Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Ficha

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

EL CALENTAMIENTO: ES UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES FISICAS REALIZADAS PARA PREPARAR NUESTRO ORGANISMO PARA SOPORTAR UN ESFUERZO FISICO MAS INTENSO Y PODER ALCANZAR EL MAXIMO RENDIMIENTO. EL CALENTAMIENTO PREPARA LOS SISTEMAS DEL CUERPO PARA PODER REALIZAR EJERCICIOS INTENSOS SIN RIESGO DE LESION. EFECTOS DEL CALENTAMIENTO: DISMINUYE Y PREVIENE EL RIESGO DE LESION, AUMENTA EL NUMERO DE PULSACIONES POR MINUTO DEL CORAZON, AUMENTA LA FRECUENCIA RESPIRATORIA, MEJORA LA COORDINACION. RECOMENDACIONES PARA UN BUEN CALENTAMIENTO: REALIZAR EJERCICIOS EN TODO EL CUERPO, REALIZAR LOS MENOS INTENSOS AL PRINCIPIO Y LOS MAS INTENSOS AL FINAL, REALIZAR EJERCICIOS CONOCIDOS Y QUE NO TENGAN DIFICULTAD, LA DURACION DEL CALENTAMIENTO RONDARA LOS 10 O 12 MINUTOS.... Continuar leyendo "Ficha" »

Las proteinas reguladoras

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Las biomoleculas

Son compuestos organicos que constituyen a los seres vivos. Son las proteinas, los hidratos de carbono, los lipidos y los acidos nucleicos. Las proteinas, los acidos nucleicos y muchos hidratos de carbono reciben el nombre de POLIMEROS, porque estan formados por un conjunto de moleculas sencillas y pequeñas, cuya estructura y propiedades son similares entre si. Coada una de estas moleculas sencillas se llama MONOMERO.

Las proteinas y su estructura

Las proteinas son polimeros cuyos monomeros son los aminoacidos. Las aminoacidos se unen entre si mediante enlaces covalentes, a los que se denomida enlaces peptidicos, forman largas cadenas, como si fueran las cuentas de un collar. Estas cadenas pueden adoptar diferentes configuraciones... Continuar leyendo "Las proteinas reguladoras" »

El Ecosistema

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

EL ECOSISTEMA
Es el conjunto formado por los seres vivos y los factores abioticos que interaccionan entre si.
Un ecosistema se compone de dos factores:
FACTORES BIOTICOS
Son todos aquellos que tienen vida. Los seres vivos interactúan entre sí y con el medio físico que los rodea, con la finalidad de perpetuar su presencia en el planeta. Sus características son:
a) Todos los seres vivos tienen una organización química y estructural definida.
b) Todos los seres vivos tienen metabolismo. c) Todos los seres vivos excretan.
d) Todos los seres vivos se reproducen. E) Todos los seres vivos crecen.
f) todos los seres vivos se mueven.
Los seres vivos son sistemas abiertos, es decir, intercambian energía con su medio ambiente. Aunque existe una gran
... Continuar leyendo "El Ecosistema" »

Ejercicios FOL

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

EJERCICIOS DE FOL

1. Indica cuales de las siguientes situaciones son causa de movilidad geográfica y cuales son modificaciones substanciales de trabajo.

· Traslado de un trabajador a un centro de trabajo de la misma localidad geográfica
· Traslado de un trabajador a un centro de trabajo de diferente localidad geográfica
· Cambio de las funciones que realiza el trabajador de forma habitual substancial
· Modificación de jornada labora, horario, régimen de trabajo a turnos y sistemas de remuneración del trabajo substancial

2. Que derechos tiene un trabajador que realiza durante un periodo de 6 meses dentro de un mismo periodo funciones superiores a los del grupo profesional que corresponde.
Le han de pagar por el trabajo superiro que esta haciendo
... Continuar leyendo "Ejercicios FOL" »

Humedad atmosferica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

 HUMEDAD ATMOSFERICA
Origen De La Humedad Atmosferica: Se origina con la gasificación del agua desde mares, lagos, ríos, suelos, desde la vegetación y de la fauna, además de la humanidad (Respiración).tambien la humedad del accionar humano como: Residuos de combustión, aparición de máquinas de vapor, etc.
VAPOR DE AGUA Y AIRE HUMEDO: El vapor de agua es un componente más de la mezcla del aire atmosférico. El aire húmedo es la mezcla del aire seco y el vapor de agua.
PRESION DE VAPOR (e): Es la presión que ejerce el vapor de agua. Las unidades son las mismas que para la presión atmosférica: mb, mm Hg, etc.
PRESIÓN DE VAPOR DE SATURACIÓN (e s): Es la máxima presión de vapor que puede contener una muestra de aire húmeda a... Continuar leyendo "Humedad atmosferica" »

Motores electricos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

MOTORES ELÉCTRICOS
Los motores eléctricos se pueden clasificar según la corriente empleada en: motores de corriente continua, motores de corriente alterna y motores universales (sirven para los dos tipos de corriente).
Los motores de corriente continua se clasifican según el tipo de excitación en: independiente, serie, derivación, compuesta y de imanes permanentes (producen el campo magnético).
Los motores de corriente alterna se clasifican según la velocidad de giro (síncronos, asíncronos), tipo de rotor (bobinado, en cortocircuito o jaula de ardilla), número de fases (monofásicos -universales y de bobinado auxiliar y condensador- y trifásicos).
MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA
- Constitución de un motor de corriente continua.
Los motores
... Continuar leyendo "Motores electricos" »

Pradera

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La pradera es un bioma cuya vegetación predominante consiste en hierbas y matorrales. El clima es templado, entre semiárido y húmedo; hay una estación cálida y, generalmente, otra estación fría en invierno.
Clima: Las praderas (estepas) son ambientes templados, con veranos de cálidos a calientes e inviernos de frescos a muy fríos; con frecuencia, las temperaturas son extremas en estas áreas centrocontinentales. Se encuentran, frecuentemente, entre los bosques templados y los desiertos, y la precipitación anual es intermedia a las características de estas zonas; la precipitación varía de altamente estacional a ser distribuída durante todo el año. Los vientos juegan un papel importante en estos ambientes muy abiertos. En las praderas... Continuar leyendo "Pradera" »

Historia de Venezuela

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Primera República

Al poco tiempo de iniciado en movimiento independentista en Caracas, Barcelona, Margarita, Trujillo, Guayana, Cumaná y Barinas, vemos como los partidarios del rey se oponen a dicho movimiento.

Causas Políticas:

* La Indefinición del gobierno ante los primeros movimientos realistas.
* El sistema de gobierno Federal adoptado.
* La poca articulación política - administrativa entre las provincias federadas de Venezuela.

Causas Sociales:

* El poco apoyo que recibieron los patriotas de población en general.
* La sublevación de esclavos negros en distintas provincias de Venezuela.

Causas Económicas:

* Paralización del comercio marítimo con el exterior y disminución del comercio interno.
* Salida de gran cantidad de dinero metálico
... Continuar leyendo "Historia de Venezuela" »

Posiciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

POSICIONES DE COLOCACIÓN DE ENFERMOS
POSICIÓN DE DECÚBITO SUPINO O DORSAL
En la posición anatómica el paciente permanece con las manos a cada lado del cuerpo, brazos extendidos, pulgares de aducción y manos de pronación.
La cabeza se mantiene erecta y los pies dirigidos hacia delante. Las rodillas y los dedos en ligera flexión
El enfermo se encuentra acostado sobre su espalda con las extremidades en extensión, las superiores pegadas al cuerpo y las inferiores juntas.
Indicaciones:
· Examen de tórax, abdomen, miembros superiores e inferiores.
· Postoperatorio.
· Estancia en la cama
· Cambios de posición.
· Palpación de las mamas.
Contraindicaciones:
· Ancianos.
· Enfermos pulmonares.
... Continuar leyendo "Posiciones" »

Propiedades de los compuestos organicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

1.sus puntos de fusion y ebullicion son bajos, en general inferiores a 300ºc.

2.Los compuestos organicos en su gran mayoria no son solubles en agua y en cambio si son solubles en solventes organicos como por ej:el alchol, eeter, benseno.ect.

3.En general no se ionizan, por lo tanto no conducen la corriente electrica, por lo tanto no son electrolitos.

4.Son termolabiles, lo q quiere decir q no resisten la accion de temperatura superior a 300º por lo tanto arden y en muchos casos dejan un residuo carbono.

5.Los compuestos organicos reaccionan con mas facilidad q los inorganicos, pero sus reacciones son lentas y progresivas

6.La mayor parte de las reacciones organicas son reversibles, es decir se dan en los mismos sentidos.