguridad Pasiva en Vehículos: Airbags y Pretensores" »

El transporte ferroviario en España: características, competencias y desafíos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

3.4.2. El transporte ferroviario.

El ferrocarril ocupa una posición secundaria ante la competencia de otros medios, y en la actualidad trata de potenciarse.

A) Las competencias sobre la red ferroviaria son mayoritariamente estatales. ADIF es la propietaria de las infraestructuras y RENFE-Operadora es la propietaria de los trenes.

B) La red ferroviaria se compone de tres redes:

  • La red convencional está equipada para velocidades inferiores a 200km/h.
  • La red de alta velocidad está equipada para velocidades superiores a 200 km/h.
  • La red de vía estrecha se localiza principalmente en la cornisa cantábrica.

C) Las características técnicas muestran una clara dualidad. La red de alta velocidad cuenta con mejores prestaciones. El resto de la red, persisten

... Continuar leyendo "El transporte ferroviario en España: características, competencias y desafíos" »

Tipos de Mantenimiento Industrial: Correctivo, Programado y Preventivo para la Eficiencia Operativa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Mantenimiento hasta la Rotura (Reactivo)

Es la forma reactiva y, a menudo, desordenada de aplicar los medios y recursos de todo tipo a las reparaciones, ajustes y recambios una vez que la falla ha ocurrido.

Este tipo de mantenimiento se utiliza en trabajos menores. Sus características más importantes son:

  • No necesita ningún planeamiento previo.
  • No necesita un programa especial de seguimiento.
  • Cuando se detiene una máquina por roturas, se detiene la producción.
  • Lo que produce son pérdidas económicas, tanto en cantidad como en calidad.
  • Este mantenimiento se utiliza comúnmente en fábricas o talleres de menor porte y menor envergadura.
  • La mano de obra no es necesariamente especializada o de alta calidad, lo que implica que el resultado de los
... Continuar leyendo "Tipos de Mantenimiento Industrial: Correctivo, Programado y Preventivo para la Eficiencia Operativa" »

Euskal literatura XVI.Mendean

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,84 KB

poesiaren ezaugarriak:

hitza asmakizuna eta fikzioa esan nahi du.Poesian garrantzitsuagoa da "nola" esaten den "zer"esaten den baino, horretarako literatura bailiadibeak erabiltzen ditu.Hizkuntza poetikoa laburra eta zehatza izan behar da.Hitzen ordena nautaral eta sintaxciaren arauak eraldatu al dira, hori lizientzia poetikoa deritzo.Bere temak gizakiaren kezkak dira.
Olerkigintzaren historio txikia
poesia aldakuntza historikoekin bat dago.Leghenego mundu grekolatindarrerako itzulera joan zen virgilio horacio eta pindaro edutzat hartzen.Barrokoan poesia ederragoa egin zen, quevedo gong eta shake . Gero iraultza sentimentalean oinarritutako poesia lirikoa sortu zen,azkenik poeta frantsesak xix. Mendean hitzarekiko kultua landu zuten eta bertsoaren
... Continuar leyendo "Euskal literatura XVI.Mendean" »

Control Dinámico Articular, Control Postural y Cambios de Dirección en el Deporte

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Control dinámico articular

Depende de:

  • Feedback (retroalimentación vía refleja a estímulo sensorial): más apropiado para el mantenimiento de la postura y los movimientos lentos, por el retraso electromecánico que implica.
  • Feedforward (preactivación): son acciones de anticipación que ocurren antes de la detección sensorial, de una disrupción de la homeostasis, generalmente por experiencias previas. Permite anticiparse, reparando la carga o el movimiento.

Control postural

Depende de la capacidad del individuo de controlar el sistema neuromuscular. Implica el dominio de la posición del cuerpo en el espacio, con el objetivo de darle:

  • Estabilidad postural: manteniendo el CDG dentro de la base de sustentación.
  • Orientación: manteniendo una correcta
... Continuar leyendo "Control Dinámico Articular, Control Postural y Cambios de Dirección en el Deporte" »

Marco Legal Forestal: Principios, Objetivos y Regulaciones Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 12,84 KB

Principios Básicos

  • Regularización, respeto y seguridad jurídica
  • Manejo sostenible de los recursos forestales
  • Desarrollo sostenible de los recursos naturales fundamentado en la investigación científica aplicada
  • Conservación y protección de las Áreas Protegidas y la Vida Silvestre
  • Acceso y participación de la población en el manejo sostenible de los recursos forestales públicos
  • Obtención de bienes y servicios ambientales
  • Declarar de prioridad nacional y facilitar el establecimiento de bosques
  • Declarar de prioridad nacional la transformación de la madera

Objetivos de la Ley

  • Lograr y perpetuar los máximos beneficios directos e indirectos de la flora, fauna, las aguas y los suelos
  • Asegurar la protección de las Áreas Forestales, Áreas Protegidas
... Continuar leyendo "Marco Legal Forestal: Principios, Objetivos y Regulaciones Clave" »

Modelado de Mapas de Ruido: Ventajas, Parámetros y Cálculo Acústico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Ventajas de los Mapas de Ruido Basados en Modelos Frente a Medidas

Los mapas de ruido son herramientas fundamentales para la gestión y evaluación del impacto sonoro. La utilización de modelos para su creación ofrece múltiples beneficios en comparación con las mediciones directas en campo. A continuación, se detallan las principales ventajas:

  • Evaluación exhaustiva: Permiten evaluar los niveles de ruido tanto en escenarios reales como en escenarios proyectados.
  • Análisis flexible: Facilitan el análisis del impacto sonoro ante diferentes situaciones, adaptándose al funcionamiento de las fuentes y/o a las características del terreno.
  • Valoración de medidas correctoras: Posibilitan valorar el efecto de las medidas correctoras antes de su
... Continuar leyendo "Modelado de Mapas de Ruido: Ventajas, Parámetros y Cálculo Acústico" »

Explorando el Mundo Digital y la Conservación Ambiental: Hackers, Contaminación, Biodiversidad y Más

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Diferencia entre hackers, crackers y piratas informáticos

  • Hackers: Acceden a un sistema protegido como un reto personal sin causar daños.
  • Crackers: Su objetivo es producir daño.
  • Piratas informáticos: Su objetivo es obtener información confidencial y software de manera ilícita.

¿Qué es un hacker? Cita 4 tipos de hackers y explícalos brevemente

Persona con grandes conocimientos de informática que se dedica a acceder ilegalmente a sistemas informáticos ajenos y a manipularlos.

  • Sombrero blanco: Sus razones no son maliciosas, sino estudiar fallos encontrados.
  • Sombrero negro: Realizan actividades para vulnerar la seguridad de sistemas, con un fin monetario.
  • Novatos: Solo tienen conocimientos generales sobre ordenadores.
  • Crackers: Entran dentro
... Continuar leyendo "Explorando el Mundo Digital y la Conservación Ambiental: Hackers, Contaminación, Biodiversidad y Más" »

Mejora de la Gestión Turística en Sitios Arqueológicos: Caso de Estudio

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Mejora de la Gestión Turística en Sitios Arqueológicos: Caso de Estudio

La visión de la Superintendencia Arqueológica en referencia a la gestión turística de los recursos arqueológicos bajo su mandato requiere una evolución natural acorde con la realidad. Además de garantizar la investigación científica de calidad y la conservación de los vestigios arqueológicos, otra de sus funciones esenciales debe ser la difusión a la sociedad de los conocimientos científicos generados a partir de su actividad. Este hecho está directamente relacionado con la acogida de visitantes, que además financia directamente la actividad investigadora y de conservación de la Superintendencia. En la medida que la experiencia turística sea satisfactoria,

... Continuar leyendo "Mejora de la Gestión Turística en Sitios Arqueológicos: Caso de Estudio" »