Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Grandes Obras del Arte Universal: Características Clave y Significado Profundo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

La Libertad guiando al pueblo (Eugène Delacroix)

Características Clave

  1. Dramatismo y movimiento: La composición posee una gran sensación de acción y energía, con figuras en movimiento y poses dinámicas.
  2. Expresión emocional intensa: Los rostros y gestos de los personajes reflejan emociones fuertes, como la determinación, la valentía y el sacrificio.
  3. Contraste de luz y sombra: La obra utiliza un fuerte claroscuro para resaltar a la Libertad y dar profundidad a la escena.
  4. Composición piramidal: La estructura de la pintura guía la mirada desde los cuerpos caídos en el suelo hasta la Libertad en la cima, generando un efecto heroico.
  5. Temática nacionalista y revolucionaria: Refleja la lucha por la libertad y el espíritu del pueblo, una característica
... Continuar leyendo "Grandes Obras del Arte Universal: Características Clave y Significado Profundo" »

Impresionismo: Orígenes, Características y Maestros de la Pintura Moderna

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

El Impresionismo: Orígenes, Características y Artistas Clave

Los impresionistas, influidos por el auge del positivismo y las ciencias, buscaban captar fielmente la realidad. Aunque eran un grupo de pintores con enfoques muy diversos, coincidían en ciertos avances técnicos y representaban una ruptura con la pintura academicista del siglo XIX. A pesar de su individualismo, compartían los siguientes rasgos comunes:

Características Fundamentales del Impresionismo

  • Colores claros y yuxtapuestos: Preferían colores claros, luminosos y brillantes. En lugar de mezclar los colores en la paleta, yuxtaponían pinceladas de colores puros, sin mezcla, siguiendo las leyes ópticas de «contrastes simultáneos» de Chevreul. Aplicaban colores primarios
... Continuar leyendo "Impresionismo: Orígenes, Características y Maestros de la Pintura Moderna" »

Arte Final y Sistemas de Impresión

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 57,63 KB

ARTE FINAL

Modo de color --CMYK:

modo x color para impresión offset./-RGB: modo x color para algunos tipos x impresión digital x + espectro.

Perfil de color 

Impresión RGB: perfil Adobe RGB 1998

Im. CMYK: papeles estucados (coated) Coated Fogra 39

                    papeles Offset (uncoated) Uncoated Fogra 29

Deja sangre--Impresión offset 3mm./ -Impresión gran formato: depende xl tamaño xl documento, oscila entre 1 cm o +.

Tintas planas--Si se utiliza Pantone, se debe crear la tinta plana con el nombre x la muestra. Es + importante el nombre q el color x la muestra.

Limpia las muestras 

(eliminar todas las que no se usen)

Cuida los efectos--Golpe/Barniz UVI/Stamping/Troquel/etc.

Si el diseño va a tener algún efecto, debes hacer lo... Continuar leyendo "Arte Final y Sistemas de Impresión" »

Geodesia y Topografía: Conceptos Clave, Geoide y Elipsoide en Cartografía

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Fundamentos de Geodesia y Topografía: Modelos y Aplicaciones


Geodesia y Topografía: Diferencias Fundamentales

La Geodesia y la Topografía son disciplinas fundamentales en la representación de la superficie terrestre, aunque difieren en su alcance y en la consideración de la curvatura del planeta:

  • Geodesia: Se aplica a grandes extensiones de terreno. Tiene en cuenta la curvatura terrestre. Sirve para la elaboración de mapas.
  • Topografía: Se aplica a pequeñas extensiones de terreno. No tiene en cuenta la curvatura de la Tierra. Sirve para la elaboración de planos.


Modelos de la Forma de la Tierra

La Forma de la Tierra

La Tierra posee una forma irregular y enormemente compleja. Para determinar la posición de cualquier objeto en su superficie,... Continuar leyendo "Geodesia y Topografía: Conceptos Clave, Geoide y Elipsoide en Cartografía" »

Que elementos esenciales caracterizan a la representación pictórica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

realidad e irrealidad:realidad:la caracterización de la representación pictórica de la realidad:-los temas,suelen ser escenas de la vida cotidiana o elementos del entorno-el uso de los recursos plásticos al servicio de la representación bidimensional de la realidad/la representación pictórica irreal se caracteriza:-los temas son amplios como la imaginación misma-el uso de los recursos pictóricos:en la representación de lo irreal se realiza en muchas ocasiones transgrediendo las propias normas//lo concret:expresar lo concreto en una pintura equivale a representar figuras y objetos basados en la realidd.La representación de lo concreto es un concepto muy próximo al de la representación de lo real(representación.Pictórica de lo
... Continuar leyendo "Que elementos esenciales caracterizan a la representación pictórica" »

El 3 de Mayo de Goya: Simbolismo y Contexto Histórico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

El 3 de Mayo de Goya: Una Obra Maestra de la Pintura Española

Contexto Histórico y Creación

El cuadro que vamos a comentar es El Fusilamiento de la Moncloa, más conocido como El 3 de Mayo en Madrid o Los fusilamientos del 3 de mayo. Fue realizado en 1814 por el célebre pintor Francisco de Goya y Lucientes. Esta pintura española, de estilo neoclásico con fuertes tintes románticos, se encuentra actualmente en el Museo del Prado de Madrid.

La obra aborda los trágicos fusilamientos ocurridos en la ciudad de Madrid durante la Guerra de la Independencia, en el mes de mayo de 1808. Tras la revuelta popular iniciada el día 2 de mayo por el pueblo madrileño contra los invasores franceses, estos hicieron numerosos prisioneros, a muchos de los... Continuar leyendo "El 3 de Mayo de Goya: Simbolismo y Contexto Histórico" »

Chanel No.5: Anàlisi Completa de Marca, Identitat i Posicionament

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 11 KB

Anàlisi de la Identitat de Marca de Chanel No.5

Aquesta anàlisi explora l'essència de Chanel No.5, responent a preguntes clau sobre la seva identitat, percepció i el vincle que estableix amb el consumidor.

1. Notorietat (Salience)

Gràcies a la seva presència durant dècades, Chanel No.5 té una identitat visual molt forta i reconeixible (nom, ampolla minimalista, número 5 icònic). Aquest perfum continua present a la ment dels consumidors, tant dins del sector del luxe com en la cultura popular. Ha esdevingut un símbol atemporal, conegut fins i tot per persones que no són consumidores habituals de perfums.

2. Rendiment (Performance)

Els ingredients del Chanel No.5 estan acuradament seleccionats per garantir una fragància de llarga durada... Continuar leyendo "Chanel No.5: Anàlisi Completa de Marca, Identitat i Posicionament" »

Conceptos Clave de Arte: Definiciones y Técnicas Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Conceptos Clave de Arte: Definiciones y Técnicas

Arquitectura y Escultura

Columna Salomónica: Columna cuyo fuste tiene un desarrollo helicoidal.

Talla: Obra de escultura realizada en madera, mediante su desbaste y pulido.

Baldaquino: Dosel sobre columnas que cubre un altar o una tumba.

Óculo: Pequeña ventana de forma circular.

Modelado: En escultura, es la creación de un modelo en barro o cera que el autor pretende reproducir posteriormente con un material más consistente. En pintura, lo que da aspecto de bulto redondo a la representación.

Pintura y Estilos Artísticos

Naturalismo: Tendencia artística que se basa en representar la naturaleza de la manera más fiel, apartándose del idealismo.

Claroscuro: Se produce en pintura al crear un fuerte... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Arte: Definiciones y Técnicas Esenciales" »

Pintura Acrílica: Características, Usos y Ventajas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Pintura Acrílica

La pintura acrílica es un medio pictórico contemporáneo en el que los pigmentos se encuentran aglutinados por una resina sintética, como la emulsión acrílica. El término "acrílico" hace referencia a la resina polimérica que se utiliza para endurecer los pigmentos, que son idénticos a los de cualquier otra técnica pictórica.

Historia de la Pintura Acrílica

El acrílico es uno de los procedimientos pictóricos más recientes en la historia de la pintura, ya que su invención tuvo lugar a comienzos del siglo XX. Algunos consideran su descubrimiento como el primer gran avance en los últimos quinientos años en el campo de los materiales de pintura. Sin embargo, su gran desarrollo y popularización como medio plástico... Continuar leyendo "Pintura Acrílica: Características, Usos y Ventajas" »

Explorando las Magnitudes y su Medición en Educación Artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Concepto de Magnitud

Una magnitud se define como un semigrupo conmutativo y ordenado, formado por clases de equivalencia que representan sus cantidades. Sea E un conjunto de entes que cumplen ciertas condiciones, entre los cuales podemos definir una relación de igualdad. Estas relaciones constituyen una relación de equivalencia porque son:

  • Reflexivas
  • Simétricas
  • Transitorias

En el conjunto cociente se define una operación interna llamada suma de elementos, la cual posee las siguientes propiedades:

  • Uniforme
  • Asociativa
  • Conmutativa
  • Elemento neutro

Tipos de Magnitudes y Conceptos Relacionados

Magnitudes Discretas

Los números naturales son el sistema de símbolos utilizados para medir las magnitudes discretas. Sin embargo, aunque comparten una estructura... Continuar leyendo "Explorando las Magnitudes y su Medición en Educación Artística" »