Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de los Huesos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

El Esqueleto Humano:

*El esqueleto humano junto con los músculos, articulaciones, ligamentos, tendones y cartílagos, forman el aparato locomotor que nos permite movernos y desplazarnos.
*El cráneo, tronco, columna vertebral, pelvis, extremidades superiores e inferiores, manos y pies, conforman el perfecto rompecabezas del esqueleto humano.
*El sistema esquelético se divide en dos: esqueleto axial y esqueleto apendicular. El primero se compone de 80 huesos ubicados en el cráneo, cara, espina y columna vertebral; tórax, costillas y esternón; y huesos del hiodeo. El segundo incluye los huesos de las extremidades inferiores y superiores, la clavícula, escápula y la pelvis.

Función:
El sistema esquelético tiene varias funciones, entre ellas

... Continuar leyendo "Clasificación de los Huesos" »

Breve resumen del Quijote

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

Don Quijote de la Mancha:

La novela consta de dos partes: la primera, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, fue publicada en 1605; la segunda, Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, en 1615.

La primera parte, en que se alargaba la previa «novela ejemplar», se repartió en cuatro volúmenes. Conoció un éxito formidable y fue traducida a todas las lenguas cultas de Europa. Sin embargo, no supuso un gran beneficio económico para el autor a causa de las ediciones piratas. Cervantes sólo reservó privilegio de impresión para el reino de Castilla, con lo que los reinos aledaños imprimieron Don Quijotes más baratos que luego venderían en Castilla. Por otra parte, las críticas de carácter neoaristotélico

... Continuar leyendo "Breve resumen del Quijote" »

Gametogénesis, Ovogénesis y Espermatogénesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Gametogénesis

Es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el número de cromosomas que existe en las células germinales se reduce de diploide(doble) a haploide (unico), es decir, a la mitad del número de cromosomas que contiene una célula normal de la especie de que se trate. En el caso de los humanos si el proceso tiene como fin producir espermatozoides se le denomina espermatogénesis y se realiza en los testículos. En caso contrario, si el resultado son óvulos se denomina ovogénesis y se lleva a cabo en los ovarios.

Este proceso se realiza en dos divisiones cromosomicas y citoplasmáticas, llamadas, primera y segunda división meiótica o simplemente Meiosis... Continuar leyendo "Gametogénesis, Ovogénesis y Espermatogénesis" »

Variaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

1.A que se denomina variacion?

Son las diferencias que hay en los individuos de una misma especie

2.Cuantos tipos de variaciones?

Fenotípicas y genotípicas

3.A que se denomina variaciones fenotípicas?

 Son aquellas diferencias entre los individuos de una misma especie y son observables

4.Que relación se establece entre el fenotipo-ambiente?

El ambiente interviene permitiendo que es el fenotipo se exprese o no

5. A que se llama variaciones adaptativas?

Son cambios que se producen en una especie como consecuencias de mutaciones al azar, si son positivos por que ayudan a la especie a  adaptarse en su entorno se los llama adaptativos

6. A que se denomina variaciones genotípicas y cuál es su importancia?

Las variaciones genotípicas se presentan... Continuar leyendo "Variaciones" »

Nor-oriental

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

REGION NOR-ORIENTAL

La región Nororiental es una de las 10 regiones político-administrativas de Venezuela, y está formada por los Estados Anzoátegui, Monagas y Sucre.

Limites

Limita por el norte con el mar Caribe y la región Insular; por el sur con el Estado Bolívar; por el este con el Estado delta Amacuro y el Golfo de Paria, y por el oeste con los estados Miranda y Guárico.

Población
La población de la región nor-oriental asciende a 3.316.182 habitantes (censo de 2008), lo que representa el 12% de la población nacional; se distribuye en un territorio de 84.000 km² (el 9,2% del territorio del país) determinando una densidad demográfica igual a 39,5 habitantes por km².

Relieve

Esta región presenta unas zonas geográficas bien... Continuar leyendo "Nor-oriental" »

Componentes de la empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 19 KB

COMPONENTES DE LA EMPRESA

 Capital físico. Está formado por los elementos más evidentes que se encuentran en una empresa, y se pueden observar a simple vista: terrenos, inmuebles, naves industriales, maquinaria, equipos informáticos,etc. Todos ellos son imprescindibles para realizar su actividad, bien sea la fabricación de bienes o la prestación de servicios.

 Capital humano. Por muy importantes que sean los bienes que utiliza una empresa para producir, de nada sirven por sí solos. Es necesaria la presencia de personas que lleven a cabo la actividad productiva utilizando los medios que tienen a su disposición. Dentro del capital humano podemos distinguir a: - Los dueños o propietarios de la empresa. - Los directivos.

... Continuar leyendo "Componentes de la empresa" »

Textos orales y escrito

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Texto oral:forma mas natural de comunicación, es una manera de mantener contacto con el mundo.forma parte de la vida diaria.1-se ha utilizado durante muchos siglos exclusivamente.2-la función predominante del texto oral es la comunicación que favorece las relaciones humanas.3-el canal de los textos orales es auditivo4- son textos expontaneos5-instantaneo6-mas dependiente del contexto influye las personas que intervienen, el lugar.7-es interactivo permite las correcciones o aportaciones de un interlocutor8-el texto oral es mas efímero Texto escrito:la escritura: código que no se aprende de manera espontánea y no aparece hasta el 4000 antes de nuestra era2.conservar y guardar la información para dejar constancia de los hechos3-canal visual

... Continuar leyendo "Textos orales y escrito" »

Campesino, villanos y siervos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

LOS CAMPESINOS: eran hombres mujeres ancianos y niños se encargaban de las tareas agricolas.Los hombres realizaban el trabajo mas duro del campo:segaban y cortaban los arboles.Las mujeres se encargaban del cuidado de los niños y de la casa, tambien se encargaban de la bendimia y de las aves del corral.

VILLANOS Y SIERVOS:

LOS VILLANOS ERAN HOMBRES Y MUJERES TEORICAMENTE LIBRES. PODIAN ABANDONAR EL FEUDO CASARSE LIBREMENTE PERO NO ERAN PROPIETARIOS DE LAS TIERRAS-los siervos ocupaban el scalafon mas abajo de la sociedad y estaban mal vistos por los demas. no podian abandonar las tierras del señor-el señor noble no era solamente un gran propietario que explotaba economicamente sus territorios:tenia pederes sobre los habitantes de su feudo:podia... Continuar leyendo "Campesino, villanos y siervos" »

Sistemas democráticos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

LOS ESTADOS DEMOCRATICOS

Como reacción contra el excesivo poder de los monarcas, a partir del siglo XVIII surgieron los estados democráticos. Estos se apoyan en dos principios esenciales:

---El poder político pertenece al pueblo y no a una persona en particular ni a un grupo de personas. Como es imposible que todos los ciudadanos ejerzan los cargos públicos, se eligen personas (diputados, congresistas) que representan la voluntad del pueblo (soberanía nacional).

---Todos los ciudadanos sin excepción se someten a una ley fundamental o Constitución que recoge los derechos de los ciudadanos y regula la organización política. El sistema democrático también se denomina Estado de derecho porque tanto ciudadanos como instituciones (Gobierno,... Continuar leyendo "Sistemas democráticos" »

Semejanzas y diferencias de la lírica popular y la lírica culta

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Lírica popular Lírica culta 

Concepto

 Concepto
 conjunto de poemas anonimos,cantados por el pueblo y transmitidos oralmente,que surgieron en la peninsula a partir del sxI la lirica medieval,surgida al amparo de las cortes y los palacios nobiliarios,esta integrada por poemas de autores concretos e instruidos,que desde muy pronto difundieron estas composiciones por escrito.
 Manifestaciones peninsulares

 Manifestaciones peninsulares

 -las jarchas:escritas en dialecto mozarabe

-las cantigas de amigo:compuestas en gallego portugues

-villancicos escritos en castellano

 Los primeros poetas culos fueron los provadores de la religion fancesa de Provenza.en la peninsula se diferencin tres focos de lirica culta:

-La poesia trovadoresca en cataluña

-

... Continuar leyendo "Semejanzas y diferencias de la lírica popular y la lírica culta" »