Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Bolivar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Bolivar Diplomatico: Bolivar, junto a andres bello y Luis lopez mendez, integra la comision de diplomaticos que viajo a inglaterra. Este viaje le sirvio ademas para entrevistarse con Francisco De Miranda y pedirle que regresara a Venezuela, pues Bolivar conocia sus dotes de militar experimentado y sabia tambien que esta era un convencido partidario de lucha por la independencia lo cual havia demostrado con sus expediciones de 1806.
Bolivar y la reaccion realista: La reaccion realista que prosigue a la declaracion de independencia ofrece oportunidades a bolivar de actuar en el campo militar, como parte integrante de las tropas que el mando Del Maques del toro, primerom y de miranda, despues salen a sofocar los levantamientos que se producen... Continuar leyendo "Bolivar" »

Tema31

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 27,93 KB

 El tipo de Estado de la Constitución española de 1978.
La estructura territorial de nuestro Estado no se acopla a las otras formas de Estados conocidos como sería el modelo federal o regional. Existe una cierta indefinición fruto de las negociaciones a lo largo del proceso constituyente que alcanza a la inexistencia de una denominación constitucional de esta nueva distribución territorial del poder.La doctrina ha hecho diferentes esfuerzos definitorios y entre ellos el que más éxitos ha tenido es el del profesor Sánchez Agesta al hablar de Estado Autonómico o Estado de las Autonomías. Evidentemente es un Estado compuesto y complejo y las entidades que lo componen son las llamadas Comunidades Autónomas. Curiosamente después de... Continuar leyendo "Tema31" »

Reglas de ortografía

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

PRÉSTAMOS DE OTRAS LENGUAS PENINSULARES. -GALLECISMOS: morriña, muñeira… -CATALANISMOS: butifarra, barraca… -VALENCIANISMOS: paella, fideuá… -LUSISMOS: (préstamos procedentes del portugués) caramelo, chubasco, mermelada…

NEOLOGISMOS (XX): son  las palabras tomadas del inglés que se han incorporado al español. Algunas palabras inglesas han adaptado su fonética a la del castellano: yate, cóctel… Otras mantienen su forma original: sándwich, mánager, cómic…

CULTISMOS: términos o vocablos que por no existir en las lenguas romances ya configuradas se toman directamente del latín clásico, y se caracterizan porque no han experimentado prácticamente cambios fonéticos. La llegada de cultismos a nuestra lengua se produce sobre... Continuar leyendo "Reglas de ortografía" »

Ex. guaraní.

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

fila 1:

sustantivo: tero.

ha´e ñe´e ojepurúva ojehevo hagua, ava, mymba, mba´e tera ka´avo. ej: kalo oho mbo´ehaope. umi kuña añemoarandu.

tero ysayaei(sust. uniforme): ha´e pe tero oguerekóva petei yvaa oñonte ojepuru hagua.

tero ysayakoi(sust.biforme): ha´e pe tero oguerekóva mokoi ysaja ojepuru hagua, katuete oñepyro tai. Ej: tuva-ru.

tero ysajaopy(sust triforme): ha´e pe tero oguerekóva mbohapy ysaja ojepuru hagua. katuete oñepyru tai Tigui mokoicha R ha mbohapyha tai H pe.

oraciones: koiche oho tupaope- concepción se fue a la iglesia.

leo mabaraka ho´a-         hechó la guitarra.

nili ogueru tembi´u - nilda trae la comida.

fila 2:

oración: ñe´ejoaju: ha´e ñe´e tera ñe´enguera ijehegui hemiandukatuva.

ora. interrogativa:

... Continuar leyendo "Ex. guaraní." »

Clasificación de cuentas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,44 KB

s

Accionistas
Rubro: Activo
Saldo: Deudor
Definición: Representa el capital suscripto no integrado de los accionistas de una empresa.
Acreedores Varios:
Rubro: Pasivo
Saldo: Acreedor
Definición: Representa deudas en general
Adelanto de sueldos:
Rubro: Activo
Saldo: Deudor
Definición: Representa el pago del sueldo a un empleado antes de la fecha correspondiente.
Alquileres Cobrados:
Rubro: Ganancia
Saldo: Acreedor
Definición: Representa el cobro de un alquiler.
Alquileres cobrados por Adelantado:
Rubro: Pasivo
Saldo: Acreedor
Definición: Representa el cobro de alquileres antes del periodo correspondiente.
Alquileres Pagados:
Rubro: Perdida
Saldo: Deudor
Definición: Representa el pago de un alquiler a un tercero.
Alquileres Pagados por Adelantado:
Rubro: Activo
Saldo:

... Continuar leyendo "Clasificación de cuentas" »

Rocas y minerales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

TEMA 1: ROCAS Y MINERALES

1.INTRODUCCION.
Existen numerosas sustancias inorgánicas de origen natural, de variada composición química y estructura: los minerales. Estos minerales no suelen encontrarse naturalmente en forma aislada. Los minerales aparecen habitualmente formando rocas. La definición más simple es: material de que está compuesta la corteza terrestre. Una forma de clasificar las rocas, que resulta útil por su sencillez, es atender a los procesos que les dieron origen. Así pueden separarse las de origen: Ígneo: Son aquellas resultantes de la cristalización de un material fundido o magma. Sedimentario: Se originan a partir de la acumulación de los productos de la erosión como de la precipitación de soluciones acuosas. Metamórficas:... Continuar leyendo "Rocas y minerales" »

Higiene y seguridad industrial

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB


Obj: VI Medidas de Prevención, y
Medidas de Prevención
Prevención:
Es un medio de control cuya finalidad es evitar el accidente y sus consecuencias. Principios Generales de la Prevención de Accidentes -.
La prevención de accidentes es una disciplina basada en principios fundamentales que constituyen los conocimientos y las técnicas destinadas a eliminar los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales.
Los principios son tres:
1..El interés y la participación activa de todos los trabajadores, desde el más alto
directivo de una empresa hasta el más bajo nivel de los trabajadores.
2..Conocer las causas de los accidentes.
3..Tomar medidas correctivas destinadas a controlar y eliminar las causas
indicadas.

Responsables en la Prevención

... Continuar leyendo "Higiene y seguridad industrial" »

Federal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 13,53 KB

EL GOBIERNO FEDERAL: según la constitución nacional , se establece, como forma de gobierno de la nación el sistema representativo, republicano y federal. Como consecuencia de la característica federal, se pueden distinguir dos niveles de gobierno que coexisten simultáneamente, aunque cada uno tiene una esfera de acción propia. Las provincias no tienen poder constituyente propio; este es ejercido por el pueblo de la nación en su conjunto.
FACULTADES PROPIAS: Gob. Fed.: Manejo de relaciones exteriores - presupuesto nacional* régimen Aduanero y tributario Nacional - manejo de la deuda externa - Legislación Nacional
Gob. Provinciales: - Conservan todo el poder delegado en el Gob. Nac. - Les corresponde el
... Continuar leyendo "Federal" »

Universal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

En el siglo XX se han desarrollado dos guerras mundiales que han tenido como principal escenario a Europa y en cada una de las cuales han enfrentado dos grupos de paises aliados
A)causas: tiene como causa general el nacionalismo puesto de manifiesto por alemania, unificada a fines dle siglo XIX, el cual se noto no solo en el amor e interes por el progreso del pais sino que se fue al imperialismo de otras zonas.La causa inmediata es el atentado se sarajevo: en sarajevo, poblacion de bosnia, en los Ballcanes, fueron asesinados el archiduque franscico fernando y su esposa por nacionalistas.
B)Alianzas: el conflicto duro cuatro años de 1914 a 1918
×La triple alianza: tuvo como eje el imperio aleman, el imperio austro-hungaro e italia a estos tres... Continuar leyendo "Universal" »

Tipos de conectores

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

TIPOS DE TEXTOS. -Por el canal empleado, pueden ser orales o escritos. -Por la situación de comunicación pueden ser formales o coloquiales. -Por la intención comunicativa del emisor, puede dominar: *Función expresiva del lenguaje, expresar los sentimientos (textos poéticos) *Representativa o referencial, informar sobre la realidad (texto expositivo) *Apelativa, mover al receptor a pensar como el emisor (texto argumentativo) *Fática, mantener el contacto con el receptor (texto dialogado) *Metalingüística, explicar un elemento del código (texto expositivo) *Poética o literaria (texto narrativo, descriptivo `cualquier texto que intente extrañar -Por la forma de discurso empleada, pueden ser: *Narrativos, un narrador relata unos hechos... Continuar leyendo "Tipos de conectores" »