Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de Portafolios y Creación de Musicales: Conceptos y Elementos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Educación Cultural y Artística: Temario para Segundo de Bachillerato

1. El Portafolio: Concepto

Un portafolio es una colección organizada de trabajos y documentos que muestran las habilidades, logros y el progreso de una persona en un área determinada.

2. Importancia de un Portafolio

El portafolio permite a una persona demostrar su desarrollo y capacidades a lo largo del tiempo. Es valioso para la autoevaluación y presentación a empleadores, instituciones educativas o clientes.

3. Pasos para Realizar un Portafolio

  • Definir el objetivo: Saber qué se quiere demostrar.
  • Recopilar contenido: Reunir trabajos relevantes (proyectos, fotos, certificados, etc.).
  • Organizar el material: Seleccionar y clasificar lo que mejor represente tus habilidades.
  • Presentar
... Continuar leyendo "Desarrollo de Portafolios y Creación de Musicales: Conceptos y Elementos Clave" »

Aportes de la Edad Antigua

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

-1.la prehistoria:comprende un periodo que abarca desde la aparicion del ser humano hasta que surgen los primeros documentos escritos.-1.1.el origen del ser humano:el proceso evolutivo de los homínidos se caracteriza por:*la postura del cuerpo cada vez mas erguida.*el aumento de la capacidad craneal.*la fabricacion de herramientas y utensilios mas elaborados.*el dominio del fuego.1.2.la edad de piedra.1.2.1.paleolitico(5000000-10000a.C.):*el ser humano era nomada y depredador.*la vida de aquellos seres humanos debio de transcurriral aire libre.*aprendieron a dominar el fuego.*se organizaban en grupos pequeños.*poco a poco fueron surgiendo las creencias.1.2.2.neolítico(10000-3500a.C.):*la aparicion de la agricultura.*la domesticacion de animales.... Continuar leyendo "Aportes de la Edad Antigua" »

Lineas de trazos y puntos gruesos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

sistema axonometrico
proyecta los cuerpos situados en el espacio sobre un plano de proyección llamdo plano del cuadro. Este sistema proporciona una apariencia volumetrica del cuerpo
axonometrico todos los ángulos 120º
caballera 90º y 135º
lineas normalizadas
clases de lineas
continua gruesa/ contornos y aristas visibles
continua fina/ lineas de cota y referencia. Rayados en secciones y cortes
de trazos/ contornos y aristas no visibles
de trazos y puntos fina/ ejes. Posiciones posibles de una figura
de trazos y puntos determinada por 2 trazos gruesos/ trazas de los planos de corte
a mano alzada/ lineas de rotura o cortes parciales
rotulación normalizada
rotulación recta, empleada en construcción en ls que lasletras forman 90º con la dirección
... Continuar leyendo "Lineas de trazos y puntos gruesos" »

El Pensamiento Arquitectónico de Adolf Loos: Una Visión Moderna

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

El pensamiento de Adolf Loos, como lo presenta Benedetto Gravagnuolo en su libro "Adolf Loos", ofrece una reflexión crítica y profunda sobre la arquitectura y su relación con la vida cotidiana y la sociedad. Las ideas de Loos abarcan desde la diferenciación entre elementos arquitectónicos hasta el lenguaje propio de los materiales, proponiendo una visión de la arquitectura que trasciende la mera construcción y aborda la forma de proyectar y habitar el espacio de manera integral. A continuación, se resumen las principales ideas de Loos.

Principales Ideas de Loos

1. La Diferenciación

Loos enfatiza la importancia de la diferenciación entre elementos opuestos en la arquitectura, tales como:

  • Monumento vs. Casa: La casa debe responder a necesidades
... Continuar leyendo "El Pensamiento Arquitectónico de Adolf Loos: Una Visión Moderna" »

Patrimonio Prehistórico: Venus de Willendorf y Stonehenge

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La Venus de Willendorf: Icono del Paleolítico Superior

Descripción y Características

La Venus de Willendorf es una estatua femenina perteneciente al Paleolítico Superior, específicamente al periodo Auriñaciense, con una cronología estimada entre el 30000 y el 25000 a.C. Fue encontrada a orillas del Danubio.

Esta escultura está tallada en piedra caliza y pintada con ocre rojo. Mide 11,1 cm de altura y 5,7 cm de ancho, si bien en otras descripciones se le atribuyen 14,7 cm de altura.

Desde el punto de vista formal, representa una mujer de proporciones macizas, completamente desnuda. La cabeza es voluminosa y los cabellos rizados. Los pechos, el vientre, las caderas y los muslos están exagerados. Por el contrario, los brazos (replegados sobre... Continuar leyendo "Patrimonio Prehistórico: Venus de Willendorf y Stonehenge" »

Francisco de Goya: Del Colorido Popular a las Sombras del Alma

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Francisco de Goya es considerado uno de los principales pintores del mundo y el padre de la pintura moderna. Nació en Fuendetodos, un pequeño pueblo de Zaragoza.

En 1746, estudió Bellas Artes. En su evolución pictórica, se distinguen dos etapas muy diferentes:

Primera Etapa (hasta 1792)

Goya se trasladó a Madrid para trabajar realizando cartones para la Real Fábrica de Tapices. Los cartones servían de bocetos para los tapices. En esta primera etapa, sus cuadros son alegres, con colores vivos. Le gusta representar al pueblo y sus fiestas. Entre los cuadros más característicos de esta etapa están La gallina ciega y El quitasol. Representa a majos y majas, vestidos con la indumentaria típica de la época. También se convierte en un gran... Continuar leyendo "Francisco de Goya: Del Colorido Popular a las Sombras del Alma" »

Guia Essencial de Conceptes Audiovisuals i Fotogràfics

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Plans de Càmera: Tipus i Significat

Els plans de càmera són fonamentals per a la narrativa visual, determinant quina part de l'escena es mostra i amb quina intenció.

Pla General

Ofereix una visió àmplia de l'espai, situant els personatges en el seu entorn i proporcionant context.

Pla Americà

Mostra la figura humana des dels genolls fins al cap, donant més importància a la figura que a l'escenari. Ideal per a escenes d'acció o diàleg.

Pla Mitjà

Enquadra el personatge de la cintura al cap, permetent percebre els moviments dels braços i les mans. És un pla versàtil per a la interacció i l'expressió.

Primer Pla

Mostra les espatlles i el cap de la figura, expressant proximitat i intimitat amb el personatge. Posa l'èmfasi en les expressions... Continuar leyendo "Guia Essencial de Conceptes Audiovisuals i Fotogràfics" »

El Rol Evolutivo de los Emisores en el Ecosistema Mediático Moderno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Introducción

En este ensayo se explorará el papel de los emisores en el ecosistema mediático, considerando el control, la producción audiovisual y su interacción con las audiencias. Se abordarán conceptos como broadcasting y networking, el uso del montaje, la creación audiovisual y el impacto de los creadores de contenido en la televisión contemporánea.

Ejemplo de introducción:"La evolución del ecosistema mediático ha transformado el papel de los emisores, quienes ya no solo producen contenido, sino que también interactúan directamente con sus audiencias. Este ensayo examinará cómo modelos como el broadcasting y el networking, junto con el montaje y la producción audiovisual, redefinen la creación de contenido en la televisión

... Continuar leyendo "El Rol Evolutivo de los Emisores en el Ecosistema Mediático Moderno" »

Maestros del Postimpresionismo: Gauguin, Cézanne, Toulouse-Lautrec y Van Gogh

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Paul Gauguin

Comenzó a pintar como aficionado dentro de la estética impresionista, pero evolucionó hacia formas más simplificadas y contundentes, con colores encerrados entre líneas nítidas. En 1886, antes de iniciar su viaje a Tahití, pintó su Cristo amarillo. Ya en los mares del Sur realizó su obra de tema exótico: El caballo blanco, Los senos de las flores rojas, y ¿Cuándo te vas a casar? Su obra presenta un gran vigor colorístico y expresa una preocupación metafísica y una intensa sensualidad. Su influencia fue decisiva para los pintores del fauvismo.

Paul Cézanne

En su juventud conoció a Pissarro, lo que le motivó a pintar, aunque con un estilo propio, desvinculado de toda escuela y de toda regla, basado en la fuerza constructiva... Continuar leyendo "Maestros del Postimpresionismo: Gauguin, Cézanne, Toulouse-Lautrec y Van Gogh" »

Grandes Obras del Arte Universal: Características Clave y Significado Profundo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

La Libertad guiando al pueblo (Eugène Delacroix)

Características Clave

  1. Dramatismo y movimiento: La composición posee una gran sensación de acción y energía, con figuras en movimiento y poses dinámicas.
  2. Expresión emocional intensa: Los rostros y gestos de los personajes reflejan emociones fuertes, como la determinación, la valentía y el sacrificio.
  3. Contraste de luz y sombra: La obra utiliza un fuerte claroscuro para resaltar a la Libertad y dar profundidad a la escena.
  4. Composición piramidal: La estructura de la pintura guía la mirada desde los cuerpos caídos en el suelo hasta la Libertad en la cima, generando un efecto heroico.
  5. Temática nacionalista y revolucionaria: Refleja la lucha por la libertad y el espíritu del pueblo, una característica
... Continuar leyendo "Grandes Obras del Arte Universal: Características Clave y Significado Profundo" »