Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Danzas Tipicas de Puno

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

El Perú como bien sabes tiene una serie de provincias y ciudades, todas muy atractivas para el turista, y diferentes entre sí. el Departamento de Puno, una provincia que asombra a los viajeros por su encantador y riquísimo folklore, un lugar que parece haber sido extraído de alguna fábula incaica, en donde la tradición de su gente se representa artísticamente en cientos de tipos de danzas distintas que se puedan observar hoy en día en sus fiestas y festividades.

Con regularidad se suelen realizar este tipo de celebraciones a lo largo del año, y casi todas ellas presentan temas religiosos, llenas de un pasado colonial cristiano que se mezcla con las tradiciones paganas indígenas. De esta manera, las festividades de Puno rinden homenaje

... Continuar leyendo "Danzas Tipicas de Puno" »

El sistema de transporte y las comunicaciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,6 KB

 EL SISTEMA DE TRANSPORTE Y LAS COMUNICACIONES.El sistema de transporte es el conjunto de medios que permite el desplazamiento de personas y mercancías entre lugares geografios. Desempeña un importante papel economico y en la organizacion especial.a) Los transportes y el territorio interactúan:- Por un lado, el transporte refleja los desequilibrios espaciales y en el desarrollo económico pues se adapta a la localizacion de los mayores nucleos urbanos y economicos..- Po otro lado puede introducir cambios en el territorio, pues es un factor clave para el desarrollo de las regiones, al hacerlas accesibles y atractivas para las actividades economicas. b) Las redes de transportetambién vertebran el territorio, pues los movimientos de personas... Continuar leyendo "El sistema de transporte y las comunicaciones" »

Tipos de novelas renacimiento

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Novela morisca: Son herederas d la tradición d los romances del S.XV Temas: Últimos episodios de la reconquista Personajes: Prototipos d nobleza valor y belleza, s idealiza al musulman Obras: Historia del Abencerraje y la Hermosa jarifa anónima, marcado carácter sentimental y caballeresco. Novela corta o italiana: Surgieron de los novellieri italianos dstaca Juan d Timoneda autor d el patrañuelo. Novela pastoril: Caractristicas; novela con rasgos poéticos, los protagonistas son falsos pastores que se encuentran en un marco idealizado, el paisaje es grato y apacible, es frecuente la intervención de personajes mitológicos, la prosa es refinada y d gran lirismo, incluyen poemas de metros muy variados Obras: la1ª Los Siete Libros de Diana... Continuar leyendo "Tipos de novelas renacimiento" »

Limites y fronteras

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Limites y fronteras de argentina : es el lugar donde termina un pais y comienza el otro. En los mapas esta representado por una linea .

En el tereno el limite puede estar represantado por :

- Rio : limite fluvial

- Montañas : el limite es orografico

- Lineas rectas : el limite es geometrico

- Paralelo y meridiano : geodesico

Fronteras : Es la franja de territorio que se encuentra a ambos lados del limite internacional . Es una zona donde se mezcla las caracterisiticas de cada pais vecino : idioma , actividades economicas , musica , comida , vestimenta , etc.

En la fronteras se encuentran la aduana que se encarga de controlar las mercaderias que cruzan los limites internacionales y migraciones que contabiliza la entrada y salida de habitantes para

... Continuar leyendo "Limites y fronteras" »

Eje cronologico

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

1.Las raíces. La Hispania romana.1.1.El proceso de hominización en la Península Ibérica: Nuevos hallazgos.1.Los pueblos prerromanos. 1.3Las colonizaciones históricas: Fenicios, griegos y cartagineses.1.4.Etapas de la conquista de la Península por Roma.1.5. El proceso de la romanización: El legado cultural.1.6 El proceso de la romanización: Las obras públicas. 1.7.La monarquía visigoda: Las instituciones.2.La Península Ibérica en la Edad Media: Al-Ándalus.2.1La Península Ibérica en la Edad Media: La conquista musulmana y pueblos invasores..2.2 La Península Ibérica en la Edad Media: El Emirato y el Califato de Córdoba.2.3.La crisis del siglo XL: Los reinos de Taifas.2.4La crisis del siglo XI: Los imperios norteafricanos..2.5.... Continuar leyendo "Eje cronologico" »

Estructura y función del núcleo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Estructura y función del núcleo

EL núcleo es el encargado de resguardar el ADN de la célula, el núcleo tiene una doble membrana o envoltura nuclear, que tiene poros para el intercambio de material con el citoplasma, si este pesa menos de 20 kda pasa por difusión y si pesa mas pasa por transporte usando ATP, cuando el núcleo quiere exportar material usa exportinas y cuando este material o proteinas están en el citoplasma para ingresar necesitan de importinas que son proteínas que reconocen un péptido señal. Las proteínas del núcleo son sintetizadas en la vía citosólica. La membrana externa es continua con el RER, la membrana interna es sostenida por la lámina nuclear y el espacio perinuclear es el espacio entre las dos membranas... Continuar leyendo "Estructura y función del núcleo" »

Descartes metodo cartesiano

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

metodo cartesiano
descartes quiere crear con el metodo cartesiano un sistema de verdades en el que nada se da por supuesto y tenga un relacion logica.crea este sistema porque esta en contra de con el escepticismo.descartes parte de 0 para poder empezar con su filosofia y busca un metodo nuevo de pensamiento que le permita descubrir nuevas cosas.para descartes las operaciones fundamentales de la razon son la deduccion y intuiccion.intuicion es el pensamiento que te viene a la mente. la deduccion es cuanod atraves de la razon investigamos algo.la razon deductiva se orienta de la experiencia. descarte a las intuiciones les llama ideas virtualmente innatas.aparte de las intuiciones distingue otras 2:a)ideas adventicias que son ideas confusas b)... Continuar leyendo "Descartes metodo cartesiano" »

Enfermeria

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

ACCIONES TERAPEUTICAS DE LOS FARMACOS PaliativoCurativoDe sosténSustitutivoQuimioterapeútico Reparador.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACCION DE LOS FARMACOS
Factores relacionados con el desarrolloGénero.
Cultura, etnia, genética.Dieta
5 CORRECTOSPaciente correcto,Hora correcta,Medicamento correcto
Dosis correcta,Vía de administración correcta.
REGLA DE LOS 4 YO
YO PREPARO.YO ADMINISTRO.YO REGISTRO.YO RESPONDO
Vías de administración Clasificación:
Enteral (Natural) Parenteral (Artificial) Tópica (Natural)
LA ENFERMERA QUIRÚRGICA
En qué forma puedo garantizar la seguridad y bienestar del paciente
ROL DE LA ENFERMERA EN EL INTRAOPERATORIO
Planeamiento de la cirugía.Lavado de manos
ENFERMERÍA POSOPERATORIA
REESTABLECER EL EQUILIBRIO FISIOLÓGICO.
... Continuar leyendo "Enfermeria" »

Biologia 3

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

7.22.La blastula:
-Al finalizar la segmentacion queda netamente formado el
blastocele.
-El blastodisco viene a constituir el equivalente del blastodermo de los anfibios y esta constituido por varias capas de celulas.
8.1 Sustancias Organizadoras:
-
Teoría de la Inducción: explica la diferenciacion de las células.
-Cuando una estructura es inducida puede inducir a su vez otras estructuras. (Ondas sucesivas de induccion podrian explicar el desarrollo embrionario organizado de los seres vivos)
-Se descubrió que las propiedades inductoras del organizador se mantenían aun después de muertas las células.
-La inducción se cumple mediante el traspaso de alguna sustancia química del organizador a las células afectadas. La sustancia inductora imparte
... Continuar leyendo "Biologia 3" »

Preformismo biologico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,02 KB

Preformismo: en el s. XVIII se contaba con microscopios muy rudimentarios y la observación de los espermatozoides hizo creer que se trataba de hombres minúsculos llamados homúnculos que tras la fecundación darán lugar a individuos
Epigénesis: con el desarrollo del microscopio se ve que en la fecundación no solo hay crecimiento, sino que se producen una serie de transformaciones estructurales.
Pangénesis: cada órgano del cuerpo de los progenitores producirá una serie de pequeño rudimentos, que viajaran por la sangre hasta los genitales y de ahí se harán los hijos.
Plasma germinal: se llama plasma germinal al líquido compuesto por tejidos reproductores y este se perpetua así mismo determinando la formación de todo el cuerpo, un pequeño

... Continuar leyendo "Preformismo biologico" »