Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

El movimiento ilustrado

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

LA ILUSTRACIÓN

EL MOVIMIENTO ILUSTRADO

El origen de este movimiento desarrollado en el siglo XVIII (“Siglo de las luces”) se encuentra en la difusión de la filosofía empirista que afirma que todo conocimiento proviene de la experiencia (Locke, Hume) y del espíritu científico difundido por Newton, a finales del siglo XVII. Sus figuras más importantes serán un grupo de pensadores franceses entre los que destacan Diderot, Voltaire, Montesquieu y Rousseau. Todos estos pensadores tienen ideas muy diferentes, pero coinciden en pensar que  la inteligencia humana y  la razón son las que pueden hacer mejorar el mundo y hacer mejores éticamente a los humanos. A través de la educación puede conseguirse el progreso global de la humanidad.... Continuar leyendo "El movimiento ilustrado" »

Células

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,27 KB

- Hallazgo que precedieron la teoría celular:

* En 161, el médico y fisiólogo italiano Marcello Malpighi (1628-1694), primer investigador en utilizar el microscopio en medicina, descubrió los capilares, que unen las arteriolas con las pequeñas venas; así pudo completar el esquema de la circulación de la sangre. También fue el primero que descubrió los corpúsculos rojos que dan color a la sangre.

* En 1665, un notable científico inglés de nombre Robert Hooke (1635-1703) publico los resultados de sus observaciones microscópicas en tejidos vegetales. En ellos utilizo la palabra “célula” para describir las pequeñas celdillas que estructuraban pequeños trozos de corcho tomados de la corteza del alcornoque. Observo que este estaba

... Continuar leyendo "Células" »

Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 15,88 KB

  • Movimiento circular.

 

Circunferencia

La circunferencia es un contorno contínuamente curvado, cuyos puntos están todos a la misma distancia de un punto central, llamado centro del círculo. La distancia constante de cualquier punto de la circunferencia se denomina radio. 

La circunferencia representa el área que contiene en su interior, denominada círculo, la forma más enigmática de todas, considerada perfecta por nuestros antepasados. Su direccionalidad es la curva, asociada al movimiento, al encuadramiento, a la repetición y al calor. 

Radio

En geometría clásica, el radio de una circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de otro punto llamado centro. También se puede definir como: el segmento que... Continuar leyendo "Movimiento" »

Catedra

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Ideas fundamentales del libertador en el ámbito educativo
La educación es de primera necesidad e indispensable en los pueblos que gozan de libertad y por consiguiente de igualdad, porque entre la educación y la libertad, debe existir una fina firme relación de solidaridad ya que ambos conceptos se complementan.
A través de ellos, se establecen las bases de la convivencia y cooperación en la comunidad.

Al respecto podemos enunciar los siguientes pensamientos:
La educación de los niños debe ser siempre adecuada a su edad, inclinaciones, genio y temperamento

Teniendo mi sobrino mas de 12 años deberá aplicársela a aprender de los idiomas modernos, sin descuidar el suyo: Los idiomas muertos deben estudiarse después de poseer los vivos

La geografía... Continuar leyendo "Catedra" »

Clasificación de los recursos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

El registro literario o lenguaje literario
Características
El lenguaje literario se caracteriza por la particularidad de su lenguaje, mucho más complejo que los demás ya que la función principal de este lenguaje es la función estética por tal de llamar la atención del receptor.
Los lenguajes son actos de habla que dependen de un contexto extraverbal y real. Claramente se observan ciertas diferencias básicas entre la lengua científica i la literaria. En líneas generales, la lengua literaria forma en sí misma un sistema específico, alejado de la lengua común y en oposición significativa con la lengua científica.


Clasificación de los recursos
Los diferentes recursos para llevar a cabo un texto literario se dividen en tres tipos, los... Continuar leyendo "Clasificación de los recursos" »

Amodioaren gazi gozoak

Enviado por joseba y clasificado en Otras materias

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,55 KB

Jonek liburu zahar batzuk aurkitzen ditu Berrota baserriko ganbaran. Liburuak or bizi izan zen neska bati buruz hitz egiten zuen. Neskato hau Miren deitzen zen, bere familia oso txiroa senez beste familia bati saldu egin zuten. Denbora pasa ondoren Miren bizi den baserriko jende guztia hiltzen, psikologikoki txarto egoten edo bidai batean egonda Miren bere aitaordearekin gelditzen da etxean. Bere aitaordea ia beti kanpoan dago horregatik Miren ia beti bakarrik dago bere txakurrarekin (Alaia). Egun batean kaletik joaten zenean ijito batekin topo egin zen eta beraz maitemindu egin zen. Bere aitaordea egun batean mozkortuta heldu zen etxera eta bera urratzen saiatu egin zen baina bat-batean Alberto(ijitoa) agertu zen eta bere aitaordea hil egin... Continuar leyendo "Amodioaren gazi gozoak" »

Caracteristicas de la lirica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

CARACTERÍSTICAS DE GÉNERO DE LA LÍRICA La poesía lírica tiene su origen en la Grecia clásica, en las composiciones de carácter sentimental destinadas a ser cantadas con el acompañamiento de la lira. Es el género subjetivo por excelencia: se basa en la revelación y profundización en el propio yo. En la lírica predominan dos funciones:-la función expresiva: exteriorización de los sentimientos, emociones,ideas o de la visión de la realidad que tiene el autor: de ahí la presencia habitual del autor en el poema, manifestada a través de elementos deícticos y del uso de la primera persona verbal. Esta presencia del yo se acompaña frecuentemente por un tú, q es de referencia cambiante.-La función estética: uso de un lenguaje que... Continuar leyendo "Caracteristicas de la lirica" »

¿Qué es un requerimiento?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 40,04 KB

¿Qué es un requerimiento?

Un requerimiento puede definirse como un atributo necesario dentro de un sistema, que puede representar una capacidad, una característica o un factor de calidad del sistema de tal manera que le sea útil a los clientes o a los usuarios finales.

Un requerimiento es una descripción de una condición o capacidad que debe cumplir un sistema, ya sea derivada de una necesidad de usuario identificada, o bien, estipulada en un contrato, estándar, especificación u otro documento formalmente impuesto al inicio del proceso.

  • Tipos de Requerimientos

Los requerimientos de software pueden dividirse en 2 categorías: requerimientos funcionales y requerimientos no funcionales.

Los requerimientos funcionales son los que definen las... Continuar leyendo "¿Qué es un requerimiento?" »

Resumen del libro

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

El objetivo de los dos personajes de este libro es salvar la Roca de Is.
Sara, una de las protagonistas, descubre la roca gracias a que su madre estaba trabajando en una excavación arqueológica; además, un día una mujer le dijo que era la elegida. Ella sola, descubre la roca pero se queda atrapada en ella y empieza a tener alucinaciones e imagina a la protagonista de la otra historia. Al final, su madre logra salvarla y al cabo de unos años trabajan para hacer una copia de la roca, para que los turistas que lo visiten no lo puedan estropear.
La protagonista de la otra historia es Enye y, según ella, la eligieron porque era la mejor “ada” y tenía que ir a Is; pero al final, se da cuenta de que Is no es como ella lo imaginaba y que tiene
... Continuar leyendo "Resumen del libro" »

Tecnología de Materiales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 339,82 KB

INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE MATERIALES

Concepto de materiales: Cuando se utiliza el término material en plural, es decir, materiales, se está haciendo referenciapor lo general al conjunto de elementos que son necesarios para actividades o tareas específicas. La noción de materiales puede aplicarse a diferentes situaciones y espacios, pero siempre girará en torno a varios elementos que son importantes y útiles para desempeñar determinada acción, además de que son también objetos que deben ser utilizados de manera conjunta.

MATERIA PRIMA: todos los elementos que se incluyen en la elaboración de un producto. La materia prima es todo aquel elemento que se transforma e incorpora en un producto final.

PRODUCTO: Algo producido o que es el... Continuar leyendo "Tecnología de Materiales" »