Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis del Signo Visual y la Semiótica en Arquitectura, Cultura y Comunicación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Análisis del Signo Visual y Semiótica de la Arquitectura

El Signo Arquitectónico

El signo arquitectónico tiene distintas funciones:

Funciones Constructivas de Abrigo

Sirven para protegernos de los agentes externos.

Funciones de Signo Plástico

  • Color, forma y texturas propias.

El signo plástico tiene:

  • Connotaciones arbitrarias: asociaciones que hacemos con el color.
  • Connotaciones icónicas: se asemejan a algo, por ejemplo, plantas cruciformes de iglesias.

Funciones de Estancia

La arquitectura es un espacio en el que se puede estar. Ursula Goeknil define esta función como umraum, el espacio arquitectónico puede verse como una estatua, pero se puede estar en él. Este espacio puede ser:

  • Central o alargado: espacios centrales cuadrados y redondos invitan
... Continuar leyendo "Análisis del Signo Visual y la Semiótica en Arquitectura, Cultura y Comunicación" »

El Barroco: Crisis y Exceso en la Europa del Siglo XVII

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

El Barroco: Movimiento Ideológico, Cultural y Artístico del Siglo XVII

El Barroco fue un movimiento ideológico, cultural y artístico que se desarrolló en Europa durante el siglo XVII. Este período estuvo marcado por profundas transformaciones sociales, políticas y religiosas que se reflejaron en una estética caracterizada por la complejidad, el contraste y la exageración.

Contexto Histórico

Para comprender el Barroco, es fundamental analizar el contexto histórico en el que surge:

1. Política:

  • a) Monarquías absolutistas de los Austrias: Felipe III, Felipe IV y Carlos II.
  • b) Época de decadencia política en España debido a la mala administración de los gobernantes.
  • c) Pérdida de las colonias americanas, lo que significó el fin de España
... Continuar leyendo "El Barroco: Crisis y Exceso en la Europa del Siglo XVII" »

Teoria del color: propietats, tipus i relacions

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,78 KB

Teoria del color

a. Propietats d'un color (síntesi sostractiva)

  • Qualsevol color posseeix tres propietats: to, valor i saturació.
  • El to ve definit per la longitud d'ona o síntesi d'ones reflectides, i es correspon nominalment al que en general la gent anomena 'color': vermell, blau, verd, groc, taronja, marró, etc.
  • El valor és la quantitat d'energia lumínica que és capaç de reflectir un color, i es correspon (aproximadament) a l'anomenada 'escala de valors' o 'escala de grisos' o clarobscur. El color blanc, el negre i els grisos purs (barreja de blanc i negre) són considerats colors atonals (colors sense tonalitat).
  • La saturació és el grau de puresa d'un color. Els colors que es corresponen o són propers a les longituds d'ona de l'espectre
... Continuar leyendo "Teoria del color: propietats, tipus i relacions" »

Estrategias de Visual Merchandising y Distribución en Tiendas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Puntos Calientes y Fríos en el Espacio Comercial

Puntos Calientes

Son zonas con mayor afluencia de público y visibilidad, donde los productos tienen más probabilidades de ser comprados. Se deben aprovechar para colocar productos de alta rotación, promociones y novedades.

  • Zona próxima a la caja registradora
  • Zona de probadores
  • Zona derecha al entrar (recorrido natural del cliente)
  • Cabeceras de góndola
  • Cruces entre pasillos
  • Zona de lineales a la altura de los ojos (entre 1.20m y 1.70m)
  • Zona de promociones
  • Zonas enfrente de la entrada
  • Zonas con novedades
  • Zonas de atención especial
  • Zonas de ventas asistidas
  • Zonas con espejos
  • Zonas con productos cálidos (colores llamativos, iluminación adecuada)
  • Zonas de productos de alta demanda (ej: vinos, en algunos
... Continuar leyendo "Estrategias de Visual Merchandising y Distribución en Tiendas" »

Fauvismo, Cubismo, Surrealismo y Expresionismo Alemán: Vanguardias Artísticas del Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Fauvismo: La Explosión del Color

¿Qué significa la palabra Fauvista? ¿Cómo pintaban? ¿Quién fue el precursor y con qué pintura marcó este movimiento artístico?

Su nombre viene de la palabra fauves, que significa fieras. Utilizaron este nombre por su forma particular de usar los colores, ya que pintaban con una gran libertad. Se caracterizaban por ubicar el color en primer plano y empleaban colores puros y arbitrarios con independencia del motivo que representara el cuadro.

El precursor de este movimiento fue Henri Matisse. Retrato de la raya verde y Madame Matisse son algunas de sus obras más representativas.

Cubismo: La Fragmentación de la Realidad

¿Cuáles son las rupturas que produjo el Cubismo? ¿Quiénes fueron los precursores

... Continuar leyendo "Fauvismo, Cubismo, Surrealismo y Expresionismo Alemán: Vanguardias Artísticas del Siglo XX" »

La Cultura y el Arte en la Edad de Plata

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

LA CULTURA Y EL ARTE (I). ARQUITECTURA Y ESCULTURA

La Edad de Plata de la cultura

La cultura española vivió en el primer tercio del siglo XX un periodo de esplendor conocido como Edad de Plata.

  • Humanidades. En literatura la generación del 98, al modernismo y a la generación del 27. En filosofía, Ortega y Gasset y María Zambrano. En historia, Albornoz y Américo Castro
  • Medicina e ingeniería. Jaime Ferrán, descubridor de la primera vacuna contra el cólera en 1884; y el neurólogo Santiago Ramón y Cajal. En ingeniería, Leonardo Torres Quevedo creó el primer dirigible español en 1905.

La arquitectura y la escultura

Arquitectura

  • Modernista: se desarrolló entre finales del siglo XIX y principios del XX. Su principal representante fue Antoni
... Continuar leyendo "La Cultura y el Arte en la Edad de Plata" »

L'anunci publicitari: elements i objectius

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Emissor

L'anunciant del producte, és a dir, l'empresa, la institució o l'organització.

Receptor

El públic consumidor a qui va destinat el producte. Quan parlem del receptor es tenen en compte els següents aspectes:

  • Edat
  • Sexe
  • Nivell econòmic
  • Nivell cultural
  • Gustos o aficions

Tema

Fa referència al producte.

Missatge

Fa referència a les qualitats o característiques del producte.

Canal

  • Escrit (premsa)
  • Oral (ràdio)
  • Audiovisual (TV)

Finalitat

Té dues parts: informar i persuadir. Es tracta de modificar la conducta del receptor per tal que compri o actuï d'una determinada manera.

Codi

  • Lingüístic
  • Visual
  • Sonor

El missatge de l'anunci publicitari

El missatge de l'anunci publicitari té dues parts:

  • Informació: s'identifica el producte, s'especifica l'ús i les característiques.
... Continuar leyendo "L'anunci publicitari: elements i objectius" »

Transformaciones en la Escultura del Siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Cambios en la Escultura

  • El volumen interno: El escultor fragmenta y cuartea el volumen de la masa escultórica para penetrar en las formas de las figuras mediante el hueco. Es una aportación del Cubismo (Gargallo) y la Escultura Orgánica (Moore).
  • Importancia de la luz: Los artistas realizan obras para ser situadas al aire libre y estudian la ubicación en su entorno; otros buscan efectos en el contraste de luz y sombra producido por el juego de vacíos y de masas escultóricas (Gargallo); o hacen que la luz penetre a través de los huecos dentro de la obra y formen parte de ella (Chillida).
  • Deformaciones: Recurso escultórico tradicional que adquiere nuevas posibilidades expresivas en el siglo XX (Moore).
  • Contrastes de texturas: Algunos escultores
... Continuar leyendo "Transformaciones en la Escultura del Siglo XX" »

El poder de la imagen en la comunicación visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Imagen como medio de comunicación

Tres conceptos:

  • Conectar: conexión dos o más personas, lugares...
  • Compartir: unir elementos con un mismo principio
  • Informar: transmitir una información determinada

La comunicación es un proceso en el que intervienen distintos elementos (emisor, mensaje, código, canal referente, receptor).

La imagen en el lenguaje visual tiene diferentes funciones dependiendo del mensaje:

  • Informativa: transmite un contenido de manera objetiva
  • Expresiva: intenta emocionar al espectador provocando sentimientos
  • Estética: comunica principalmente belleza y armonía
  • Exhortativa: intenta motivar al espectador para consumir un producto, servicio o idea

Percepción y realidades

Observación analítica damos prioridad a la función que cumple... Continuar leyendo "El poder de la imagen en la comunicación visual" »

Movimientos artísticos del siglo XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

Fauvismo

Nacido en París (1905), se caracterizó por la distorsión de la perspectiva y por el uso autónomo del color respecto a la forma y a la realidad. Los colores no coinciden, sino que prevalece la visión subjetiva y estética del artista. Artistas: Henri Matisse.

Cubismo

Construcción geométrica del espacio y la sobreposición en un mismo plano de diferentes visiones de un objeto o figura. Se rompía la perspectiva y la profundidad en la pintura. Principales temas: retratos y las naturalezas muertas. Autor: Pablo Picasso.

Expresionismo

Movimiento pictórico centrado en la expresión de los sentimientos y las emociones humanas. El uso de líneas quebradas, de formas curvas y angulosas, y de colores exaltados y muy contrastados permitió... Continuar leyendo "Movimientos artísticos del siglo XX" »