Análisis de "El matrimonio Arnolfini" de Jan van Eyck
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB
El matrimonio Arnolfini de Jan van Eyck (1434)
Contexto y características de la pintura flamenca
La obra El matrimonio Arnolfini (1434), pintada al óleo por Jan van Eyck, se enmarca dentro de la escuela pictórica flamenca del siglo XV. Este movimiento artístico se caracterizó por la creación de pinturas de pequeño formato, ideales para decorar hogares, templos o palacios, y a menudo en forma de trípticos. Estas obras destacan por su minuciosidad y detallismo, resultado de estar concebidas para ser vistas de cerca. El naturalismo también es una característica clave, con especial atención a la representación de cabellos y paisajes de fondo.
Los pintores flamencos recreaban detalles de la vida cotidiana, con predominio de la temática... Continuar leyendo "Análisis de "El matrimonio Arnolfini" de Jan van Eyck" »