Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Hendidura sináptica: pequeño espacio que existe entre neurona y neurona que es como una

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

El sistema nervioso: es una gigantesca y compleja red de neuronas, su componente básico es el tejido nervioso y su función consiste en interpretar, almacenar y dar respuesta a la información recibida del mundo exterior y del estado de nuestro cuerpo.
Las neuronas: son las unidades anatómicas y fisiológicas del sistema nervioso y están dotados de la propiedad de excitabilidad, consiste en la capacidad de percibir estímulos y elaborar respuestas basadas en la generación y transmisión de impulsos nerviosos de la naturaleza eléctrica. La presencia de un estimulo genera una pequeña corriente eléctrica en la membrana de la neurona se propaga a gran velocidad a lo largo del axón hasta el botón sináptico pasan hasta la célula siguiente

... Continuar leyendo "Hendidura sináptica: pequeño espacio que existe entre neurona y neurona que es como una" »

Componentes externos e internos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,9 KB

1.Explique el concepto de Estrategia Es el patrón de los movimientos de la organización y de los enfoques de la dirección que se usa para lograr los objetivos organizativos y para luchar por la misión de la empresa.
2.Explique cada una de las etapas involucradas en la planeación estratégica. A.Formulación: Desarrollo de la misión, identifica oportunidades y amenazas, determina fuerzas y debilidades, establece objetivos a largo plazo y genera estrategias alternativas.B. Implantación:Establece objetivos anuales, políticas, motivación al personal y asignación de recursos para la ejecución de las estrategias.C. Evaluación: Revisa factores internos y externos que sirven como base para las estrategias actuales, mide el desempeño de... Continuar leyendo "Componentes externos e internos" »

Propiedades de la potenciacion

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

1 Producto de pontencias d = base

se coloca la base y se suman los exponentes

2.Potencia de una potencia

Se qitan los corchetes y se multiplican los exponentes

3. Division de potencias de igual base

Se coloca la base y se restan los exponentes

4. Potencia con exponente cero

toda pontencia con exponente cero es igual a 1

5.Potencia con exponente uno

Se coloca la misma base sin exponente

6.Potencia de un producto

cuando dos fracciones tienen el mismo exponente dentro de un parentesis se separan con parentesis y se pone el mismo exponente a cada una.

7.Potencia con exponente negativo

Se invierte la fraccion y se pone el exponente positivo.

La microempresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

*El micro emprendedor es un individuo que tiene la capacidad de iniciar un negocio identificando necesidades insatisfechas modificando un bien o servicio*Formas de identificarlo:se identifica fácilmente porque son esas personas que están dispuestas a trabajar 15hrs. Diarias en su empresa y no tienes que trabajar 8 hrs para otra persona.*Importancia de su gestión: el microemprendedor necesita desarrollar dos acciones:-la acción de crear que esta circunscripta a la esfera del pensamiento.-la acción de emprender que esta circunscripta a la esfera de la acción
MICROEMPRENDEDOR
INDIVIDUO con capacidad de iniciar... Continuar leyendo "La microempresa" »

Mezclas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB

Las mezclas

Se forman por la unión de dos o más sustancias en diversas proporciones las mezclas formadas presenta características propias diferentes a los componentes tipos de mezclas. Los componentes de una mezcla cuando no se pueden diferenciar a simple vista, es homogénea.                                    Si sus componentes se pueden diferenciar se dice que es heterogénea.

Criterio óptico

Es utilizado para clasificar las mezclas y se basa en la observación directa o indirecta a través de una lupa o microscopio.

Clasificación de las mezclas

*Heterogénea: es aquella en la que sus componentes se pueden diferenciar a simple vista o con lupa; el tamaño d las partículas es de 10 a 5 cm.

*Grosera: tiene

... Continuar leyendo "Mezclas" »

Características de la filosofía de Kant

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

4º) Kant

Características de la filosofía de Kant.

La propuesta filosófica kantiana son una serie de características originales:

1-Universalidad: La filosofía kantiana aborda todos los grandes problemas de la filosofía.

2- Sistematicidad en la aplicación de un método crítico: Kant buscaba una síntesis de las posturas racionalistas y las empiristas.
Ese objetivo le lleva a cuestionar la validez de la ciencia; pero su indagación va más allá de la posibilidad del conocimiento: supuesto que el conocimiento es posible, Kant se pregunta por las condiciones que lo posibilitan. Lo relativo a las condiciones de posibilidad del conocimiento se denomina trascendental.

3-Primacía de la teoría del conocimiento: Kant aborda la teoría del conocimiento... Continuar leyendo "Características de la filosofía de Kant" »

Pre- militar

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Atribuciones del comandante de guarnicion: a) Representar la insitucuion de armada en su juridiccion. b) coodinar y dirijir el empleo de las unidades de la fuerza armada nacional den los casos inherentes de a la guarnicion cuando se requiera de acuerdo a las disposiciones legales. c) disponer y dirigir el empleo de las unidades de la fuerza armada nacional para el restablecimiento del orden publico.
El acuartelamiento puede ser: Acuartelamiento a: gerra, conflictos armados. el personal militar debe estar disponible en todo momento. Acuartelamiento b: acuartelamiento tipo alerta de cualquier amenaza de algun posible conflicto. Acuartelamiento C: Situacion normal ( jornada, actividades y operaciones normales de foenna.
Santo y seña: El santo y... Continuar leyendo "Pre- militar" »

Conductas anormales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Conducta anormal: Se entiende como anormal aquello que se desvía de las normas de estadísticas de un grupo determinado
Anormalidades: Viene siendo ocurrencias no usuales y fuera de lo como o especifico. Muchas veces se convierte en un termino que lleva un juicio de valores.
Diversos enfoques de la conducta anormal

Enfoque demonológica: plantean que la conducta anormal era una consecuencia de posesión diabólica para curar al individuo que halla que hacerle un orificio en el cráneo para que el espíritu o demonio pudiese salir y Haci liberar la persona.
Enfoque Biológico: creían que los trastornos tenían causa natural y no demoníaca. Hoy se puede decir que la conducta anormal se debe directa o indirectamente al sistema nervioso o endocrino

... Continuar leyendo "Conductas anormales" »

Situacion Astronomica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Coordenadas geograficas: Lineas imaginarias o esferas terrestre con la finalidad de marcar un punto en el espacio determinada en grados, minutos y segundos

Paralelo: Cada uno de los círculos menos de la esfera terrestre, paralelos al ecuador   

Meridiano: Línea imaginaria trazada sobre la esfera terrestre y que uno ambos polos

Latitud: Distancia, medida en grados, minutos y segundos, entre cualquier punto de la superficie terrestre y el ecuador

Longitud: Distancia, medida en grados, minutos y segundos, a la que se encuentra cualquier punto de la superficie terrestre con respecto al meridiano de Greenwich

Escala: relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las deldibujoque representa la realidad sobre un plano o un mapa

Línea

... Continuar leyendo "Situacion Astronomica" »

7. Historia de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

1 Tiempo geológico.Es el periodo que transcurre desde el origen de la Tierra hasta ka actualidad. El tiempo geológico se mide en millones de años. Los geólogos han intentado siempre ordenar todos los acontecimientos cronológicamente, utilizando dos métodos: la datación absoluta y la datación relativa. 2 Datación absoluta.Consiste en dar una fecha concreta a un acontecimiento. Para das la datación absoluta de algún acontecimiento se pueden utilizar diversos métodos, el más frecuente es el método radiométrico. Este método consiste en la existencia de algunos átomos inestables que sufren un proceso de desintegración radiactiva, de manera que un elemento padre o isótopo se transforma en un elemento hijo. Cuando la mitad del elemento... Continuar leyendo "7. Historia de la Tierra" »