Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Documento y la Documentación: Conceptos Clave y Procesos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

El Documento

Un documento es información fiable fijada a un soporte, que sea capaz de conservarla y transmitirla.

Tipos de Documentos

  • Por su naturaleza: audiovisuales, visuales, auditivos, hipertextuales.
  • Según soporte: único, variable.
  • Según contenido: primarios, secundarios.

El Documento Digital

Un documento digital es información que contiene un ordenador, viaja por la red y sigue siendo fiable.

Hipertexto

El hipertexto es un modelo de documento digital que se caracteriza por su fragmentación con enlaces entre el mismo u otros. La unidad básica es el nodo, anclaje o destino del enlace.

Metadatos: datos que aportan información sobre otros datos.

ISBN

El ISBN (International Standard Book Number) es la numeración internacional que recibe cada... Continuar leyendo "El Documento y la Documentación: Conceptos Clave y Procesos" »

Historia Clínica Odontológica: Componentes Clave y Valores de Referencia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Componentes Esenciales de la Historia Clínica Odontológica

  • Anamnesis
  • Exploración (extraoral, intraoral, pruebas complementarias)
  • Diagnóstico y diagnóstico diferencial
  • Evolución de la enfermedad
  • Terminación de la historia clínica

Características Clave de una Historia Clínica Eficaz

Integridad, claridad, precisión, elegancia, brevedad.

Valores de Referencia en Hematología

Eritrocitos: Hombres: 5,5 ± 1; Mujeres: 4,8 ± 1 x 102/

Hemoglobina (Hb): Hombres: 16 ± 2; Mujeres: 14 ± 2 gr./dL

Hematocrito: 42-47%

VCM: 83-97

HCM: 29-31

CHCM: 34-36 dl

Neutrófilos: 3000-5000/ul

Linfocitos: 1500-4000/ul

Monocitos: 100-500/ul

Eosinófilos: 20-350/ul

Basófilos: 10-100/ul

Plaquetas: 150000-450000/ul

Procedimientos de Exodoncia

Sindesmotomía

Romper las fibras periodontales.... Continuar leyendo "Historia Clínica Odontológica: Componentes Clave y Valores de Referencia" »

Conceptos Esenciales de Seguros, Fiscalidad y Rol del Estado en la Economía

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Conceptos Fundamentales del Contrato de Seguro

El contrato de seguro es un acuerdo mediante el cual una compañía de seguros asume las consecuencias económicas derivadas de un riesgo asegurado a cambio de una prima.

  • Beneficiario: Es la persona o empresa que recibe la indemnización por parte de la compañía de seguros.
  • Tomador del Seguro: Es la persona que contrata el seguro con la compañía.
  • Póliza: Es el documento en el que se establecen las condiciones del contrato de seguro.
  • Prima: Es el dinero que cuesta el seguro, lo que se paga periódicamente a la compañía.
  • Compañía de Seguros: Es la entidad que se compromete a indemnizar el daño producido a cambio de la prima.
  • Asegurado: Es la persona expuesta al riesgo cubierto por el seguro.
  • Indemnización:
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Seguros, Fiscalidad y Rol del Estado en la Economía" »

Llengües Majoritàries i Minoritàries

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,01 KB

Llengües Majoritàries: Tenen molts milions de parlants.

Llengües Minoritàries: Són parlades per un nombre més reduït de persones.

Minoritzades: Han vist limitada la seva presència en determinats àmbits o situacions.

Substitució Lingüística: L'existència de diglòssia o de perjudicis lingüístics. La persistència d'aquesta situació pot ser una substitució.

Normalització Lingüística: Pretén que tots els ciutadans coneguin una llengua i la puguin utilitzar lliurement en totes les relacions socials, com el català.

Diglòssia: Situació pròpia d'una comunitat lingüística en què dues llengües són usades amb un valor social diferent.

Multilingüisme Social: Els moviments de població fan que sovint en un territori hi convisquin... Continuar leyendo "Llengües Majoritàries i Minoritàries" »

Hitos Clave en Ciencia, Filosofía y Tecnología: Siglos XVII-XIX

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Acontecimientos Clave en Ciencia, Filosofía y Tecnología: Siglos XVII-XIX

Siglo XVII

  • 1637: Descartes publica su Discurso del método para dirigir bien la razón y hallar la verdad de las ciencias.
  • 1651: Thomas Hobbes publica Leviatán.
  • 1666: Se crea la Academia de las Ciencias de Francia.
  • 1687: Newton publica los Principios matemáticos de filosofía natural.
  • 1690: Publicación de los Dos tratados sobre el gobierno civil, de John Locke.

Siglo XVIII

  • 1701: Jethro Tull inventa la sembradora mecánica.
  • 1709: Jacques Bossuet edita Política sacada de las Sagradas Escrituras.
  • 1721: Se publican las Cartas persas de Montesquieu.
  • 1730: Charles Townsend pone en marcha el sistema de rotación de cultivos Norfolk.
  • 1733: John Kay patenta la lanzadera volante, máquina
... Continuar leyendo "Hitos Clave en Ciencia, Filosofía y Tecnología: Siglos XVII-XIX" »

Euskal Aditz Subjunktiboaren Erabilera

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,56 KB

Aginduzko edo erreguzko perpausek goragoko perpaus batean txertatzen ditugunean aditz jokatugabea (A-tzea) eramaten dute, baina subjuktiboa ere erabil daiteke; subjunktibo horrek -(E)N edota -(E)LA atzizkia eraman dezake. [[Perpausa…[Aditza+subjunktiboa] -ELA]


Subjunktiboa indikatiboari kontrajartzen zaion aditz modu bat da. Indikatiboa errealitatearen modua bada subjunktiboa gogoaren, borondatearen, subjektibotasunaren modua izango da. Euskaraz, forma hutsari begiratura oso kokagune garbia du aditz paradigman. Aditz erroa dugg aspektu markarik gabea eta *EDIN *EZAN laguntzaileak.


Adizkia subjunktiboan joango da, hortik aparte perpaus horretako adizkiak konpletiboei dagokien atzizkia izango du. Perpaus hauen eta gorago ikusitakoen egitura bera... Continuar leyendo "Euskal Aditz Subjunktiboaren Erabilera" »

Normativas de almacenamiento y transporte de carga peligrosa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Almacenamiento

Contar con pasillos de min 1,5 mtr pasillo principal 2.5mtr, recipientes apilados en estabilidad, estantes incombustibles.

Area de almacenamiento exterior

Donde se almacena al aire libre sin protc con incendios deben mantenerse libre de malezas, desechos, o material combustible, el piso debe tenr una pendiente para posibl. derrames, sostenedores de estantes.

Transporte de carga peligrosa en via publica

DS298 transporte de carga peligrosas por calle y camino. DS90/96 reglamento de seguridad para el almac, refinacion,transportey expendido al publico de combustibles liquid deribados de petroleo DS. 29/86 reglamento de sgeuridad para almac, trasnp, y expendio de gas licuado DS198/84 reglamento de seg para el trans de combustibles liquidos... Continuar leyendo "Normativas de almacenamiento y transporte de carga peligrosa" »

Receta de filetes de carne a la parrilla con aliño de ajo y comino

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 907 bytes

  1. Mezcle el ajo machacado con el comino, la sal y la pimienta para preparar un aliño para la carne
  2. Frote los filetes de carne con el aliño y déjelos reposar por un par de horas

Cocine los filetes a la parrilla o en una sartén, áselos o fríalos en cada lado hasta que estén cocidos a su gusto, dependiendo de la temperatura de su parrilla esto tomará solamente unos minutos. Sírvalos con un huevo frito encima de cada bistec y acompáñelos de arroz, papas fritas, plátanos maduros fritos, curtido de cebolla y tomate, lechuga, rodajas de aguacate y ají al gusto.

EBICab, ASFA: Sistemas de Señalización y Control de Trenes Explicados

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Sistemas de Señalización y Control de Trenes: EBICab y ASFA

Características del sistema EBICab

Características del sistema EBICab. Tanto el maquinista como el centro de control poseen información de lo que ocurre en cada momento de forma inmediata, lo que permite aumentar la seguridad del tren y de su conducción, reduciendo las distancias de frenado, ya que al ser un sistema realimentado, en cada momento se puede variar la acción que se requiera, aumentándola o disminuyéndola si fuese necesario.

Tipos de control de trenes con señalización en cabina

Tipos de control de trenes con señalización en cabina. Sistemas "auxiliares" y Sistemas completos de señalización en cabina.

Características de los sistemas completos de señalización

... Continuar leyendo "EBICab, ASFA: Sistemas de Señalización y Control de Trenes Explicados" »

Elementos del Estado: Territorio, Población y Gobierno

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Estado: Elementos del Estado

El concepto de Estado es fácilmente identificable a través de sus elementos.

Territorio

El territorio es el espacio comprendido dentro de los límites del Estado. Límites y fronteras son establecidos por tratados internacionales.

Superficie

  • Accidentes geográficos
  • Construcciones humanas

Subsuelo

Es la porción del territorio debajo de la superficie y llega hasta el centro de la tierra.

Espacio aéreo

Es el que se encuentra por encima del territorio superficial del Estado.
Importancia del subsuelo
El subsuelo es importante por las riquezas que puede contener, como minas de metales o yacimientos petrolíferos.
Dominio del espacio aéreo
Un Estado tiene dominio sobre su espacio aéreo y las aeronaves extranjeras necesitan autorización
... Continuar leyendo "Elementos del Estado: Territorio, Población y Gobierno" »