Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

La autonomía moral

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

La autonomía moral, un ideal para toda la vida
* La conciencia moral
-La voz de la conciencia
La “conciencia moral” es la capacidad que tienen las personas para conocer y juzgar la bondad o maldad de las acciones; además, mueve y orienta la conducta en la dirección que la persona considera correcta.
El lenguaje popular, lo nombra como la voz interior que inspira, obliga y juzga la moralidad de nuestras acciones.
- Heteronomía y autonomía
La conciencia se sirve de principios por los cuales la persona rige su vida, aunque a veces no nos demos cuenta de cuales son nuestros principios, pero siempre tenemos.
*Una conciencia heterónoma cuando se guía por:
^Dictados del instinto
^tradición
^autoridad de otros
*Una conciencia autónoma, cuando es... Continuar leyendo "La autonomía moral" »

Region central

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

REGION CENTRAL aspecto fisico: 1) Relieve: La parte septentrional de la región esta constituida por un relieve montañoso donde se destacan las dos alineaciones del tramo central de la Cordillera de la Costa. La parte meridional esta constituida por un relieve plano perteneciente a la Depresión Central Llanera.
2) Clima:+ Áreas montañosas: Clima tropical de altitud vegetación de bosques tropofilos y nublados.+ Valles de Aragua y Depresión del Lago de Valencia, clima tropical de sabana y bosques tropofilos.
3) Hidrografía: El Lago de Valencia se presenta como el fenómeno hidrográfico más importante de la región. El Lago constituye el colector común de una cuenca endorreica cuyos afluentes principales son Aragua, Tocoron y Tapa-Tapa.... Continuar leyendo "Region central" »

Tipos oraciones compuestas y nexos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Oraciones compuestas

Cordinadas: Copulativas(i,e,ni). Adversativas(mas,pero,sin embargo,no obstante). Disyuntivas(o,u). Distributivas(ya..ya, Bien...bien,unas..otras,este...aquel). Explicativas(es decir, osea, esto es)

Sub.sustantivasC.D se sistituye por Lo. Sujeto se sustituye por eso,esto,ello(eso,esto,ello). C.reg nesesita la preposicion complementa a un nombre(de ello). C.Nombre comlementa un nombre (de+que). C.Adjetivo complementa a un adjetivo

Subordiinadas adjetivas

Especificativas (acaba de llegar). Explixativas( quien, quienes,cual cuales). Sustantivas (el que mucho abarca)

Subordinadas adverbiales

-Propias: Lugar(donde). Tiempo(cuando,mientras,a medida que, e cuanto). Moodo(como)

-Impropias:Causales (porque, pues,puesto que a causa de que)
... Continuar leyendo "Tipos oraciones compuestas y nexos" »

Capacidades condicionales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

La cultura física es la parte de la cultura que representa el conjunto de experiencias y logros obtenidos de la creación y aplicación de principios fundamentos, condiciones, metodologías orientadas a la ejercitación del ser humano.

Educación física: es una disciplina pedagógica que contribuye al desarrollo integral del individua atreves de la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas mediante un proceso sistemático, respetando las fases y etapas del desarrollo humano.

Ejercicio físico: es toda actividad física realizada por el organismo planificada, estructurada y repetitiva con mayor o menor consumo de energía, cuya finalidad es la de producir un mejor funcionamiento del propio organismo.

Deporte: es el tipo de actividad... Continuar leyendo "Capacidades condicionales" »

Simon bolivar

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Elementos que distribuyen a la formacion de la personalidad de bolivar:

Simón Bolívar nació en el seno de una de las familias más influyentes, más importantes y más ricas de la sociedad caraqueña de finales del siglo XVIII.

Los antepasados de Bolívar por la parte del País Vasco eran fieles combatientes para la liberación de esa zona de España, y se cree que Bolívar heredó ese sentimiento guerrero y combatiente. Los primeros Bolívar comenzaron a llegar a Venezuela a partir de 1588 y de dedicaron a labores del campo y políticas. Ellos eran personas muy ricas pues la Corona Española les concedió una Enmienda con indígenas QUIRIQUIRES en los valles de Aragua, en la finca de San Mateo.

Los Bolívar en relación con la política,

... Continuar leyendo "Simon bolivar" »

Comparación con otra posición filosófica.

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Comparación con otra posición filosófica.
La temática del texto que estamos comentando escrito por Santo Tomás de Aquino, Suma Teológica, se presta a ser comparada con la posición filosófica de San Agustin de hipona. Ambos son pensadores cristianos y coinciden en la idea de la creación desde la nada (creation ex nihilo). Para todo cristiano, Dios es el creador de todo lo que existe desde la nada por pura bondad. De esta idea se deducen otros dos presupuestos cristianos como son la progresión lineal del tiempo (existe un principio), la idea de que Dios es un ser verdadero, eterno, bueno en su totalidad y perfecto. Y por último que todos los humanos somos iguales, en tanto que somos hijos de Dios. A partir de estos presupuestos, los
... Continuar leyendo "Comparación con otra posición filosófica." »

Clasificacion de formas geometricas planas y volumetricas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 156,29 KB

ELEMENTOS TRIDIMENSIONALES

ELEMENTOS CONCEPTUALES

No existen físicamente hasta que no tomen forma en la mente:

                               ·el punto conceptual indica una posición en el espacio no tiene longitud ni anchura o profundidad

                               · la línea se forma al moverse un punto en una dirección del espacio tiene longitud pero no anchura o profundidad, las líneas cumplen dos papeles uno visual ya que podemos ver y otro conceptual porque su único fin es representar algo tridimensional .

                               · el plano se forma al desplegarse la línea en una dirección distinta a la propia, tiene dos dimensiones... Continuar leyendo "Clasificacion de formas geometricas planas y volumetricas" »

Caste

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 30,84 KB

* los pronombres demostrativos indican una relacion de distancia.

1)relacion mas cercana al hablante: "este" ,"esto" ."estos","estas"
2) relacion no tan cercana al hablante: "ese", "esa" "eso", "esos", "esas", 

3) relacion mas lejana al hablante: "aquel", "aquello", "aquella","aquellos", "aquellas". 


el pronombres es una palabra de referente ocacional y no discriptiva. 

*
los pronombres PERSONALES son aquillos que designan a las personas que intervienen en el acto comunicativo .

forma nominal : yo, tu/vos, el /ella, nosotros/nosotras, ellos/ellas 

forma objetiva: me,te,la/lo/le/se , nos, ustedes/los/las/les/se, las/los/les/se 

forma terminal: mi/conmigo,ti/contigo/si/consigo, nosotros, ellos/ellas . 


*
pronombres POSESIVOS indican una relacion
... Continuar leyendo "Caste" »

Coherencia y cohesion

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Se trata de mecanismos que proporcionan una continuidad de sentido al texto a partir de los significados de las palabras.Los principales procedimientos para otorgar cohesión léxica a un texto son la repetición, la reiteración y la asociación. Repetición. Se trata de la reproducción exacta de la mismapalabra o expresión en distintos lugares del texto.•Reiteración. El sentido de un término se repite por medio depalabras o expresiones diferentes. La reiteración puede contener sinónimos (palabras con forma distinta pero con significadossemejantes o idénticos) o hiperónimos (palabras que designan palabras que aparecen en el texto mantienen un vínculo de sentido por oposición o complementariedad (“no era ni alto ni bajo, y traía... Continuar leyendo "Coherencia y cohesion" »

Dualismo platónico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

dualismo platónico:las ideas y la realidad platónica:la concepción platónica de la realidad es dualista:junto al mundo sensible de los objetos físicos,variables,imperfectos y basados en las apariencias que conocemos a través de los sentidos,existe otro mundo de realidades universales,permanentes y perfectas que son las Ideas que conocemos por el alma racional.A este mundo verdadero,que está más allá del mundo físico,Platón lo denominó el mundo de las Ideas:-las ideas son objetivas,reales,y no meros conceptos/-las ideas tienen una existencia separada de las cosas sensibles/-las ideas son los modelos perfectos de los objetos del mundo físico/-las ideas encierran el verdadero ser de las cosas,su esencia.El mundo de las Ideas no es... Continuar leyendo "Dualismo platónico" »