Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipo de usuarios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Tipos de usuarios informáticos
En informática, un usuario es un individuo que utiliza una computadora, sistema operativo, servicio o cualquier sistema informático. Por lo general es una única persona. Un usuario generalmente se identifica frente al sistema o servicio utilizando un nombre de usuario (nick) y a veces una contraseña, este tipo es llamado usuario registrado.
Usuario final El usuario final de un producto informático (bien sea hardware o software), es la persona a la que va destinada dicho producto una vez que ha superado las fases de desarrollo correspondientes.
Usuario resgistrado tiene asignada una cuenta propia que mantiene información personalizada del usuario en el servidor, (como puede ser dirección de e-mail y espacio... Continuar leyendo "Tipo de usuarios" »

Electiva

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

EL ESPACIO GEOGRÁFICO
es el objeto de estudio de la geografía: Todas las acciones humanas y naturales tienen una plasmación espacial, de tal forma que el espacio se convierte en el espacio se convierte en el soporte o continente de las múltiples interacciones existentes entre los diversos elementos naturales y humanos. Estas interacciones intervienen en el espacio modificándolo o aportando características propias y, pero a su vez el espacio condiciona las interacciones elementales. El objeto de estudio de la geografía incluye tanto el espacio o continente como el contenido, es decir las interacciones de los elementos que conforman un sistema natural o social.
CARACTERISTICAS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.
Localización-Dinamismo-Homogeneidad-... Continuar leyendo "Electiva" »

Definicion formal 1

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Tema I.- Concepto de derechos fundamentales
1. Una definición formal del concepto de derechos fundamentales

Luigi ferragoli propone una definición teórica, puramente formal o estructural, de "derechos fundamentales": son "derechos fundamentales" todos aquellos derechos subjetivos que corresponden universalmente a "todos" los seres humanos en cuanto dotados del status de personas, de ciudadanos o personas con capacidad de obrar; entendiendo por "derecho subjetivo" cualquier expectativa positiva (de prestaciones) o negativa (de no sufrir lesiones) adscrita a un sujeto por una norma jurídica; y por "status" la condición de un sujeto, prevista asimismo por una norma jurídica positiva, como presupuesta de su idoneidad para ser titular de situaciones

... Continuar leyendo "Definicion formal 1" »

Las reacciones quimicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

TIPOS DE REACCIONES SEGÚN LAS FASES DE LOS REACCIONANTES
Una reacción homogénea ocurre cuando los reactives y productos están en una sola fase y se desarro­lla en forma homogénea en todas las partes de la fase. Una reacción heterogénea ocurre cuando las sustancias están en fa­ses diferentes y se desarrolla sólo en la interfase, es decir, la zona de contacto entre las sustancias reac­cionantes.
La rapidez de reacción
El estudio de la rapidez de una reac­ción y de los factores que la afectan pertenece a un área de la química lla­mada cinética química. La rapidez de una reacción química se refiere a la cantidad de sustancias reaccionantes que se consumen o de productos que se forman en un tiempo determinado. La rapidez de una

... Continuar leyendo "Las reacciones quimicas" »

La segunda revolución industrial

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,62 KB

5. LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL5.1 El nuevo impulso de la industria.El proceso de industrialización inició una nueva etapa que se conoce como Segunda Revolución Industrial. Los cambios más destacados fueron los siguientes:Se comenzaron a utilizar nuevas fuentes de energía: electricidad y petróleo.Surgieron nuevas potencias industriales, como Estados Unidos, Alemánia y Japón.La industria textil cedió terreno frente a la siderurgía y al auge de nuevas industrias tales como la química o la eléctrica.Aparecieron nuevos medios de transporte, como el automóvil, el avión o la locomotora eléctrica, y se desarrollaron las telecomunicaciones gracias al teléfono y la radio.5.2 La era de la ciencia y el progreso.Se baso a la investigación.... Continuar leyendo "La segunda revolución industrial" »

Romanticismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

EL ROMANTICISMO. Marco histórico y cultural. Características esenciales del romanticismo.
MARCO HISTÓRICO Y CULTURAL (SIGLO XIX)
Aspectos políticos, económicos y sociales.
La primera mitad del siglo XIX estuvo marcada por las guerras civiles y los pronunciamientos militares y la lucha entre liberales y absolutistas en las primera décadas, y entre moderados y progresistas en las siguientes. En medio de constantes cambios políticos, el establecimiento el sistema capitalista y el Estado liberal impulsaron el auge de la burguesía. La desamortización enriqueció a las clases pudientes y empeoró las condiciones de los campesinos pobres.
Aspectos culturales e ideológicos.
El desarrollo de la prensa y del periodismo de opinión, propició la... Continuar leyendo "Romanticismo" »

Respiración branquial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

RESPIRACIÓN BRANQUIAL:

Las branquias son estructuras respiratorias más eficaces para la vida en el agua. Formadas por expansiones laminares filiformes de la pared del cuerpo del animal. Si estas expansiones se proyectan fuera del cuerpo se llaman branquias externas y si quedan alojadas en el interior de una cavidad que se comunica con el exterior se llaman branquias internas,

-Branquias externas:Son las más antiguas desde el punto de vista evolutivo, Formadas por expansiones de la superficie corporal. Se presentan en algunos moluscos, en larvas acuáticas de insectos y anfibios y en crustáceos inferiores. Ofrece desventajas (resultan llamativas a los depredadores, se lesionan con facilidad y dificultan el desplazamiento. Los animales que

... Continuar leyendo "Respiración branquial" »

Emociones

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,97 KB

  La descripción muestra con palabras una realidad conecreta o abstracta, es decir, informa sobre cómo son objetos, lugares, ambientes, personas, procesos, conceptos o emociones. La descripción normalmentes es estàtica pues representa la realidad en la simultaneidad: los elementos se ordenan en els espacio, y el tiempo parece haberse detenido. La descripción de acciones o procesos hay cierto dinamismo. En la descripción predomina la función representativa o referencial del lenguaje que su finalidad es informar sobre el estado de las cosas. Proceso Observación y selección de los rasgos o detalles más sgnificativos de lo que se quiere describir, el emisor selecciona los elementos que describe en función de sus conocimentos.. receptor

... Continuar leyendo "Emociones" »

Clasificacion

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1.007 bytes

clasificación:
Los servicios sociales agrupan las actividades vinculadas a la administracion,educacion yy sanidad,Muchos son privados o publicos
Los servicios de diistribucion agrupan las actividades relacionadas con la circulacion de personas bienes y informacion,
como el trasporte,las elecomunicaciones..
Servicios al consumidor estan relacionadas con el comercio al por menor(hosteleria,ocioreparaciones e instalaciones servicios industriales..

Valores universales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,85 KB

Valores Universales o compartidos

Los valores compartidos comprenden todos aquellos que en una sociedad, nación o comunidad se aceptan de forma generalizada. Este grupo lo integran:La dignidad de la persona,la justicia,la libertad,el respeto a la vida, la seguridad fisica y social,la felicidad y la belleza

la declaracion de universal de los derechos humanos establece una serie de orientaciones para la vida de una sociedad y exalta los valores universales implicitos o explicitos en los principios que se estipulan
en la dereclacion, por ejemplo: Libertad e igualdad de dignidad y derechos de todas las personas,Derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad personal y social,Eliminación de cualquier tipo de esclavitud, servidumbre, torturas y
... Continuar leyendo "Valores universales" »