Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Ecologia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

CONSUMIDORES
La alimentaciónde los consumidores es a partir de los productores o bien de otros consumidores. Dentro de este grupo existe una gran cantidad de especies, desde el pequeño zooplancton hasta los grandes predadores. Es fácil observar que los consumidores (heterótrofos) dependen directa o indirectamente de los productores. Los animales que consumen organismos vegetales (vaca, caballo, langosta, jirafa) son consumidores primarios (o de primer orden). Los animales que se alimentan de consumidores primarios (zorro, sapo, tigre, águila) son consumidores secundarios (o de segundo orden). Cada organismo vivo constituye un eslabón de la cadena. Por lo general, cada cadena tiene de dos a cinco o seis eslabones, siendo raro que posea
... Continuar leyendo "Ecologia" »

El cerebro humano

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

El cerebro humano
El cerebro es la parte del encefalo responsable de las funciones superiores relacionadas con la inteligencia. Presenta dos hemisferios, derecho e izquierdo, cada uno de los cuales con cuatro lóbulos: frontal, temporal, parietal y occipital. La parte más externa del cerebro constituye la corteza cerebral o córtex, formada por un enorme número de neuronas interconectadas.

La corteza cerebral tiene dos partes diferenciadas: el
paleocórtex, relacionado con la recepcion de estímulos olfativos y muy reducido, y el neocórtex, caracteristico de los mamíferos y que en la especie humana esta muy desarrollado por medio de circunvoluciones y surcos que aumentan enormemente su superficie, lo que permite la gran especializacion del... Continuar leyendo "El cerebro humano" »

Letra de cambio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,91 KB

Control ejecutivo cedibleee!!
1.- Qué debe llevar un comerciante de manera obligatoria en su contabilidad y correspondencia?
Art. 25. Todo comerciante está obligado a llevar para su contabilidad y correspondencia:
1 El libro diario;
2 El libro mayor o de cuentas corrientes;
3 El libro de balances;
4 El libro copiador de cartas.
2.- l
Hasta qué momento deben los comerciantes conservar los libros de su giro?
Según eartículo 44 del Cód. Com. Los comerciantes deberán conservar los libros de su giro hasta que termine de todo punto la liquidación de sus negocios. Es decir, toda la vida del negocio.

3.- Concepto de Letra de cambio:
Podemos definir la letra de cambio como un título de crédito que contiene la orden, no sujeta a condición, de pagar

... Continuar leyendo "Letra de cambio" »

Hdsjfghdl

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

cuando y donde se reunio la convencion de Ocaña? :en la ciudad de ocaña y se instalo el 2 de abril de 1828

que sucedio? :en esta convencion se enfrentaron los bolivarianos,partidarios de la union de Colombia bajo un gobierno centralista,y los santanderistas,que planteaban un regimen federalista encabezada por Santander se unieron los separatistas venezolanos dirigidos por Paez,formando una mayoria.por ello,los bolivarianos abandonaron la convencion y esta se disolvio por falta de quorum

cuando se instalo el congreso de valencia y que se declaro alli? :el 6 de mayo de 1830 se reunio en valencia el congreso constituyente de Venezuela con la asistencia de 32 diputados de reprentacion de las provincias de Caracas,Carabobo,Guayana,Cumana,Barcelona,... Continuar leyendo "Hdsjfghdl" »

Chileasd

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Signos de puntuación.  Los signos de puntuación tienen como función ayudar a seguir el pensamiento del que escribe indicándole en la escritura, las pausas, la entonación y el énfasis.  No se puede escribir sin puntuación, ni utilizar los signos sin conocer el valor y el significado de ellos, por ello se ha considerado necesario, realizar un esbozo sobre los más utilizados.

Coma (,)  Es el que representa la pausa más breve, se utiliza para separar frases, palabras u oraciones de una serie de elementos semejantes, para separar el vocativo del resto de la oración, para separar elementos antepuestos al sujeto, para separar elementos en aposición, para separar el sujeto del verbo principal,, `para separar expresiones enfáticas que

... Continuar leyendo "Chileasd" »

Tipo de usuarios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Tipos de usuarios informáticos
En informática, un usuario es un individuo que utiliza una computadora, sistema operativo, servicio o cualquier sistema informático. Por lo general es una única persona. Un usuario generalmente se identifica frente al sistema o servicio utilizando un nombre de usuario (nick) y a veces una contraseña, este tipo es llamado usuario registrado.
Usuario final El usuario final de un producto informático (bien sea hardware o software), es la persona a la que va destinada dicho producto una vez que ha superado las fases de desarrollo correspondientes.
Usuario resgistrado tiene asignada una cuenta propia que mantiene información personalizada del usuario en el servidor, (como puede ser dirección de e-mail y espacio... Continuar leyendo "Tipo de usuarios" »

Electiva

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

EL ESPACIO GEOGRÁFICO
es el objeto de estudio de la geografía: Todas las acciones humanas y naturales tienen una plasmación espacial, de tal forma que el espacio se convierte en el espacio se convierte en el soporte o continente de las múltiples interacciones existentes entre los diversos elementos naturales y humanos. Estas interacciones intervienen en el espacio modificándolo o aportando características propias y, pero a su vez el espacio condiciona las interacciones elementales. El objeto de estudio de la geografía incluye tanto el espacio o continente como el contenido, es decir las interacciones de los elementos que conforman un sistema natural o social.
CARACTERISTICAS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.
Localización-Dinamismo-Homogeneidad-... Continuar leyendo "Electiva" »

Definicion formal 1

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Tema I.- Concepto de derechos fundamentales
1. Una definición formal del concepto de derechos fundamentales

Luigi ferragoli propone una definición teórica, puramente formal o estructural, de "derechos fundamentales": son "derechos fundamentales" todos aquellos derechos subjetivos que corresponden universalmente a "todos" los seres humanos en cuanto dotados del status de personas, de ciudadanos o personas con capacidad de obrar; entendiendo por "derecho subjetivo" cualquier expectativa positiva (de prestaciones) o negativa (de no sufrir lesiones) adscrita a un sujeto por una norma jurídica; y por "status" la condición de un sujeto, prevista asimismo por una norma jurídica positiva, como presupuesta de su idoneidad para ser titular de situaciones

... Continuar leyendo "Definicion formal 1" »

Las reacciones quimicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

TIPOS DE REACCIONES SEGÚN LAS FASES DE LOS REACCIONANTES
Una reacción homogénea ocurre cuando los reactives y productos están en una sola fase y se desarro­lla en forma homogénea en todas las partes de la fase. Una reacción heterogénea ocurre cuando las sustancias están en fa­ses diferentes y se desarrolla sólo en la interfase, es decir, la zona de contacto entre las sustancias reac­cionantes.
La rapidez de reacción
El estudio de la rapidez de una reac­ción y de los factores que la afectan pertenece a un área de la química lla­mada cinética química. La rapidez de una reacción química se refiere a la cantidad de sustancias reaccionantes que se consumen o de productos que se forman en un tiempo determinado. La rapidez de una

... Continuar leyendo "Las reacciones quimicas" »

La segunda revolución industrial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,62 KB

5. LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL5.1 El nuevo impulso de la industria.El proceso de industrialización inició una nueva etapa que se conoce como Segunda Revolución Industrial. Los cambios más destacados fueron los siguientes:Se comenzaron a utilizar nuevas fuentes de energía: electricidad y petróleo.Surgieron nuevas potencias industriales, como Estados Unidos, Alemánia y Japón.La industria textil cedió terreno frente a la siderurgía y al auge de nuevas industrias tales como la química o la eléctrica.Aparecieron nuevos medios de transporte, como el automóvil, el avión o la locomotora eléctrica, y se desarrollaron las telecomunicaciones gracias al teléfono y la radio.5.2 La era de la ciencia y el progreso.Se baso a la investigación.... Continuar leyendo "La segunda revolución industrial" »