Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción al Monotipo: Técnicas y Tipos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

El Monotipo: Pintura y Grabado en Uno

Los monotipos son una técnica artística fascinante que combina elementos de la pintura y la impresión gráfica. Su elaboración es relativamente sencilla y entretenida, lo que los convierte en una opción atractiva para artistas de todos los niveles.

Se cree que la invención del monotipo se remonta al siglo XVII, gracias al pintor y dibujante Giovanni Benedetto Castiglione. Sin embargo, su uso no se popularizó hasta el siglo XIX, cuando Edgar Degas exploró sus posibilidades y logró resultados impresionantes.

El principio básico del monotipo consiste en crear un dibujo sobre una superficie lisa e impermeable, como una plancha de vidrio o metal. Luego, este dibujo se transfiere a una hoja de papel colocándola... Continuar leyendo "Introducción al Monotipo: Técnicas y Tipos" »

Resolución y Tecnología en Pantallas: De la TV Analógica a las Modernas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Evolución de la Resolución en Televisión

(T2-1) De los 50 Campos a la Alta Definición

En los inicios de la televisión, 50 campos eran necesarios para combatir el parpadeo (flicker), aunque 25 imágenes eran suficientes para lograr una sensación de movimiento continuo. Aumentar el número de líneas mejoraba la calidad de imagen, pero aumentaba el ancho de banda y la complejidad de la electrónica. La televisión en "definición estándar" (PAL) utiliza 576 líneas por imagen y 720 píxeles por línea. Se considera "alta definición" cuando se superan las 1000 líneas.

Limitaciones Tecnológicas de los Sensores CCD

(T2-2) El Reto de la Miniaturización

Los sensores CCD (Charge-Coupled Device) requieren un sensor por cada elemento de imagen.... Continuar leyendo "Resolución y Tecnología en Pantallas: De la TV Analógica a las Modernas" »

Publicidad y Comunicación Visual: La Sinergia de Imagen y Lenguaje

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Las Relaciones entre la Imagen y la Palabra en Publicidad

El texto publicitario se caracteriza por emplear un código múltiple. Imagen y texto se combinan utilizando sus respectivos signos con significados denotativos o connotativos. La imagen suele predominar sobre la palabra, y el texto puede llegar a su mínima expresión o incluso suprimirse, quedando solo la marca o el logotipo. Las relaciones entre imagen y palabra son:

  • Identificadora: El texto se limita a identificar la imagen (marcas).
  • De anclaje: El texto precisa o fija el significado de la imagen, identificando la realidad que representa o dando pistas para decodificar el significado connotativo.
  • Complementaria: El texto aporta un significado denotativo o connotativo que no está en
... Continuar leyendo "Publicidad y Comunicación Visual: La Sinergia de Imagen y Lenguaje" »

Dibuix tècnic: Normes, acotacions i escalas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

Dibuix tècnic

  • Es la representació gràfica, clara, correcta i precisa d'una peça sobre el paper, inclou formes, dimensions, superfícies, materials, etc, amb l'objectiu d'aconseguir una descripció el més complerta possible.

Que ha d'incloure:

  • Claredat, disposició lògica i racional
  • Definir formes i dimensions
  • NO acumular dades innecessàries

Tipus de dibuixos

  • Croquis o mà alçada
  • Dibuixos de concepció
  • Dibuixos de fabricació

Procés seqüencial per la realització d'un dibuix tècnic

  • Analitzar la peça a dibuixar
  • Definir les vistes
  • Escala
  • Espai i ubicació en el full
  • Eix de simetria i el contorn de la peça
  • Vistes
  • Acotació
  • Repassar el dibuix

Normalització

  • Conjunt de regles per unificar criteris internacionals respecte el dibuix

Escala

  • És la relació entre
... Continuar leyendo "Dibuix tècnic: Normes, acotacions i escalas" »

El Barroco Italiano: Realismo y Tenebrismo en la Pintura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Barroco PINTURA ITALIANA: El Barroco es un estilo infravalorado  por su anticlasicismo, es el paso lógico dentro de la evolución formal de los estilos.Las principales diferencias están entre los países católicos y los protestantes. En los primeros el nuevo estilo estará al servicio del espíritu contrarreformista posterior al Concilio de Trento. En este sentido el lenguaje será orientado por la iglesia hacia la exaltación de la piedad popular. Desde el punto de vista político, el Barroco católico pretende exaltar el poder absoluto del monarca. En los países protestantes el nuevo arte no tiene necesidad de ponerse al servicio de una iglesia triunfante, sino que se mueve dentro del espíritu religioso de la Reforma.A finales del Siglo... Continuar leyendo "El Barroco Italiano: Realismo y Tenebrismo en la Pintura" »

Conceptos Fundamentales de la Iluminación en Artes Plásticas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Conceptos de Iluminación en Artes Plásticas

Origen de la Luz

La luz puede provenir de fuentes naturales o artificiales, cada una con características propias:

Luz Natural

  • Presenta mayor dificultad para su control, ya que su intensidad, dirección, calidad y color varían constantemente.
  • Es gratuita.
  • Posee gran intensidad.
  • Cubre grandes dimensiones.

Luz Artificial

  • Permite el control de la intensidad, dirección, calidad y color.
  • Resulta más costosa e incómoda de usar.
  • Tiene dimensiones limitadas.

Número de Fuentes Luminosas

El número de fuentes luminosas utilizadas influye directamente en el contraste y la modulación de la imagen. Para lograr iluminaciones realistas, se recomienda emplear el menor número posible de fuentes, designando una como luz... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Iluminación en Artes Plásticas" »

Óptica en Fotografía: Lentes y Perspectiva

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Óptica

Las sensaciones de distancia, espacio y tamaño que transmite una imagen están relacionadas con el ángulo de visión de la lente utilizada. Una lente normal o estándar muestra imágenes con proporciones bastante naturales. Por el contrario, un objetivo gran angular (distancia focal corta) exagera la sensación de distancia, y un teleobjetivo (distancia focal larga) la acorta.

  • Gran angular (ángulo grande 60º)
  • Teleobjetivo (ángulo pequeño 30º)

Gran Angular

Son objetivos de ángulo grande y focal corta (el extremo es el objetivo ojo de pez de 180º, que habitualmente produce la distorsión de barril, comprimiendo la imagen dentro de un marco circular).

Características:

  1. Capta todo lo que hay en escena.
  2. Se pueden obtener amplias vistas
... Continuar leyendo "Óptica en Fotografía: Lentes y Perspectiva" »

Dominando el Lenguaje Audiovisual: Tipos de Plano y su Significado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Tipos de Plano en el Audiovisual

La unidad expresiva mínima (y básica) de una obra audiovisual es el plano. Cualquier narración y/o exposición audiovisual se basa en la sucesión y concatenación (cargada de sentido e intencionalidad) de planos. Cada tipo de plano se diferencia de los demás por aquello que encuadra y cada tipo de encuadre determina el centro de atención y posee unas determinadas capacidades para la sugerencia emocional (basadas en la convención, esto es, en el hecho de que el espectador ya reconoce su particular gramática debido a su utilización reiterada y de forma intencionada). Para ilustrar los diferentes tipos de encuadre usaremos una imagen del rodaje de "Son de mar" en la que el conocido realizador Bigas Luna... Continuar leyendo "Dominando el Lenguaje Audiovisual: Tipos de Plano y su Significado" »

Desglose de Funciones y Personal en Producción Audiovisual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Roles Clave en la Producción Audiovisual

Personal Técnico

  • Montador: La operación de unir trozos escogidos. Las diferencias tecnológicas entre los medios de cine y televisión resultan inexistentes en el montaje audiovisual, con un predominio del sistema informático.
  • Eléctrico: Tanto en cine como en televisión, sigue las pautas del director de fotografía y tiene a su cargo la instalación, montaje y conexión de las fuentes luminosas que confieren la atmósfera al producto audiovisual.
  • Maquinista: No maneja la cámara, sino que la instala, coloca y manipula. Es el encargado de la claqueta y dibuja con tiza en el suelo la trayectoria de la cámara.
  • Técnico de efectos especiales de rodaje: Se encarga de los efectos que se desarrollan en el
... Continuar leyendo "Desglose de Funciones y Personal en Producción Audiovisual" »

Introducción a la Lingüística: Conceptos Fundamentales y Tipos de Estudios

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Introducción a la Lingüística

Conceptos Fundamentales

Arbitrariedad

Unión convencional de significante y significado.

Linealidad

Afecta al significante. Sitúa al signo en el tiempo (el material sonoro se ordena sucesivamente). También el caso de la escritura.

Doble Articulación

Permite al signo dividirse en unidades más pequeñas con significado (fonemas y morfemas).

Tipos de Estudios Lingüísticos

General

Estudia las lenguas en su variedad y realiza un análisis formal de las mismas. Tiene disciplinas que se encargan de estudiar la fonética, morfología, sintaxis y léxico y semántica.

Particular

Hace un estudio que explica la diacronía y sincronía de una lengua en específico.

Filología

Ciencia que estudia una cultura tal como se manifiesta... Continuar leyendo "Introducción a la Lingüística: Conceptos Fundamentales y Tipos de Estudios" »