Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades Caracteristicas y no Caracteristicas de los elementos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Propiedades Caracteristicas: Son aquellas que dependen de la naturaleza del material, lo que permite poder identificarlo. Algunas son: El punto de fusión, de ebullición, la densidad, entre otros. También se denominan propiedades intensivas, Son:

-Punto de Fusión: Propiedad que depende de la presión atmosférica. Cuando un sólido se calienta y su temperatura aumenta hasta que comienza a fundirse y pasa al estado líquido.

-Punto de Ebullición: Propiedad que también depende de la presión atmosférica. Cuando un líquido se calienta y pasa a la forma de gas, por lo que se evapora rápidamente.

-Evaporación: Proceso semejante a la ebullición. Cuando un líquido no necesita hervir para evaporarse.

-Ebullición: Proceso diferente al anterior.... Continuar leyendo "Propiedades Caracteristicas y no Caracteristicas de los elementos" »

Organismos multicelulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

Los organismos multicelulares para ser más exactos son los que están conformados 2 o más células. Que por ejemplo pueden ser gatos, perros, arboles… Entre otros.
Son pequeños y poco evolucionados, ya que sus células tienen que llevar a cabo todas las funciones y no pueden especializarse en ninguna. Cuando ellas se especializan en una función, crece la complejidad del organismo y pasa a ser multicelular… Es decir mientras mas especializadas están las células en una función, mas células se requieren para llevar a cabo otras funciones esenciales para el cuerpo.

Tipos de celulas:

Choanocytes, células digestivas

 Sclerocytes, apoyar-estructura-secretando las células

Porocytes, células tubulares del poro 

Pinacocytes, células epidérmicas

Estadística: clases y conceptos básicos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La estadistica es la ciencia que se ocupa de la recogida de datos, su organizacion y analisis, asi como de las predicciones que puedan hacerse.
La estadistica descriptiva se ocupa de tomar los datos de un conjunto, organizarlos en tablas y del calculo de unos numeros que nos informen de manera global del conjunto estudiado.
La estadistica inferencial trata sobre la elaboracion de concluciones para la poblacion, partiendo de los resultados de una muestra y del grado de fiabilidad de estas conclusiones.
2.VARIABLES O CARACTERES ESTADISTICOS
Variables o caracteres cualitativos son aquellos que no se pueden medir y se describen con palabras
Variable o caracteres cuantitativos son aquellos que se pueden medir y expresar con numeros
Variables o caracteres... Continuar leyendo "Estadística: clases y conceptos básicos" »

Pasos para realizar un análisis sintáctico

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

  1. Localizar el verbo.
  2. Descubrir el sujeto preguntando ¿Quién es? al verbo.
  3. Lo que no es sujeto es predicado.
  4. Será predicado nominal (PN) si lleva el verbo ser, estar, o parecer.
  5. Analizar el sujeto:
  • Núcleo (N): Es un nombre o un pronombre.
  • Determinante (Det): Esas palabras que normalmente van delante del nombre.
  • Complementos de núcleo (CN): Con frecuencia van detrás del nombre.
  • Sujeto omitido (SO): Es el que no está presente en la oración.
Analizar el predicado nominal:
  • Enlace (E): Es el verbo (ser, estar o parecer).
  • Atributo (Atrib): Es el núcleo del PN, Normalmente un adjetivo o un nombre.
  • Complementos: El PN puede llevar complementos circunstanciales.
Analizar el predicado verbal (PV):
  • Núcleo (N): Es el verbo.
  • Complemento directo (CD):
    * Preguntar
... Continuar leyendo "Pasos para realizar un análisis sintáctico" »

Teoría completa de Derecho Romano

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 163,9 KB

TEMA 1
EL DERECHO ROMANO

Concepto e importancia

Se denomina Derecho Romano al conjunto de normas jurídicas por las que se regió el pueblo romano desde la fundación de la ciudad de Roma. Es el derecho que ha alcanzado mayor perfección en la historia de la humanidad, tanto desde el punto de vista de la justicia de sus contenidos como desde el de la técnica y la lógica perenne de la argumentación jurídica.

A partir del siglo VI, el Derecho Romano se configura como el tronco fundamental sobre el que se asienta el derecho de las que se constituyen como naciones europeas, las cuales, en buena medida, se configuran sobre la base de las antiguas provincias romanas del Imperio: Italia, Gaula, Hispania, Britania, Germania, Bélgica, etc.

El Derecho... Continuar leyendo "Teoría completa de Derecho Romano" »

Clases novelas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

CLASES DE NOVELAS
1.Novela bucólica o pastoril
Escrita con tono de sencillez e inspiración casta. En ella se idealizan personajes y ambiente Se describen los amores de pastores que viven en una naturaleza  benigna y suave.
2.Novela bizantina
Caracterizada por la acumulación inverosímil de aventuras y episodios, viajes  y naufragios, hallazgos y desapariciones.
3.Novela picaresca
Refiere la vida pintoresca de los truhanes, hampones, tahúres, vagabundos, en una palabra: pícaros. En ellas el pícaro, al narrar su propia vida, se venga de los poderosos que lo han maltratado y despreciado, contando sus defectos y sus debilidades, por eso estas novelas son autobiográficas y satíricas.
4.Novela de aventuras
Se caracterizan por extensas narraciones... Continuar leyendo "Clases novelas" »

Energía en los ecosistemas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 21,73 KB

ENERGIA DE LOS ECOSITEMAS: Se define como energía a la capacidad de realizar trabajo; su unidad de medida en el sistema internacional de medidas es el Joule.
La energía se manifiesta de muchas formas en la naturaleza como por ejemplo en forma de calor, movimiento, enlaces químicos, entre otras. Existe una ley muy importante en Termodinámica, ciencia que estudia la energía y sus transformaciones, y es la siguiente: "La energía no se crea ni se destruye sólo puede transformarse o transferirse". Para ilustrar mejor este concepto observemos: una persona toma energía a partir de los alimentos (energía química), la utiliza para generar calor (energía calórica) y tejidos corporales (energía química). A continuación veremos cómo estos

... Continuar leyendo "Energía en los ecosistemas" »

España fue admitida en la ONU 1953

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Fase totalitaria (1939-1959) se divide en dos tiempos:
la década de los 40, caracterizada por las secuelas de la posquerra, la reconstrucción económica, la autarquía, las vacilaciones en política interior, según se va desarrollando la 2ª Guerra Mundial, y, una vez acabada esta, por el aislamiento del país. La ONU aprobó en 1946 resoluciones condenando del régimen y recomendando a los países miembros la ruptura de relaciones con nuestro país. Franco tomó medidas para mejorar la imagen del régimen, como la eliminación del saludo del brazo alzado, y la Ley de Sucesión (1947), con la que quería borrar la imagen fascista más visible del régimen: la dictadura personal.
la década de los 50, en 1950 la ONU anula el aislamiento del
... Continuar leyendo "España fue admitida en la ONU 1953" »

Los reinos taifas

Enviado por carlos y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Las taifas fueron un conjunto de pequeños estados que fueron apareciendo entre la desintegración del califato de Córdoba a partir de la fitna o Guerra Civil que estalló en 1009 tras derrocamiento del último califaomeyaHisham III,  abolición formal del califato en 1031. Los regíMenes políticos autónomos de los reinos de taifas sucumbieron ante la instauración de gobiernos almorávides en al-Ándalus desde 1085.Sur de la Península surgieron principados controlados por los bereberes,oriental de Al-Ándalus eslavos.ciudades del interior, se impusieron familias nobles andalusíes, de origen árabe o muladí.Continuas guerras entre los reinos taifas favorecieron la intervención creciente de los reyes cristianos, a través de la política
... Continuar leyendo "Los reinos taifas" »

Fases de la fotosintesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Las fases de la Fotosintesis:

Fase Luminosa: se produce solo en presencia de luz, y se produce en las membranas de los tilacoides de los cloroplastos, lugar donde se localiza la clorofila. Se puede resumir en varios acontecimientos: 1.La energía de luz captada por la clorofila se utiliza para romper una molecula de H2O en un proceso llamado fotolisis del agua. 2.La rotura del agua libera O2 a la atm y electrones y H+ que se utilizan para reducir de NADP+ a NADPH. 3.Parte de la energía de la luz se emplea para sintetizar ATP a partir de ADP y Pi. - De esta forma, la energía luminosa se transforma en energía química: ATP y NADPH.

Fase Oscura: se localiza en el estroma del cloroplasto y no depende directamente de la luz. 1. Se produce a través... Continuar leyendo "Fases de la fotosintesis" »