Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Lobulacion del hemidiafragma izquierdo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Proyección: Postero Anterior, Lateral derecho, Lateral izquierda (Cuando están de costado) , Oblicua Anterios Derecha (OAD) Oblicua Anterior Izquierda (OAI)

Descripción: Radiopaca (+Blanco) RadioLucida (+negra) 
Bordes Regulares, Bordes Irregulares, Contornos definidos , no definidos
Pared- Gruesa, delgada 
Ubicación: 1/3 Superior, medio, Inferior 
Región: Hiliar, axilar, Basal 
Silueta cardiaca (negativo o poitivo)

*Proyección PA: se observa radiopacidad no homogénea en 1/3 superior del hemitórax izquierdo con desviación de tráquea y mediastino hacia el mismo lado, reducción de los espacios intercostales y elevación del hemidiafragma izquierdo  atelectasia

*Proyección PA con presencia de imagen radiolúcida que se interpone entre
... Continuar leyendo "Lobulacion del hemidiafragma izquierdo" »

Normalització i Dibuix Tècnic: Guia Completa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Què és la Normalització i quins objectius té?

La normalització és un conjunt de regles que unifiquen criteris per a tots els elements o qüestions que es repeteixen o són comuns a diversos processos de fabricació. Els seus objectius principals són:

  • Millorar el rendiment i reduir el pressupost industrial.
  • Aclarir la interpretació dels dibuixos tècnics.
  • Eliminar les fronteres que delimiten els idiomes en el llenguatge gràfic.
  • Augmentar la unitat i la funcionalitat dels objectes i permetre que s'ajustin en el seu ús bàsic.

Quina és la classificació de les normes?

  • Normes internacionals: Són les que han estat elaborades i recomanades per l'Organització Internacional de Normalització i que es reconeixen amb les sigles ISO.
  • Normes nacionals:
... Continuar leyendo "Normalització i Dibuix Tècnic: Guia Completa" »

Cuales son los elementos de la representación pictórica de la realidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

defi:Es la representación gráfica y pictórica de objetos inanimados o inertes, también conocido como "naturaleza muerta",que son extraídos del ambiente o de la vida diaria como: Jarrones, porcelanas,cristales,objetos de cocina, etc. Plasmados en una superficie bidimensional.

Es un genero pictórico porq son temas a pintar. Esta representación artísctica esta centrada en la composición amoniosa de objetos
Historia: En la Edad Moderna los bodegones formaron parte de las pinturas de temas religiosas, con objetos de la vida cotidiana entre otras cosas y era considerado arte menor. El bodegón contemporáneo se apunta en el Siglo XX, en el cual se incorporan nuevos procedimientos y técnicas quizá no pictóricas, donde el artista incluye
... Continuar leyendo "Cuales son los elementos de la representación pictórica de la realidad" »

Conceptos Clave del Tiempo Histórico y Patrimonio Cultural en Educación Primaria

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Categorías Básicas del Tiempo Histórico

Ritmos

  • Frecuencia: a veces, a menudo, raramente, con frecuencia
  • Regularidad: regularmente, irregularmente

Orientación

  • El presente: en el presente, en este momento, ahora, hoy
  • El pasado: anteriormente, antes, hace algún tiempo
  • El futuro: después, en algún tiempo, mañana, posteriormente

Posiciones Relativas de los Instantes

  • Sucesión: antes/después, uno detrás de otro, más joven/reciente que
  • Simultaneidad: durante, simultáneamente, al mismo tiempo

Duraciones

  • Variabilidad: efímero, pasajero, más tiempo que
  • Permanencia: duradero, permanente, estable
  • Perennidad: eternidad, siempre, todos los tiempos

Velocidad

  • Lentitud: lento, menos rápido, más lento, lentamente
  • Rapidez: rápido, menos lento, más rápido, rápidamente

Medida

... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Tiempo Histórico y Patrimonio Cultural en Educación Primaria" »

Explorando el Vocabulario: 32 Palabras Desconocidas en Contexto

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 17,31 KB

A continuación, encontrarás una lista de palabras poco comunes, presentadas en contexto y con su definición correspondiente. ¡Enriquece tu vocabulario!

1

Ya no recordaban sino ………..por fútiles inquietudes

De poca importancia o poco serio

2

Canosa, pero todavía enjuta y sin edad discernible.

1. Delgado, seco, de pocas carnes.

2. Distinguir o diferenciar una cosa de otra.

3

Su presencia anula de golpe los largos años baldíos.

Terreno que no se cultiva o no da fruto.

4

Y siento trepidar la fuerza que se agazapa inactiva.

1. Temblar fuertemente

2. Agacharse encogiendo el cuerpo.

5

Tan sólo con un recuerdo se puede soportar una larga vida de tedio.

Aburrimiento, hastío.

6

Ya hizo desaparecer las araucarias cuyas ramas golpeaban las balaustradas de

... Continuar leyendo "Explorando el Vocabulario: 32 Palabras Desconocidas en Contexto" »

Cultura y endocultura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

la cultura es algo inerente al hombre todos los pueblos han logrado sus propias
pautas culturales.
El origen de la palabra cultura
Roma: Trabajo para preparar la tierra para su cultivo
o para rendir culto a los dioses.
Medieval:cultura agri: trabajo manual
cultura mentís: para el conocimiento
Renacimiento: formación de los artistas y los que ejercían el poder
Francia S.18: es el estado alcanzado por una persona después de un proceso educativo
Siglo XIX: tomo significado antropologicouna condición característica que comparte una sociedad de un momento determinado
Cultura y Naturaleza:
el hombre se relaciona con la naturaleza por medio de una transformación permanente
naturaleza y cultura ya q el hombre intenta adaptarce para vivir organizadamente
... Continuar leyendo "Cultura y endocultura" »

Recetario Esencial de Cócteles Clásicos: Preparación y Secretos de Mixología

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,77 KB

Recetario Esencial de Cócteles Clásicos

Descubre las recetas detalladas de los cócteles más emblemáticos y aprende a prepararlos como un verdadero profesional. Desde los refrescantes tragos directos hasta las complejas mezclas en coctelera, esta colección te sumergirá en el arte de la mixología.

Bloody Mary

Ingredientes

  • 6 cl de vodka
  • 2 cl de zumo de limón fresco
  • 15 cl de zumo de tomate
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • Unas gotas de Tabasco
  • Unas gotas de salsa Worcestershire (Perrin's)

Preparación

En un vaso mezclador con hielo, combina todos los ingredientes. Remueve suavemente hasta que estén bien integrados y fríos.

Vaso y Decoración

  • Vaso: Vaso alto (Highball)
  • Decoración: Rama de apio y rodaja de limón.

Destornillador (Screwdriver)

... Continuar leyendo "Recetario Esencial de Cócteles Clásicos: Preparación y Secretos de Mixología" »

Explorando Obras Maestras: Miguel Ángel, Caravaggio y Velázquez en la Historia del Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

La Sibila Délfica

Ficha Técnica

  • Cronología: 1500
  • Autor: Miguel Ángel
  • Movimiento: Renacimiento
  • Ubicación: Capilla Sixtina, Ciudad del Vaticano

Descripción y Simbolismo

  • Como su nombre indica, la pintura representa a la Sibila Délfica, una figura profética de la mitología grecorromana.
  • La figura está sentada en un trono entre pilares con columnillas doradas. Esculturas simuladas de amorcillos decoran los pilares en diagonal, separando la figura del fondo arquitectónico. Su nombre en latín, DELPHICA, se encuentra debajo. Tiene el cuerpo girado hacia la izquierda, desenrollando un pliego con una profecía, mientras que su cabeza mira hacia la derecha con sorpresa. Viste un manto azul y naranja sobre una túnica verde claro, con una tela azul
... Continuar leyendo "Explorando Obras Maestras: Miguel Ángel, Caravaggio y Velázquez en la Historia del Arte" »

Autos Sacramentales: Alegoría, Música y Escenografía en el Teatro Barroco

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Tipos de Alegoría en los Autos Sacramentales

Se pueden distinguir dos clases principales de alegoría en los autos sacramentales. Por un lado, encontramos personajes que encarnan conceptos abstractos como la Fe, la Esperanza o la Claridad. Esta forma alegórica es típica de un género que explora las luchas entre virtudes y vicios, entre el bien y el mal. Por otro lado, se utiliza un sistema complejo de metáforas. Un ejemplo de esto último es El divino Jasón, auto de Calderón de la Barca, donde la Rendición se convierte en la clave alegórica.

La Alegoría como Forma de Pensamiento en el Barroco

La alegoría era la forma de pensamiento predominante en aquella época, determinando la construcción y la función de los elementos en los autos... Continuar leyendo "Autos Sacramentales: Alegoría, Música y Escenografía en el Teatro Barroco" »

Catálogo de Propiedades Minerales: Identificación y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

Tabla 1: Minerales Seleccionados (Pirolusita, Micas, Dolomita)

Pirolusita

Micas

Dolomita

Hábito

Tetragonal

Hexagonal

Trigonal

Color

Gris oscuro

Incoloro y transparente

Blanco crema

Brillo

Submetálico

Perlado a metálico

Vítreo

Observaciones

Óxido

Filosilicato

Carbonato

Exfoliación

No

Perfecta (basal, escamosa)

Perfecta (romboédrica)

Dureza

6-6.5

N/A

3.5-4

Propiedades Distintivas

No fluorescente, raya negra

Raya blanca, radioactividad nula

Raya blanca

Fractura

Concoidea

N/A

N/A

Tabla 2: Minerales Comunes (Hematites, Galena, Azufre, Grafito, Pirita, Cinabrio, Aragonito, Malaquita, Fluorita)

Hematites

Galena

Azufre

Grafito

Pirita

Cinabrio

Aragonito

Malaquita

Fluorita

Hábito

Trigonal

Cúbico

Rómbico

Hexagonal

Cúbico

Trigonal

Rómbico

Monoclínico

Cúbico

Color

Rojo a negro

Gris plomo

Amarillo

... Continuar leyendo "Catálogo de Propiedades Minerales: Identificación y Características" »