Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Geometría: Formas, Espacio y Relaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Introducción a la Geometría

La geometría es una rama de las matemáticas que se centra en el estudio de las propiedades de las figuras geométricas, incluyendo su extensión, forma, posición relativa y representación. A través de la geometría, exploramos el mundo que nos rodea y comprendemos las relaciones espaciales entre los objetos.

Tipos de Geometría

Geometría Pura

La geometría pura se basa en el razonamiento geométrico y las proporciones para estudiar las propiedades de las figuras. Se enfoca en conceptos abstractos y lógicos para comprender las relaciones entre los elementos geométricos.

Geometría Métrica

La geometría métrica se ocupa de las propiedades métricas de las figuras, como la longitud, el área y el volumen. Utiliza... Continuar leyendo "Explorando la Geometría: Formas, Espacio y Relaciones" »

Técnicas para una Escritura Clara y Elegante

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Hacer que tu contenido escrito sea más presentable y efectivo es crucial, especialmente cuando otros lo leerán. Si bien las notas personales pueden usar abreviaturas o frases cortas, la comunicación destinada a otros requiere cuidado y corrección. Piensa en ello como un auto: un vehículo limpio y brillante al que le faltan dos ruedas y el capó no se ve tan bonito como uno completo y en buen estado.

Fundamentos para una Escritura Clara y Profesional

Para asegurar que tu mensaje sea comprendido y bien recibido, presta atención a los detalles básicos:

  • Asegúrate de usar las mayúsculas y los signos de puntuación correctamente.
  • Evita el lenguaje de mensajes de texto o abreviaturas de Internet. Al escribir para otros, no uses formas como "q"
... Continuar leyendo "Técnicas para una Escritura Clara y Elegante" »

L'Espai, la Forma, el Volum i la Llum: Guia Completa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

1. Concepte d'Espai

L'espai és el medi en què ens movem. En principi, és il·limitat i conté totes les coses i els éssers que existeixen. L'espai que coneixem és tridimensional, és a dir, té tres dimensions: alçària, amplària i profunditat.

Els nostres ulls perceben l'espai: el camp visual queda dividit en dos plans generals, el pla del cel i el pla de la terra.

La Representació de l'Espai

La representació de l'espai real (alçària, amplària i profunditat) sobre el pla de dibuix (alt i ample) s'aconsegueix per mitjà de recursos que simulen la profunditat, com la superposició d'elements o la transparència, que permet imaginar que darrere hi ha alguna cosa més.

Perspectiva Cònica

La perspectiva cònica és un sistema geomètric... Continuar leyendo "L'Espai, la Forma, el Volum i la Llum: Guia Completa" »

Entendiendo la Representación del Espacio: Mapas, Escalas y Proyecciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Representación del Espacio: Mapas y Proyecciones

Un mapa es una representación de la superficie esférica de la Tierra sobre un plano. Para su realización se requiere de una superficie de proyección y una escala. Los principales problemas técnicos para crear un mapa son las dimensiones y el hecho de tener que reproducir en una superficie plana lo que en realidad es una esfera. La solución viene dada por la escala y la proyección. Los mapas son una proyección de un espacio en tres dimensiones y esférico (el planeta Tierra) a una superficie de dos dimensiones. Los sistemas de proyección más utilizados son:

  • Proyección cilíndrica: el mapa se dibuja proyectando los puntos de la esfera sobre un cilindro. En este caso, la zona ecuatorial
... Continuar leyendo "Entendiendo la Representación del Espacio: Mapas, Escalas y Proyecciones" »

Anàlisi de "Vuelo de Brujas" de Goya: Simbolisme i Interpretacions

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Francisco de Goya: "Vuelo de Brujas" (1797/1798)

Pintura al oli sobre llenç, 43.5 cm x 30.5 cm. Museu del Prado, Espanya.

Descripció Denotativa

  • Sobre un fons fosc i muntanyenc, apareixen tres personatges flotants denominats "estriges", éssers l'entreteniment dels quals resideix a succionar la sang humana, en aquest cas de l'home que porten en volandas (sobre el qual també es creu que insuflen aire, cosa apreciable en les seues unflades galtes), al mateix temps que volen creant gran soroll i tempestat.
  • Respecte a les seues indumentàries, si bé mostren un tors nu, en elles s'albiren faldes i tocats amb capirots en forma de mitra, denominats "corozas", en al·lusió al Sant Ofici, decorats amb xicotetes serps.
  • En la part inferior de l'obra s'
... Continuar leyendo "Anàlisi de "Vuelo de Brujas" de Goya: Simbolisme i Interpretacions" »

La Torre Eiffel: Icono de la Ingeniería y el Arte Moderno en París

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Ficha Técnica: La Torre Eiffel

Título de la Obra:
Torre Eiffel
Autor:
Alexandre Gustave Eiffel
Cronología:
1887-1889
Estilo:
Arquitectura del hierro
Material:
Hierro forjado
Sistema Constructivo:
Materiales industriales
Dimensiones Originales:
305 x 125 m
Dimensiones Actuales:
324 m (incluyendo antena de radio)
Localización:
Le Champ de Mars, París
Otras Obras Destacadas:
Puente de Forth, Viaducto de Garabit

Biografía del Autor: Alexandre Gustave Eiffel

Ingeniero y arquitecto francés, Alexandre Gustave se graduó en la escuela de artes y oficios de París y se especializó en la construcción de puertas metálicas. Unos años más tarde, fundaría la Constructora Eiffel y Compañía, gracias a la cual conseguiría gran fama por el uso del hierro como material... Continuar leyendo "La Torre Eiffel: Icono de la Ingeniería y el Arte Moderno en París" »

Insertar y Formatear Elementos Visuales en Documentos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Tablas

Las tablas son una representación clara y concisa en forma de filas y columnas.

Insertar Tablas

Desde la pestaña "Insertar", en el botón "Tabla" desplegable.

Diseño y Presentación de Tablas

Al insertar una tabla, aparecen las pestañas "Diseño de tabla" y "Presentación".

Diseño de Tabla

  • Opciones de estilos de tabla: Botones para dar formato a filas y columnas.
  • Estilos de tabla: Para personalizar de forma rápida.
  • Bordes: Herramienta lápiz para dibujar bordes o desplegable "Bordes" para aplicar bordes a la tabla, celdas y columnas.

Presentación de Tabla

  • Tabla: Seleccionar celda, fila, columna o tabla para mostrar propiedades.
  • Filas y Columnas: Inserción y eliminación de filas y columnas.
  • Combinar: Une o divide celdas y columnas.
  • Tamaño:
... Continuar leyendo "Insertar y Formatear Elementos Visuales en Documentos" »

Las Vanguardias Artísticas: Explorando la Ruptura y la Experimentación

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Las Vanguardias Artísticas

Un Vistazo a la Ruptura y la Experimentación en el Arte del Siglo XX

Desde principios del siglo XIX hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial, Europa fue testigo de una serie de movimientos artísticos conocidos como vanguardias. Estos movimientos, lejos de ser homogéneos, se manifestaron a través de diversas corrientes o escuelas, cada una con su propio estilo y manifiesto.

Características de las Vanguardias

A pesar de su diversidad, las vanguardias comparten ciertas características:

  • Ruptura con el pasado: Las vanguardias se opusieron radicalmente a las normas del arte tradicional, especialmente al realismo.
  • Búsqueda de la originalidad: La experimentación fue clave en la búsqueda de nuevas formas de expresión,
... Continuar leyendo "Las Vanguardias Artísticas: Explorando la Ruptura y la Experimentación" »

Nodos, Hitos y Barrios en la Ciudad de Mendoza

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

NODOS:

Son los puntos estratégicos de una ciudad a los que puede ingresar un observador. EJ: Una esquina, una plaza cercada, un cruce,etc.

HITOS:

Son otro tipo de referencia pero en este caso el observador no entra en ellos sino que le son exteriores. Se los utiliza como guías. EJ: Un edificio, una señal, una tienda, una montaña, hasta el mismo sol.

BARRIOS:

Son las secciones de la ciudad cuyas dimensiones oscilan entre medianas y  grandes, se las usa para la referencia exterior.

INFRAESTRUCTURA DE RIEGO DE LA CIUDAD DE MZA CUALES SON LAS CARACTERISTICAS QUE DIFERENCIAN LOS CANALES DE RIEGO DE LOS CANALES ALUVIONALES. MENCIONE TRES. EJ: DE CANALES DE RIEGO DEL MEDIO LOCAL.

CANALES DE RIEGO: Son conductos abiertos o cerrados en los cuales el... Continuar leyendo "Nodos, Hitos y Barrios en la Ciudad de Mendoza" »

Grandes Corrientes Cinematográficas del Siglo XX: Expresionismo, Neorrealismo y Nouvelle Vague

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

Expresionismo Alemán (1918-1927)

Características Generales

  • Uso de claroscuro.
  • Maquillaje exagerado.
  • Cine mudo.
  • Mensaje pesimista.
  • Actuación exagerada.
  • Escenografía distorsionada.

Directores y Obras Clave

  • Robert Wiene: El Gabinete del Dr. Caligari.
  • Fritz Lang: Metrópolis.
  • F.W. Murnau: Nosferatu.

Hitos y Temáticas (1920)

En 1920, el Expresionismo Alemán se manifestó en el cine de terror policial y las películas mudas. Se caracterizaba por una escenografía exótica, una iluminación y actuación particulares, buscando despertar un sentimiento de terror. Se exploraban sentimientos como la lealtad, la amistad y el amor, con la incorporación de elementos cubistas. El contexto histórico clave fue el fin de la Primera Guerra Mundial.

Hitos y Temáticas

... Continuar leyendo "Grandes Corrientes Cinematográficas del Siglo XX: Expresionismo, Neorrealismo y Nouvelle Vague" »