Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización y Gestión de Archivos: Tipos, Niveles y Confidencialidad

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Existen diferentes clases de archivos:

  1. Archivadores de carpetas o archivo vertical
  2. Archivo lateral
  3. Archivo horizontal
  4. Cajas de archivo
  5. Archivo de tarjetas o tarjetero

- Como archivo auxiliar

- Como archivo independiente

6. Sistema de microfilmación

7. Sistema informático

  • Hay diferentes dispositivos de almacenamiento informático:
  1. El disco duro
  2. El CD-ROM
  3. El DVD
  4. Los disquetes
  5. El lápiz de memoria
  6. Las cintas magnéticas

Niveles de Archivo según la Frecuencia de Consulta

Hay tres niveles de archivo según la frecuencia de consulta:

  1. Archivo activo: Es aquel donde los documentos son consultados frecuentemente.
  2. Archivo semiactivo: En este se conservan los documentos que han retirado del activo.
  3. Archivo inactivo: Se almacenan documentos de consulta poco o nada frecuente
... Continuar leyendo "Organización y Gestión de Archivos: Tipos, Niveles y Confidencialidad" »

Conceptos Esenciales de Economía y Remuneración Laboral

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Conceptos Fundamentales de Economía

Economía

Ciencia que estudia la forma en que los individuos y la sociedad administran recursos escasos para satisfacer mejor las necesidades individuales y colectivas.

Bien

Todo aquello que satisface directa o indirectamente los deseos y necesidades de los seres humanos. Ejemplo: tener hambre, comida.

Tipos de Bienes

Según su Carácter
  • Libres: Ilimitados en cantidad o muy abundantes y no son propiedad de nadie. Ejemplo: Viento.
  • Económicos: Escasos en cantidad en relación con los deseos que hay de ellos. Ejemplo: iPhone 5.
Según su Naturaleza
  • De Capital: No atienden directamente las necesidades humanas. Ejemplo: Petróleo.
  • De Consumo: Se destinan directamente a satisfacer las necesidades humanas, pudiendo ser:
    • Duraderos:
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Economía y Remuneración Laboral" »

Métodos de Medición de Distancias en Topografía

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Eliminación de Equivocaciones y Errores Sistemáticos

Todo tipo de trabajo y cálculo de gabinete se norman por la lucha de reducir al mínimo las equivocaciones y los errores sistemáticos. Las equivocaciones solo se pueden corregir si se descubren. La comparación de varias medidas de la misma cantidad es de las mejores maneras de identificar las equivocaciones; la que esté más en desacuerdo se descarta. El tratar de arreglar los datos físicos es siempre una mala opción.

Métodos de las Mediciones Lineales

La topografía plana es la base de toda la topografía. La distancia entre dos puntos significa su distancia horizontal. Si los puntos están a diferente elevación, su distancia (m) es la longitud horizontal comprendida entre las líneas... Continuar leyendo "Métodos de Medición de Distancias en Topografía" »

Estados y Naciones: Organización Territorial y Política

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Naciones

Una nación es una colectividad de personas con signos de identidad propios como la lengua, historia, territorio, etc. Este concepto tiene su origen en la Revolución francesa. Para poder hablar de una nación, es necesario que las personas tengan conciencia de que forman un grupo humano con características diferentes a otros grupos.

Tipos de naciones

  • Uninacionales: Coinciden con un estado, por ejemplo, Islandia.
  • Plurinacionales: Un estado engloba dentro de sus fronteras a varias naciones, por ejemplo, Reino Unido.
  • Pluriestatales: Se encuentran divididas entre varios estados.

Elementos del Estado

  • Territorio: Es el área sobre la que los estados ejercen su control. Incluye la tierra firme, las aguas jurisdiccionales y el espacio aéreo. Los
... Continuar leyendo "Estados y Naciones: Organización Territorial y Política" »

Hoja de calificación del test de Bender

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

teprosif:pavez,maggiolo,coloma(2008),que evalúa:procesos de simplificación fonológica/modalidad evaluativa:imititacion diferida(la respuesta no es inmediata)/edad:3 a 6 años/características:37 ÍTEMS,barrido inicial(se puede realizar un barrido inicial con los primeros 15 ÍTEMS,verificando psf acorde a la edad,si es acorde el test qued opcional,si hay dificultad se hace compelto,materiales:39 laminas en blanco y negro,hoja de respuesta,hoja de análisis.aplicación:individual,niño al lado del examinador,mira aquí hay un pato(se le muestra la imagen de bajo y se le dice)en el agua esta el(imitación diferida/rangos:normal:cantidad de psf emitidos es lo esperable para sue dad y que su desempeño fonológico no presenta problemas,riesgo:... Continuar leyendo "Hoja de calificación del test de Bender" »

Clasificación y Relevancia de los Servicios y Medios de Transporte Globales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Tipos de Servicios

Los servicios se clasifican principalmente en dos categorías:

Servicios Privados

Los servicios privados son prestados por empresas privadas con el dinero pagado por los solicitantes del servicio. Su fin principal es obtener un beneficio económico.

Servicios Públicos

Los servicios públicos son prestados por el Estado o las administraciones públicas con el dinero recaudado por los impuestos. Su fin es proporcionar bienes a la sociedad; muchos son deficitarios, como la sanidad o la educación. La financiación de estos servicios da lugar al concepto de Estado del Bienestar.

Subsectores de Actividades Terciarias

Los subsectores en que se engloban las actividades terciarias son los siguientes:

  • Servicios a la empresa: Incluyen bancos,
... Continuar leyendo "Clasificación y Relevancia de los Servicios y Medios de Transporte Globales" »

Ejercicios de razonamiento matemático sobre tiempo

Enviado por gouth y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Problemas con Relojes

  1. Un reloj indica las horas con igual número de campanadas. Si para indicar que son las 10:00 a. m. tarda 18 segundos, ¿qué hora será cuando haya tardado 12 segundos en indicarla?
    A) 5:00 p. m.
    B) 7:00 a. m.
    C) 8:00 p. m.
    D) 5:00 a. m.
    E) 8:00 a. m.
  2. Son más de las 3:00, pero aún no son las 4:00. Si los minutos transcurridos desde las 3:00 son el triple de los minutos que faltan transcurrir para que sean las 4:00, ¿qué hora es?
  3. Faltan para las 8:00 horas la mitad de minutos que pasaron desde las 6:00 horas. ¿Qué hora marca el reloj?
  4. Un boxeador da 6 golpes por minuto. Calcula cuántos golpes dará en 10 minutos.
    A) 61
    B) 51
    C) 50
    D) 60
    E) 71
  5. El quíntuple de lo que ha transcurrido desde las 7:00 es equivalente a lo que falta para
... Continuar leyendo "Ejercicios de razonamiento matemático sobre tiempo" »

Vistas y Proyecciones en el Sistema Diédrico: Conceptos Básicos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Vistas de un Objeto en el Sistema Diédrico

Las vistas de un objeto en el Sistema Diédrico son:

  • Perfil: Vista lateral
  • Alzado: Vista frontal
  • Planta: Vista superior

Características del Sistema Diédrico

  • Es un sistema de representación ortogonal.
  • Cota: Distancia vertical (de arriba hacia abajo).
    • Puede ser negativa (-) si es de abajo hacia arriba.
    • Puede ser positiva (+) si es de arriba hacia abajo.
  • Alejamiento: Distancia horizontal (de un lado a otro).
    • Puede ser positivo (+) de derecha a izquierda.
    • Puede ser negativo (-) de izquierda a derecha.

Resumen de las Posiciones en los Diedros

  • Primer Diedro: Los puntos tienen una proyección a cada lado de la Línea de Tierra (LT); la horizontal por debajo y la vertical por encima. Su cota y alejamiento son positivos.
... Continuar leyendo "Vistas y Proyecciones en el Sistema Diédrico: Conceptos Básicos" »

Explorando los Viajes Combinados: Tipos, Programación y Relación entre Agencias

Enviado por noelia y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Viajes Combinados

  • Viajes a la oferta: Son aquellos que generalmente aparecen en las programaciones de viajes y que están sujetos a un calendario o un itinerario y a unos servicios previstos por la compañía y que son vendidos por las agencias minoristas según el precio y las condiciones publicadas en los folletos.

  • Viajes a la demanda: Es el cliente el que decide todos estos detalles, en general las fechas, hoteles, ventas, con el asesoramiento y ayuda de los agentes de viajes.

Tipos de Paquetes Programados a la Oferta

  • Programa de estancia: Un programa de estancia es la combinación de un medio de transporte y un alojamiento turístico. Es el tipo de producto más adecuado para el cliente al que le gustan las vacaciones tranquilas o que le gusta

... Continuar leyendo "Explorando los Viajes Combinados: Tipos, Programación y Relación entre Agencias" »

Euskera

Clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 900 bytes


GLIRIKOA:autorearen sentimenduak eta asmoak nagusitzen diren testuak

GNARRATIBOA:testuinguru batean pertsonaia batzuek aurrera eramaten dituzten ekintzak kontatzen dituzten testuak

GDRAMATIKOA:antzerkiaren generoa ere deitzen zaio jendaurrean aktore bidez gertaera bat irudikatzen da

gainera,alde batetik,bestalde,azkenik,hala ere,hala eta guztiz ere,dena den,edonola ere,hau guztia dela eta,ondorioz,beraz,horrela,horregatik,hori,horrela,delarik,honela ba...

ordezkapen lexikala:esanahia duen beste batez ordeskatzea(hiperonimia,sinonimia)Elipsia:ez errepikatzeak ez du esan nahi beti hitzak sinonimoez edo hiperonimoez ordezkatu behar direnik