Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Perspectiva Caballera e Isométrica: Conceptos Clave y Aplicaciones en Dibujo Técnico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Características de la Perspectiva Caballera

  • Las rectas verticales del objeto se representan verticales en el dibujo.
  • Las rectas paralelas del objeto se representan paralelas en el dibujo.
  • Las medidas del alzado no cambian. Las medidas del perfil y de la planta, que son horizontales y no pertenecen al alzado, se reducen a la mitad.
  • Las rectas horizontales del perfil y la planta, que no son paralelas al alzado, se representan inclinadas 45º.
  • La perspectiva caballera tiene un ángulo característico de 45º y sus múltiplos.

Definición de Vistas y Tipos

Las vistas representan dos de las tres dimensiones que tiene un objeto.

  • Alzado: Representa la vista frontal del objeto, mostrando su altura y anchura.
  • Planta superior: Representa la vista del objeto
... Continuar leyendo "Perspectiva Caballera e Isométrica: Conceptos Clave y Aplicaciones en Dibujo Técnico" »

Expande tu Léxico: Palabras Clave con Sinónimos y Antónimos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

  1. Aniquilar: Reducir a la nada / Destruir o arruinar enteramente / Hacer perder el ánimo.

    Sinónimos: arrasar, asolar.

    Antónimos: construir, conservar.

  2. Circunscribir: Acción y efecto de concretar / Trazar una figura geométrica dentro de otra, con determinados puntos comunes.

    Sinónimos: restringir, limitar.

    Antónimos: ampliar.

  3. Imparcial: Que juzga o procede con imparcialidad.

    Sinónimos: equitativo, equilibrado.

    Antónimos: injusto, parcial.

  4. Impasible: Incapaz de padecer o sentir / Indiferente, imperturbable.

    Sinónimos: tranquilo, calmoso.

    Antónimos: sensible, expresivo.

  5. Oportuno: Que se hace o sucede en tiempo a propósito y cuando conviene / Ocurrente y pronto en la conversación.

    Sinónimos: pertinente, exacto.

    Antónimos: inadecuado, inoportuno.

... Continuar leyendo "Expande tu Léxico: Palabras Clave con Sinónimos y Antónimos" »

Explorando el Arte Barroco: Técnicas y Conceptos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

El Arte Barroco: Un Viaje por sus Características

En el arte barroco, el color se convierte en un elemento secundario en relación con la forma. Los colores se aplican con pinceladas sueltas, mostrando un predominio de tonos cálidos en el primer plano, como el azul, blanco y rojo. En los planos más alejados, se utilizan colores fríos, como el marrón, gris y negro.

El Manejo del Espacio y la Perspectiva

El espacio es fundamental en la representación artística. Velázquez, en su obra maestra Las Meninas, recurre a la perspectiva aérea. Esta técnica buscaba representar el aire que rodeaba a las figuras mediante juegos de luces y sombras, así como la degradación del color. Velázquez perfeccionó esta técnica al combinar diferentes planos... Continuar leyendo "Explorando el Arte Barroco: Técnicas y Conceptos Clave" »

Armas extraterrestres y análisis de El Eternauta

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Cabo Amaya

  • Resistencia: Se rinde cuando el Mayor deja de ser comandante.
  • Ramírez: Vecino de la esquina de Juan, muere junto a su esposa al abrir la ventana sin saber que la nieve era mortal.
  • Edith: Esposa de Polsky, nunca aparece, solo es nombrada cuando él se va de la casa de Juan aterrado por la nieve.

Armas extraterrestres

  • Nevada fosforescente: Maquinaria de guerra que mata a cualquier ser vivo por contacto directo.
  • Lanzarrayos: Lanza una descarga eléctrica que puede carbonizar cualquier máquina de guerra o ser vivo.
  • Aparatos productores de alucinaciones: Causan imágenes que generan miedo en la resistencia.
  • Cosmoesferas: Naves que pueden utilizar lanzarrayos y rayos paralizantes.
  • Armanoides: Armas eléctricas que pueden lanzar objetos de gas
... Continuar leyendo "Armas extraterrestres y análisis de El Eternauta" »

Conceptos Clave de Color, Luz y Sombra: Percepción y Representación del Volumen

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El Color: Fundamentos y Percepción Visual

Color: Es una cualidad superficial que tienen los objetos. Depende de la luz y del sentido de la vista.

Tipos de Colores

  • Colores primarios: Son aquellos que no provienen de la mezcla de otros colores y son el rosa magenta, el azul cian y el amarillo medio.
  • Colores secundarios: Son aquellos que provienen de la mezcla de dos primarios.
  • Colores complementarios: Son los colores más contrastados y son aquellos que estaban opuestos en el círculo cromático.
  • Colores terciarios: Son aquellos que se componen de un color primario y otro secundario.
  • Colores fríos (gama fría): Son aquellos que expresan frialdad, melancolía... Y son el azul, el verde y el violeta.
  • Colores cálidos (gama cálida): Son aquellos que
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Color, Luz y Sombra: Percepción y Representación del Volumen" »

Las Eras de la Imagen: Un Recorrido por su Evolución y Significado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Logosfera: La Era del Ídolo (Escritura hasta Imprenta)

La Logosfera, que abarca desde la escritura hasta la imprenta, fue la era del ídolo. En este periodo, se plasma una imagen de lo divino, cuyo valor reside en lo que representa. Existe una transición entre lo mágico y lo religioso, donde el tiempo es inmóvil, un reflejo de la eternidad, expresado en imágenes que van más allá de lo visible. Se desarrolla una sociedad teocrática que acepta la imagen sin cuestionamientos, ya que se busca un valor sagrado, no estético.

Gragosfera: La Era del Arte (Imprenta a TV)

La Gragosfera, la era del arte que se extiende desde la imprenta hasta la televisión, desarrolla una organización androcrática, sustentada en avances científicos. Asegura... Continuar leyendo "Las Eras de la Imagen: Un Recorrido por su Evolución y Significado" »

OpenOffice Draw: Guía completa de la herramienta de gráficos vectoriales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

OpenOffice Draw: Editor de Gráficos Vectoriales y Herramienta de Diagramación

OpenOffice Draw es un potente editor de gráficos vectoriales y herramienta de diagramación. Ofrece una amplia gama de conectores entre formas con diversos estilos de línea, lo que facilita la creación de dibujos y diagramas de flujo.

Funciones

  • Imágenes Vectoriales:

    Permite crear imágenes vectoriales utilizando líneas y curvas definidas por vectores matemáticos. Estos vectores describen líneas, elipses y polígonos.
  • Creación de Objetos en 3D:

    Permite crear objetos tridimensionales sencillos como esferas, cilindros, etc.
  • Cuadrículas y Guías:

    Proporcionan una ayuda visual para alinear los objetos del dibujo.
  • Conexiones y Objetos:

    Permite crear relaciones entre
... Continuar leyendo "OpenOffice Draw: Guía completa de la herramienta de gráficos vectoriales" »

Modernismo y Vanguardias: Ruptura, Innovación y la Obra de Gaudí (1890-1910)

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

El Período entre el Impresionismo y las Primeras Vanguardias (1890-1910)

Este período, comprendido entre el **Impresionismo** y las **primeras vanguardias** (1890-1910), fue un momento de **ruptura con el pasado** y de búsqueda de nuevas formas. La ciudad se transformará: la **rica burguesía** se hará construir sus viviendas con balcones y miradores.

Características del Modernismo

  1. Cosmopolitismo: Arte europeo que se extenderá por todo el mundo.
  2. Ruptura con el pasado: Hasta ahora predominaba el **historicismo** (el uso de estilos antiguos en la construcción de un edificio nuevo) o el **eclecticismo** (mezcla de estilos antiguos en el mismo edificio). Ahora, la **tecnología moderna** se pone al servicio del nuevo gusto burgués.
  3. Importancia
... Continuar leyendo "Modernismo y Vanguardias: Ruptura, Innovación y la Obra de Gaudí (1890-1910)" »

Conceptos Esenciales del Lenguaje Visual: Formas, Líneas, Color y Espacio

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Formas Planas: Clasificación

Una forma plana está limitada por líneas que constituyen sus bordes. Las características de estas líneas determinan los bordes.

Clasificación de Formas Planas

  • Geométricas: Están construidas matemáticamente, como el triángulo, el círculo, etc.
  • Orgánicas: Están construidas con líneas curvas que sugieren fluidez y desarrollo.
  • Rectilíneas: Construidas por líneas rectas que no están matemáticamente relacionadas entre sí.
  • Irregulares: Están construidas por líneas rectas y curvas que no están relacionadas matemáticamente entre sí.

Formas Naturales y Artificiales

  • Naturales: Son aquellas que nos brinda la naturaleza.
  • Artificiales: Son aquellas construidas por el hombre.

Lenguaje Visual y el Punto

Lenguaje Visual

Toda... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Lenguaje Visual: Formas, Líneas, Color y Espacio" »

Evolución Humana: De los Primeros Homínidos a las Primeras Ciudades

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Los Primeros Seres Humanos: Adaptación y Evolución

En África, algunos primates iniciaron una lenta evolución para adaptarse a las nuevas condiciones climáticas. Estos fueron los primeros homínidos, que con el paso del tiempo dieron lugar a la especie humana.

El Proceso de Hominización

  1. Posición vertical y marcha bípeda: Permitió liberar las manos y ampliar el campo de visión.
  2. Desarrollo del cerebro: Aumentó la capacidad de razonamiento y la complejidad del comportamiento.
  3. Uso de las manos: Las manos se empezaron a utilizar para manipular y fabricar herramientas.
  4. Aparición del lenguaje: Facilitó la comunicación y la transmisión de conocimientos.

Paleolítico: Las Sociedades de Cazadores-Recolectores

El Paleolítico (que significa "piedra... Continuar leyendo "Evolución Humana: De los Primeros Homínidos a las Primeras Ciudades" »