Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Zonas de un Centro de Información Juvenil y Tareas del Animador

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Zonas o Espacios del Centro de Información Juvenil

Zona de atención directa y personalizada. Donde se ubica el informador/a. Lugar visible y bien localizado, accesible y libre de barreras. Los profesionales deberán tener a su alcance los recursos necesarios para satisfacer las demandas con la mayor calidad posible. Dialogarán para detectar las necesidades y asegurar la comprensión de la información. Es importante tanto la información que se da, como la forma de darla. El profesional tiene que estar dispuesto a resolver dudas, a ayudar en la búsqueda, a aclarar lo que sea necesario y a orientar cuando se requiera, facilitando las herramientas.

Zona de autoconsulta. Los usuarios pueden consultar la información por sí solos. Se debe facilitar... Continuar leyendo "Zonas de un Centro de Información Juvenil y Tareas del Animador" »

Plan General de Ordenación Urbana: Estructura y Contenido

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Plan General: Estructura General y Orgánica del Territorio

Clasificación del Suelo y Determinación de los Sistemas Generales

Conjunto de las dotaciones urbanísticas públicas que pueden considerarse al servicio de toda la población del término municipal. Elemento básico que define el esqueleto o armazón del desarrollo de todo el territorio de comunicación, de espacios libres y de equipamiento comunitario. Fijación del aprovechamiento medio y tipo para los distintos sectores o áreas de reparto. Precisar contenido del derecho de propiedad (para facilitar la gestión y ejecución del planeamiento).

El plan general, al dividir el territorio en zonas y asignar a cada una de ellas usos diferentes que implican, a su vez, diferencias de aprovechamiento... Continuar leyendo "Plan General de Ordenación Urbana: Estructura y Contenido" »

Guía Completa sobre Bootstrap, Propiedad Intelectual, Ley LaSalle y Licencias de Software

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Bootstrap: Framework para Diseño Web Responsivo

Bootstrap es un framework ligero utilizado para crear diseños web, empleando tanto plantillas con CSS/HTML como ficheros Javascript. Bootstrap facilita la creación de sitios web interactivos y visuales, que además cuentan con un diseño específico, responsive design, que hace que las webs se adapten en tamaño y forma según el navegador y el dispositivo.

Características de Bootstrap

  • Las páginas se adaptan a los navegadores y a las escalas y resoluciones de dispositivos.
  • Se integra con librerías de Javascript como Jquery.
  • Diseño sólido usando LESS y estándares CSS3/HTML5.

Propiedad Intelectual: Protección de Creaciones

La propiedad intelectual son el conjunto de derechos que corresponden... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Bootstrap, Propiedad Intelectual, Ley LaSalle y Licencias de Software" »

Tecnologías de Comunicación Inalámbrica: Redes Celulares, Satelitales y GPS

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Tipos de Células en Redes de Comunicación

En función del grado de cobertura, existen los siguientes tipos de células:

  • Megacélulas (R > 20 km): Coberturas por satélite.
  • Macrocélulas (1,5 < R < 20 km): Coberturas rurales.
  • Minicélulas (0,7 < R < 1,5 km): Coberturas urbanas y suburbanas.
  • Microcélulas (0,3 < R < 0,7 km): Coberturas urbanas con alto tráfico.
  • Picocélulas (10 < R < 300 m): Coberturas interiores.

Ventajas de la Tecnología Digital GSM y Servicios Básicos

La principal ventaja de la tecnología digital GSM es que, al ser una red de telefonía digital, aumenta la velocidad y permite el envío y recepción de datos a través de internet. Los servicios básicos que presenta el sistema de telefonía móvil automática... Continuar leyendo "Tecnologías de Comunicación Inalámbrica: Redes Celulares, Satelitales y GPS" »

Contenedores y Puertos: La Evolución del Transporte Marítimo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Contenedorización: La Revolución del Transporte Marítimo

La contenedorización es un método de distribución física que utiliza una unidad de transporte de carga llamada contenedor. Este contenedor permite el acarreo de carga que se llena, vacía y estiba en el lugar de origen y destino del embarque.

En los últimos años, se ha incrementado el transporte de mercancías por mar en contenedores, facilitando el transporte de productos intermedios entre industrias y países. La contenedorización ha transformado el transporte marítimo gracias a:

  • Flota especializada (grandes dimensiones)
  • Terminales portuarias especializadas

El contenedor surge con la idea de simplificar el transporte de mercancías, aumentando la productividad de los buques (reduciendo... Continuar leyendo "Contenedores y Puertos: La Evolución del Transporte Marítimo" »

Egoki Eztabaidatzeko Kontuan Hartu Beharrekoak

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,34 KB

Egoki Eztabaidatzeko Kontuan Hartu Beharrekoak (III)

Partaide bakoitzak kontuan hartu behar du besteak esandakoa

Kideak esandakoa edo haren zati bat bere hasrtan errepikatzea

Errepikapenak saihestuz progresio tematikoa bermatzeko hizkuntza baliabideak erabiltzea: sinonimoa, hiperonimoa, erakuslea…

Kideak esandako ideaia baten edo haren jarduneko gaiaren adierazgarri den eremu semantikoa aintzat hartu, eta eremu semantiko horretako hitzak erabiltzea

Kideak galdera bat, eskaera bat edota eskaintza bat egin badu bere jardunean, hari entzutea

Kieak aipatutako ideia bat errepikatu beharrean, hura deskribatzea

Egoki Eztabaidatzeko Kontuan Hartu Beharrekoak (IV)

Autoritate argudioak: gure ikuspegia eta tesia defendatzeko, hartzaileak ere autoritatetzat... Continuar leyendo "Egoki Eztabaidatzeko Kontuan Hartu Beharrekoak" »

El Sector Terciario y los Transportes en España: Claves y Desafíos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El Sector Terciario en España: Un Panorama General

El sector terciario comprende el conjunto de actividades que prestan servicios a los ciudadanos, tanto públicos como privados. Esto incluye comercio, transporte, turismo, sanidad y seguridad. Según el tipo de actividad, se divide en:

  • Servicios a las empresas (asesorías)
  • Servicios a la distribución (transporte)
  • Servicios al consumidor (ocio y cultura)
  • Servicios sociales (sanidad y educación)

Características del Sector Terciario en España

  • Es el sector más importante de la economía española.
  • La sociedad española está altamente tercializada.
  • Existe un sector cuaternario, que engloba actividades de las grandes empresas.
  • Aporta aproximadamente el 60% del PIB.
  • Anualmente, España registra récords
... Continuar leyendo "El Sector Terciario y los Transportes en España: Claves y Desafíos" »

Defensa Civil y Gestión de Riesgos: Principios, Valores y Cultura de Prevención

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Defensa Civil

La Defensa Civil es el conjunto de medidas destinadas a prevenir, reducir, atender y reparar los daños que puedan causar las personas y los bienes.

En 2011, el SINADECI (Sistema Nacional de Defensa Civil) fue sustituido por el SINAGERD (Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres).
Es un sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo con la finalidad de identificar y reducir los riesgos asociados a peligros.
El INDECI es el organismo ejecutor del SINAGERD.

Cultura de Prevención

La cultura de prevención es el conjunto de conocimientos, actitudes, normas, principios y hábitos de seguridad que permiten a la población responder de manera adecuada ante las emergencias o desastres.
Su propósito
... Continuar leyendo "Defensa Civil y Gestión de Riesgos: Principios, Valores y Cultura de Prevención" »

Movimiento y Fuerzas: Examen Resuelto de Ciencias Naturales (2º ESO)

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

EXAMEN TEMA 2: MOVIMIENTO Y FUERZAS CIENCIAS NATURALES 2º ESO

  1. Un coche se mueve durante 30 minutos a 40 km/h; después se mueve a 60 km/h durante la siguiente hora. Finalmente, durante 15 minutos, circula a 20 km/h. ¿Qué distancia total habrá recorrido? Calcula la distancia en cada tramo.

    La ecuación de la velocidad:

    Para el primer tramo, 30 minutos son 0,5 horas ∆x1 = 40·0,5 = 20 km

    En el segundo ∆x2 = 60·1 = 60 km

    En el tercer tramo, 15 minutos es igual a 0,25 horas ∆x3 = 20·0,25 = 5 km

    Y el total será la suma de los tres tramos:

    ∆x1 + ∆x2 + ∆x3 = 85 km

  2. ¿Es lo mismo **masa** que **peso**? Explícalo.
  3. Una pelota que rueda por un plano horizontal con una velocidad de 2 m/s, tarda en detenerse 10 segundos. ¿Cuánto vale la aceleración
... Continuar leyendo "Movimiento y Fuerzas: Examen Resuelto de Ciencias Naturales (2º ESO)" »

Fundamentos de los Sistemas: Definición, Tipos y Características

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Concepto de Sistema

Cuando hablamos de sistema, hacemos referencia a una noción de conjunto. Estos objetos poseen atributos (características) que se relacionan entre sí e interactúan con el medio ambiente para lograr un objetivo determinado.

A modo de ejemplo, podemos considerar como sistemas:

  • Las empresas
  • Establecimientos
  • Todo tipo de artefacto construido por el hombre
  • El universo
  • El cuerpo humano
  • Países y ciudades

Esta noción de sistema se aplica tanto a elementos muy simples como también a elementos muy complejos. Incluso, en algunos casos, es posible encontrar algunos sistemas dentro de otros, llamados subsistemas, que poseen las mismas características que el sistema mayor.

Clasificación de los Sistemas

Existen diferentes formas de clasificar... Continuar leyendo "Fundamentos de los Sistemas: Definición, Tipos y Características" »