Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Geografía e Historia: Herramientas y Disciplinas Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

1. Concepto de Geografía

  • La Geografía es la ciencia que estudia las relaciones entre el medio físico y los seres humanos.
  • Geografía Regional: se centra en el estudio de áreas pequeñas, como pueblos o países.
  • Geografía General: estudia la Tierra en su conjunto y los fenómenos que ocurren en ella.

1.1. Instrumentos de Estudio Geográfico

  • Mapas: representaciones en un plano que permiten localizar un lugar o un punto específico.
  • Gráficos: permiten comprender la evolución de algún aspecto a lo largo del tiempo.
  • Instrumentos de Medición: como el termómetro, el pluviómetro o el sismógrafo.
  • Instrumentos de Navegación: permiten conocer la orientación o la ubicación.

1.2. Sistemas de Representación de la Tierra

  • Globos Terráqueos: representación
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geografía e Historia: Herramientas y Disciplinas Clave" »

Comunicación Aumentativa y Alternativa: Métodos y Sistemas para Necesidades Especiales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Comunicación Alternativa y Aumentativa: Definiciones Clave

Comunicación alternativa: Cualquier forma de comunicación distinta al habla, empleada por una persona en contextos de comunicación cara a cara. Incluye signos manuales y gráficos como SPC, Rebus, Bliss, y la palabra complementada.

Comunicación aumentativa o no vocal: Método de comunicación usado *con* el habla. Puede ser con o sin ayuda, dependiente o independiente.

Sistemas de comunicación aumentativos: Formas, estrategias y métodos de comunicación utilizados por personas con discapacidades específicas. Sirven de ayudas técnicas (utensilios, dispositivos, aparatos o adaptaciones para suplir o complementar limitaciones).

Sistema Rebus

Rebus: Sistema de escritura logográfico... Continuar leyendo "Comunicación Aumentativa y Alternativa: Métodos y Sistemas para Necesidades Especiales" »

Imagen exhortativa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

LA IMAGEN COMO MEDIO DE Comunicación
conceptos:

* Conectar:
poniendo en conexión 2o + persoonas,lugares etc.
* compartir: uniendo diferentes elementos con un mismo principio
* informar: transmitiendo una información determinada
la comunicación: es un proceso en el k intervienen distintos elementos:(comunicación visual)
emisor:
es la persona que elabora la imagen con uno de los fines anteriores.
mensaje:es el contenido de la imagen, la información
código:son las normas y reglas que acen posible k la infrmacion se transmita.
referente:es el fin que persigue la comunicación.
receptor:es qien descodifica el mensaje para ser entendido


funciones de la imagen:
informativa:
transmiten un contenido de una manera objetiva
expresiva:buscan emocionar el espectador
... Continuar leyendo "Imagen exhortativa" »

Ley de contorno gestalt

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El todo es mayor que la suma de sus partes GESTALT: Sentido que más usamos por lo que no desarrollamos los otros sentidos. La Gestalt o psicología de la forma es una escuela psicológia que surge en el Siglo XX en Alemania. Sus principales exponentes son Max Wertheimer, Wolfgang Köhler,Kurt Koffka y Ehrenfels. El sujeto recibe como info la experiencia perceptiva, percibe la simplicidad por sobre lo complejo, lo completo por sobre lo incompleto, lo cerrado por sobre lo abierto. EL HOMBRE ELIGE QUE Estímulos, OBJETOS QUE APARECEN EL EL CAMPO PERCEPTUAL (DESORDENADO) VA A CONCENTRARSE Y LO ORDENA. LA REALIDAD SE NOS PRESENTA DE MANDERA DESORDENADA LLENA DE VISIONES, LUCES, OBJETOS, SENSACIONES..LosPSICOLOGOS de la gestalt ESTUDIARON La manera
... Continuar leyendo "Ley de contorno gestalt" »

Cuadriláteros en Geometría: Clasificación, Propiedades y Fórmulas Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Definición de Cuadrilátero

Un cuadrilátero es una figura geométrica plana que se ubica dentro del tipo de los polígonos. Está formado por cuatro segmentos de recta que se unen en sus extremos consecutivos, dos a dos, en un punto llamado vértice. También se identifican pares de lados opuestos y pares de lados consecutivos.

Clasificación de los Cuadriláteros

Los cuadriláteros se clasifican por la cantidad de lados opuestos paralelos:

  • Paralelogramos: Tienen dos pares de lados opuestos paralelos.
  • Trapecios: Tienen un par de lados opuestos paralelos.
  • Trapezoides: No tienen ningún par de lados opuestos paralelos.

Propiedades Generales de los Paralelogramos

  • Lados opuestos iguales.
  • Ángulos opuestos iguales y los no opuestos son suplementarios.
  • Las
... Continuar leyendo "Cuadriláteros en Geometría: Clasificación, Propiedades y Fórmulas Esenciales" »

Que es agotamiento en dibujo técnico

Enviado por PAXON y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 831 bytes

- la tegnologia es la aplicación coordinada de conacimientos y habilidades para resolver un problema del ser humano

- proceso tegnologico: necesidad-idea-desarrolode la idea- construcción-verificación

- factores: conocimientos, dibujo técnico, materiales, técnica de trabajo, factores económicos, informática.

- vista de conjunto

perfil, alzado, planta

detalles de piezas y uniones

despieze

- que se va hacer

quien lo va hacer

como se va hacer

cuando se va hacer y cuanto se va a tardar

- apariencia, funcionamiento, materiales, durabilidad, mantenimiento, seguridad, modificaciones posobles

Figuras Circulares: Fórmulas y Propiedades

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 28,77 KB

Figura ÁreaPerímetroDefinición
Circunferencia

r = radio

d = diámetro

FormulaFormula

Círculo: figura plana comprendida en el interior de una circunferencia.

Circunferencia: conjunto de puntos que equidistan de otro llamado centro.

Segmento Circular

AB = cuerda

z = ángulo

r = radio

FormulaFormulaPorción de círculo limitada por una cuerda y el arco correspondiente.
Corona Circular

R = radio del círculo mayor

r = radio del círculo menor

z = ángulo central

FormulaFormulaPorción de círculo limitada por dos círculos concéntricos.
Trapecio Circular/Sector Circular

R = radio del círculo mayor

r = radio del círculo menor

z = ángulo central

FormulaFormulaPorción de círculo limitada por dos radios y una corona circular.
Sector Circular

r = radio

z = ángulo central

FormulaFormulaPorción de círculo limitada por dos radios.

Propiedades

... Continuar leyendo "Figuras Circulares: Fórmulas y Propiedades" »

El fascinante mundo del color y la luz

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

El Valor de la Luz

El valor se refiere a la intensidad de la luz que recibe una superficie, creando tonos claros y oscuros. Gracias a la luz, podemos percibir los objetos y sus características.

Tipos de Luz

  • Luz Natural: Proveniente del sol.
  • Luz Artificial: Creada por el ser humano, como la de bombillos y velas.

Efectos de Luz y Sombra

  • Sombra: Producto de la proyección de un objeto iluminado desde cierto ángulo. Su forma depende de la posición de la luz y el observador.
  • Claroscuro: Técnica para representar la altura y el ancho de los objetos mediante la escala de valores, que es la degradación de un color.

El Color

El color es luz, pues ella contiene todos los colores.

Historia del Color

La luz del sol contiene distintos colores, observables a través... Continuar leyendo "El fascinante mundo del color y la luz" »

Los principios de la percepción visual en el arte medieval y en el Renacimiento

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Movimiento Vanguardista: En el SXX en Europa hasta 1940, son una serie De movimientos aartisticos.La etimología “avant-garde” = retaguardia. Los Artistas no buscaban satisfacer al publico sino irritar y provocar, defendían los Parámetros del arte tradicional; giraban en torno a un líder, por lo que se Muestra el carácter combativo y destructor.Estos movs. Defienden la libertad Del arte, la independización de la razón y conectan con otras disciplinas artísticas. Fueron esencialmente teóricos, plasmaban su Concepción del arte en manifiestos. Futurismo: fundado en Italia por Tomasso Marinetti y llevado a delante por otros.

La escencia es el amor al peligro, la energía y La audacia principalmente; los manifiestos en la literatura

... Continuar leyendo "Los principios de la percepción visual en el arte medieval y en el Renacimiento" »

Que es una lectura dramatizada

Enviado por Anónimo y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,49 KB


Lectura dramatizada.

 Modalidad de lalecturaoral en la que el lector debe representar a los personajes por medio de la voz. Desde el punto de vista del desarrollo de habilidades lingüísticas, la lectura dramatizada es un medio de ejercitar la dicción y la entonación, aplicadas a las carácterísticas del personaje que se representa. Necesita de ensayo, porque si bien no requiere de la memorización de los textos y los movimientos no son los exactos de un montaje, la capacidad expresiva sí lo tiene que ser.

Definición

La lectura dramatizada es aquella en la que se reproduce con la voz –y con ellenguaje corporalque suele acompañarla– toda la expresividad de un texto: las emociones, la textura de las palabras, la cadencia con que se cuenta... Continuar leyendo "Que es una lectura dramatizada" »