Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Técnicas de Grabado e Impresión Artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

¿Qué es el Grabado?

El grabado es una disciplina artística que engloba diferentes tipos de impresión. Todas tienen en común dibujar una imagen en una superficie rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará una tinta que se transferirá a otra superficie (papel o tela).

Técnicas de Grabado

Grabado en Relieve

En el grabado en relieve, la imagen se consigue retirando material de la plancha o matriz con distintas herramientas (gubias, buriles, etc.). La parte que queda en el plano superior se corresponde con el dibujo. Se entintan, por tanto, las formas en relieve, y los huecos quedan en blanco.

  • Xilografía

    Es la técnica en la que se emplea como matriz una superficie de madera, generalmente duras como el boj, el peral o el

... Continuar leyendo "Explorando las Técnicas de Grabado e Impresión Artística" »

Geometria: Tangències i Enllaços - Guia Pràctica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Tangències entre Rectes i Circumferències

Traçar una circumferència de radi conegut tangent a dues rectes r i s convergents:

  1. Dibuixem les bisectrius de l'angle que determinen les rectes.
  2. Tracem una recta t paral·lela a una de les rectes donades i separada d'aquesta la mesura del radi r conegut.
  3. La intersecció de t amb la bisectriu és el centre de la circumferència que s'ha de traçar.

Traçat de dues rectes tangents i interiors a dues circumferències conegudes i de radi diferent:

  1. Unim els punts O i O' i determinem el punt mitjà de OO', que és H.
  2. Tracem una circumferència de radi igual a r + r' i amb centre en O.
  3. Esbrinem una altra circumferència amb radi HO i centre en H, que tallarà l'anterior en els punts M i M'.
  4. Unim M i M' amb O, amb
... Continuar leyendo "Geometria: Tangències i Enllaços - Guia Pràctica" »

Sistemes de Representació Geomètrica: Guia Essencial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Sistemes de representació geomètrica

Anomenem geometria descriptiva el sistema científic que ens permet representar gràficament un element, tant bidimensional com tridimensional, situat en l’espai, en un pla bidimensional i a l’inrevés.

D’un objecte hi pot haver una representació subjectiva, amb finalitat estètica i que admet interpretacions, o objectiva, que ens dona les dades exactes de com és aquest objecte per a després construir-lo.

La geometria descriptiva es basa en els sistemes de representació, que són el conjunt de principis i mètodes que fonamenten una representació objectiva dels elements bidimensionals i tridimensionals situats en l’espai en el pla.

N’hi ha quatre tipus principals:

  • Dièdric
  • Axonomètric
  • Acotat
  • Cònic

Generalitats

... Continuar leyendo "Sistemes de Representació Geomètrica: Guia Essencial" »

Ritmes compositius

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,75 KB

La proporció àuria o divina es considerada perfecte. La mes harmònica i equilibrada. La secció àuria va ser la base de l' art i l'arquitectura epiclassica. La podem trobar tant en l' art com a la natura.

El canon es el conjunt de normes que determinen un model de proporció.
La composició consisteix a repartir correctament el pes visual dels elements gràfics d'un missatge visual segons el significat que vols continuar.
El ritme visual és l' afecte de moviment per repetició i ordenació d' elements visuals identics: línies,volums i colors.
La part superior i la part recta del rectangle són les que tenen més pes visual.
Tipus composicions: descentrada, basada en la vertical, basada en la diagonal, basada en el polígon, simètrica, basada
... Continuar leyendo "Ritmes compositius" »

Arte y Colectivización en la Primera Mitad del Siglo XX: Vanguardias, Arquitectura y Escultura

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La Colectivización en la URSS

Hubo dos tipos de explotaciones colectivas:

  • Los Koljoses: Funcionaban en régimen de cooperativa.
  • Los Sovjoses: Utilizaban mano de obra asalariada.

Se dio prioridad a la industria pesada y a la producción de energía. Se incentivó la productividad. El resultado fue convertir a la URSS en una potencia industrial.

La Arquitectura de la Primera Mitad del Siglo XX

  • Movimientos: Racionalismo, Funcionalismo, Estilo Internacional.
  • Objetivos: Funcionalidad, urbanismo y mejora de las condiciones de los espacios humanos.
  • Características:
    • Utilización de formas geométricas.
    • Eliminación de los elementos decorativos.
    • Integración del edificio en su entorno.

En Alemania estuvo representado por la Bauhaus. En Francia destacó el arquitecto... Continuar leyendo "Arte y Colectivización en la Primera Mitad del Siglo XX: Vanguardias, Arquitectura y Escultura" »

Las Vanguardias Artísticas: Rompiendo Convenciones y Transformando el Mundo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Las Vanguardias Artísticas: Rompiendo Convenciones y Transformando el Mundo

Introducción

El término vanguardia designa a los movimientos artísticos que surgieron a principios del siglo XX, desafiando las convenciones estéticas dominantes. Estos movimientos fueron influenciados por los profundos cambios sociales y tecnológicos de la época.

Cambios Sociales y Tecnológicos

La Revolución Industrial transformó la vida cotidiana, dando lugar a:

  • Iluminación eléctrica: Las calles iluminadas permitieron que las ciudades estuvieran activas las 24 horas.
  • Velocidad del tren y el automóvil: Transformó las relaciones entre espacio y tiempo.
  • Avión: Redujo el tamaño del mundo y facilitó los intercambios culturales.
  • Fotografía y cinematógrafo: Liberaron
... Continuar leyendo "Las Vanguardias Artísticas: Rompiendo Convenciones y Transformando el Mundo" »

Comunicación, Publicidad y Propaganda: Elementos Clave y Tipos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Comunicación: Es un proceso de interacción social entre individuos, para compartir experiencias y conocimientos.

Información: Es la transmisión unilateral de datos de un emisor a un receptor, muchas veces el receptor es desconocido.

Elementos de la Comunicación

Formación Social, Marco de referencia, Emisor, Código, Receptor, Mensaje, Referente, Canal, Recursos, Retroalimentación.

Tipos de Comunicación

  • Verbal
  • No verbal
  • Mixta
  • Interpersonal
  • Grupal o Masiva
  • Mediada, Mediática o Interactiva

Planos Cinematográficos

  • Plano Detalle: Detalle total de un objeto.
  • Primerísimo Primer Plano: Una cara desde la frente hasta la pera.
  • Primer Plano: Desde los hombros hasta la parte superior de la cabeza.
  • Plano Medio: Desde el pecho hasta la parte superior de la cabeza.
... Continuar leyendo "Comunicación, Publicidad y Propaganda: Elementos Clave y Tipos" »

Transformaciones del Siglo XIX: Industrialización, Sociedad de Clases y Arquitectura Innovadora

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Cambios fundamentales del siglo XIX:

  • Económicos: Expansión de la industrialización en Europa, EEUU y Japón.
  • Sociales: La sociedad de clases sustituyó a la antigua sociedad estamental del Antiguo Régimen. La burguesía se convirtió en la clase dominante, reforzando su poder económico. La explotación de las clases bajas provocó el desarrollo del movimiento obrero.
  • Políticos: Los sistemas políticos liberales se extendieron y acabaron con las monarquías absolutas en casi toda Europa.
  • Culturales: El desarrollo científico y tecnológico tuvo un gran avance gracias al industrialismo y a la mentalidad positivista. París se convirtió en el centro cultural y artístico de Europa. Desde finales del siglo, desapareció la unidad estilística
... Continuar leyendo "Transformaciones del Siglo XIX: Industrialización, Sociedad de Clases y Arquitectura Innovadora" »

Símbolos Patrios de España: Bandera, Himno y Escudo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Elementos simbólicos o de representación de países: La bandera española está formada por tres franjas: roja, amarilla y roja, siendo la amarilla el doble de ancha que las rojas. La bandera autonómica, representativa de cada una de las comunidades autónomas, ondeará en los edificios públicos y en los actos oficiales al lado de la bandera española. La bandera local ondeará en orden de precedencia, a continuación de la bandera autonómica. Cuando la bandera de España ondee junto con las de otros países, lo normal es ordenarlas por orden alfabético según el protocolo de la Unión Europea, representando el idioma del país.

El Himno Nacional

El himno es una composición musical que simboliza la personalidad del pueblo y se trata de... Continuar leyendo "Símbolos Patrios de España: Bandera, Himno y Escudo" »

La memoria, la inteligencia y la imaginación: conceptos fundamentales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

La memoria es la capacidad de almacenar información y recuperarla

Los sicólogos han clasificado la memoria en varios tipos:

  • Memoria a corto plazo: sirve para grabar información que vamos a utilizar inmediatamente y desaparece cuando ya no la necesitamos. Incluye la memoria sensorial, la memoria de trabajo y la memoria a corto plazo.
  • Memoria a largo plazo: graba información de carácter general y puede permanecer durante toda la vida. Incluye la memoria declarativa y la memoria procedimental.

La inteligencia es la capacidad de plantear problemas, analizarlos y resolverlos

Existen diferentes tipos de inteligencia:

  • Inteligencia espacial
  • Inteligencia lógico-matemática
  • Inteligencia musical
  • Inteligencia corporal
  • Inteligencia naturalista
  • Inteligencia interpersonal
  • Inteligencia
... Continuar leyendo "La memoria, la inteligencia y la imaginación: conceptos fundamentales" »