Amodioaren gazi gozoak
Enviado por joseba y clasificado en Otras materias
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,55 KB
Enviado por joseba y clasificado en Otras materias
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,55 KB
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
CARACTERÍSTICAS DE GÉNERO DE LA LÍRICA La poesía lírica tiene su origen en la Grecia clásica, en las composiciones de carácter sentimental destinadas a ser cantadas con el acompañamiento de la lira. Es el género subjetivo por excelencia: se basa en la revelación y profundización en el propio yo. En la lírica predominan dos funciones:-la función expresiva: exteriorización de los sentimientos, emociones,ideas o de la visión de la realidad que tiene el autor: de ahí la presencia habitual del autor en el poema, manifestada a través de elementos deícticos y del uso de la primera persona verbal. Esta presencia del yo se acompaña frecuentemente por un tú, q es de referencia cambiante.-La función estética: uso de un lenguaje que... Continuar leyendo "Caracteristicas de la lirica" »
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 40,04 KB
Un requerimiento puede definirse como un atributo necesario dentro de un sistema, que puede representar una capacidad, una característica o un factor de calidad del sistema de tal manera que le sea útil a los clientes o a los usuarios finales.
Un requerimiento es una descripción de una condición o capacidad que debe cumplir un sistema, ya sea derivada de una necesidad de usuario identificada, o bien, estipulada en un contrato, estándar, especificación u otro documento formalmente impuesto al inicio del proceso.
Los requerimientos de software pueden dividirse en 2 categorías: requerimientos funcionales y requerimientos no funcionales.
Los requerimientos funcionales son los que definen las... Continuar leyendo "¿Qué es un requerimiento?" »
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 339,82 KB
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE MATERIALES
Concepto de materiales: Cuando se utiliza el término material en plural, es decir, materiales, se está haciendo referenciapor lo general al conjunto de elementos que son necesarios para actividades o tareas específicas. La noción de materiales puede aplicarse a diferentes situaciones y espacios, pero siempre girará en torno a varios elementos que son importantes y útiles para desempeñar determinada acción, además de que son también objetos que deben ser utilizados de manera conjunta.
MATERIA PRIMA: todos los elementos que se incluyen en la elaboración de un producto. La materia prima es todo aquel elemento que se transforma e incorpora en un producto final.
PRODUCTO: Algo producido o que es el... Continuar leyendo "Tecnología de Materiales" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Selva: es la formación vegetal más exuberante que existe se localiza en las áreas de la zona intertropical, donde las temperaturas son elevadas y las lluvias abundantes.
La sabana: constituyen una vegetación herbácea, formada por gramiñas que se desarrollan en los climas intertropicales, que determina una época de sequía y una de lluvia. Es una vegetación tropófila: se seca durante los primeros meses del año y se renueva anualmente con las primeras lluvias.
El espinar o bosque xerófilo: es un tipo de vegetación adaptada a un ambiente seco, en el que la evaporación es superior a la precipitación.
Bosque nublado: es la formación vegetal que se localiza en las laderas de las montañas, con una elevada humedad relativa por el enfriamiento... Continuar leyendo "Vegetación y fauna del clima seco" »
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB
CULTURA EMPRE.conjunto de valores,creencia y supuestos básicos q compraten los miembros de una organización y q influyen sobre sus comportamientos.MISION. establece y explicita cuales son los fines ultimos de la empresa y recoge cual es la razon de ser de la empresa.Representa la identidad y la personalidad de la empresa,en el momento actual y de cara al futuro,desde un punto de vista muy general,no siempre esta formalmente establecida.VISION acompaña la definición de mision con planteamiento futuro.ETICA se ocupa de “lo q deberia hacerse o ser” en la vida,es decir las reglas y valores q determinan q metas y acciones debería seguir la gente.RESPONSABILIDAD Social, es la obligación etica o moral,voluntariamente aceptada x la empresa... Continuar leyendo "Ejemplo" »