Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Riesgos y clasificaciones en montaña

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

PELIGRO Y RIESGO

El peligro es una condición o característica intrínseca que puede causar lesión, enfermedad, daño a la propiedad o paralización de un proceso. En cambio, el riesgo es la combinación de la probabilidad y la consecuencia de no controlar el peligro.

CLASIFICACIONES DE LOS RIESGOS DE MONTAÑA

Los agentes biológicos son organismos como bacterias, virus, parásitos, hongos, etc. Los agentes químicos son productos que representan un riesgo para la salud. La carga física son los requerimientos físicos a los que se ve sometida la persona. Las condiciones inseguras son características o factores inherentes a las actividades y a los procesos naturales. La fauna son especies animales que aportan riesgos. El medio ambiente físico... Continuar leyendo "Riesgos y clasificaciones en montaña" »

Identificación y Prevención de Riesgos Laborales: Un Enfoque Integral

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Factores de Riesgo Laboral

Los factores de riesgo laboral se clasifican en diversas categorías, cada una con características y efectos específicos en la salud y seguridad de los trabajadores:

  • Psicológicos
  • Eléctricos
  • Químicos
  • Físicos
    • Ruido
    • Iluminación
    • Temperatura
    • Vibración
    • Material particulado
    • Energía ionizante y no ionizante
  • Biológicos
  • Ergonómicos
  • Arquitectónicos
  • Mecánicos
    • Máquinas
    • Equipos
    • Herramientas

Tipos de Riesgos Laborales

Riesgo Psicosocial

La interacción en el ambiente de trabajo, las condiciones de organización laboral y las necesidades, hábitos, capacidades y demás aspectos personales del trabajador y su entorno social, en un momento dado, pueden generar cargas que afecten la salud, el rendimiento del trabajo y la producción laboral.... Continuar leyendo "Identificación y Prevención de Riesgos Laborales: Un Enfoque Integral" »

Prevención de Incendios Forestales: Acciones y Conceptos Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Prevención de Incendios Forestales

Acciones sobre la Población

Para prevenir los incendios de origen humano, existen varias vías de carácter preventivo:

  • Persuasión, educación y formación: Se trata de que la sociedad tome conciencia de los riesgos que implica el uso del fuego en el monte.
  • Conciliación de intereses: A través de una legislación y una política forestal que elimine los conflictos que se manifiestan a través de los incendios.
  • Persecución y sanción: De los infractores de la ley, tanto los negligentes como los incendiarios.

Las actuaciones de prevención concretas sobre la población pueden ser: campañas de divulgación, vigilancia disuasoria, conferencias y actividades con escolares…

Labores de Conciliación

La conciliación... Continuar leyendo "Prevención de Incendios Forestales: Acciones y Conceptos Clave" »

Principios de la Administración Científica de Taylor

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

**ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA**

Frederick Taylor fundó un movimiento que buscaba la máxima prosperidad para el empleador y el empleado, obtenida mediante el aumento de la productividad.

Obstáculos

  1. Falsa creencia de que aumentar la producción trae desempleo.
  2. Limitación de la producción para no aumentar sueldos.
  3. Poca ayuda y consejos para los obreros.

4 Principios de la Administración Científica

  1. Realizar estudios científicos del trabajo para definir las operaciones más económicas y la cantidad de trabajo que debe realizar un obrero, con un salario alto si cumple la cantidad.
  2. Selección sistemática según aptitudes, ya que cualquier trabajador puede ser excelente para al menos un trabajo.
  3. Los obreros deben aplicar la ciencia.
  4. Cooperación entre
... Continuar leyendo "Principios de la Administración Científica de Taylor" »

Autoconciencia y Autoesquemas: Cómo nos Percibimos y Regulamos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Pensamos sobre nosotros mismos de forma similar a como lo haríamos con cualquier otro objeto. La autoconciencia se genera ante cualquier situación que nos lleve a focalizar la atención sobre nosotros mismos como objeto, y también activa comparaciones entre cómo somos actualmente y cómo pensamos que nos gustaría ser. Existen dos facetas dentro de la autoconciencia:

  • Autoconciencia privada: Pensamientos, sentimientos, etc.
  • Autoconciencia pública: Cómo creemos que nos ven las otras personas.

La conciencia de nosotros mismos, ya sea privada o pública, nos ayuda a definir nuestro autoconcepto. Su falta puede dar lugar a la desindividualización, que aparece en ciertos comportamientos de masa y puede provocar comportamientos impulsivos y contrarios... Continuar leyendo "Autoconciencia y Autoesquemas: Cómo nos Percibimos y Regulamos" »

Marxismoa eta Anarkismoa: Ideologia Politikoak

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,11 KB

SORTZAILEA: Karl Marx fiilosofo alemanaren lanean du jatorria eta haren bitartez bereizi zen sozialismo utopikotik.

HASIERA: Alderdi Komunistaren manifestua (1848) lanean, Marxek eta haren kolaboratzaile Friedrich Engelsek burgesiaren aurkako proletariotzaren borroka iraultzailea defendatu zuten, uste baitzuten borroka horrek langile klasearen garaipena eta gizarte komunista ezartzea ekarriko zuela: estaturik, klaserik eta jabetza pribaturik gabeko gizartea.

TEORIA: Kapitala (1867) lanean, Marxek kapitalismoaren azterketa kritikoa egin zuen. Haren arabera, kapitalismoaren ezaugarria zen hazkunde garaien ondoren krisi garaiak etortzea eta langileen esplotazioan oinarrituta egotea. Ekoizpen baliabideen jabeek langileek sortutakoaren parte bat berenganatzen... Continuar leyendo "Marxismoa eta Anarkismoa: Ideologia Politikoak" »

Conceptos Fundamentales en Recursos Humanos y Gestión de Personal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Nombres Alternativos para Recursos Humanos

7.- ¿Qué otros nombres recibe RRHH? (Con explicación)

  1. Capital Humano: Hace referencia a que las personas son parte del capital de una empresa y no un mero recurso.

  2. Departamento de Personal: Busca reconocer el verdadero valor de las personas, ofreciendo una visión más humanista, donde las personas tienen más prioridad que los resultados empresariales.

Teorías de Gestión de Personal

Teoría X

8.- Teoría X (Supuestos y Políticas)

Supuestos:

  • A las personas no les gusta trabajar.
  • La gente trabaja por dinero.
  • La gente es irresponsable y carece de iniciativa.

Políticas:

  • Hay que dar a la gente tareas simples y repetitivas.
  • Hay que vigilar de cerca a la gente y establecer controles rigurosos.
  • Hay que establecer
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Recursos Humanos y Gestión de Personal" »

Criterios de Calidad en Radiología: Guía para Técnicos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Criterios de Calidad en Radiología

El objetivo del técnico radiólogo es obtener radiografías de óptima calidad. Para evaluarlas, se utiliza un método sistemático que incluye cinco criterios clave:

1. Estructuras Mostradas

Las estructuras anatómicas a radiografiar deben visualizarse con claridad en la imagen.

2. Posición

La posición del cuerpo y la colocación de la parte a radiografiar en relación con el receptor de imagen deben ser correctas.

3. Colimación y Rayo Central

La colimación consiste en ajustar el campo de radiación al área de interés. Debe ser precisa e incluir toda la región a explorar. El rayo central debe incidir en el centro del campo de colimación y coincidir con una referencia ósea estable.

4. Criterios de Exposición

Estos... Continuar leyendo "Criterios de Calidad en Radiología: Guía para Técnicos" »

Comprendiendo el Ciclo de Vida y Cuidado del Cerdo Doméstico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

El Mundo del Cerdo Doméstico

Este documento explora diversos aspectos relacionados con los cerdos domésticos, abarcando desde su ciclo de vida hasta las prácticas de manejo y cuidado.

Ciclo de Vida y Desarrollo

El desarrollo de un cerdo es un proceso fascinante que involucra varias etapas:

  • Nacimiento: Los lechones nacen con un peso y tamaño variables.
  • Crecimiento: Durante esta fase, los cerdos aumentan significativamente de peso y tamaño.
  • Madurez: Alcanzan la madurez sexual y física.

Prácticas de Manejo y Cuidado

Un manejo adecuado es fundamental para garantizar la salud y el bienestar de los cerdos. Esto incluye:

Alimentación

La dieta de los cerdos debe ser equilibrada y adaptada a su etapa de desarrollo. Una nutrición correcta es clave para... Continuar leyendo "Comprendiendo el Ciclo de Vida y Cuidado del Cerdo Doméstico" »

Manejo de Terneros en Ganadería

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Manejo de Terneros

Yerra

Durante la primavera, a la edad de 3 meses, se realiza la fase que se conoce como "yerra":

  • Señalada: Señal en la oreja de identificación.
  • Descorne: Corte casi al ras, dejando 1.5 cm de cuerno.
  • Marcación: Caliente (oficial y obligatorio), frío (no oficial).
  • Caravaneo: Se coloca en la oreja izquierda tarjeta y en la derecha botón.
  • Castración: Eliminar testículos.

Castración

Los machos son castrados para una mayor mansedumbre, ausencia de apetito sexual y de características sexuales secundarias. Se castran dentro de los primeros 3 meses o bien al destete (6 meses de vida).

Métodos: La castración a cuchillo es la más utilizada en nuestro país.

  • Elastrador: Una pinza coloca un anillo de goma en la parte superior del cuello
... Continuar leyendo "Manejo de Terneros en Ganadería" »