Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosifia de Edad Media y el capitalismo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

envej de la pobl:se considera el aumento de la proporción de mayores de

65 años en la población.Para medirlo se utiliza el porcentaje de viejos con
relación a la población total.Padrón munic de hab:es el registro administ
donde constan los vecinos del municipio.Todos los españoles nos tenemos
k registrar.Pirámide de población:es el doble grafico de barras dispuestas
en froma horizontal y convencionalmente se indican los grupos de edad
de la población masculina a la izq y la femenina a la derecha.Población act:
población q trabaja o quiere trabajar a cambio de un pago en un periodo 
de tiempo ,suministra mano de obra para la producción de b y s econom
o hacer gestiones para unirse a la producción,tasa bruta de mort:total de 
fallecidos
... Continuar leyendo "Filosifia de Edad Media y el capitalismo" »

Dominando el Montaje y Desmontaje de Neumáticos: Pasos Clave para Llantas Seguras

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Proceso de Desmontaje de Neumáticos

  1. Quitar los pesos de equilibrado de la llanta.
  2. Desmontar el obús de la válvula y desinflar el neumático por completo.
  3. Despegar la cubierta de la llanta utilizando el mecanismo diseñado para ello en el equipo.
  4. Situar la llanta en el mecanismo de sujeción del equipo y activarlo hasta que la llanta quede totalmente sujeta al equipo.
  5. Ajustar el cabezal del equipo a la llanta en altura y longitud.
  6. Con ayuda de un desmontable o una palanca, elevar el talón superior y pasarlo por el saliente del cabezal de desmontaje del equipo.
  7. Pisar el pedal que provoca el giro de la llanta hasta que la cubierta quede totalmente desencajada de la llanta.
  8. Separar el talón situado en la otra parte de la cubierta y actuar de la misma
... Continuar leyendo "Dominando el Montaje y Desmontaje de Neumáticos: Pasos Clave para Llantas Seguras" »

Clasificación y Normativa de Duraznos en Conserva y Pulpa de Durazno: CAA

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Legislación CAA: Clasificación de Duraznos en Conserva

Según su forma de presentación, se admiten tres tipos de duraznos en conserva:

  • En mitades: Duraznos cortados en mitades simétricas.
  • En tajadas: Fruta fraccionada en tajadas razonablemente uniformes.
  • En trozos: Fruta cortada en trozos de forma cúbica, con una dimensión mínima no inferior a 8 mm.

Grados de Selección (para mitades y tajadas)

Se establecen tres grados de selección:

  • Extra Selección: Fruta bien madura, sin defectos, con tamaño y color uniforme en el mismo envase. El tarro IRAM N° 100 (101 mm de diámetro x 102 mm de largo) debe contener hasta 12 mitades o 72 tajadas.
  • Elegido: Similares características al anterior, pero el tarro IRAM N° 100 debe contener hasta 15 mitades
... Continuar leyendo "Clasificación y Normativa de Duraznos en Conserva y Pulpa de Durazno: CAA" »

Tipos de Kanban y fases para lograr un proceso de mejora continua

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

3 tipos de Kanban:

A.Kanban de señal: Primer kanban a utilizar y sirve de autorización al último puesto de procesamiento para que ordene a los puestos anteriores el empezar a procesar los materiales.

B.Kanban de producción o de trabajo en proceso: Indica la cantidad a producir por el proceso anterior.

C.Kanban de transporte o de retiro de material:Indica la cantidad a recoger por el proceso posterior y se utiliza cuando se traslada un material ya procesado, de un puesto a otro posterior a este

4 fases

a)Etapa preliminar: Creación de un equipo multidisciplinar de mejora, haciendo intervenir dentro de lo posible, a todos los departamentos implicados:

  • Análisis de producción continuo
  • El estudio del trabajo por muestras
  • Entrevistas a los trabajadores
... Continuar leyendo "Tipos de Kanban y fases para lograr un proceso de mejora continua" »

Orientación precisa de antenas parabólicas fijas: pasos y consejos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

En antenas con reflector parabólico, en las que la ganancia está mucho más concentrada, localizar el transpondedor no es tan sencillo como con antenas terrestres. Por ello, se debe utilizar un método sistemático para el apuntamiento correcto de las antenas parabólicas.

Apuntamiento de antenas parabólicas fijas

Localización de las coordenadas de apuntamiento

Los parámetros de ajuste dependen de las coordenadas del lugar donde se quiere ubicar la antena y del emplazamiento del satélite en la órbita geoestacionaria. Los valores de acimut y elevación necesarios para apuntar correctamente hacia el satélite se obtienen a partir de tablas o consultando páginas de Internet.

Ajuste del acimut

Colocar la brújula lejos de cualquier superficie... Continuar leyendo "Orientación precisa de antenas parabólicas fijas: pasos y consejos" »

La Red Invulnerable: Satélites, GPS y la Ciencia Conectada

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Internet fue diseñada a prueba de fallos: no existe una central en la que se pueda producir una avería que, a su vez, provoque un apagón mundial. Es como una red de pesca en la que los ordenadores son los nudos: la información logrará encontrar un camino entre dos mundos, aunque haya agujeros en medio. Una red así parece invulnerable. Se ha dicho que el proyecto nació como sistema militar ante un eventual ataque nuclear de los soviéticos. El TCP/IP es el conjunto de protocolos que comenzó a usarse en 1983 para dirigir el tráfico de los paquetes de información por Arpanet y garantiza que todos lleguen a su destino. Así nació la actual Internet. Redes de uno y otro país, redes públicas y privadas, redes de alta velocidad con cable... Continuar leyendo "La Red Invulnerable: Satélites, GPS y la Ciencia Conectada" »

Sistema SOFIA: Funcionamiento, Módulos y Objetivos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Explicar en qué consiste el sistema Sofía

Sistema SOFIA. Es un sistema de despacho aduanero informatizado que interactúa en forma directa con sus usuarios: Despachantes de Aduana, Empresas de Transporte, Depositarios, Funcionarios de Aduana y con los Organismos vinculados al comercio exterior.

Explicar dos módulos del sistema

RECAUDACION

ARANCEL

Citar los módulos del sistema

Los Módulos que componen al Sistema SOFIA son:

  • Declaración Sumaria o Manifiesto
  • Declaración Detallada
  • Recaudación
  • Arancel

Diferencia entre Canal Rojo y Naranja

Rojo: Los Despachos que son objeto de este canal solamente serán librados después del Análisis Documental y Verificación de las mercaderías.

Naranja: Los Despachos, objetos de este canal solamente serán pasibles... Continuar leyendo "Sistema SOFIA: Funcionamiento, Módulos y Objetivos" »

Tecnologías de la Información: Impacto, Aplicaciones y Sistema de Salud SISMAULE

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Impacto y Aplicaciones de las Tecnologías de la Información

Ventajas de las Tecnologías de la Información

  • Incremento en la producción.
  • Difusión de nuevas tecnologías.
  • Permite el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
  • Ofrece nuevas formas de trabajo, como el teletrabajo.
  • Da acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas.
  • Facilidades.
  • Exactitud.
  • Menores costos.

Desventajas de las Tecnologías de la Información

  • Aumenta la "brecha digital" existente entre "los ricos y los pobres" tecnológicos.
  • Falta de privacidad.
  • Aislamiento.
  • Fraude.
  • Merma los puestos de trabajo.

Usos de las Tecnologías de la Información

Procesamiento electrónico de datos:

  • Uso del computador, bases de datos.
  • Automatización
... Continuar leyendo "Tecnologías de la Información: Impacto, Aplicaciones y Sistema de Salud SISMAULE" »

Tecnología Creativa Organizada y Diseño de Plantas Químicas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 25,18 KB

Tecnología Creativa Organizada

1. La Tecnología creativa organizada (M.S.Kelly) sirve para:

 [ X ] Orientar, dirigir y facilitar el paso desde la investigación fundamental a la aplicada y a los desarrollos básicos.

 [ X ] Acortar el tiempo desde su descubrimiento científico hasta su aplicación práctica.

Planificación de Sistemas

2. Fases que comprende la planificación de un sistema:

 [ X ] Estudio de sistemas, Plan exploratorio y Plan de desarrollo.

Ciclo de Producción-Consumo

3. ¿Qué orden sigue el Ciclo de producción-consumo?

[ X ] Materias primas, producción, bienes, distribución, uso de bienes, consumo, desperdicios y residuos recuperables, recuperación y recursos recuperados.

Análisis de Sistemas

4. Señale los términos referidos... Continuar leyendo "Tecnología Creativa Organizada y Diseño de Plantas Químicas" »

Protocolos Esenciales de Primeros Auxilios y Actuación en Emergencias

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Protocolos Esenciales de Primeros Auxilios y Actuación en Emergencias

Este documento detalla los conceptos fundamentales y las técnicas clave para la asistencia inmediata en situaciones de emergencia, cubriendo desde la protección inicial hasta la reanimación cardiopulmonar.

El Protocolo PAS: Proteger, Alertar y Socorrer

El protocolo PAS es la secuencia de acciones básicas que se deben seguir ante cualquier situación de emergencia para garantizar la seguridad y la asistencia adecuada.

  • Proteger

    Acciones destinadas a evitar nuevos accidentes o mayores lesiones, creando una zona lo más segura posible para el accidentado y los intervinientes.

  • Alertar

    Comunicar la situación de emergencia a los servicios de ayuda. Generalmente, se avisa por teléfono

... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales de Primeros Auxilios y Actuación en Emergencias" »