El Calcolítico en el Sur de la Península Ibérica: Los Millares y Zambujal
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
El Complejo de Los Millares y el Calcolítico Meridional
El Calcolítico meridional se define principalmente por la sistematización del yacimiento de Los Millares, que presenta la siguiente secuencia:
- Calcolítico Antiguo (3200-3000 a.n.e.): Caracterizado por Rundgräber (tumbas circulares) y una escasa presencia de metalurgia. Se observan las primeras fortificaciones en Los Millares y la Tumba XIX.
- Calcolítico Pleno (3000-2900/2600 a.n.e.): Destaca por la aparición de tholoi (tumbas de corredor con cámara circular cubierta por una falsa cúpula), un mayor desarrollo de la metalurgia y la presencia de Symbolkeramik (cerámica simbólica). Los Millares construye su primera línea de muralla.
- Calcolítico Tardío (2600-2400 a.n.e.): Se introduce