Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Informe Pericial en Criminalística

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Quien suscribe, D.A.D.K, D.N.I. Nro. 40090130, Licenciada en Criminalística I.U.P.F.A., Registro XX, Tomo XX, Folio XX, designada como perito oficial en los autos caratulados “GAUNA MARIA S/ESTAFA”, causa nro. 123456, en trámite ante el Juzgado a su digno cargo, informa a Ud. Los resultados obtenidos en la peritación encomendada.

OBJETO DE LA PERICIA:

-Determinar la aptitud para tiro y funcionamiento del arma remitida y presión que se debe ejercer sobre el gatillo para producir el disparo.

-Determinar el calibre y características del cartucho remitido.

ELEMENTOS OFRECIDOS:

Mediante Oficio Nro. 01 procedente del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminalística de Instrucción Nro. 0, del Dr. Mario Hernández, Secretaria Nro. 1... Continuar leyendo "Informe Pericial en Criminalística" »

Proyecto de intervención

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

Vías Metabólicas

Aeróbicas:

·CAPACIDAD AERÓBICAà Máxima cantidad energética con presencia de oxígeno, sin intervención del Tiempo.

·POTENCIA AERÓBICAà Máxima cantidad energética aeróbica en la unidad de tiempo.

Anaeróbica:

·CAPACIDAD ALÁCTICA: Máxima cantidad energética Sin intervención de oxígeno y sin presencia de lactato.

·POTENCIA ALÁCTICA: Máxima cantidad energética Sin intervención de oxígeno y sin presencia de lactato en la unidad de tiempo.



CAPACIDAD LÁCTICA: Máxima cantidad energética Sin intervención de oxígeno y con presencia de lactato.

·POTENCIA LÁCTICA: Máxima cantidad energética sin Intervención de oxígeno y con presencia de lactato en la unidad de tiempo.

Áreas DE Acción:

·Establecer una política... Continuar leyendo "Proyecto de intervención" »

Importancia del mantenimiento en la empresa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Mantenimiento: conjunto de técnicas destinadas a conservar equipos e instalaciones en servicio durante el mayor tiempo posible y con máximo rendimiento.

Objetivos:

  • minimizar fallos imprevistos y defectos operativos
  • maximizar economía, seguridad, eficiencia
  • conservar los activos de la empresa en niveles aceptables de producción, calidad, cantidad y oportunidad

Funciones:

  • función técnica:
    • conservar activos
    • mayor disponibilidad equipos
    • mejorar técnicas operativas
  • función económica:
    • lograr costos económicos
    • establecer presupuestos
    • fijar métodos de control

Tipos de mantenimiento

-correctivo: corrección de averías o fallas cuando se presentan. Habitual reparación que obliga a detener el equipo o sistema afectado

  • no programado: reparación de la falla
... Continuar leyendo "Importancia del mantenimiento en la empresa" »

Automatización Industrial y Sistemas SCADA

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Automatización Industrial

Consiste en gobernar la actividad y la evolución de los procesos sin la intervención continua de un operador humano.

SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition)

Monitoreo y Supervisión

Conjunto de acciones que facilitan la tarea del operario encargado de la vigilancia del proceso y cuyo propósito es asegurar el correcto funcionamiento del proceso, incluso en situaciones anómalas.

SCADA y otros sistemas (PLC y DCS)

Hoy en día existen varios sistemas que permiten controlar y supervisar, tales como PLC, DCS y ahora SCADA, que se pueden integrar y comunicar entre sí mediante una red Ethernet con el fin de que el operador pueda mejorar la interfaz en tiempo real.

Descripción General de SCADA

El SCADA es un sistema... Continuar leyendo "Automatización Industrial y Sistemas SCADA" »

Definición y Funciones Esenciales de los Archivos: Conceptos Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Concepto y Función de Archivo

Según el Consejo Internacional de Archivos (ICA/CIA), la palabra “archivo” tiene tres acepciones principales:

  1. Conjunto de documentos: Independientemente de su fecha, forma y soporte material. Estos documentos son producidos o recibidos por personas físicas o entidades (públicas o privadas) en el ejercicio de su actividad. Son conservados por sus creadores o sucesores.
  2. Institución: Entidad responsable de la recepción, tratamiento, inventariado, conservación y servicio de los documentos.
  3. Edificio: Lugar (o parte de él) donde los documentos se conservan y se ponen a disposición para su consulta.

Por lo tanto, el término "archivo" abarca:

  • El fondo documental en sí mismo.
  • La institución o servicio encargado
... Continuar leyendo "Definición y Funciones Esenciales de los Archivos: Conceptos Clave" »

Operación Aeroportuaria: Servicios y Enfoques

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Tráfico Aéreo. Segundo Parcial

Clasifique los siguientes servicios según afecten a la seguridad, a la regularidad o sean comerciales:

  • Parking público
  • Inmigración
  • Búsqueda y salvamento
  • Pasarelas
  • SIP
  • Salas VIP
  • Catering
  • Flora y fauna
  • Residuos aeronáuticos
  • Control de tránsito aéreo

SEGURIDAD

REGULARIDAD

COMERCIAL

Inmigración

Pasarelas

Parking público

Búsqueda y salvamento

Residuos

Salas VIP

Flora y fauna

Catering

Control de tránsito aéreo

SIP

Describa los diferentes enfoques existentes de la operación aeroportuaria

Podemos encontrar principalmente tres enfoques de la operación aeroportuaria:

  1. El de una línea aérea:
    • Aeropuerto adaptado al tipo de tráfico característico.
    • Cambia su distribución general y afecta a la operación en distintos aspectos.
    • Tiempos
... Continuar leyendo "Operación Aeroportuaria: Servicios y Enfoques" »

Tipos de Centros de Acogida y Acogimiento Familiar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Tipos de Centros de Acogida y Acogimiento Familiar: Guía Completa

Con la necesidad de un diagnóstico que oriente las medidas que tiene que adoptar la entidad pública competente:

  1. Centros de acogida para personas menores de edad extranjeras no acompañadas: Requieren un recurso residencial específico a causa de las dificultades de inserción motivadas por las diferencias idiomáticas, culturales y sociales.
  2. Centros de acogida residencial: Centros destinados a acoger personas menores de edad en situación de guarda o tutela con necesidades residenciales a corto, medio y largo plazo. Los centros se tienen que ubicar en residencias, pisos, viviendas y hogares según la edad y las características.
  3. Centros residenciales de acción educativa especial:
... Continuar leyendo "Tipos de Centros de Acogida y Acogimiento Familiar" »

Guía Completa de Mantenimiento Industrial: Tipos, Estrategias y Beneficios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

¿Qué es el Mantenimiento Industrial?

El mantenimiento es un servicio que agrupa una serie de actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en los equipos, máquinas, construcciones civiles e instalaciones.

¿Para qué se utilizan los tipos de mantenimientos?

  • Optimización de la disponibilidad del equipo productivo.
  • Disminución de los costos de mantenimiento.
  • Optimización de los recursos humanos.
  • Maximización de la vida de la máquina.

Criterios de la Gestión del Mantenimiento

Objetivos del Mantenimiento
  • Evitar, reducir, y en su caso, reparar, las fallas sobre los bienes precitados.
  • Disminuir la gravedad de las fallas que no se lleguen a evitar.
  • Evitar detenciones inútiles o paro de máquinas.
  • Evitar accidentes.
  • Evitar
... Continuar leyendo "Guía Completa de Mantenimiento Industrial: Tipos, Estrategias y Beneficios" »

Fiebre Amarilla: Enfermedad Vírica Aguda Transmitida por Mosquitos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Fiebre Amarilla

Enfermedad vírica aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados. El periodo de incubación es de 3 a 6 días. Suele causar fiebre, mialgias con dolor de espalda intenso, cefaleas, escalofríos, pérdida de apetito y náuseas o vómitos, así como una coloración amarillenta. La vacuna es segura, asequible, muy eficaz, y una sola dosis es suficiente para conferir inmunidad y protección de por vida, sin necesidad de dosis de recuerdo.

Declaración Marítima de Sanidad

Documento que se debe entregar a las autoridades sanitarias al llegar a puerto. En él deben figurar todos los datos exigidos por las autoridades sanitarias del puerto referentes al estado sanitario del buque durante el viaje y a su llegada a puerto. Además,... Continuar leyendo "Fiebre Amarilla: Enfermedad Vírica Aguda Transmitida por Mosquitos" »

Componentes Esenciales de la Torre de Laparoscopia Quirúrgica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La Torre de Laparoscopia: Componentes Esenciales

Sobre la torre de laparoscopia se montan todos los elementos necesarios para llevar a cabo las intervenciones quirúrgicas.

Esta torre puede ser fija (sobre brazo de quirófano) o móvil. En la parte superior suele encontrarse el monitor o la pantalla.

Componentes Principales de la Torre de Laparoscopia

Los diferentes componentes con que cuenta la torre para laparoscopias son:

Fuente de Luz Fría

Su función es iluminar el espacio interior que se debe explorar. Las lámparas pueden ser LED, halógenas, de xenón o bombillas incandescentes. En función del tipo de endoscopio, resultan más adecuadas unas u otras fuentes de luz.

La gama de potencia abarca desde fuentes de luz con LED de 5 W hasta fuentes... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Torre de Laparoscopia Quirúrgica" »