Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Profesionales para Uñas Artificiales: Equipos, Productos y Aplicación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Equipos de Trabajo

Útiles

  • Limas
  • Pulidor
  • Cepillos
  • Palitos de naranjo
  • Cortatips
  • Pinceles
  • Vasitos godet
  • Dispensador con tapa
  • Espátula metálica
  • Plantillas o moldes
  • Desechables
  • Manos de prácticas

Productos

  • Acetona (como disolvente)
  • Quitaesmalte sin acetona
  • Aceite para cutículas
  • Adhesivo para uñas
  • Agua bicarbonatada
  • Antiséptico cutáneo
  • Jabón germicida
  • Acrílico
  • Gel para uñas esculpidas
  • Tips
  • Primer

Aparatos

  • Torno: Se utiliza para tallar la superficie de las uñas esculpidas. Realiza un trabajo de corte, abrasión y pulido.
  • Lámpara ultravioleta: Se utiliza para fijar y endurecer el gel sobre la uña.

Uñas Artificiales

Sirven para:

  • Alargar las uñas naturales o igualarlas en caso de rotura.
  • Mejorar la apariencia de uñas débiles.
  • En casos de onicofagia, corregir la apariencia
... Continuar leyendo "Técnicas Profesionales para Uñas Artificiales: Equipos, Productos y Aplicación" »

Información esencial para volar: Derechos, Embarazo, Niños, Mascotas y más

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

1. Overbooking

Cuando una aerolínea vende más plazas de las disponibles, se produce overbooking. En estos casos, tienes derecho a:

  • Reembolso del billete en un plazo de siete días.
  • Atención: refrescos, comidas, alojamiento en hotel (si es necesario), transporte al alojamiento, y dos llamadas telefónicas o mensajes.
  • Indemnización: entre 250€ y 600€ según la distancia del vuelo. Esta cantidad puede reducirse al 50% si se ofrece un vuelo alternativo con una diferencia de llegada de 2 a 4 horas.

2. Embarazo

Viajar en avión es seguro para mujeres embarazadas sin complicaciones. La mayoría de las aerolíneas no requieren autorización médica hasta las 28 semanas de gestación. A partir de ese momento, se recomienda volar con autorización... Continuar leyendo "Información esencial para volar: Derechos, Embarazo, Niños, Mascotas y más" »

Utopia i Democràcia: Conceptes Clau en Filosofia Política

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Utopia: Concepció d'una Societat Ideal

La utopia és la concepció imaginària d’una societat ideal.

Característiques de la Utopia

  • Expressa l'anhel per un món millor.
  • Assenyala un horitzó o camí al qual dirigir-se.
  • És un model del que hauria de ser.
  • Suposa una possibilitat realitzable: imagina mons possibles com a mecanisme de defensa i superació.
  • Està vinculada al somni i té una relació de reciprocitat amb la realitat.
  • Fa convergir la raó (topia) amb l’esperança (u-topia).

Per què l'ésser humà imagina utopies?

  • Per necessitat.
  • Arrelada a la imaginació col·lectiva.
  • L’ésser humà és utòpic: viatja més enllà de la realitat.

Com són les utopies?

  • Negativa: denuncia la societat de l’autor.
  • Positiva: proposa una societat ideal.

Cal... Continuar leyendo "Utopia i Democràcia: Conceptes Clau en Filosofia Política" »

Documentación y Documentación Periodística: Origen, Características y Clasificación de Fuentes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Documentación y Documentación Periodística

Orígenes de la documentación

A partir de los años 50 crece de tal manera el número de gente escribiendo y publicando cosas que ya no hay forma de leerse todo lo escrito. La documentación nace para solucionar este tipo de problemas. Fue tal el volumen de información que había, la gran diversidad de los soportes, que prácticamente ningún científico podía saber todo lo que se había escrito sobre una determinada materia, en diferentes lugares y épocas, por muy especialista que fuera.

Paul Otlet y Henri La Fontaine son los creadores de la ciencia documental:

  • Organizaron la Federación Internacional de Documentalistas (FID). A través de esta organización, cada país se comprometía a reunir
... Continuar leyendo "Documentación y Documentación Periodística: Origen, Características y Clasificación de Fuentes" »

Tipos de servicios de transporte marítimo y ferrocarril

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Tipos de servicios de transporte marítimo

Los diferentes tipos de servicios de transporte marítimo:

De línea regular

Se realiza mediante buques que pertenecen a uno o varios armadores que establecen rutas fijas, puertos y frecuencias fijos, y mantienen tarifas preestablecidas. Pueden realizarse bajo los siguientes regímenes:

  • Conferencias de Fletes, es una agrupación de armadores que deciden explotar una determinada ruta, para lo cual aportan a la misma un número de buques.
  • Outsiders o Asociación de Armadores Independientes que deciden la explotación de una ruta en competencia con las Conferencias de Fletes, ofreciendo mejores tarifas.
  • Consorcios. Varias compañías se unen para constituir una entidad nueva.
  • Slot Charter. Un armador cede a
... Continuar leyendo "Tipos de servicios de transporte marítimo y ferrocarril" »

Retracción Gingival y Materiales de Impresión en Odontología

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

¿Qué es la Retracción Gingival y Cuál es su Finalidad?

Consiste en la separación gingival con la finalidad de exponer temporalmente los márgenes gingivales de la preparación tallada.

Métodos de Retracción Gingival Mecánica

Existen diferentes métodos de retracción gingival mecánica, entre ellos:

  • Técnica con un hilo
  • Técnica con dos hilos
  • Técnica con dique de hule
  • Técnica con cofias

Soluciones Astringentes o Hemostáticas

Algunas soluciones astringentes o hemostáticas utilizadas son:

  • Sulfato férrico
  • Cloruro de aluminio

¿Qué es una Impresión Dental y Cómo se Clasifican?

Es una reproducción tridimensional en negativo de los tejidos. Sirve para reproducir estructuras de forma exacta, para diferentes fines clínicos.

Clasificación de las

... Continuar leyendo "Retracción Gingival y Materiales de Impresión en Odontología" »

rey

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

2.- EL DROP O DEJADA ALTA: 1-El Cuerpo y la raqueta semueven igual que En el clear, pero la velocidad en el impacto es menor.Así el volante se frena Al pasar por encima dela red y cae Cerca de ésta. El drop o dejada alta es una finta de clear.2-Emplea el DROP cuando tu adversario se encuentre lejos de la red y esté esperando que Realices un clear. 3.- EL REMATE O SMASH:1-El Remate o smash es la manera más rápida de enviar el volante al campo contrario. Se le golpea con potencia al volante imprimíéndole una trayectoria recta,tensa Y oblícua al suelo.El impacto debe coincidir con el plano vertical del cuerpo y Por encima de la cabeza.2-Antes De extender el codo, flexiona ligeramente las rodillas y a continuación, Adelanta al mismo tiempo
... Continuar leyendo "rey" »

Rutas Marítimas Globales: Tráfico de Contenedores, Buques Petroleros y Condiciones de Fletamento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Rutas Marítimas y Tráfico de Contenedores

  • Tráfico de Contenedores

    El tráfico de contenedores se concentra principalmente en las siguientes rutas:

    • Transpacífica: Desde Singapur/Malasia, Taiwán, China, Corea del Sur y Japón hacia la costa oeste de Estados Unidos y, a través del Canal de Panamá, hacia el Golfo de México y la costa este.
    • Lejano Oriente a Europa: Similar a la ruta transpacífica, pero con destino a Europa.
    • Trasatlánticas: Desde Nueva York hacia el Mar del Norte y desde Miami hacia el Mediterráneo.
    • Otras rutas: Incluyen Europa-Sudamérica, Europa-África y América-Sudáfrica-Australia-Nueva Zelanda.

    Los puertos más importantes a nivel mundial en el tráfico de contenedores (datos de 2012) fueron:

    1. Shanghái (China)
    2. Singapur (
... Continuar leyendo "Rutas Marítimas Globales: Tráfico de Contenedores, Buques Petroleros y Condiciones de Fletamento" »

Tratamiento de pulpa vital y apicogénesis: procedimiento y materiales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

RPD- Secuencia cl: Anestesia y aislamiento

Remoción caries unión amelo-dentinaria y paredes

Remoción caries central (expo. <1.5mm)

Aplicación CaOH puntual o MTA

Op 1: Colocar IRM, esperar a formación de puente dentinario (6-8 semanas), reintervenir, obturación definitiva

Op. 2: Colocar IV y restauración coronal definitiva

Material:

  • Hidróxido cálcico: Estimula el tejido pulpar para que repare la zona lesionada formando un puente de dentina. Efecto antibacteriano (↑ pH).
  • Agregado de trióxido mineral (MTA): Efecto antibacteriano. Estimula la reparación pulpar. Sirve de sustrato para la formación de un puente dentinario (ión Ca).

PULPO.VITAL/APICOGÉNESIS: Resultado de los tratamientos pulpares que promueven el desarrollo fisiológico

... Continuar leyendo "Tratamiento de pulpa vital y apicogénesis: procedimiento y materiales" »

Estado, Sociedad y Protección Civil en Venezuela: Un Estudio de sus Interrelaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Escuelas de la Geopolítica

  • Empírica: Estudia el equilibrio del ser humano y los recursos necesarios para su existencia, destinados a tener un mejor rendimiento del espacio en la sociedad organizada.
  • Determinista: Se refiere a que cada país posee sus propios ciclos económicos, características, recursos y fuerzas de trabajo.
  • Alemana: Permite mezclar lo real con lo abstracto sin probar que las teorías e hipótesis son posibles de comprobar en una sociedad.
  • Paisajista: Es la acción que deriva del Estado y de la sociedad donde se relacionan los recursos naturales y grupos humanos.

Características del Estado y la Sociedad

  • El Estado y la sociedad son responsables del desarrollo de la nación.
  • Deben velar por el cumplimiento de las garantías hacia
... Continuar leyendo "Estado, Sociedad y Protección Civil en Venezuela: Un Estudio de sus Interrelaciones" »