Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis del Arte Contemporáneo: Picasso, Dalí y Miró

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Análisis del Arte Contemporáneo

1. Introducción

Picasso, Dalí y Miró, pintores del siglo XX y del arte occidental, transforman la visión de la imagen. Dalí se enfoca en imágenes simbólicas, Picasso en geometría y Miró en abstracción. Gargallo y Chillida, en escultura, introducen el vacío.

2. Picasso

  • Época Azul: Alarga las figuras para personajes marginados. Ejemplos: "El viejo guitarrista ciego" y "El viejo judío".
  • Época Rosa: Modelado sencillo y dibujo blando. Ejemplo: "La familia de saltimbanquis".
  • Cubismo: "Las señoritas de Avignon", óleo sobre lienzo, burdel con formas geométricas, figuras delimitadas por líneas angulosas y rellenadas con color plano.

A la izquierda, tres figuras de escultura ibérica, dos figuras centrales... Continuar leyendo "Análisis del Arte Contemporáneo: Picasso, Dalí y Miró" »

Importancia de la Identidad Corporativa en las Organizaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Importancia Identidad Corporativa

Es el ADN, el ser de la empresa. Única e irrepetible, para crecer, desarrollarse y durar. La cultura es el hacer lo que la empresa hace y cómo actúa en su interior y en su relación con la sociedad. La comunicación es internamente el ser orgánico en tanto que la empresa es un organismo vivo y actuante, una organización de personas y la comunicación es el sistema nervioso central y el flujo vital. Y al mismo tiempo la comunicación es el ser social, en tanto que la empresa está inserta en una sociedad concreta y con la cual se relaciona. La imagen es la consideración, la evaluación que la empresa merece ante los diversos públicos más o menos implicados en ella, más o menos indiferentes. La imagen... Continuar leyendo "Importancia de la Identidad Corporativa en las Organizaciones" »

Le Corbusier: Pionero de la Arquitectura Moderna y el Urbanismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Biografía y Trayectoria

Le Corbusier (1887-1965), cuyo nombre real era Charles-Édouard Jeanneret-Gris, nació en Suiza, pero desarrolló la parte más importante de su carrera en Francia. Se dedicó fundamentalmente a la arquitectura y el urbanismo, pero también a la pintura, el diseño de mobiliario y el interiorismo. Fue el arquitecto y urbanista más internacional e influyente de la primera mitad del siglo XX.

En 1918, junto con el pintor Amédée Ozenfant, fundó el movimiento Purista, buscando una nueva estética universal. Pintaron objetos anónimos fabricados en masa, como botellas y vasos, buscando las formas-tipo, formas universales y absolutas.

Podemos señalar dos fases en su obra:

  • Una primera, puramente racionalista, hasta la Segunda
... Continuar leyendo "Le Corbusier: Pionero de la Arquitectura Moderna y el Urbanismo" »

El papel del personaje en la narración

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

El personaje debe estar al servicio de la narración y no al revés.

Podrá ser conocido por el lector a través de lo que dice, lo que hace, lo que siente, su aspecto, sus objetos, sus espacios... Un personaje protagonista debe tener complejidad. Sus contradicciones, puntos débiles y fuertes lo dotan de profundidad. En el relato, este personaje ha de crecer y transformarse.

Los personajes secundarios tienen diferentes funciones dentro de la narración y pueden tener una sola cualidad.

La voz (cómo dicen las cosas los personajes) debe caracterizarlos, debe revelar su identidad.

El diálogo es un recurso narrativo complejo cuya función es confrontar a dos o más personajes.

Tiene que ser natural. Hay que mostrar sólo la parte del diálogo que

... Continuar leyendo "El papel del personaje en la narración" »

Obras Maestras del Surrealismo y el Expresionismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

La Persistencia de la Memoria

Dalí

Óleo sobre lienzo, paisaje onírico, playa por la noche, cabeza blanda (autorretrato) gran nariz sale lengua y con un ojo cerrado. En la mesa 2 relojes, pequeño y cerrado con hormigas y otro enorme blando con mosca. En el árbol roto otro reloj. El mar se confunde con cielo y imp dibuj, los tonos fríos contrastan con cálidos.

Presagio de Guerra

Dalí

Compuesto por espacio y absurdas figuras en escorzo dramático. Anatomía deformada, 2 manos una tierra y otra oprime un seno ligado a una pelvis apoyada en un pie. Tiene una cara trágica.

Madonna de Port-Lligat

Dalí

Retrato de Gala con un niño, sobre hueco en el cuerpo, perfecta perspectiva central y figuras desintegradas a la vez dimensiones sobrenaturales y... Continuar leyendo "Obras Maestras del Surrealismo y el Expresionismo" »

Periodización de la Prehistoria y Corrientes Arqueológicas

Enviado por yoyina1 y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

C.J. Thomsen, ordenó la colección de antigüedades del museo de Copenhague. Catalogó en base a piedra, bronce y hierro como fases prehistóricas para dar luego origen a la Historia. Sir John Lubbock, publicó en 1865 “Prehistoria Times”, estableciendo en el mismo, Edad de Piedra Antigua (paleolítico), Nueva (neolítico), Bronce y Hierro; aceptándose esta periodización en toda Europa. El siglo XIX supuso el estudio de los seres humanos como parte de la naturaleza, se alejan de las fuentes bíblicas, se buscan los recursos del cambio, se reconoce el proceso larguísimo de tiempo de los mismos y se hace la primera división de la Prehistoria en base a los hallazgos ordenados estratigráficamente.

Positivismo histórico:

Descripción pura... Continuar leyendo "Periodización de la Prehistoria y Corrientes Arqueológicas" »

Principios Esenciales de Óptica y la Visión Humana

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Fundamentos de Óptica y la Visión Humana

Conceptos Clave en Óptica

Lentes
Dispositivos ópticos que producen la refracción de la luz, alterando su trayectoria.
Dioptría
Superficie de separación entre dos medios transparentes que poseen distinto índice de refracción.
Sistema Óptico Centrado
Conjunto de dioptrios esféricos que comparten el mismo eje óptico, es decir, todos los centros de las superficies esféricas están situados en la misma línea recta.
Lentes Convexas
Lentes que son más gruesas por el centro que por los bordes, también conocidas como lentes convergentes.
Lentes Cóncavas o Negativas
Lentes que son más gruesas en los bordes que en el centro, también conocidas como lentes divergentes.
Eje Óptico
Línea imaginaria que pasa
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Óptica y la Visión Humana" »

Procesos Cognitivos Fundamentales y Perspectiva de Piaget

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Procesos Cognitivos Fundamentales

Definiciones Clave

Atención: Es el proceso cognitivo que, por un lado, permite al sujeto dar el primer paso para que se produzca la percepción, seleccionando la información y procesando solo algunos datos entre la múltiple estimulación sensorial; y, por otro, permite la concentración de la mente entre los cursos de pensamiento simultáneamente posibles.

Memoria: Es la función o proceso psicológico que nos permite adquirir y recordar información.

El Pensamiento: Es el proceso por el cual ordenamos y coordinamos mentalmente información (imágenes, conceptos, palabras, reglas o símbolos) para solucionar problemas, razonar o crear.

Formación de Conceptos: La formación de conceptos es el proceso de clasificación... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos Fundamentales y Perspectiva de Piaget" »

El poder de las imágenes en la publicidad y el marketing

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Se considera imagen como un medio de reproducción de los contornos visuales, auditivos o audiovisuales de algo que se desea representar. Más tarde, fue utilizado por los humanos para dar a conocer a los demás su propio pensamiento y conocimiento.

Perspectiva Tecnológica: En la actualidad las imágenes se pueden crear desde computadoras con el mouse utilizando programas de edición gráfica como Photoshop o dibujando en una tableta digitalizadora.

Un ícono es una imagen, cuadro u otra representación. Una pintura religiosa. Una persona o cosa que es el mejor ejemplo de una cierta actividad.

Códigos: Señalécticos, ideográficos, gráfico, pictórico, icónico-secuencial.

La iconicidad es el grado de semejanza de una imagen respecto del objeto

... Continuar leyendo "El poder de las imágenes en la publicidad y el marketing" »

Mangomarca: Legado Ancestral en San Juan de Lurigancho

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Zona Arqueológica Mangomarca: Un Legado Prehispánico

La **Zona Arqueológica Mangomarca** es uno de los asentamientos prehispánicos más representativos del distrito de San Juan de Lurigancho. El nombre de esta importante zona arqueológica deriva de los vocablos “*Manku Marca*” que significa “**Pueblo del Señor**”.
Se extiende en un área extensa, pedregosa y rocosa, siendo su principal construcción una estructura piramidal escalonada, elevada sobre un mamelón rocoso y cuyo acceso se lograba mediante una escalinata curva. Está construida a base de tapiales y adobes. El **tapial** era una técnica que consistía en la construcción de muros a base de una mezcla de piedras y barro, con el que se formaban grandes adobones, semejante
... Continuar leyendo "Mangomarca: Legado Ancestral en San Juan de Lurigancho" »