Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Representación del Espacio y las Técnicas Compositivas en el Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Recursos Esenciales para la Representación del Espacio en el Arte

Para lograr la ilusión de profundidad y distancia en una obra artística, se emplean diversos recursos visuales:

  • Superposición de Planos

    Gracias a nuestra experiencia perceptiva, sabemos que, cuando un objeto está situado delante de otro, se superpone y lo tapa parcial o totalmente. Por eso, en un dibujo, deducimos que las formas parcialmente ocultas son más lejanas.

  • Variación de Tamaño

    Los objetos se perciben más pequeños cuanto más distantes están de nosotros. Por eso, para dar sensación de profundidad, las formas más lejanas se representan en menor tamaño.

  • Posición en el Soporte

    El borde inferior del soporte se considera el primer término. Según ascienden hacia el

... Continuar leyendo "Dominando la Representación del Espacio y las Técnicas Compositivas en el Arte" »

Perspectivas y Acotación en Dibujo Técnico: Fundamentos y Técnicas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Las perspectivas se obtienen como resultado de proyectar la imagen de un objeto sobre un plano oblicuo a él. Los distintos tipos de perspectiva dependen de la inclinación de ese plano de proyección.

La representación caballera o axonometrica mantiene las medidas de líneas y ángulos en uno de los planos (normalmente el alzado, aunque también puede hacerlo en la planta), y el eje perpendicular a ese plano se representa formando una inclinación a él.

La perspectiva isométrica se obtiene al proyectar la figura sobre un plano equidistante a los tres ejes, de manera que las medidas no varían en ninguno de ellos, pero todos los ángulos de la pieza se deforman.

Acotación

Acotar: consiste en expresar las medidas reales de un objeto en el plano,... Continuar leyendo "Perspectivas y Acotación en Dibujo Técnico: Fundamentos y Técnicas" »

Obras Clave del Movimiento Moderno: Unité d'Habitation y Casa de la Cascada

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Unité d'Habitation

Ficha Técnica

  • Autor: Charles-Édouard Jeanneret (Le Corbusier) (1887-1965)
  • Cronología: 1947-1952
  • Localización: Marsella, Francia
  • Estilo: Movimiento Moderno, Racionalismo (Brutalismo temprano)
  • Materiales Utilizados: Hormigón armado (béton brut), acero, vidrio.

Descripción

Le Corbusier demuestra su preocupación por las transformaciones urbanas y paisajísticas de la sociedad industrial y aporta conceptos de gran repercusión. Estos bloques colectivos se convirtieron en el prototipo de la vivienda social de la posguerra. El edificio cuenta con áreas sociales y deportivas al aire libre, integradas en la vida comunitaria.

El interior de las viviendas adopta la fórmula del “loft”, con salones que ocupan toda la altura del... Continuar leyendo "Obras Clave del Movimiento Moderno: Unité d'Habitation y Casa de la Cascada" »

Principios Clave de la Percepción Visual y el Lenguaje Icónico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Percepción Visual: Fundamentos

Los bastones se relacionan con la oscuridad y la ausencia de luz. Los conos son detectores de luz. Estos detectan bordes o contornos por el cambio de color o luz.

Los datos son ingresados a la corteza cerebral a través de los conos y bastones mediante los nervios ópticos. Cruzan el cerebro hasta la zona occipital, donde entran a la Memoria a Corto Plazo (MCP), formando perceptos para ser interpretados por la memoria.

El ojo y su visión estereoscópica les dan volumen y distancia a las cosas que vemos.

Memoria y Procesamiento Visual

Áreas de la Memoria a Corto Plazo (MCP)

La MCP opera en varias fases:

  1. Recepción: Se analiza y, según sus características, pasa a la siguiente fase.
  2. Caracteres conocidos: Las neuronas
... Continuar leyendo "Principios Clave de la Percepción Visual y el Lenguaje Icónico" »

Fenómenos Ópticos: Sombra, Visión, Reflexión, Refracción y Lentes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Sombra y Penumbra

La formación de sombras depende del tamaño y la distancia de la fuente luminosa. Una fuente luminosa grande y cercana, o una pequeña y lejana, produce una sombra más clara y definida. Por el contrario, una fuente grande y lejana, o una pequeña y cercana, genera una sombra difusa.

  • Umbra: Región de sombra total.
  • Penumbra: Región de sombra parcial.

La Retina y la Visión Humana

La retina, la capa sensible a la luz en el ojo, se compone de dos tipos principales de células fotorreceptoras:

  • Bastones: Responsables de la visión en blanco y negro, predominan en la periferia de la retina.
  • Conos: Permiten la visión en color. Existen tres tipos de conos, sensibles a diferentes frecuencias de luz (baja, intermedia y alta). Se concentran
... Continuar leyendo "Fenómenos Ópticos: Sombra, Visión, Reflexión, Refracción y Lentes" »

Avantguardisme: Cubisme, Futurisme i Surrealisme

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Avantguardisme

El terme avantguardisme deriva d'avantguarda, un terme militar que designa la part d'un exèrcit que va davant de la resta. També defineix l'esperit de ruptura i d'experimentació en el món de l'art, i ha servit per designar el conjunt dels moviments d'avantguarda. L'eliminació de les fronteres tradicionals entre la pintura i la literatura, i entre els diferents gèneres literaris, era una de les característiques de l'avantguardisme.

Cubisme

El cubisme és un moviment pictòric que va sorgir al voltant de 1913, fundat pel poeta francès Guillaume Apollinaire. La pintura cubista volia representar l'estructura interna de les coses seguint mètodes científics; les figures humanes i els objectes són descompostos en formes geomètriques.... Continuar leyendo "Avantguardisme: Cubisme, Futurisme i Surrealisme" »

La Influencia de la Luz y la Sombra en la Percepción Artística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Pero la observación de la luz no puede darse en situaciones en las que esté reflejada por objetos: lumancia, que consistía en su capacidad para absorber y reflejar la luz independientemente de la iluminación. Esta cualidad es constante y no depende de la oscuridad del medio.

La luz suele aparecer modulada en una escala amplia, que surge cuando esta incide sobre la extensión tridimensional de los objetos. Aquí el contraste entre luces y sombras y los distintos gradientes lumínicos que adquieren las superficies de los objetos al incidir la luz sobre ellos.

Todos los gradientes poseen la virtud de crear profundidad. Los gradientes de luminosidad establecen un sistema de percepción global, no aportando sentido en sí mismos, sino a través... Continuar leyendo "La Influencia de la Luz y la Sombra en la Percepción Artística" »

Fundamentos del Lenguaje Visual: Punto, Línea, Contorno, Dirección, Textura y Color

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Fundamentos del Lenguaje Visual

Elementos Básicos

  • Punto

    Elemento primario de la comunicación visual. Características:

    • Gran poder de atracción cuando está solo.
    • Puede producir sensación de tensión cuando se añade otro punto y ambos construyen un vector direccional.
    • Da lugar a la creación de conceptos como el color cuando aparecen varios puntos en el mismo campo visual.
  • Línea

    Se define como el punto en movimiento, marcando una trayectoria que puede ser de dirección constante (línea recta), de dirección curvilínea (línea curva), de dirección variable o irregular (línea libre o mixta). Características:

    • Contiene gran expresividad gráfica y una fuerte energía.
    • Casi nunca es estática.
    • Crea tensión en el espacio gráfico en el que se encuentra.
... Continuar leyendo "Fundamentos del Lenguaje Visual: Punto, Línea, Contorno, Dirección, Textura y Color" »

Velázquez: Maestría Barroca en Las Meninas y Las Hilanderas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Las Meninas: Obra Maestra de Velázquez

Autor:
Diego de Silva y Velázquez (1599-1660)
Cronología:
1656
Estilo:
Barroco
Técnica:
Óleo
Soporte:
Lienzo (3,18 m x 2,76 m)
Localización Actual:
Museo del Prado, Madrid

Comentario Artístico y Detalles Clave

Luca Giordano, célebre pintor, se refirió a este cuadro como la "teología de la pintura", destacando su insuperable maestría. Velázquez se deleitó en la creación de efectos lumínicos, inundando de luz a las figuras del primer plano y sumiendo en penumbras a las más alejadas. Este contraste lumínico no solo realza la composición, sino que también contribuye a generar una profunda ilusión de espacio y profundidad en la escena.

La paleta empleada es notablemente clara y luminosa, exhibiendo una... Continuar leyendo "Velázquez: Maestría Barroca en Las Meninas y Las Hilanderas" »

Dominando las Técnicas Artísticas: Materiales y Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Materiales y Componentes Esenciales en el Arte

A continuación, se presenta una tabla detallada de las técnicas artísticas, sus aglutinantes, disolventes, soportes y fijativos correspondientes.

TécnicaAglutinanteDisolventeSoporteFijativo
Grafito--Papel Ingres-
Carboncillo--Papel IngresGoma laca
Lápices de coloresGoma de celulosa + talco o caolín-Papel Ingres-
PastelGoma tragacanto-Papel IngresAcetato de polivinilo
TémperasGoma arábigaAguaPapel granulado-
AcuarelaGoma arábigaAguaPapel granulado-
ÓleoAceite de linazaEsencia de trementinaLienzo o tabla-
CerasCeraCalorPapel granulado-
AcrílicoResinas sintéticasAguaLienzo o tabla-
FrescoMortero de cal + arenaAguaMuro-

Técnicas de Dibujo y Pintura por Material

Lápiz de Grafito: Técnicas

Sombreados

Las... Continuar leyendo "Dominando las Técnicas Artísticas: Materiales y Aplicaciones" »